Está en la página 1de 4

Comprueba tu aprendizaje 1

1- ¿Cuáles son las funciones que debe cumplir una ITC?


A) Servicios de radio y televisión(RTV) : captar, adaptar, distribuir las señales de radio
y televisión que llegan hasta el edificio, para que puedan ser interpretadas por los
receptores de los usuarios.
B) Servicios de telefonía disponibles al público (STDP) : proporcionan el acceso a los
servicios de telefonía y transmisión de datos, a través de la red telefónica básica
(TB) o la red digital de servicios integrados (RDSI).
C) Servicio de comunicaciones de banda ancha: proporcionan el acceso a los servicios
de telecomunicaciones de banda ancha (televisión, datos, etc.) por cable (TBA) o
mediante un acceso inalámbrico (SAI), impulsando el desarrollo del hogar digital.

2- ¿En qué tipo de edificios es obligatoria la instalación de ICT?


Los edificios construidos o que hayan sufrido una rehabilitación integral desde el año 1998
están obligados a instalar las infraestructuras comunes de telecomunicación.

3-Representa sobre el edificio de la figura las canalizaciones y los registros que deberían
formar la ITC.
4- ¿De cuántas formas pueden llegar los servicios de telecomunicaciones hasta las
instalaciones? Descríbelas y pon un ejemplo de cada una.

Los servicios de telecomunicaciones pueden llegar a través de dos tipos de canalizaciones de


enlace, llamadas inferior por su situación en el edificio. Generalmente, los servicios de
telefonía y televisión por cable suelen llegar por vía subterránea, por lo que utilizarán la
canalización de enlace inferior que encontremos en los sótanos de los edificios, y que conectan
con la arqueta situada en le exterior. Por el contrario, la radio y televisión terrestre o por
satélite se recibe habitualmente por vía aérea, entrando en el edificio por la canalización de
enlace situada en la zona superior del edificio, junto al tejado o azotea.

5- ¿A qué tipo de servicio corresponden las siguientes siglas: STDP, TBA?


Las siglas STDP corresponde a servicio Público a servicio de telefonía disponible al Público. Las
siglas TBA se utilizan para identificar los servicios de Telecomunicaciones de Banda Ancha por
cable.

6-Explica las aplicaciones de los distintos recintos de telecomunicaciones que peude albergar
una ITC.

Estos recintos pueden ser habitaciones o armarios donde se instalará el equipamiento


necesario para procesar o distribuir la señales recibidas desde el exterior.

a) Recinto de instalaciones de telecomunicaciones superior (RITS): es el local o habitáculo que


se encuentra en la parte alta del edificio, junto a la red de enlace superior. Estará
preferentemente situado en la cubierta o azotea del edificio y nunca por debajo de la planta
más alta del mismo.

b) Recinto de instalaciones de telecomunicaciones inferior (RITI):este local estará situado en


la parte baja del edificio, preferentemente a ras del suelo, y contendrá los registros de los
operadores de telefonía y televisión por cable, entre otros.

c)Recinto de instalaciones de telecomunicaciones único (RITU): en instalaciones pequeñas,


podemos sustituir los recintos superior e inferior por uno solo, donde se alojarán el
equipamiento de todos los servicios recibidos. En este caso, el recinto estará en la zona baja
del inmueble, donde estaría el RITI. Este recinto se podrá instalar en viviendas unifamiliares, o
en las de vecinos si el edificio tiene hasta 3 alturas y planta baja, y como máximo diez puntos
de acceso al usuario.

d)Recinto de instalaciones de telecomunicaciones modular (RITM):para los casos de edificios


de pisos con un máximo de 45 usuarios, y en las instalaciones de hasta 10 viviendas
unifamiliares, los recintos podrán ser armarios modulares, en lugar de estar construidos con
material de obra del edificio.
7- Indica a qué tipo de red pertenecen los siguientes tipos de canalización: Canalización
interior de usuario, canalización principal, canalización de enlace, canalización secundaria y
canalización exterior.

Canalización interior de usuario: red interior de usuario.

Canalización principal: red de distribución.

Canalización de enlace: red de alimentación.

Canalización secundaria: red de dispersión.

Canalización exterior: red de alimentación

8- Enumera las diferencias entre las redes de distribución dispersión en una ICT.

9- ¿Qué significa PAU? ¿Para qué sirve? ¿Dónde podremos encontrarlo?


PAU son las siglas de Punto de acceso al usuario. Es el primer elemento de la zona privada del
edificio, en el que se concentran todos los servicios de telecomunicaciones. Podemos
encontrar un punto de acceso en cada vivienda, oficina o local del edificio para cada servicio,
ubicado en el registro de terminación de red.

10- ¿Qué significa BAT? ¿Cuántos BAT, como mínimo, debemos instalar en una vivienda
para cada servicio de telecomunicaciones?
BAT Son las siglas de base de acceso a terminal. También conocidas como tomas de usuario, se
instalan en los registros de toma de la instalación. Según la norma ITC, en cada vivienda
instalaremos como mínimo los siguientes:

11- ¿Qué significa RTR? ¿Dónde podemos encontrarlo?, ¿qué dimensiones tendrá si aloja
todos los servicios?

RTR son las siglas de Registro de Terminación de Red. Se encuentra en cada vivienda, oficina o
local del edificio. En caso de alojar todos los servicios, tendrá unas medidas de 500*600*80
mm en caso de ser vertical, y de 300*400*300 mm si el equipamiento se monta en horizontal.

También podría gustarte