Está en la página 1de 3

DRAMATIZACION DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA

PERSONAJES:

CRISTOBAL COLON

LOS REYES NIÑA-NIÑO

LOS NAVEGANTES DE 6 A 10 NIÑOS

ALGUNOS INDIOS

NARRADOR.Para introducir el tema redactare un breve resumen sobre el descubrimiento de


América. Esta lleva la idea de Cristóbal Colon, la cual, al final, logra aventurarse a recorrer
otra ruta por mar para llegar a la India:
Cristóbal Colón (1451-1506) era un marino genovés que conocía muy bien las rutas del
Mediterráneo y de la costa oriente del Atlántico. Entonces ya se sabía que la tierra era
redonda y Colón estaba seguro de que si navegaba hacia el occidente llegaría a la India.

En 1492, los Reyes Católicos tomaron Granada, el último reino musulmán en España.
Terminaron así la Reconquista y por fin apoyaron a Colón, que llevaba muchos años pidiendo
ayuda. Querían seguir con su cruzada, convirtiendo infieles

PRIMER ACTO

CRISTOBAL COLON:

Se que la tierra es redonda y si viajo con su apoya llegare ala india y volveré con tesoros mas
hermosos para ustedes

NARRADOR: El 3 de agosto de 1492, las naves de Colón, la Niña, la Pinta y la Santa María,
zarparon del puerto de Palos. El 12 de octubre llegaron a una isla en las Bahamas. Colón la
nombró San Salvador. En ese viaje llegaron también a Cuba y a la isla de Haití, que Colón
llamó La Española.

SEGUNDO ACTO

LA MAESTRA: Se les pide a los niños vestidos de navegantes se suban a la niña la pinta y la
santa Maria.

COLON: Vamos infieles

(como llamaban a los que no eran cristianos) del otro lado del mar. También quería riquezas;
oro, en especial
NAVEGANTE UNO. Queremos riquezas vamos a navegar

NAVEGANTE DOS: Si vamos la aventura nos espera

NARRADOR: Colón creyó que había llegado al Asia. Quizá nunca sospechó que había
logrado el encuentro de dos mundos: el antiguo (Europa, África y Asia) y el nuevo, que se
llamaría América. En adelante quedarían comunicadas estas dos partes de la Tierra, que
habían permanecido separadas durante milenios. Entrarían en contacto sociedades distintas y
las influencias mutuas cambiarían sus formas de vida.

TERCER ACTO

LOS INDIOS: Vieron llegar la niña la pinta y la santa Maria y corrieron asustados entre los
arboles
INDIO UNO vamos a escondernos son hombres blancos
INDIO DOS. Son hombres malos
INDIO TRES Corran , corran ,corran
CUARTO ACTO
NARRADOR El encuentro fue terrible para los habitantes del Nuevo Mundo. Los europeos se
apropiaron de las tierras y obligaron a los indígenas a trabajar en minas, les impusieron una
religión y una forma de vida nuevas.
Gracias a esto, los españoles (europeos) aterrorizaron a los indígenas del nuevo mundo,
ahora llamado América. Esto de mezclarse con esta nueva cultura trae problemas y cambios.
COLON. Sus majestades hemos llegado con éxito oro, plata, y muchos utensilios hermosos
llevaban.
EL REY : Cuanta riqueza debe haber en esos lugares (lo dice con asombro el rey)
NARRADOR. A su regreso, Colón deslumbró a la Corte de los Reyes Católicos con los
maravillosos objetos, animales y seres humanos que traía del otro lado del mar, y con sus
relatos de riquezas fabulosas. Los reyes decidieron financiar un segundo viaje a las Indias,
como llamaban los europeos a América. Esa vez Colón llevó quince barcos, con más de mil
hombres ansiosos por hacer fortuna.
QUINTO ACTO:
COLON : Se inca ante los reyes y pone las riquezas que lleva consigo. Y dice
COLON: Sus señorias misión cumplida.
NARRADOR:
CONCLUSIÓN
Para este trabajo se puede concluir que se realizaron varios cambios con el descubrimiento de
América, es decir, que al descubrirse América se produjo varios sucesos que cambiaron la
vida de los habitantes del continente europeo. Esto ocurrió, ya que el contacto con los indios o
indígenas que vivían en el “nuevo mundo” (América) produjo un conocimiento de ambas
culturas mezclándose y así creando una más compleja. Por esto, los actualmente americanos
tienen rasgos europeos, y estos tienen características americanas. También concluyo que
este acontecimiento (el descubrimiento de América) trajo guerrillas e ideales nuevos para los
europeos, cambiándoles su formación y estilo de vida.
El descubrimiento de América es uno de los grandes acontecimientos que consideramos
nosotros, los chilenos, junto con nuestra independencia. Todavía se celebra este hecho, que
actualmente lo conocemos como el día de la raza. Teniendo un día feriado el mismo día en el
que se descubrió América (12 de Octubre) con actividades para la mayoría de los niños en los
colegios, y lindos decorativos para gente más adulta
AL FINAL
Todos lo participantes salen a escena y se despiden dando las gracias

MATERIAES:
DISFRACES, REYES, PIRATAS, INDIOS ETC……..
BARCOS DE CAJAS GRANDES
ARBOLES,
MONEDAS DE CHOCOLATE
COBRES
JOYAS DE FANTACIA
UN SILLON PARA LOS REYES
LA CREATIVIDAD DE LOS MATERIALES YA DEPENDEN DE CADA EDUCADORA.
SALUDOS.

También podría gustarte