Está en la página 1de 1

1.

RELACION ENTRE: HOMEOSTASIS-IRRITABILIDAD-ADAPTACION


La irritabilidad está considerada como una capacidad homeostática de los seres vivos para responder
ante estímulos que dañan su bienestar o su estado natural. Graciasa esta capacidad los seres vivos
logran adaptarse a los cambios que se producen en el ambiente y así garantizar su supervivencia.

2. RETROALIMENTACION NEGATIVA: EXPLICACION Y EJEMPLO


Es un medio de regulación utilizado por el cuerpo para mantener la homeostasis. Consiste en una serie
de reacciones del organismo por las cuales se invierte la situación que originó el disturbiohomeostático.
Cuando un factor o agente cambia un estado homeostático en una dirección, existe otro factor o
factores que tiende a contrarrestar al primero con efecto opuesto. Es lo que se llama retroalimentación
negativa o “feek-back” negativo. Se frena el efecto inicial.
Ejemplo 1: el nivel normal de glucosa es de 80-110 mg/dl. Si comemos el nivel asciende a 130 mg/dl.
El páncreas sintetizainsulina, aumenta la glucólisis, disminuye el nivel de glucosa hasta estabilizarse.
Ejemplo 2: la concentración de CO2 en el liquido extracelular del organismo; se aumenta la ventilación
pulmonar, lo que al mismo tiempo hace que disminuya su concentración en el medio interno ya que
aumenta su expulsión en cada respiración.

¿Que tipo d alteraciones termorreguladores podría sufrir 1persona con lesiones tumorales en el sistema
límbico?

-perder temperatura por la incapacidad del cuerpo a regularla, o subirla hasta puntos malignos:
Hipotermia o Hipertermia.

- exceso de eliminación de orina, ya que no se sintetiza la hormona antidiurética la cual regula la


excreción de orina.Lo que produce diabetes insípida (exceso de eliminación de orina)

- La imposibilidad dedifundir el calor, exceso de sudoración o respiración frecuente.

4. JUSTIFICAR ESTOS TRATAMIENTOS EN UNA PERSONA CON FIEBRE

A) PAÑOS HUMEDOS: en esta área se concentra un flujo sanguíneo importante, la sangre al enfriar y
llevar nutrientes al organismo permite disipar con mayor facilidad la fiebre. Se aplican para regular la
temperatura del cuerpo.

B) ASPIRINA: Medicamentoantipirético que tiene la función de inhibir la síntesis de prostaglandinas,


las cuales son responsables de alterar la función de los termorreceptores. Actúa bloqueando el
mecanismo que provoca la fiebre y baja la temperatura mediante vasodilatación y sudoración.

6. Qué relación puede establecerse entre:


a) Homeostasis, medio interno, sistema nervioso y sistema endocrino:
La hosmorregulación es la forma activa de regular la presión osmótica del medio interno del cuerpo
para mantener la homeostasis. (Regulación de agua o líquidos al interior del cuerpo para evitar que el
líquido intracelular llegue a estados muy diluidos o concentrados), realizaesta acción por mecanismos
relacionados mayoritariamente con el riñón y corazón.

También podría gustarte