Está en la página 1de 3

FORMULARIO

Zapatas
Datos

N’ de pisos Sección dela columna= bxt


Área tributaria 𝐹 ′ 𝑐 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑜𝑙𝑢𝑛𝑚𝑎
PD + PL = PS 𝐹𝑦 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑜𝑙𝑢𝑛𝑚𝑎
S/C= de piso ∅𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑜𝑙𝑢𝑛𝑚𝑎
𝜎𝑡 = 𝑟𝑒𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑡𝑒𝑟𝑟𝑒𝑛𝑜 ∅𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑏𝑎𝑟𝑟𝑎 𝑒𝑛 𝑐𝑚
𝑌𝑠 = 𝑑𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑙 𝑡𝑒𝑟𝑟𝑒𝑛𝑜 𝐿𝑑𝑏 ∅ 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑜𝑙𝑢𝑛𝑚𝑎
𝑌𝑐 = 𝑑𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑜𝑛𝑐𝑟𝑒𝑡𝑜 𝐹 ′ 𝑐 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑧𝑎𝑝𝑎𝑡𝑎

Df
[(0.83 − 0.017 𝑙𝑝)𝑙𝑝 − 4] 𝐿𝑙 = 𝑙𝑖𝑚𝑖𝑡𝑒 𝑙𝑖𝑞𝑢𝑖𝑑𝑜
𝐷𝑓 = 𝐿𝑝 = 𝑙𝑖𝑚𝑒𝑡𝑒 𝑝𝑙𝑎𝑠𝑡𝑖𝑐𝑜
𝑌𝑠
𝑌𝑠 = 𝑑𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑙 𝑡𝑒𝑟𝑟𝑒𝑛𝑜
ℎ𝑓 = 𝐷𝑓 + ℎ(𝑝𝑖𝑠𝑜 𝑦 𝑓𝑎𝑙𝑠𝑜 𝑝𝑖𝑠𝑜) 𝑙𝑝 = 𝐿𝑙 − 𝐿𝑝

Dimensiones

a ≥ Ldb 𝑎 = 𝑚𝑖𝑛𝑖𝑚𝑜 30𝑐𝑚

𝑎 = 0.004 𝑥 𝑑𝑏 𝑥 𝐹𝑦 0.08 𝑥 𝑑𝑏 𝑥 𝐹𝑦
Altura de la zapata 𝐿𝑑𝑏 =
√𝑓′𝑐
( 𝒄𝒎. )
Tomamos el mayor (múltiplo de 10)
ℎ𝑧 = 𝑎 + 10
Peralte 𝑑 = ℎ𝑧 − (𝑟 − 𝜙)
( 𝒄𝒎. )
Esfuerzo neto de terreno Área

𝑃𝑠
𝐴𝑧 = ( 𝑚2. )
Base 𝜎𝑛 = 𝜎 𝑡 ( 𝑌𝑚 𝑥 ℎ𝑓 + 𝑠/𝑐) 𝜎𝑛
(𝑏 − 𝑡)
𝑌𝑠 + 𝑌𝑐 𝐵 = √𝐴𝑧 + (𝑚. )
𝑌𝑚 = 2
2 (𝑏 − 𝑡)
𝐴 = √𝐴𝑧 − ( 𝑚. )
2
𝐵−𝑏
𝑋= ( 𝑚. )
2
𝐵−𝑡
𝑋= ( 𝑚. )
2
Verificacion por cortante del peralte de la zapata

𝑃𝑢 = 1.5(𝑃𝐷) + 1.8(𝑃𝐿)
Reacción neta del terreno 𝑃𝑢
𝑊𝑛𝑢 =
𝐴𝑧 𝑃𝑢 = 1.4(𝑃𝐷) + 1.7(𝑃𝐿)
(Según el terreno)

Cortante ultimo ( 𝒄𝒎. ) 𝑉𝑢 = (𝑊𝑛𝑢 𝑥 𝐴)(𝑥 − 𝑑)


Resistencia del concreto al 𝜙𝑉𝑐 = 𝜙(0.53 𝑥 √𝐹′𝑐 𝑥 𝐵 𝑥 𝑑)
cortante ( 𝒄𝒎. )

𝑽𝒖 ≤ ∅𝑽𝒄

Verificacion por punzonamiento

𝑚 = 𝑏+𝑑
Perímetro de la sección por 𝑏𝑜 = 2𝑚 + 2𝑛 𝑛 = 𝑡+𝑑
punzonamiento ( 𝒎. )
𝑚𝑥𝑛
Fuerza del cortante ultimo por 𝑉𝑢 = 𝑃𝑢 − 𝑊𝑛𝑢 (𝑚 𝑥 𝑛)
punzonamiento ( 𝒎. )
4
1. ∅𝑉𝑐 = ∅ 𝑥 0.27 𝑥 (2 + ) √𝐹′𝑐 𝑥 𝑏0 𝑥 𝑑
𝛽𝑐 𝛽𝑐
Resistencia del concreto al 𝑏𝑐𝑜𝑙𝑢𝑚𝑛𝑎
corte por punzonamiento ( 𝒄𝒎. ) 2. ∅𝑉𝑐 = ∅ 𝑥 1.1 √𝐹′𝑐 𝑥 𝑏0 𝑥 𝑑 =
𝑡𝑐𝑜𝑙𝑢𝑚𝑛𝑎
Tomamos el mayor entre 1 y 2
𝑽𝒖 ≤ ∅𝑽𝒄

Diseño por flexión

𝑥2
Momento ultimo 𝑀𝑢 = (𝑊𝑛𝑢 𝑥 𝐴)
2
𝑀𝑢
𝐾𝑢 = 𝑏𝑑2 (ver tabla Ku vs 𝜌)
Área de acero Comparación con acero mínimo
Calculo de acero
(𝒄 𝒎. ) 𝐴𝑠 = 𝜌 𝑥 𝑏 𝑥 𝑑 𝐴𝑠 𝑚í𝑛𝑖𝑚𝑜 = 0.0018 . 𝑏𝑣 . 𝑑
Tomamos el mayor entre los dos

𝐴𝑠=𝑎𝑐𝑒𝑟𝑜 𝑟𝑒𝑞𝑢𝑒𝑟𝑖𝑑𝑜 espaciamiento


Área de acero en 𝐴 − 2𝑟 − 𝜙
dirección en “B” 𝑆=
𝐴𝑠 = Tomado de la comparación 𝑛−1
𝐴𝑠=𝑎𝑐𝑒𝑟𝑜 𝑟𝑒𝑞𝑢𝑒𝑟𝑖𝑑𝑜 espaciamiento
Área de acero en
𝐴 𝐵 − 2𝑟 − 𝜙
dirección en “A” 𝐵
𝑠 = 𝑆=
𝐴 𝑛−1
Verificaciones

Ld= longitud disponible Ldb = longitud de desarrollo de la barra a tracción

Longitud de 1. = 0.06 𝑥 ∅𝑏 𝑥 𝐹𝑦/√𝐹′𝑐


desarrollo del 𝐿𝑑 = 𝑥 − 𝑟 2. = 0.06 𝑥 ∅𝑏 𝑥 𝐹𝑦
esfuerzo ( 𝒄𝒎. ) 3. = Ldb = 30 cm
𝑟 = 𝑟𝑒𝑐𝑢𝑏𝑟𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 Se toma el mayor
𝐿𝑑 > 𝐿𝑑𝑏
Carga ultima actuante Resistencia al aplastamiento del concreto
Donde: ∅=0.7
Por
transferencia de 𝑃𝑢 𝐴2= 𝐵 𝑥𝐵0
esfuerzo en la ∅𝑃𝑛 =
conexión 𝐴 𝐿<𝑐𝑜𝑙 𝐵0
∅(0.85xF’c√𝐴2 𝑥 𝐴 ) 𝐵0 = =
columna zapata 1 𝐿>𝑐𝑜𝑙 𝐵

𝐴
√𝐴2 ≤ 2
1

𝑷𝒖 < ∅𝑷𝒏

También podría gustarte