Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA
INDUSTRIAL

Asignatura: Sistema de Gestión de Calidad

Ponente: Dra. Ing. Maritte Fierro Bravo

Semana 9:
¿Qué es la Iso 9001?
Es una norma certificable que especifica los requisitos de un Sistema de Gestión de la
Calidad que:
a) necesita demostrar su capacidad para proporcionar regularmente productos
y servicios que satisfagan los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios
aplicables, y
b) aspira a aumentar la satisfacción del cliente a través de la aplicación eficaz
del sistema, incluidos los procesos para la mejora del sistema y el aseguramiento de
la conformidad con los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables.
Las normas que se relacionan con ella son:

Gestión para el éxito sostenido


de una organización

Fundamentos y Requisitos del Sistema de Directrices para la Auditoría


vocabulario Gestión de la calidad de Sistemas de Gestión

Gestión de riesgos
Evolución de la Norma iso 9001
Control de Asegurar la Gestión de Gestión de calidad
calidad calidad calidad
(Dirección)
(Detección) (Prevención) (Dirección)
ISO 9001: 2015
BS 5750 ISO 9001/2/3 ISO 9001
1979 - 1987 1987 - 2000 2000 – 2008  Nueva estructura de contenidos y
requisitos
 La redacción facilitará el encaje de las
Enfoque al cliente empresas de servicios (el término
“Producto” se sustituye por “Bienes y
servicios”)
 Se considera el entorno socio-
económico de la organización.
 Profundizar en el enfoque a procesos
 Gestión de los riesgos y oportunidades
 Desaparece el termino “Acción
preventiva”.
 Documentos y registros pasan a ser
“Información documentada”.
 El concepto “Cliente” se transforma en
“Partes interesadas”.
 Se incorpora la Gestión del cambio.
 Se incide en la mejora continua.
Principios de la norma internacional ISO 9001
Principio 1: Foco en el Cliente

Principio 2: Liderazgo

Principio 3: Implicancia de la gente

Principio 4: Orientación a procesos

Principio 5: Sistema orientado a la gestión

Principio 6: Mejora Continua

Principio 7: Toma de decisiones basadas en hechos

Principio 8: Relaciones con proveedores mutuamente beneficiosas


Principios de la norma internacional ISO 9001
Enfoque al cliente - Las organizaciones dependen de sus clientes y por lo tanto
deberían comprender las necesidades actuales y futuras de los clientes, satisfacer
los requisitos de los clientes y esforzarse en exceder las expectativas de los
clientes.

Liderazgo - Los líderes establecen la unidad de propósito y la orientación de la


organización. Ellos deberían crear y mantener un ambiente interno, en el cual el
personal pueda llegar a involucrarse totalmente en el logro de los objetivos de la
organización.

Participación del personal - El personal, a todos los niveles, es la esencia de


una organización, y su total compromiso posibilita que sus habilidades sean
usadas para el beneficio de la organización.

Enfoque basado en procesos - Un resultado deseado se alcanza más


eficientemente cuando las actividades y los recursos relacionados se gestionan
como un proceso.

Enfoque de sistema para la gestión - Identificar, entender y gestionar los


procesos interrelacionados como un sistema, contribuye a la eficacia y eficiencia
de una organización en el logro de sus objetivos.
Principios de la norma internacional ISO 9001
Mejora continua – La mejora continua del desempeño global de la organización
debería ser un objetivo permanente de ésta.

Enfoque basado en hechos para la toma de decisión - Las decisiones


eficaces se basan en el análisis de los datos y la información.

Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor - Una organización


y sus proveedores son interdependientes, y una relación mutuamente beneficiosa
aumenta la capacidad de ambos para crear valor.

También podría gustarte