Está en la página 1de 28

Aprenda a escoger el toro de raza lechera para la

inseminación artificial en su rebaño


(Cartilla para ganaderos)
Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária

Embrapa Gado de Leite

Ministério da Agricultura, Pecuária e Abastecimento

Autores

Maria Gabriela Campolina Diniz Peixoto

Médica-veterinária, doutora em Genética e Melhoramento Animal, pesquisador da Embrapa Gado de Leite,


Juiz de Fora, MG

Cláudio Nápolis Costa

Zootecnista, PhD em Melhoramento Animal, pesquisador da Embrapa Gado de Leite, Juiz de Fora, MG

William Fernandes Bernardo

Engenheiro-agrônomo, mestre em Extensão Rural, analista da Embrapa Gado de Leite, Juiz de Fora, MG

João Eustáquio Cabral de Miranda

Engenheiro-agrônomo, doutor em Genética e Melhoramento de Plantas, pesquisador da Embrapa Gado de


Leite, Juiz de Fora, MG

Éder Sebastião dos Reis

Técnico em Agropecuária, graduado em Letras e Biologia, técnico da Embrapa Gado de Leite, Juiz de Fora,
MG

Vanessa Maia Aguiar de Magalhães

Analista de Sistemas, mestre em Ciência da Computação, analista da Embrapa Gado de Leite, Juiz de Fora,
MG

Embrapa
Brasília, DF
2015
INTRODUCCIÓN

La Inseminación Artificial es una herramienta muy importante para la obtención de animales más
productivos en el rebaño, aparte de disminuir el costo de mantenimiento de toros en la finca. Algunos
productores que compran semen para la inseminación muchas veces tienen dificultad en escoger los toros
adecuados para mejorar la producción y la productividad de su rebaño.

Esta publicación orienta al productor para poder escoger los toros más adecuados para el uso en el rebaño
de su propiedad, de acuerdo a las informaciones disponibles en el catálogo o sumario de toros probados

¿Usted
sabía?

Catálogo o Sumario de Toros es una


publicación con informaciones de toros
probados

En el sumario de toros podemos conocer


su mérito genético para varias Toros probados son aquellos evaluados
características. Mérito Genético es la para las características importantes
capacidad del toro de dejar hijas más para la producción. Toro probado es lo
productivas en el rebaño mismo que toro aprobado

Blog Ganadería Tropical: http://ganaderiatropical.perulactea.com/


VENTAJAS

Con la utilización de los toros probados es posible :

 Aumentar la productividad del rebaño

 Corregir los defectos físicos de las vacas en sus hijas

 Facilitar el manejo de rebaño

 Aumentar la rentabilidad con la venta de leche y animales

¿Usted
sabía?

En la ficha de evaluación del Toro que


Progenie: Son todas
está presentada en el Catálogo,
las hijas de un toro
podemos conocer su mérito genético
para mansedumbre, buenas ubres,
buenas tetas, buenas patas, etc.
enttras

Blog Ganadería Tropical: http://ganaderiatropical.perulactea.com/


Para mejorar el rebaño es preciso:

Para mejorar el rebaño es preciso entender algunas informaciones que constan en los Catálogos
o Sumario de Toros probados como:

 Heredabilidad

 PTA

 STA

 Confiabilidad o Repetitividad

Lea
atentamente:

En el Catálogo es presentado el mérito genético de todos los toros


evaluados, el mismo que puede tener el mérito genético negativo.

Blog Ganadería Tropical: http://ganaderiatropical.perulactea.com/


Heredabilidad

La Heredabilidad representa un dato en cuanto un toro o una vaca es capaz de influenciar en las
características de sus hijas. Cuanto mayor es la heredabilidad, más rápido puede ser mejorada la
característica.

En el cuadro de abajo la “altura de la grupa” tiene el valor de heredabilidad igual a 0.63 y el “diámetro de
pezones” tiene un valor de 0.20. Por tanto el ganadero puede obtener más rápidos en la mejora de su
rebaño para la altura de la grupa que para el diámetro de pezones.

Característica Heredabilidad Característica Heredabilidad


Posición de las piernas -
Altura de la Grupa 0.63 0.03
jarretes (vista por atrás)
Perímetro toráxico 0.28 Ligamento Ubre anterior 0.14 Heredabilidad
Largo del cuerpo 0.20 Anchura Ubre posterior 0.17 viene de herencia,
Longitud de la grupa 0.30 Profundidad de la Ubre 0.15
aquello que es
Anchura entre los isquios 0.27 Longitud de los pezones 0.44
Anchura entre los ileos 0.25 Diametro de los pezones 0.20 transmitido del
Angulo de la grupa 0,26 Facilidad de ordeño 0.22 padre o madre
Angulo de los cascos 0.09 Temperamento 0.19 para el hijo(a)
Posición de las piernas -
0.17 Longitud del ombligo 0.56
curvatura (vista lateral)

Cada característica tiene su valor de heredabilidad, y ese valor, varía en

cada raza

Blog Ganadería Tropical: http://ganaderiatropical.perulactea.com/


Heredabilidad

Vea abajo los valores de heredabilidad de características de Producción de Leche en los


Sumarios:

Heredabilidad
Característica
Gir Guzerat Holstein
Producción de leche 0.26 0.31 0.25

Producción de grasa 0.19 0.23 0.25

Producción de proteína 0.19 0.18 0.22

Producción de sólidos totales 0.17 0.25 s. d.

El ganadero debe prestar mayor atención para las características de


la vaca que puede y debe mejorar en su rebaño

Blog Ganadería Tropical: http://ganaderiatropical.perulactea.com/


¿Qué es el PTA o DEP?

PTA es una medida del mérito genético para las características de Producción de Leche.

La PTA informa cuantos kilos, la hija de un toro probado; podrá producir más que la media de los
toros probados. La señal (+ o -) antes del número indica los kilos más o menos que sus hijas
puedan producir durante todo el periodo de lactación en el rebaño.

Para cada característica evaluada en la prueba de progenie existe una PTA. Vea los valores de
PTA del Toro 1

Toro 1
PTA L = 418.4 Kg es la PTA para producción de leche

PTAG = 9.6 Kg es la PTA para producción de grasa

PTAP = 10.8 Kg es la PTA para producción de proteína

PTAST = 53.2 Kg es la PTA para producción de sólidos totales

La PTAL del Toro 1 es 418.4. Eso quiere decir que las hijas del Toro 1, podrán producir en
su lactación, en torno de 418.4 Kg más de leche, que la media de las hijas de los toros
probados.

La Heredabilidad de valor alto, mayor de 0.40, permite la


selección individual por observación de los animales para las
características. La continuación de 0.40 PTA/DEP es el mejor
indicador del mérito o superioridad de los animales.

DEP es lo mismo que PTA. En algunos sumarios de toros es usado la sigla DEP
y en otros PTA

Blog Ganadería Tropical: http://ganaderiatropical.perulactea.com/


Conociendo la Ficha

En el catálogo de toros, la ficha de abajo, presenta diversas informaciones sobre mérito genético
para la producción de leche, grasa, proteína y sólidos totales, sobre el tipo o conformación y sobre
el comportamiento del toro.

PTAL, PTAG, PTAP, PTAST


Conformación es la misma
son valores que muestran
cosa que Tipo, y describe las
cuantos kilos de leche y de
características como:
cada componente de la leche
aplomos, altura, largo e
(grasa, proteína y otros) el
inclinación de la grupa entre
toro puede transmitir para
otras.
sus hijas

Blog Ganadería Tropical: http://ganaderiatropical.perulactea.com/


¿Cuáles son los valores que indica el PTA?

Considere que las hijas del Toro 1 pueden


producir más

PTA G ---- 9.6 Kg más de grasa

PTA P ---- 10.8 Kg más de proteína

PTA ST ---- 53.2 Kg más de sólidos totales

¿ Usted
sabía Ɂ

Toros con PTA/DEP igual a 0 kg significa que el toro no modifica la


media de producción del rebaño. Toros con PTA /DEP negativa
significa que sus hijas tendrán producción debajo de la media.

¿ Usted
sabía Ɂ

Las vacas hijas de toros probados y positivos pueden aumentar la


media de la producción de los rebaños, que posean buenas
condiciones de manejo, alimentación y sanidad.

Solidos totales: es la suma de grasa,


proteína, lactosa, minerales y las vitaminas
encontradas en la leche

Blog Ganadería Tropical: http://ganaderiatropical.perulactea.com/


Confiabilidad

Observe que después del valor de PTA viene la CONF, CONF son las siglas de Confiabilidad, o
sea la Confianza, también es llamada Exactitud.

La CONF significa cuanto Ud. puede tener confianza en el valor del PTA.

El valor máximo de la CONF es 1.00 que es la misma cosa que el 100%. Entonces cuanto más
próximo está a 1.00 (o al 100%), mayor es la confianza.

Ejemplo:

El toro 1 de nuestro ejemplo tiene la Confiabilidad en PTAL de 0.87. Otro toro del mismo sumario
de toros, en este caso en toro 2 tiene la Confiabilidad de 0.74 en PTAL. Como la Confiabilidad del
toro 1 es mayor, podemos confiar más en la PTAL del toro 1 que en el valor de la Confiabilidad del
toro 2

Solamente son presentados, los PTA con valores elevados de


confiabilidad. La primera información para escoger un toro es siempre el
valor del PTA. La confiabilidad ayuda en escoger los toros con PTA
próximos

Blog Ganadería Tropical: http://ganaderiatropical.perulactea.com/


Blog Ganadería Tropical: http://ganaderiatropical.perulactea.com/
¿Qué es el STA o el SLA?

En el Cuadro de abajo se muestra las características de Tipo y Temperamento de las hijas del toro

STA es una medida del mérito genético del toro, para las características de tipo y temperamento.
STA es la información usada, para mejorar esas características en el rebaño.

Observe abajo la lista de características del toro 1

Característica STA -3 -2 -1 0 1 2 3

En algunos sumarios de La longitud de la línea, significa la


confianza en el valor del PTA. Cuanto
toros la STA, también es
menor es la longitud de la línea, mayor
llamado SLA
es la confianza en los valores.

Blog Ganadería Tropical: http://ganaderiatropical.perulactea.com/


¿Qué es el STA o el SLA?

En el catálogo son explicadas todas las medidas para las características de tipo.

Veamos los ejemplos abajo:

a) Angulo de grupa

Recta Intermedia Inclinada

¿Usted
sabía?

Angulo de grupa está asociado con la


facilidad de parto. Grupas poco inclinadas
dificultan el nacimiento del becerro.

Lea
atentamente

Las características del tipo deseado, deben estar próximas al


intermedio

Blog Ganadería Tropical: http://ganaderiatropical.perulactea.com/


¿Qué es el STA o el SLA?

b) Profundidad de ubre

Raso Intermedio Profundo

Profundidad de ubre está relacionada a la ocurrencia de mastitis

Ubres muy bajas tiene el riesgo de sufrir lesiones

Todas las características presentadas en el catálogo de toros son


importantes, para que sus hijas puedan reproducir y producir bien

Blog Ganadería Tropical: http://ganaderiatropical.perulactea.com/


¿Cómo corregir las características de tipo?

El valor de STA puede ser positivo o negativo. Podemos esperar que un toro con STA 0 para una
característica de tipo, tenga hijas en el estándar de la raza. Si el valor fuera positivo, significa que
el uso de ese toro, puede modificar las características para más; y si fuera negativo puede
modificar las características para menos.

Ejemplo:

Vea que el toro 1 de abajo, tiene STA de -2.6101 para la característica “altura de la grupa”. Las
hijas del toro 1 tienen grandes chances de tener grupas más bajas que la media de la raza.

Toro 1

Característica STA -3 -2 -1 0 1 2 3

Blog Ganadería Tropical: http://ganaderiatropical.perulactea.com/


¿Cómo corregir las características de tipo?

Si en su rebaño, la altura de la grupa es baja, la ubre puede estar más cerca del suelo y las
puntas de los pastos, pueden lastimar la ubre y los pezones cuando la vaca está al pastoreo. Por
otro lado, una altura baja de grupa, puede ser importante para formar un hato de vacas menores.
Estas vacas pueden ser manejadas con mayor facilidad y consumir menos alimento. Pueden ver
que al decisión depende del sistema de producción y de manejo, que el ganadero tiene en su
propiedad.

Atención: El valor negativo o menor


del STA, no significa que esto sea
malo. Esto depende de cada
característica. Vea otro ejemplo: Si
usted tiene vacas con pezones
largos, debe usar un toro con STA
negativo, esto ayudará a mejorar el
tamaño de los pezones de sus hijas.

Blog Ganadería Tropical: http://ganaderiatropical.perulactea.com/


¿Cómo corregir las características de tipo?

Vea en la ficha de abajo, las líneas o trazos, que representan la confianza en el STA de cada
característica. Observe en la ficha del toro 3 que unas líneas son cortas y otras son largas.

Toro 3

En el trazo de la característica “piernas


La flecha en esta posición significa
(vistas por atrás) es largo, lo que
que el toro aumenta mucho el largo
significa que la confianza en este valor es
de la ubre posterior
baja

La flecha en esta posición indica que El trazo de la característica largo de los


el toro diminuye el diámetro de los pezones, tiene una línea más corta, lo que
pezones (tetas muy finas) significa que la confianza en este valor es
alta

Cuando desea mejorar una característica de tipo, es preciso escoger el toro que posea un trazo
más corto. Así usted tendrá una mejor oportunidad de conseguir el resultado deseado

Blog Ganadería Tropical: http://ganaderiatropical.perulactea.com/


¡Y ahora: vamos a escoger un toro¡

Después que hablamos de heredabilidad, PTA, STA y confiabilidad, ya podemos ver un ejemplo.
Usted va a escoger un toro para inseminar una de sus vacas. Imagine que su vaca sea así:

1.- Produce 12 kg de leche por día Otra información:


La Industria que compra la leche de su
2.- Temperamento: Brava
propiedad, está pagando por sólidos
3.-Profundida de ubre: Corta totales

Usted quiere mejorar esas características en las hijas de esa vaca.

Para mejorar esas características usted necesitará de un toro que produzca hijas con :

1.- Mayor producción de leche

2.- Mansas

3.- Ubres largas

4.- Mayor producción de sólidos totales

Para eso, usted debe de consultar el sumario de toros de la raza que quiere usar. Después de la
consulta, escoja tres toros de acuerdo con lo que usted precisa mejorar en su rebaño.

Lea
atentamente

Evite hacer preñar toros y vacas emparentados. Los hijos de esos cruzamientos pueden
presentar defectos físicos, baja fertilidad, baja producción y ser menos resistentes a las
enfermedades.

Blog Ganadería Tropical: http://ganaderiatropical.perulactea.com/


¡Y ahora : vamos a escoger un toro¡

Vea la descripción de estos toros para las características que usted desea

Toro 1

Blog Ganadería Tropical: http://ganaderiatropical.perulactea.com/


¡Y ahora : vamos a escoger un toro¡

Toro 2

Toro 3

Blog Ganadería Tropical: http://ganaderiatropical.perulactea.com/


Ejemplo 1

Primero usted colocará en una tabla, las cuatro características que desea cambiar

Característica deseada Toro 1 Toro 2 Toro 3

- 418.4 kg 404.4 kg 344.7 kg


1) PTAL (mayor producción de leche)
(disminuye mucho) (aumenta mucho) (aumenta)

2.2402 3.7668 - 2.8873


2) Temperamento (vaca mansa)
(brava) (brava) (mansa)

0.0664 2.2535 3.0342


3) Profundidad de ubre posterior (ubre larga)
(no cambia) (largo) (muy largo)

53.2 kg 54.0 kg 49.3 kg


4) Sólidos totales (mayor producción de sólidos)
(aumenta) (aumenta) (aumenta)

Y ahora : ¿Quedó más fácil escoger?

Para las características de tipo: ¿ Cuál toro escogería


para inseminar sus vacas?

El toro 1 no corrige el largo de la ubre y las hijas


pueden ser bravas

El toro 2 corrige el largo de ubre, pero sus hijas


pueden ser bravas

El toro 3 corrige el largo de ubre y sus hijas pueden


ser mansas

Blog Ganadería Tropical: http://ganaderiatropical.perulactea.com/


¿Cuál es la mejor opción para el ejemplo 1?

Pensando solamente en escoger para producción de leche y sólidos totales.

Observe que el toro 3, no es el que transmite para las hijas las características de mayor
producción de leche, ni de sólidos totales, pero mejora el largo de ubre y el temperamento. En
este caso vale la pena dejar de ganar un poco en producción de leche y sólidos totales, para
ganar una hija mansa y de ubre larga. ¡Usted decide!

Vamos a revisar la heredabilidad de las características que fueron escogidas, para verificar los
chances de cambio de características por el toro.

Característica Heredabilidad

Producción de leche 0.30

Temperamento (mansedumbre) 0.19

Ubre posterior - profundidad 0.17

Producción de sólidos totales 0.25

Dentro de las características escogidas, la que se debe transmitir con mayor garantía es la
“producción de leche” (0.30), seguida por la “producción de sólidos totales” (0.25) y sigue con el
“temperamento” (0.19) y la “profundidad de la ubre posterior” (0.17). Así usted ya sabe en cuales
características la respuesta será más rápida.

Blog Ganadería Tropical: http://ganaderiatropical.perulactea.com/


¿Cuál es la mejor opción para el ejemplo 1?

Usted debe pensar que deberíamos haber elegido el toro 1 o el 2, que tenían hijas con mayor
producción de leche.

Vamos a intentar demostrar que el toro 3 es también una buena opción

para aumentar la producción de leche . Recordemos que :

1. Se espera que las hijas del toro 3 produzcan en su rebaño 347.7 kg de

leche más que las vacas hijas de los otros toros al final de la lactación (305

días)

2. Las vacas de la propiedad producían una media de 12 kg de leche por día, que

no es una alta producción.

Así el toro 3 tiene la capacidad de aumentar


Pppp bastante la capacidad de

producción de leche de sus hijas y aumentar la media del rebaño

Haciendo cuentas : qqqqq

Los 347.7 kg más en la lactación significan que las vacas hijas de este toro
aatencion
podrá producir más de 1.13 kg de leche por día de lactación

344.7 305

1 .13

Blog Ganadería Tropical: http://ganaderiatropical.perulactea.com/


¿Cuál es la mejor opción para el ejemplo 1?

L
Imagine ahora que usted tiene 10 vacas hijas de ese toro. Al final del día

tendrá 11.3 kg más de leche, y a fin de mes 339 kilos más.

Suponiendo que el litro de leche sea vendido a R$ 0.80, usted tendrá

271.24 más a fin de mes y R$ 2,712.40 al final de la lactación (después de

los 305 días).

¡Ah! faltó recordar que las hijas de esta vaca producirán más sólidos totales en la leche, lo que
podrá aumentar el valor de la venta de leche, si los que compran la leche pagan por la calidad.

Vea las ventajas del uso de semen de este toro 3:

 Aumento satisfactorio en la producción de leche.

 Ubre más larga, con mayor capacidad de leche.

 Vaca más mansa, lo que facilita el manejo y la producción de leche.

 Vaca que produce leche con más sólidos totales.

Por tanto, el toro 3 presenta varias características favorables.

Además de ser un animal que corrige las características que se se

deseaba

Lea
atentamente

Cuando los toros posean valores altos de PTA/DEP para producción de leche,

evaluaremos las demás características y la confiabilidad.

Blog Ganadería Tropical: http://ganaderiatropical.perulactea.com/


Ejemplo 2

Vea también la “altura de la grupa” de los tres toros en centímetros (cm):

Lea
Atentamente

Característica Toro 1 Toro 2 Toro 3

Altura de la grupa -2.6101 0.3634 2.5451 Para la característica “altura


de grupa” el toro 1 disminuye,
el toro 2 mantiene, y el toro 3
aumenta la altura.

Usted se debe de estar preguntando: ¿en cuanto las hijas de toro 3 serán mayores que las del 1 y
estas de toro 2?, esto lo vamos a explicar:

Vea abajo la tabla las STA en centímetros (cm).

STA
Característica
-2.5 -2 -1 0 +1 +2 + 2.5

Altura de la grupa (cm) 125.2 127.5 132.0 136.5 141.0 145.5 147.8

En esta tabla podemos ver que las hijas de los toros pueden
aumentar la altura de la grupa :
STA (-2.5) = 125.2 centímetros
STA (0) = 136.5 centímetros
STA (+2.5) = 147.8 centímetros

Blog Ganadería Tropical: http://ganaderiatropical.perulactea.com/


¿Cuál es la mejor opción para el ejemplo 2?

Haciendo las cuentas

147.8 – 125.2 = 22.6 cm

La STA del toro 3 es 22.6 centímetros mayor que la STA del toro 1.

Así las hijas del toro 3 pueden ser 22.6 cm más altas que las hijas

del toro 1.

147.8 – 136.5 = 11.3 cm

La STA del toro es 11.3 centímetros mayor que la STA del toro 2.

Así las hijas del toro 3 pueden ser 11.3 más altas que las hijas del

toro 2.

El toro 3 es el más alto de todos. Si usted quiere vacas de porte

bajo vuelva a escoger otro toro.

Lea atentamente

En la tabla anterior solo hablamos de “altura de grupa” . Sin embargo

los sumarios de toros tienen valores de STA para diversos tipos de

características.

Blog Ganadería Tropical: http://ganaderiatropical.perulactea.com/


Pasos importantes en la elección del toro

Ahora que describimos como interpretar el catálogo de toros para escoger el semen apropiado
para inseminar las vacas, no se olvide de estos importantes pasos:

1. Conozca cada vaca de su hato. Para eso pese la leche por lo


menos una vez al mes y vea si su vaca tiene problemas de
conformación , reproductivos entre otros.

2. Escoja cuales son las características que usted quiere "


mejorar” en las hijas de cada vaca.

3. Selecciones en la vaca hasta tres características que desea


mejorar en su rebaño.

4. Agrupe a las vacas de acuerdo a las tres características que


desea mejorar.

5. Seleccione en el catálogo un toro que pueda “mejorar” las


características de cada grupo que usted desea modificar.

6. Planifique la próxima inseminación artificial con las


características escogidas.

7. Programe la selección de su rebaño para las próximas


generaciones , según las características aún por mejorar en
su rebaño.

Lea atentamente

Es muy difícil escoger un toro para corregir cada necesidad de su rebaño.


Por eso, decida lo que es más importente mejorar en su rebaño y escoja algunos
toros capaces de realizar los cambios deseados

Blog Ganadería Tropical: http://ganaderiatropical.perulactea.com/


Por: Edwin H. Palacios Hilario (Méd. Vet.)
Blog Ganadería Tropical: http://ganaderiatropical.perulactea.com/

Adaptación y Traducción del Original:


http://ainfo.cnptia.embrapa.br/digital/bitstream/item/126057/1/Cartilha-Touro-
para-inseminacao-completa.pdf

Blog Ganadería Tropical: http://ganaderiatropical.perulactea.com/

También podría gustarte