Está en la página 1de 2

25/10/2019 Construcción de paz y post-conflicto

Construcción de paz y post-conflicto

Caracterización
de territorios
con Programas Presenta las principales variables desde dimensiones demográficas, socioeconómicas, ambientales, de
de Desarrollo seguridad y víctimas, que contribuyen al análisis de la situación de los territorios PDET.
con Enfoque
Territorial PDET

Instrumento dinámico para cada una de las subregiones PDET que brinda al Gobierno información para la
Ficha de
toma de decisiones con diversos indicadores que dan cuenta de la situación de las 16 subregiones (170
caracterización
municipios) en torno a los principales compromisos recogidos en el Plan Marco de Implementación del
territorios PDET
Acuerdo Final

El Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018, como instrumento de planeación que orienta las políticas
sectoriales y transversales, sus metas y líneas de inversión para el cuatrienio, propone los siguientes
La Paz en el
lineamientos, estrategias transversales y productos para lograr la finalización del conflicto armado, el
PND
cierre de brechas sociales y económicas y la disminución de las disparidades entre las regiones del país,
entendiendo sus principales necesidades y capacidades.

Este documento CONPES define el marco general y los lineamientos para la creación y puesta en marcha
Colombia en
del Fondo Colombia en Paz, como el eje articulador e instancia de coordinación de los esfuerzos
Paz (CONPES
institucionales y financieros dirigidos a acometer las inversiones necesarias para la transición de Colombia
3850 de 2015)
hacia un escenario de paz estable y duradera.

Consejo Decreto por medio del cual se crea el Consejo Interinstitucional del Posconflicto, cuyo objeto es facilitar la
Interinstitucional coordinación interinstitucional, la coordinación entre el nivel nacional y territorial y facilitar la toma de
del Posconflicto decisiones que se requieran para articular y supervisar la preparación del alistamiento e implementación
(Decreto 2176 de los acuerdos que se deriven de las conversaciones entre el Gobierno Nacional y las organizaciones
de 2015) armadas ilegales.

Documento didáctico que describe los acuerdos a los que ha llegado el Gobierno Nacional y la guerrilla de
las FARC en el marco de los diálogos de paz que se adelantan en la Habana desde 2012. Contiene
Entérese del información de cada uno de los puntos de la agenda de negociaciones sobre los cuales se ha llegado a
Proceso de Paz acuerdos preliminares (Política de desarrollo rural integral, participación política, solución al problema de
las drogas ilícitas y víctimas), además de información sobre la estructura del proceso de paz, sobre la
noción de paz territorial y sobre mitos y realidades del mismo.

Video La Paz en
Contiene un resumen de los principales lineamientos para la elaboración de planes de desarrollo con
los planes de
enfoque de paz.
desarrollo

Cartilla de lineamientos para la inclusión de enfoques y temas de paz en los planes de desarrollo
Los PDT como territorial. El documento ofrece información general sobre la paz en el Plan Nacional de Desarrollo 2014-
un instrumento 2018, y sobre los elementos principales de lo acordado hasta ahora, bajo el “Acuerdo para la terminación
para la del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera”. También ofrece elementos
construcción de temáticos y de gestión para la elaboración de planes de desarrollo para la construcción de paz, y aporta
paz ejemplos e insumos prácticos para realizarlo. De igual forma, el documento hace referencia a materiales o
insumos que resultan útiles para la formulación de planes de desarrollo para la construcción de paz.

https://www.dnp.gov.co/politicas-de-estado/politica-de-atencion-a-victimas/Paginas/Construcción-de-paz-y-postconflicto.aspx 1/2
25/10/2019 Construcción de paz y post-conflicto

Presentación explicativa sobre la metodología, variables utilizadas para la elaboración del Índice de
incidencia del conflicto armado del DNP y sus posibles usos.
Índice de in 1. Presentación Índice de incidencia del conflicto armado
cidencia del 2. Documento metodológico y de resultados del IICA
conflicto armado 3. Base del IICA municipal
4. Base del IICA departamental

Contiene el documento de Lineamientos para la articulación del Plan Marco de Implementación del
Acuerdo Final con los instrumentos de planeación, programación y seguimiento a las políticas públicas del
CONPES Plan
orden nacional y Territorial.
Marco de
Implementación
Anexo 1. Plan Marco de Implementación
Anexo 2. Plan de Acción y Seguimiento- PAS

“Este Portal Web está diseñado para funcionar correctamente en IE 8.0+, Firefox 31+, Google Chrome 36+, Safari 5+ y/o Opera 24+”

https://www.dnp.gov.co/politicas-de-estado/politica-de-atencion-a-victimas/Paginas/Construcción-de-paz-y-postconflicto.aspx 2/2

También podría gustarte