Está en la página 1de 8

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAVIERA LONDOÑO - SEVILLA Código MP-F-00

Versión 01
MALLAS CURRICULARES Fecha

ÁREA: Educación Artística


DOCENTES:

GRADO: primero PERIODO: 1º INTENSIDAD 2 horas


SEMANAL:
OBJETIVO DEL GRADO:
Orientar al estudiante en el desarrollo de la capacidad perceptiva en su entorno trabajando la motricidad fina y gruesa para el goce de sus
manifestaciones artísticas
ESTANDARES:
1. Ejecuta movimientos rítmicos aplicando las canciones.
2. Realiza ejercicios sencillos con los ritmos
3. Escucha con gusto las melodías y ritmos

EJE O COMPONENTE
1. Mundo auditivo sonido – melodías infantiles y colombianas

COMPETENCIAS:
1. Interpretar cantos infantiles y melodías colombianas
2. Memorizar canciones y música colombianas
3. Mostrar motivación para la expresión corporal

PROBLEMA/ CONTENIDOS INDICADORES DE


PREGUNTA CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES DESEMPEÑO
1.Imitación de sonidos 1.Identificación y Muestra sorpresa hacia 1. Aprender repertorio de
Podrá fortalecer la y voces diferenciación del ruido y sus cosas y las de su cantos infantiles
disciplina la 2.Ruido y sonido el sonido compañero 2. Memorizar cantos
creatividad las artes 3.Melodías infantiles 2. Seleccionar objetivos de infantiles
plásticas 4.Audición de diversos materiales. 3. Imitar voces de personas y
repertorio musical 3. producción de sonidos e animales
5.Imitaciones identificarlos 4. Diferenciar entre la música
melódicas y rítmicas infantil y la colombiana
4. Imitación de voces de
personas y animales
5. Importancia e historia
de los cuentos infantiles
6. Aprendizaje de los
cuentos infantiles
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAVIERA LONDOÑO - SEVILLA Código MP-F-00
Versión 01
MALLAS CURRICULARES Fecha

ÁREA: Educación Artística


DOCENTES:

GRADO: primero PERIODO: 2º INTENSIDAD 2 horas


SEMANAL:
OBJETIVO DEL GRADO:
Orientar al estudiante en el desarrollo de la capacidad perceptiva en su entorno trabajando la motricidad fina y gruesa para el goce de sus
manifestaciones artísticas

ESTANDARES:
1. Comparte sus ideas artísticas
2. Elabora y valora composiciones artísticas
3. Valora los trabajos de sus compañeros
EJE O COMPONENTE
1. Artes plásticas : modelado collage, color, caligrafía, dibujo y plegado

COMPETENCIAS:
1. Elabora composiciones con formas simples empleado las diferentes técnicas
2. Apreciar y valorar sus trabajos y el de sus compañeros
7.
PROBLEMA/ CONTENIDOS INDICADORES DE
PREGUNTA CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES DESEMPEÑO
Modelado Modelado de formas con Crear un ambiente Identificar el concepto de dibujo,
Podrá fortalecer la Teoría del color diferentes patas, plastilina y propicio para la expresión línea y punto
disciplina y la rasgado, recortado y arcilla imaginativa propia y de Moldee figuras con diferentes
creatividad de las artes Collage sus compañeros materias
plásticas Plegado
Caligrafía Manipulación de diferentes Maneja las técnicas del rasgado y
Dibujo punto, materiales pegado
Línea textura, forma y
plano
Aplicación libre Exposiciones
Demuestra destreza en el
Collage concepto Elaboración de rasgado y pegado Muestra originalidad y creatividad
utilidad composiciones con formas Aprecia los trabajos de al mezclar materiales para realizar
simples empleando la sus compañeros presentaciones por medio del
técnica del collage. collage
Tener en cuenta temas
sencillos como la familia
los animales y el campo

Identificación de los colores Aprecia y valora sus


básicos trabajos y de los Utiliza los colores básicos y
Combinación de Utilizar manos , dedos, compañeros secundarios para plasmar
colores brochas, pincel para aplicar elementos de la realidad
Colores primarios colores
Composición libre
Exposiciones Utilidad y explicación Observa y descubre
de procedimientos de formas elementos y Realiza plegados con un grado
Plegado: historia libre ejercicios de plegados movimientos del plegado mínimo de dificultad
orientada primero libremente y
después orientados
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAVIERA LONDOÑO - SEVILLA Código MP-F-00
Versión 01
MALLAS CURRICULARES Fecha

ÁREA: Educación Artística


DOCENTES:
GRADO: primero PERIODO: 3º INTENSIDAD 2 horas
SEMANAL:
OBJETIVO DEL GRADO:
Orientar al estudiante en el desarrollo de la capacidad perceptiva en su entorno trabajando la motricidad fina y gruesa para el goce de sus
manifestaciones artísticas
ESTANDARES:
1. Comparte sus ideas artísticas
2. Elabora y valora composiciones artísticas
3. Valora los trabajos de sus compañeros
EJE O COMPONENTE
1. Expresión corporal: rondas, títeres mascaras, antifaces y representaciones

COMPETENCIAS:
1. Realizar títeres mascaras y antifaces para utilizarlos en presentaciones de literatura infantil
2. Ejecutar ejercicios pre-dancísticos.

PROBLEMA/ CONTENIDOS INDICADORES DE


PREGUNTA CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES DESEMPEÑO
¿Pueden las artes Ejercicios pre - Ejercicios ritmo-musicales Observa y aprecia las Practica con atención los
corporales potenciar dancísticos habilidades de sus movimientos rítmicos
habilidades compañeros Identifica su esquema corporal
interpersonales en los Ejecuta movimientos acordados
estudiantes? con la velocidad de estímulos
sonoros

Realiza títeres con materiales del


Concepto de utilidad de medio
Títeres, mascaras títeres Observa la creatividad Cuenta historias con el lenguaje
Y antifaces Realización de títeres con espontanea de los títeres
materiales del medio Participación y
motivación personal y de
sus compañeros
Concepto de rondas
ejercitación de rondas Valora la expresión de la Imita y crea movimientos
Rondas montajes y Gestualidad corporal por literatura infantil alusivos a las rondas
representaciones medio de rondas Valora la expresión de las
(fragmentos de Audición :montajes y representación de fragmentos de
literatura infantil) representaciones de la literatura infantil
literatura infantil
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAVIERA LONDOÑO - SEVILLA Código MP-F-00
Versión 01
MALLAS CURRICULARES Fecha

ÁREA: Educación Artística


DOCENTES:
GRADO: primero PERIODO: 4º INTENSIDAD 2 horas
SEMANAL:
OBJETIVO DEL GRADO:
Orientar al estudiante en el desarrollo de la capacidad perceptiva en su entorno trabajando la motricidad fina y gruesa para el goce de sus
manifestaciones artísticas
ESTANDARES:
1. Identifico conceptos de la historia del arte sobre pintores más cercanos
2. Elaborar composiciones para exponerlos en el colegio
3. Valora las manifestaciones artísticas

EJE O COMPONENTE
1. Apreciación estética: historia del arte, su entorno, patrimonio cultural

COMPETENCIAS:
1. Crear composiciones sobre el paisaje observado en el barrio, colegio
2. Conocer la historia de la institución, barrio o sector
3. Inculcar sentido de pertenencia

PROBLEMA/ CONTENIDOS INDICADORES DE


PREGUNTA CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES DESEMPEÑO
¿Podrá fortalecer la Historia del arte Identificación e historia del Valorar el entorno del Crear composiciones sobre el
disciplina y la Su entorno cercano ( sector sector o barrio paisaje observado en el barrio
creatividad las artes pl familiar, institucional, Crear composiciones sobre
sector y barrio) el paisaje observando en el
patrimonio cultural barrio

Destacar fechas impor Apreciar la historia sobre Valorar la familia y sus


los antepasados Apreciar la historia sobre costumbres como patrimonio
los antepasados cultural
Reconocer momentos históricos
en la vida del municipio

También podría gustarte