Está en la página 1de 12

LA DIVERSIDAD VEGETAL Y LOS NIVELS DE ORGANIZACIÓN

Introducción

La diversidad y la complejidad en la organización de las plantas que existen


hoy día, es el resultado de los procesos evolutivos. Se pueden incluir en las plantas
desde los organismos unicelulares acuáticos hasta los organismos pluricelulares
altamente diferenciados y adaptados a la vida terrestre. El avance evolutivo de las
especies implica la adquisición, pérdida y/o variación de caracteres, lo que da como
consecuencia modificaciones muy variadas en la estructura de los organismos,
presentándose actualmente diferentes niveles de complejidad estructural que
pueden ser generalizados como niveles de organización (fig.1). Estos niveles
pueden ser enfocados desde varios puntos de vista. Se destacan tres clasificaciones
de los niveles de organización:

1.-Niveles de organización basados en la estructura celular

1a.-Procariótico

Nivel celular donde la organización


interna de membranas se presenta
poco desarrollada, no existiendo
membranas que limiten segmentos del
citoplasma en organelos especiales
dentro de la célula; en consecuencia,
no son visibles como unidades
independientes el núcleo, las vacuolas,
los plastidios o las mitocondrias. Las
células procarióticas carecen de
microtúbulos y en consecuencia nunca
presentan flagelos ni huso acromático,
en los cuales los microtúbulos son el
componente principal. Tampoco
presentan proteínas básicas (histonas)
Detalle de una célula de Cianobacteria
asociadas al ADN nuclear. Las células
individuales procarióticas son
usualmente de menores dimensiones
que las células eucarióticas.
1b.-Eucariótico

Nivel celular donde la organización interna de membranas está bien desarrollada,


presentando segmentos del citoplasma limitados por membranas como organelos
especiales dentro de la célula y, en consecuencia, son visibles como unidades
independientes: el núcleo, las vacuolas, los plastidios y las mitocondrias. Las
células eucarióticas, además, presentan microtúbulos y proteínas básicas (histonas)
asociadas al ADN nuclear.

Pared celular
Cloroplasto
Núcleo

Citoplasma

Chlorella sp.

1c.-Cenocítico

Nivel de organización
eucariótico caracterizado
porque cada célula, llamada
Cenócito presenta más de
un núcleo. Pueden ser
cenocíticos tanto los
organismos unicelulares
como los organismos
multicelulares.
Ventricaria ventricosa Caulerpa taxifolia
2.-Niveles de organización basados en la estructura de las agrupaciones
celulares

2a.-Unicelular

Formado por una sola célula, la cual realiza todas las funciones vitales.

2b.-Colonial

Conjunto de organismos
unicelulares, agrupados por
efecto de una matriz gelatinosa.
Las células de una colonia son
funcionalmente independientes
y no están interconectadas por
plasmodesmos.

Volvox sp.

2c.- Multicelular

Formado por varias células, donde hay una cierta separación de las funciones
vitales, con ciertas células realizando tareas específicas. Las células de los
organismos multicelulares son interdependientes y están conectadas por
plasmodesmos. El nivel de organización multicelular incluye a los niveles de
organización: Cenobial, filamentoso, seudotisular, tisular y vascular.
Cenobial

Multicelular, con un número


reducido de células,
determinado y constante en el
estado adulto; las células
usualmente de origen común y
pertenecientes a la misma Chroococcus sp.
generación.

Filamentoso

Multicelular, con las células arregladas en una sola hilera. A su vez el filamento
puede ser simple o ramificado.

Chaetomorpha antennina Cladophora sp.

Seudotisular

Multicelular, más o menos compacto, formado por adosamiento de


filamentos que crecen independientemente. Semeja a la organización tisular y se
puede distinguir con exactitud sólo mediante estudios del desarrollo. La
organización seudotisular presenta un solo tipo de células, o un tipo central y un
tipo periférico a semejanza de una epidermis.

Alga: Halimeda sp Hongo: Amanita muscaria

Tisular

Multicelular, más o menos compacto, formado por las divisiones


sincronizadas de una o de un grupo de células apicales. La organización tisular
presente más de dos tipos de células distintas entre sí.

Ulva sp.
Vascular

Con organización tisular, pero presentando además tejidos especializados


para la conducción, llamados tejidos vasculares.
3.-Niveles de organización basados en hábito (aspecto general externo)

3a-Talo
Tipo de organización basado en el hábito o aspecto externo, caracterizado por una
relativa simplicidad en la forma, sin diferenciación en órganos o con órganos
muy simples.

3b.-Cormo
Tipo de organización basado en el hábito o aspecto externo, caracterizado por una
relativa complejidad en la forma, externamente diferenciado en órganos;
usualmente con un nivel de organización vascular.
Referencias Bibliográficas:

Izco, J. E. Barreno, M. Brugués, M. Costa, J. Devesa, F. Fernández, T. Gallardo, X.


Llimona, E. Salvo, S. Talavera y B. Valdés 1997.- Botánica. Edit. Interamericana.
p.193-239.
Lindorf, H. L. Parisca y P. Rodríguez 1991.- Botánica: Clasificación, estructura y
Reproducción. Ediciones de la Biblioteca de la U.C.V. 585 p.

Raven, P.H., R.F.Evert y S.E. Eichhorn 1999.- Biology of Plants W.H. Freedman and
Company Worth Publishers. N.Y. U.S.A. p.347-368.

Scagel , R.F., R.J. Bandoni, G.E. Rouse, W.B.Schofield, J.R. Stein y T.M. Taylor 1984.-
El Reino Vegetal. Ediciones Omega, S.A. Barcelona, España.659 p.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN

Dibuje y describa morfológicamente el material suministrado indicado color y forma.

I) Identifique en el material suministrado los diferentes niveles de organización según su


estructura celular.

Nombre científico:
Descripción: ___________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
Aumento:

Nombre Científico:
Descripción:____________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
Aumento:
Nombre Científico:
Descripción: ___________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________

Aumento:

¿ Qué diferencias hay entre células procariotas y células eucariotas ?


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
__________________________________________________________

II) Identifique en el material suministrado los diferentes niveles de


organización según la estructura de las agrupaciones celulares.

Nombre Científico: Descripción: ___________________________


______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
__ ____________________________________

Aumento:
Nombre Científico:
Descripción: ___________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________

Aumento:

Nombre Científico: Descripción: ___________________________


______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________

Aumento:
Nombre Científico:

Descripción: ___________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________

Aumento:

Nombre Científico:
Descripción: ___________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________

Aumento:

Nombre Científico:
Descripción: ___________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________

Aumento:
III) Identifique en el material suministrado los diferentes niveles de organización según el hábito.

Nombre Científico:

Descripción: ___________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________

Aumento:

Nombre científico:
Descripción: _____________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________

¿ Qué diferencias hay entre Talo y Cormo ?


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

También podría gustarte