Está en la página 1de 30

Introducción

Esta Investigación Comprende a todos los aspectos destacados sobre el


sector los mameyes, esperamos que al visualizar dicha presentación y
dicho estudio todo sobre el sector, esperemos que este estudio sea de
mucha utilidad para los lectores y puedan captar los conocimientos
expresados en esta presentación.

Historia de los mameyes

Historia Reciente y Antecedentes

El nombre de Los Mameyes nace de una siembra de mangos llamada


mameyitos de donde nace el nombre de Los Mameyes.

El área geográfica de Los Mameyes esta comprendida desde la base Naval


27 de Febrero, hasta la avenida Las Ameritas.

Antes de estar urbanizada, solo se observaba una siembra de mango y


criaderos de ganados, las fincas de ganado eran celosamente cuidada por
dos militares montados a caballo, llamados guardia viejo y kiclan, solo
existían dos casitas a largar distancias, una era habitada por un señor
llamado Dionico y la otra por un viejo llamado Bartola, ambos eran una
especie de supervisores y alcaldes.

La primera ocupación habitacional se remontan desde el primer tercio del


siglo XX habitado por parte del dictador Rafael Leonidas Trujillo Molina,
quien ordeno la construcción del barrio Los Mameyes los militares que
habitaban esas casas, solo tenían derecho a ellas, mientras eran alistados,
es decir, de raso a sargento mayor inmediatamente eran ascendidos a
oficiales tenían que abandonar las viviendas para entregárselas a otro
militar de menor rango, pero después de la muerte de Trujillo, ascendido
el doctor Balaguer al poder, y decidió donarles las casas a militares
ocupaban en ese entonces.

También existía la Embajada de Israel, que luego paso a ser la casa de


verano de los presidentes, la cual hoy se conoce como el “Acuario
Nacional”. Así mismo, existía un restaurante, llamado “Oasis” donde se
embriagaban y disfrutaban de las mejores mujeres de la época, muchas de
esas mujeres, según se cuenta, eran tiradas en una fosa que tenían en el
fondo de dicho restaurante, porque eran infieles a sus esposos y los jefes
no querían encontrarse problemas ni comentarios de ninguna índole,
entonces, las disfrutaban y luego las montaban y las echaban a las fosas.

De igual manera existía unas viviendas de lujo para el presidente Trujillo,


luego de salir del restaurante “Oasis”, disfrutaba de sus mujeres en esa
casa, luego dicha vivienda paso a ser la escuela primaria urbana “Celina
Pillier”, hoy en día solo queda el terreno donde opera el mercado de los
productores, hoy es día esta escuela fuera reconstruida en otro lugar
frente al correo y la calle de igual nombre, de igual manera existen las
compañías gasolineras: Esso, Texaco, Isla y Shell, con sus respectivos
depósitos, los cuales todavía en la actualidad existen y funcionan como tal.
En este mismo orden también existía la Oficina Nacional de Meteorología,
la cual en la actualidad a sido ampliada y modernizada. Desde entonces se
inician las remodelaciones de las viviendas y el sector empieza a ser más
poblado y a modernizarse.

Instituciones
• Liga de sofbol Los Mameyes.
• Base Naval Marina de Guerra.
• Acuario Nacional.
• Puerto Turístico San Souci.
• Estafeta de correo e Impuestos Internos.
• Dirección de equipos y transporte Ayuntamiento Santo Domingo Este.
• Junta de vecinos Punta Terrecillas.
• Club Pindu Miranda.
• Club deportivo y cultural Los mameyes.
• Club deportivo y cultural Gral. Siris Perdomo.
• Liga Hermanos Cedeños.
• Fundación Amantes de Los Mameyes.
• Iglesia San Ramón Nomato.
• Iglesia San Juan de Olivo.
• Banco de Reservas.
• Escuela Fe y Alegría.
• Oficina Nacional de Meteorología.
• Junta de vecinos del 3er barrio Los Mameyes.

Personajes

• Rafael Leonidas Trujillo Molina.


• Dr. Balaguer.
• Seño Dionico.
• Señor Bartolo.
• Pero la familia más vieja conocida en Los Mameyes es la Familia Mojica.

Pintoresco: Chapelo.
Nombres de Calles Destacadas del Sector.

• Calle 4 (de Este a Oeste).


• Las Tablitas (de Este a Oeste).
• Calle 2 (de Este a Oeste).
• Calle 3 (de Este a Oeste).
• Terminal Esso (de Norte a Sur).
• Calle El Globo (de Norte a Sur).
• Calle G (de Norte a Sur).
• Celina Pelliu (de Norte a Sur).
• Ave. España (de Este a Oeste).

Limites Del Sector.

Al norte por la ave. Iberoamericana, al sur la ave. España, al este por el


parque mirador este y al oeste la ave. Las Ameritas.

Aproximado de habitantes

Aproximado: 1000

Barrios Secundarios

• Al norte el barrio villa Duarte.

• Al este el barrio Mirador del Este.


• Al oeste el barrio Los Coquitos.

• Al sur el Mar Caribe.

Problemas que afectan el barrio.

El único problema de mi barrio es el del estancamiento de agua cuando


llueve y ya el ayuntamiento de Santo Domingo Este lo esta solucionando.

Estado físico de las calles

El estado físico de las calles está en buenas condiciones, pues todas las
calles de mi barrio están asfaltadas.

Como llegar a mi barrio desde el parque Independencia

En el Parque Independencia o en la Avenida Duarte, son las Rutas de mas


Acceso para Llegar a Los Mameyes o Tambien desde la Universidad
Autonoma de Santo Domingo, al tomar una Ruta ya sea de los vehiculos
de la ruta Mameyes de la avenida Duarte Que pasan por la Calle Principal
Jacinto de los Santos, al Igual desde la UASD, se toma la Ruta 13B de la
Nueva Opcion o Corredor Independencia Que pasan por el referido sector.
Problemas que Afectan el Sector los Mameyes En General.

En Este Articulo O Trabajo Formal Presentaremos, cual es la problematica


que engloba al sector los mameyes de santo domingo este en nuestras
observaciones e investigaciones que hemos realizado.

1ro. Problema sobre el Drenage Plubial.


2do. Inundaciones Al llover, Empezando desde la Calle 4ta Avenida
principal.
3ro. La Ola de Delincuencia que Afecta Las Tablitas, Ens Isabelita, Los
Coquitos, El Manguito.
4to. El Mal Manejo Economico que se les da a las Instituciones Culturales
del Sector.
5to. Pocas Edificaciones Escolares Para los Estudiantes, ya que Contamos
con dos Escuelas Generales en El Sector.
6to. Poco Apollo al Sector Salud, ya que solo contamos con un Solo Sub
Centro de Salud.
7mo. Las Autoridades de Junta de Vecinos No Buscan Solucion a las quejas
de los moradores del sector.
8vo. Poco apollo a la Juventud, por eso la gran mayoria se introduce en las
bandas para operar delincuencia.
9no. Pocos Negocios De Mercado, para vender a precios bajos para las
masas pobres del sector.
10mo. Poco apoyo a las Pymes para los Jovenes que desean entablar
pequeñas empresas en el sector para su sustento diaro.

Medio ambiente:
En cuanto al medio ambiente puede decirse que no hay muchos problemas,
ya que solo suele afecta cuando se tardan en recoger la basura y
últimamente esto ocurre en pocas ocasiones.
Sistema Drenal y Pluvial
El sistema Drenal y Pluvial es un poco complicado, ya que en la zona
oriental no sistema de drenaje, las aguas corren es por las calles, lo que en
provoca que cuando llueve el agua se estanque en las calles que no tienen
declive.
Sistema Sanitario:
En este Barrio no existe sistema Sanitario, por el hecho de que en la zona
oriental no contamos con una cloaca para el sistema sanitario, por lo que
todos los residentes se ven en la obligación de hacer hoyos calados o
letrinas en sus residencias.

Economia Que destaca el Sector.

El Sector Los Mameyes se destaca de tener una Economia un Poco de


desarrollo, pero al parecer se les da poco apoyo a este sector de suma
importancia en una comunidad entre los negocios que mas estan
colocados en dicha sectoria estan los Siguientes.

- Puestos de Empanadas.

- Barbershops o Centro de Bellezas Masculinos

-Salones de Bellezas.

-Chimy Churrys o Ventas de Servicios de Comida Rapida.

- Bancas de Apuestas.

- Bancas de Loteria.
- Boutiques o Tiendas de Ropa De Damas y Caballeros.

- Plazas Comerciales.

- Centro de Internet.

- Colmados o Almacenes.

- Club del Legislador.

- Pica Pollos Chinos. Etec...

Para Inicios del Año 2007, Esta Economia en este sector mas se destacaba
por los Centros de Internet que tuvieron sus gran auge en esa fecha, ya
que los propietarios de estos negocios vieron la necesidad de colocar
estos negocios debido a que la gente no tenia acceso en ese entonces a las
computadoras por que no toda aquella Persona tenia acceso a comprar
una computadora o acceder a esta inversion de estos fines.

Monumentos o Establecimientos Historios.

Acuario Nacional (República Dominicana)

Inauguración
Su inauguración tuvo lugar el 8 de noviembre del año 1990 por el
entonces presidente de la República Dominicana Joaquín Balaguer.
Localización
Limitado al sur por el Mar Caribe y al norte por la Avenida España en el
municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo.

Área
Este zoológico marino cuenta con una dimensión territorial de
aproximadamente 34,500m². Actualmente cuenta con la cantidad de 90
peceras y 7 estanques donde se encuentran distribuidos unos 500 mil
galones de agua de mar, y unos 30 mil galones de agua dulce. También
disfruta de un túnel submarino donde se puede apreciar la observación de
una gran gama de tiburones, sábalos, tortugas, entre otros. También está
dotado de un auditorio, el cual posee una capacidad de unas 100
personas, y este se utiliza para orientar al público que asiste al mismo para
instruirse y conocer las especies que habitan en el, así como conocer otras
especies y el modo de vida de las mismas.

Colección
Este acuario exhibe 250 especies de animales marinos diferentes y más de
3,000 especímenes de agua dulce y de agua de mar, los cuales son
tropicales en su mayoría. En los que cabe mencionar los siguientes:

hipocampos o caballitos de mar


Pez guanábana
morenas
peces loro
Langostas espinosas
mantarraya
Pez trompeta
pez león
tiburón gato
estrellas de mar
tortuga carey.

Faro a Colon de Santo Domingo


Obra construida por el Dr. BALAGUER en el período constitucional 1990
- 1994.
El Faro a Colón es la historia de una idea de larga tradicional. El ganador
del concurso, arquitecto J. L. Gleave fue seleccionado entre 455
participantes provenientes de 48 país. El Gobierno del Dr. Joaquín
Balaguer dio comienzos a la obra en 1986, y la construcción del
monumento estuvo bajo la supervisión del arquitecto dominicano Teo
Carbonel Culminando su construcción justo a tiempo para la celebración de
los "500 años del Descubrimiento y Evangelización de América". En el
crucero del Faro se encuentra el Mausoleo con los restos del Almirante
Cristóbal Colón que reposaban en la Iglesia Catedral. El Faro a Colón no es
solo un monumento que emite luz. Varios museos sobre temas históricos y
de otro tipo, exhibiciones, centros culturales, funcionan dentro del mismo,
pues el edilicio está diseñado en función de proveer proyectos culturales
permanentes y zonas de estudio, tales como centros de documentación de
conferencias. Desde el punto de vista turístico se considera que el Faro a
Colón es un atractivo, que fue integrado a las rutas caribeña dentro del
llamado "turismo cultural"
Parque del Este de Santo Domingo Este
Obra Construida por el Gobierno que presidio el Ing. Rafael Hipolito
Mejia, 2000-2004, esta obra fue construida para dar inicio y lugar a los
Juegos panamericanos a celebrarse en esta ciudad santo domingo 2003, esta
obra aun persiste y es de mucho interes para quienes se recrean en esa
entidad deportiva Ubicada en las Inmendaciones del Faro a Colon Proximo
al Sector los Mameyes.

Las Calles
1- Avenida 26 de Enero
2- Av. Iberoamericana
3- Calle Juancito de los Santos (Calle 4ta)
4- Calle Orlando Martínez
En honor al Periodista Acecinado Orlando Martínez:

Calle Orlando Martínez

Periodista acucioso que hurgaba en la actualidad de su tiempo con un


estilete verbal que logró sacar de casillas a importantes sectores de poder
que se ocultan, obviamente, tras el brazo ejecutor que le segó la vida.
Brillante, estudioso, tenaz, valiente, temerario, defensor de sus ideas
político-partidarias.

Su asesinato fue una nueva demostración de la barbarie en manos de gente


con poder, incapaz de vivir a la luz de la libertad y bajo la bandera del
debate democrático. La orden de segar su vida salió de la caverna política
nacional a la cual hay que quitarle la fuerza de que, sin sanción alguna,
pueda pasar por encima de la Constitución y las leyes que tanto defendió
Orlando.
Bonaparte Gautreaux Piñeyro
Pasada la guerra de 1965, el gobierno instaurado con el propósito de barrer
todo vestigio de ideas progresistas o liberales, encontró en el crimen, la
persecución, la cárcel y el destierro las vías más expeditas para alcanzar
tales propósitos. Lo hizo con cruel eficiencia, y el terror que cundió en la
sociedad produjo un silencio casi absoluto.

Acosados los partidos, los sindicatos y todo tipo de organización, una


generación de comunicadores asumió la responsabilidad de denunciar el
terror y la corrupción que caracterizaban aquel estado de cosas. Muchos
periodistas asumieron el riesgo, y entre ellos, Orlando Martínez fue el que
lo hizo de manera más militante.

Cuando su colega Gregorio García Castro fue asesinado en una calle del
centro capitalino en marzo de 1973, Orlando escribió un artículo
premonitorio de la repetición que, en su propia persona, se haría dos años
después de aquel crimen.

Orlando tenía conciencia de lo que arriesgaba al llenar el vacío de


expresión pública que producía el miedo, de manera que al exponer su
vida, sabía lo que hacía, y no dudó para hacerlo.

Su asesinato, perpetrado el 17 de marzo de 1975, fue un crimen de Estado


típico de aquel gobierno: Una conspiración de élites militares,
profesionalmente ejecutada por un equipo de oficiales superiores y medios,
usando a alistados y paramilitares como autores materiales.

El encubrimiento de los matones y de los autores intelectuales también fue


típico del régimen, pero la acusación contra inocentes para sacar un
provecho político de la vesanía propia, llegó demasiado lejos.

La insistencia inquebrantable de una madre clamando justicia y la


constancia decidida de un juez que era un niño cuando el crimen fue
cometido, pusieron en el banquillo de los acusados a los autores materiales
y a algunos de los intelectuales.

El proceso judicial, obstaculizado hasta la necedad, habrá de trazar la línea


para que la sociedad dominicana pase de la barbarie a la convivencia
democrática. Pensar que será de otra manera, sería admitir que no estamos
preparados para cambiar de milenio sin los lastres de la prehistoria política
criminal.

Todo eso, nada menos, significa para nuestro país el sacrificio de un


periodista: Orlando Martínez.
Fuente: www.rincondominicano.com por, HUCHI LORA, Santo Domingo,
D.N., 7 de setiembre, 1999
Calle Yolanda Guzmán

En honor a Yolanda Guzmán, acecinada por luchadora y defensora de los


derechos de la mujer dominicana..
6- Calle Este
7- Calle Oeste
8- Calle Norte

9- Calle Sur
10- Calle Nordeste
11- Calle Leonor de Ovando
En honor a la Poetisa Leonor de Ovando, (1550-1609)
Primera Poetisa de la Colonia.
No existen datos exatos de su nacimiento ni de su muerte. Pero es de
hecho, la primera Poetisa de la Colonia.
Fue religiosa del Monasterio de Regina Angelorum y una autentica voz
entregada a la contemplación. En una ciudad en la que la vida no siempre
fue fácil durante la época de la Colonia, Leonor de Ovando llevó una vida
de entrega a su vocación.
En el libro que recoge la relación de los religiosos entre el año 1609 y 1704
figura su nombre, pero apenas encontramos más datos sobre ella. Todo lo
que sabemos lo conocemos a través de Eugenio de Salazar.
Su obra tiene una belleza poética serena. El tiempo se detuvo tras los muros
del convento. Y es en esa paz donde surge su obra siempre de carácter
religioso o intimista.
Fuente: www.palabradivina.com
A continuación algunos de sus poemas:
a) "El Niño Dios, La virgen y parida, el parto virginal, el Padre eterno el
portalico pobre, y el invierno, con que tiembla el autor de nuestra vida"
(Sor Leonor de Ovando, en la Fiesta de la Natividad)
Pensativa
seduciendo presencias invisibles hace girar la pluma entre el preciso pulgar
y el índice mudo.

De tanto en tanto la sumerge en el tintero. Se muerde ligeramente el labio


contemplándola en esa pausa mínima al borde del metal desembarazándola
de tinta con exquisita precisión.

Con qué ardor la traerá hacia el papel con qué esplendor pondrá juntas la
tinta, la palabra, el retablito de la Madre y el Niño que tiembla de frío.
En la pared la vela establece su perfil, escorzo vacilante en la noche ya
agotada.

Sin premura, tiene todo el tiempo de los siglos, hace girar la pluma entre
los dedos.
b) "Y sé que por mi sola padeciera y a mi sola me hubiera redimido si sola
en este mundo me criara" (Sor Leonor de Ovando. Versos sueltos)
Tan grande Tu amor por ella que por ella sola murieras y por amarte ella
tanto al divino fuego abrazara y contigo ella muriera.

Me asombro estremecida. Leonor, gota de rocío espléndida sobre el azahar,


se parece a Tu amor en su canto cuando lo arranca del corazón
para postrarlo.
c) "la pura sanctidad allí encerrada, el émphasis, primor de la scriptura, me
hizo pensar cosa no pensada." (Sor Leonor de Ovando, en la Pascua del
spiritu santo)
Audaz
El brillo inicia el fuego y es imposible hacer la noche nuevamente.
Continuidad del momento en que pensaste la cosa no pensada y escribiste
finísima tu poético deseo.

A la sagrada visión de lo innombrable énfasis de la palabra valor plural del


único sonido le diste permanencia en tus poemas.
Naciste la luz en el papel, creciste alas a los siglos y hoy, aposentada
nuevamente en tus palabras, confiada, esperas
12- Calle Gregorio García Castro
En honor al Periodista acecinado Gregorio García Castro

García Castro:

Nació en la Sección de Pontón, La Vega el 17 de noviembre de 1936.


Fueron sus padres Israel García y Ana Dolores Castro, personas de escasos
recursos económicos. Desde muy joven se inclinó al periodismo y trabajó
como reportero para los diarios "La Información", de Santiago y en Santo
Domingo para "La Nación" y "El Caribe."
A finales del régimen de Rafael Leonidas Trujillo Molina fue Diputado al
Congreso Nacional y llegó a dirigir la emisora gubernamental conocida
como "Radio Caribe". Tras el golpe militar que derrocó el gobierno
constitucional del Profesor Juan Bosch Gaviño en septiembre de 1963, fue
deportado del país por sus actividades de oposición al régimen del
Triunvirato que surgió después de consumado el desdichado evento. Se
trasladó a Puerto Rico donde desempeño una serie de ocupaciones entre las
que se encontraron las de mozo de limpieza, jornalero de la construcción,
empleado en una gasolinera y camarógrafo.
El Doctor Joaquín Balaguer lo designa en 1964 como su representante
político en Puerto Rico y realiza una intensa labor proselitista en favor del
líder del Partido Reformista. Sus labores reformistas se intensifican y en
1966 pone al servicio de Balaguer sus conocimientos publicitarios para la
realización de la campaña electoral que lo llevó a la presidencia de la
República. Más adelante trabajaría en la oficina de Relaciones Públicas de
la Secretaría de Estado de Agricultura, hasta que pasa a formar parte del
personal del periódico vespertino "Última Hora". Fue nombrado Jefe de
Redacción en ese diario, donde escribía una columna titulada "En un tris",
caracterizada por francos análisis políticos.
Se opone a la reelección del Doctor Balaguer, criticando agriamente al
Gobierno tanto en su columna como en su programa televisado y censura
severamente los operativos policiales de agresión a militantes izquierdistas,
en los cuales muchos perdieron la vida en el año 1970. Denunció
valientemente las viles actividades de un grupo derechista llamado Frente
Democrático Antiterrorista Anticomunista, mejor conocido como "La
Banda". Y comienza a ser amenazado de muerte, según él mismo le
participa a colegas y amigos.
Finalmente, este valioso dominicano, considerado como uno de los más
prestigiosos y valientes columnistas, la noche del 28 de marzo de 1973, a
las nueve y veinte, fue asesinado a tiros en la calle de Las Mercedes casi
esquina José Reyes en Santo Domingo. Acababa de salir del local del diario
"Última Hora", donde cumplía con sus labores como Jefe de Redacción.
Como autores materiales del crimen fueron presentados por la Policía
Nacional, el teniente Juan María Arias Sánchez, el cabo Milton de la Cruz
Lemus y el raso Rafael Pérez Pereyra, todos adscritos al Servicio Secreto
de esa institución.
13- Callejón Osiris
En honor al Señor Ramón Osiris Polanco "ver primeros habitantes del
Barrio"
14- Calle Respaldo Yolanda Guzmán
15- Calle Marcelino
16- Calle Rudy Correa
17- Callejón La Paz
18- Calle Los Honrados
19- Callejón 120
20- Calle Mi Esfuerzo
Personajes:
Primeros habitantes del Barrio:
Señora Erminia Mercedes Polanco, nacida el día 02 de Febrero del año
1911, en Piedra Gorda, La Vega, R.D., y creció en Santiago de Los
Caballeros, R.D., hija de los Señores José Eugenio Reynoso, y Dominga
Polanco, (Fallecidos), la cual es madre de (4) hijos y (2) de crianza.
Licenciado Cipriano Rafael Polanco, divorciado, hijo de la Señora Erminia
Mercedes Polanco, el cual realizó sus estudios primarios en la Escuela
Primaria Rafael Ramos, Santiago de los Caballeros, R.D., los Secundarios
en el Liceo Salvador Cucurulo, Santiago de los Caballeros, R.D., y los
Universitarios en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD),
recinto Santo Domingo, D.N. y en la Universidad Interamericana
(UNICA), Santo Domingo, D.N. es padre de dos hijos.
La Señora Erminia y el Licenciado Cipriano, fueron los primeros en llegar
al barrio en el año 1974, los cuales construyeron una humilde casita dentro
de un monte, lo que es hoy la Calle Este esquina Callejón Osiris No.6.
Señora Erminia Mercedes Polanco
Señor Ramón Osiris Polanco, nacido el día 02 de Octubre del año 1934, en
Moca, R.D., y creció en Santiago de los Caballeros, R.D., hijo del Señor
Juan Jiménez, (Fallecido) y la Señora Erminia Mercedes Polanco, es padre
de (10) hijos de los cuales han fallecido (03), es miembro del Partido
Revolucionario Dominicano desde el año 1961, actualmente es dirigente de
la zona C-1, es Alcalde del Barrio desde el año 1994, además se reunía con
los miembros de la Junta de Vecinos, cuando esta funcionaba, para
compartir ideas sobre el Barrio, llegó al barrio en Agosto del año 1976, dos
años después de su madre, cuado todavía no se le llamaba barrio, por que
había muy pocas viviendas y solo había montañas y rocas, construyó una
humilde casita próximo a la de su madre, en lo que es hoy el Callejón
Osiris No.7, en honor a su nombre, por ser uno de los habitantes más viejo
y más destacado del Barrio.

Señor Ramón Osiris Polanco

Señora Sabel Villanueva, ama de casa, nacida el día 06 de Junio, del año
1946, en el Padre Villini, Santo Domingo, D.N., hija del Señor Manual
Joaquín Bernard y la Señora Modesta Villanueva, es madre de (07) hijos,
de los cuales (04) residen en el Barrio, es fundadora de (03) Juntas de
Vecinos, las cuales se han desintegrado, siempre tuvo simpatía por el Dr.
Joaquín Balaguer, y por lo tanto era miembro del Partido Reformista Social
Cristiano (PRSC), pero a partir de la muerte de Dr. Balaguer, se desencantó
de la referida organización política y pasó a ser miembro del Partido
Revolucionario Dominicano (PRD), del cual es miembro actualmente,
llegó al barrio en el año 1977, cuando todavía no se le llamaba barrio, por
que apenas habían tres o cuatro casas dentro montes y rocas, su casa esta
ubicada en lo que es hoy la Calle Marcelino Vegas No.11.
Señora Miriam Valera (La Marchante) o (La Mujer de las Flores)
Viuda, nacida el día 02 de Diciembre, del año 1953, en Baní, R.D., hija del
Señor Julio Valera y la Señora Cástula Aguasvivas Valdez (fallecida), es
madre de (04) hijos, realizó el 1ro. de Bachiller, es Técnica en arreglos
florales, Técnica en Enfermería, Nota: (nunca se ha desempeñado como
enfermera, por que cuando estaba terminando los estudios de enfermería
fue cuando el virus VIH SIDA, comenzó a expandirse en gran proporción
en la República Dominicana y por esta razón y por miedo de infectarse de
esta terrible enfermedad, desempeñando su función como enfermera, mejor
decidió nunca trabajar en esa área), en cuanto a lo político, no ha tenido
mucha influencia, ahora por primera vez en su vida pertenece a una
organización política, la cual es el Partido de la Liberación Dominicana
(PLD), llegó al Barrio en Octubre del año 1979 y desde entonces, hasta el
día de hoy se desempeña como Marchante y vendedora de flores, una de las
cosas de interés que esta comenta al hablar sobre la historia del Barrio, es
que la primera llave de agua potable que se instaló en el sector, fue en el
año 1982, su residencia está ubicada en la Calle Este No.74; sus
proyecciones futuras son sacar su Licencia de Conducir y comprar un
Vehículo, para ponerse a la moda.
Señor Cristino Díaz Santana

Nacido el día 03 de Marzo, del año 1957, en Hato Mayor del Rey, R.D.,
hijo del Señor Tomás Díaz y la Señora Providencia Santana, es padre de
(05) hijos, residente en la Calle Este No.47, desde el año 1979, cuando la
Junta de Vecinos del Barrio, estaba funcionando la cual lleva como nombre
Junta de Vecinos Fe y Acción, era miembro de la directiva y Presidente de
Medioambiente de, fue fundador de cultura del club Florinda Soriano
(Mamá Tingó), ubicado en la Av. Estados Unidos de América, es miembro
del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ha sido dirigente de la zona
L1 y L6, actualmente es dirigente de la zona C1, en el año 1982, fue
Secretario de Archivo y Correspondencia del club Florinda Soriano (Mamá
Tingó), fue iniciador de Cursos Talleres para Gestor Cultural de la
Secretaría de Cultura en el año 2000, es Técnico Aduanero Profesional,
egresado del Instituto Simonico II, Villa Duarte, es Tramueyísta de Show
(Escenario, Presentaciones Artísticas y Escenografía) y se desempeñaba
como tal en el Hotel Jaragua del año 1982 al 1985.
Señora Andrea Ramírez

Oriunda de Azua, R.D., residente en la Calle Gregorio García Castro


esquina Calle Orlando Martínez, llegó al Barrio en el año 1979, esta cuenta
sobre lo difícil que era la forma de vida en este sector en esa época, dice
que no había transporte, ya que no existía calles, tampoco había medios de
comunicación, el primer Teléfono que se instaló en el barrio fue en el año
1987, en la Calle Juancito de Los Santos (Calle 4ta.), no había agua
potable.
Pintorescos:
Señora Miriam Valera (La Marchante) o (La Mujer de las Flores), "ver
primeros habitantes del Barrio"
Históricos:
Señor Ramón Osiris Polanco, "ver primeros habitantes del Barrio"
Personajes Mayores de edad:
Señora Erminia Mercedes Polanco, "ver primeros habitantes del Barrio"
Señor Ramón Osiris Polanco, "ver primeros habitantes del Barrio"
Datos de los y las comunitarias:
Señor Ramón Osiris Polanco, "ver primeros habitantes del Barrio"
Señora Sabel Villanueva, "ver primeros habitantes del Barrio"
Señor Cristino Díaz Santana, "ver primeros habitantes del Barrio"

Instituciones Públicas:
Edificio de Oficinas Públicas, donde funcionas varias instituciones
públicas, mostramos algunas fotos para ilustrar el edificio:
Edificio de Oficinas Públicas. Edificio de Oficinas Públicas.
Instituto Postal Dominicano, ubicado en la Calle Juancito de los Santos
(Calle 4ta.) esquina Av. 26 de Enero.
Instituto Postal Dominicano.
Organizaciones sociales:
Junta de Vecinos "Fe y Acción", compuesta por (19) miembros, en
conformidad a la Ley del siglo XXI, presidida por la Sra. Confesora, el Sr.
Leocadio Vicepresidente, Sr. Marino Secretario, Sr. Cristino Díaz Santana
Presidente de Medio Ambiente, actualmente la junta no está funcionando,
pero vamos a mencionar algunas de las actividades que realizan cuando
ésta está funcionando:
Deportes, Cultura, Kermés, Peajes, ventas de Bonos, actividades Artísticas,
etc.
Cuando estaba funcionando por última vez, era en la Calle Leonor de
Ovando No.39.
Iglesias Católicas
1. Iglesia Católica San Ramón Nonato, ubicada en la Calle Juancito de los
Santos (Calle 4ta.) esquina Calle Norte junto a la Escuela Parroquial Los
Mameyes, Fe y Alegría.
Parroquia San Ramón Nonato
2. Iglesia Católica San Juan de Ávila, ubicada la Av. 26 de Enero.
Iglesias Cristianas:
1. Iglesia de Jesucristo en Santo Domingo Este, fundada en el año 1983,
pastoreada por el Sr. Leonida Hierro, se congregan aproximadamente (40)
miembros, ubicada en la Calle Gregorio García Castro esquina Marcelino
Vegas No.27.
Iglesia de Jesucristo en Santo Domingo Este
2. Iglesia Misión Evangélica Redimidos de Dios, fundada el día 09 de
Febrero del año 2004, pastoreada por el Sr. Cándido Marmolejo, se
congregan aproximadamente (25) miembros, ubicada en la Calle Este
No.37.
Iglesia Misión Evangélica Redimidos de Dios
3. Iglesia Misionera Asamblea Cristina Inc. La Piedra Angular, fundada el
día 1ro. de Agosto del año 1982, pastoreada por el Sr. Juan Willmore, se
congregan aproximadamente (70) miembros, ubicada en la Calle Gregorio
García Castro No.8.

Iglesia Misionera Asamblea Cristina Inc.


4. Iglesia Cristiana Reformada, fundada en el año 1980, pastoreada por el
Sr. Miguel Ángel Gómez, se congregan aproximadamente (40) miembros,
ubicada en la Calle Gregorio García Castro No.19, junta al Centro
Educativo Ramón Reynoso.
Iglesia Cristiana Reformada
5. Iglesia Santidad y Poder de la Asociación Cristiana Internacional Mixta,
fundada el día 1ro. de Mayo, del año 1993, pastoreada por el Sr. Ricardo
Concepción, se congregan aproximadamente (30) miembros, ubicada en la
Calle Orlando Martínez No.4, segundo nivel.
6. Iglesia Candelero de Oro Ardiente, ubicada en la calle Norte No.23.
7. Iglesia adventista del 7mo. Día, fundada en el año 1979, pastoreada por
el Sr. Daniel Sánchez, se congregan aproximadamente (100) miembros,
ubicada en la Calle Juancito de los Santos (Calle 4ta.) No.198.

Escuelas:
1. Escuela Parroquial Los Mameyes, Fe y Alegría, imparten docencia
Inicial y Básica, ubicada en la Calle Juancito de los Santos (Calle 4ta.)
esquina Calle Norte junto a la Iglesia Católica San Ramón Nonato.
Escuela Parroquial Los Mameyes, Fe y Alegría
2. Centro Educativo Celina Pellier, formando honestos ciudadanos y
buenos cristianos, en las tandas matutina y vespertina imparten los niveles
Inicial y Básica y en la anda nocturna el Bachillerato.
Centro Educativo Celina Pellier

Colegios:

1. Pre-Escolar Mundo de Colores, ubicado en la Calle Juancito de los


Santos (Calle 4ta.)
Pre-Escolar Mundo de Colores
2. Colegio Ramón Reynoso, fundad en el año 1984, ubicado en la Calle
Gregorio García Castro No.19, junto a la Iglesia Cristiana Reformada,
imparten docencia Inicial y Básica, dividida en dos tandas, matutina y
vespertina, actualmente cuenta con una Directora, la Lic. Bery Bebsayda
Reynoso, seis (6) Profesores y aproximadamente 180 alumnos matriculas.
3. Colegio San Ramon Nonato, Fundando el 31 de Agosto 1971, Ubicado
en la Calle 3ra Numero 68 Frente a Auto Servicio Cristina uno de los
Colmados mas Viejos del Referido Sector. Dir. Mireya Soto de Amarante.

4. Colegio Sendero de Luz, Semi-Internad, de un año en adelante, ubicado


en la en la Calle Juancito de los Santos (Calle 4ta.) casi esquina Av. 26 de
Enero.
Salones de Belleza:
1. Salón de Belleza Nuevo Estilo, ubicado en la Calle Este.
2. Salón de Belleza Thania, ubicado en la Calle Gregorio García Castro.
3. Salón de Belleza Nana, ubicado en la Calle Orlando Martínez esquina
Calle Gregorio García Castro, (con planta propia).
4. Salón de Belleza Betania, ubicado en la Calle Nordeste, (con planta
propia).
5. Salón de Belleza Toque Mágico, ubicado en la Calle Norte.
6. Salón de Belleza Sara, ubicado en la Calle Juancito de los Santos (Calle
4ta.)
7. D' Anita Salón, ubicado en la Calle Juancito de los Santos (Calle 4ta.).
8. Salón Boutique Rossy Karina, con planta propia, ubicado en la Calle
Juancito de los Santos (Calle 4ta.) esquina Callejón Sánchez.
9. Salón Jacqueline, ubicado en la Calle Oriente.
10. Salón de Belleza María Isabel, con Planta Propia, ubicado en la Calle
Juancito de los Santos (Calle 4ta.) esquina Calle 6ta. Edificio A-1.
Bancas de Lotería:
1. Banca de Lotería Alex, ubicada en la Calle Gregorio García Castro.
2. Banca de Lotería Freddy Gómez "A", ubicada en la Calle Norte esquina
Calle Este.
3. Banca de Lotería Franklin, ubicada en la Calle Juancito de los Santos
(Calle 4ta.), Teléfono 809-231-6852.
4. Banca de Lotería Freddy Gómez II, ubicado en la calle Sur.
5. Banca Fortuna, ubicada en la Calle Juancito de los Santos (Calle 4ta.)
6. Banca de Lotería Pujols, ubicada en la Av. Iberoamericana esquina Sol
Leonor de Ovando.
7. Banca de Lotería Enrique, ubicada en la Calle Juancito de los Santos
(Calle 4ta.)
8. Banca de Lotería Gustavo, ubicada en la Calle Juancito de los Santos
(Calle 4ta.)
9. Banca Baní, ubicada en la Calle Juancito de los Santos (Calle 4ta.)
esquina Los Honrraros
10. Banca de Lotería Núñez, ubicada en la Calle Juancito de los Santos
(Calle 4ta.)
11. Banca de Lotería Núñez, ubicada en la Calle Juancito de los Santos
(Calle 4ta.)
12. Banca de Lotería Ángel,, ubicado en la Calle Juancito de los Santos
(Calle 4ta.).
Banca sport:
1. Banca Sport América y Club de Billar, ubicados en la Calle Juancito de
los Santos (Calle 4ta.).
Colmados:
1. Colmado Leidy, ubicado en la Calle Este No.64, Celular 809-891-3136
2. Colmado Acuario II, ubicado en la Calle Este esquina Gregorio Garcia
Castro No.41, Teléfono 809-592-3660.
3. Colmado María José, ubicado en la Calle Orlando Martínez esquina
Yolanda Guzmán, Teléfono 809-414-3246.
4. Casa Comercial Guzmán Fernández, ubicado en la Calle Este, Tel.809-
591-5737.
5. Colmado Virgilio, ubicado en Calle Este esquina Calle Nordeste No.27.
6. Colmado Gran Poder de Dios, ubicado en la Calle Sur esquina Marcelino
Vega.
7. Colmado El Económico, ubicado en la Calle Norte Esquina Calle Sur.
8. Colmado la Sonrrisa, ubicado en la Calle Norte.
9. Colmado el Domino, ubicado en la Calle Norte.
10. Colmado Doña Nina, ubicado en la Calle Norte esquina Calle Este,
Teléfono 809-598-4419.
11. Colmado Daniel, ubicado en la Calle Sur esquina calle Nordeste.
12. Colmado Surt. Eri., ubicado en la Calle Juancito de los Santos (Calle
4ta.).
13. Colmado el Panita, ubicado en la Av. Iberoamericana esquina Sol
Leonor de Ovando.
14. Colmado "W", ubicado en la Calle Juancito de los Santos (Calle 4ta.)
15. Minimarket Don Juan, ubicado en la Calle Juancito de los Santos (Calle
4ta.)
16. Colmado el Vecino, ubicado en la Calle Juancito de los Santos (Calle
4ta.), esquina Calle mi Esfuerzo.
17. Colmado La Simpatía, ubicado en la Calle Juancito de los Santos (Calle
4ta.)
18. Súper colmado Soto, ubicado en la Calle Juancito de los Santos (Calle
4ta.).
19. Colmado Jhonny Calle en la Calle Juancito de los Santos (Calle 4ta.)
esquina Calle Puerca Brava.
20. Colmado Paulino, ubicado en la Calle Juancito de los Santos (Calle
4ta.).
21. Súper Colmado Bola de Humo, con delivery (servicio a domicilio),
ubicado en la Calle Juancito de los Santos (Calle 4ta.) esquina Sagrario
Díaz, Teléfono 809-788-5150.
22. Súper Colmado Francis, ubicado en la Calle Juancito de los Santos
(Calle 4ta.).
23. Colmado San Miguel, ubicado en la Calle Juancito de los Santos (Calle
4ta.) esquina Callejón El Tamarindo.
24. Colmado Dios Dirá, ubicado en la Calle Gregorio García Castro No.25,
Teléfono 809-758-2772.
25. Colmado Francis Javier, ubicado en la Calle Los Honrrados.
Botica Popular:
1. Botica Comunitaria El Faro, Auspiciada por el Ayuntamiento Santo
Domingo Este, al Servicio de la Comunidad, ubicada en la Calle Este.
Fantasías:
1. Fantasía mi Hermana y Yo, ubicada en la Calle Este.
Reparadora de calzados:
1. D' Camel Reparadora de Calzados, ubicada en la Calle Juancito de los
Santos (Calle 4ta.) esquina Calle Norte
Fabrica de Velas:
1. Fabrica de Velas San José, ubicado en la Calle Norte esquina Juancito de
los Santos (Calle 4ta.)
Talleres:
1. Taller de Electricidad Leonardo, ubicado en la calle Norte, Teléfono
809-231-6895
2. Taller de Celulares Elvicel, venta y reparación de Celulares, ubicado en
la Calle Juancito de los Santos (Calle 4ta.), Teléfono 809-231-6923.
3. Centro de Servicios MH, ventas y reparación de piezas en general,
ubicad en la Calle Juancito de los Santos (Calle 4ta.)
4. Taller de Pintura Automotriz Iván, ubicado en la Calle Este esquina
Calle Gregorio García Castro, Teléfono 809-231-6357.
5. Talleres Industriales M & V, ubicado en la Calle Juancito de los Santos
(Calle 4ta.)
6. Refritécnica Hermanos Cedeño, ubicado en la Calle Juancito de los
Santos (Calle 4ta.), Celular 809-765-4634.
7. Electro Encarnación, Reparación y ventas de repuestos, ubicado en la
Calle Juancito de los Santos (Calle 4ta.).
8. CT Comunicaciones, ventas, activación y Reparación de Celulares.
9. DP todo Celular, ubicado en la Calle Juancito de los Santos (Calle 4ta.)
10. Taller de Mecánica Automotriz Los Mellizos, ubicado en la Calle
Juancito de los Santos (Calle 4ta.).
Repuestos:
1. Mult-Repuestos M&B, ubicado en la Calle Juancito de los Santos (Calle
4ta.), Teléfono 809-599-5611.
2. Repuestos Sindy, servicios de mecánica, ubicado en la Calle Juancito de
los Santos (Calle 4ta.)
Óptica:
1. Óptica Gil, ubicada en la Calle Juancito de los Santos (Calle 4ta.),
Teléfono 809-592-4600.
Óptica Gil y Clínica Cirugía y Especialidades Dr. Castro de la Cruz
Clínica:
1. Clínica Cirugía y Especialidades Dr. Castro de la Cruz, ubicada en la
Calle Juancito de los Santos (Calle 4ta.), Teléfono 809-592-4855
Centro fotográfico:
1. Foto vides Clemente, ubicado en la Calle Juancito de los Santos (Calle
4ta.), Teléfono 809-592-7674.
2. Graficolor, Centro Fotográfico, ubicado en la Calle Juancito de los
Santos (Calle 4ta.), Teléfono 809-591-0374.
Comedores:
1. Comedor Daniel, ubicado en la Calle Sur casi esquina Calle Gregorio
García Castro.
2. Comedor Pica Pollo el Sazón, ubicado en en la Calle Juancito de los
Santos (Calle 4ta.).
3. Comedor la Mano de Dios, ubicado en la Calle Juancito de los Santos
(Calle 4ta.).
Peluquerías:
1. D' Melvin Peluquería, ubicada en la Calle Sur.
2. Peluquería Imagen, ubicada en la Calle Juancito de los Santos (Calle
4ta.)
3. Peluquería Naquil, ubicada en la Calle Juancito de los Santos (Calle
4ta.), Teléfono 809-594-2019.
4. Peluquería La Unión, ubicada en la Calle Juancito de los Santos (Calle
4ta.) esquina Puerca Brava.
5. D' Mejía punto corte, ubicada en la Calle Juancito de los Santos (Calle
4ta.) esquina Callejón 120.
6. Peluquería Estilo de Papi, ubicada en la Calle Juancito de los Santos
(Calle 4ta.).
7. Peluquería D' Joy, ubicada en la Calle Juancito de los Santos (Calle 4ta.)
Compra Ventas:
1. Compra Venta Starling III, ubicada en la Calle Juancito de los Santos
(Calle 4ta.), Teléfono 809-591-8122.
2. Compra Venta Freddy Gómez, ubicada en la Calle Norte esquina Calle
Oeste, Teléfono 809-593-5878.
3. Compra Venta Farfán, ubicada en la Calle Juancito de los Santos (Calle
4ta.).
4. Compra Venta Ferreras, ubicada en la Calle Juancito de los Santos (Calle
4ta.)
5. Casa Compra Venta Francisco, ubicada en la Calle Juancito de los
Santos (Calle 4ta.), casi esquina Calle Los Honrados.
Farmacias:
1. Farmacia Fantasías Carvajal, ubicada en la Calle Norte.
2. Súper Farmacia Cedeño, ubicada en la Calle Juancito de los Santos
(Calle 4ta.), esquina Teléfono 809-599-1633.
3. Farmacia Oriente, ubicada en la Calle Juancito de los Santos (Calle 4ta.)
esquina Calle riente, Teléfono.
4. Farmacia Luz Divina, ubicada en la Calle Juancito de los Santos (Calle
4ta.).
5. Farmacia Rachel, ubicada en la Av.25 de Enero, Teléfono 809-599-5694
y 5760.
Cafeterías:
1. Cafetería El Piano ubicada en la Calle Juancito de los Santos (Calle 4ta.).
2. Centro Cervecero Creéis Mar, ubicado en la Av. Iberoamericana esquina
Sol Leonor de Ovando.
3. Cafetería Empanadas Rosa, ubicada en la Calle Juancito de los Santos
(Calle 4ta.) esquina Calle mi Esfuerzo.
4. D' Carol Cafetería Comedor, Salón de Belleza Josefina, ubicados en la
Calle Juancito de los Santos (Calle 4ta.)
Centros de Llamadas:
1. Roarsa Comunicaciones, Centro de Llamadas, ubicado en la Calle
Juancito de los Santos (Calle 4ta.).
2. Centro de llamadas Arco Iris, ubicado en la Calle Juancito de los Santos
(Calle 4ta.)
3. D' Adrián Comunicaciones, ubicado en la Calle Juancito de los Santos
(Calle 4ta.)
Panadería:
1. Panadería Power Pan II, ubicada en la Calle Juancito de los Santos (Calle
4ta.), Teléfono 809-231-7843.
Oficina de Abogados:
1. Oficina de Abogados Ferreras Santana, ubica en la Calle Juancito de los
Santos (Calle 4ta.).
2. Consultores Jurídicos Aleduma & Asociados, ubicados en la Calle
Juancito de los Santos (Calle 4ta.), Teléfono 809-594-2383.
3. Oficina de Abogados La Corona, ubicada en la Calle Juancito de los
Santos (Calle 4ta.), Teléfono 809-231-6334.
4. Oficina de Abogados y Bienes Raíces Lic. Cuevas Arias y Asociados,
ubicado en la Calle Juancito de los Santos (Calle 4ta.).
5. Oficina de Abogado y Notaria, Licenciada Fanny F. Vallejo V., ubicada
en la Calle Juancito de los Santos (Calle 4ta.), Edificio A-1 esquina Calle
6ta.
Productos de Animales:
1. Tienda de Productos de Animales en General, ubicada en la Calle
Juancito de los Santos (Calle 4ta.)
Ferreterías:
1. Ferretería la Primera, ubicada en la Calle Juancito de los Santos (Calle
4ta.), Teléfono 809-592-8571.
2. Ferretería Tropical, ubicada en la Calle Juancito de los Santos (Calle
4ta.), Teléfono 809-5913777 y 809-231556.
Centro de Internet:
1. Centro de Internet JR y centro de llamadas, ubicado en la Calle Juancito
de los Santos (Calle 4ta.)
Boutiques:
1. Boutique Mechy Sport, ubicada en la Calle Juancito de los Santos (Calle
4ta.)
2. Boutique CT Impor, ubicada en la Calle Juancito de los Santos (Calle
4ta.).
3. D' Spencer Import, Variedades de Ropas, ubicada en la Calle Juancito de
los Santos (Calle 4ta.)
4. Boutique D' Óleo Sport, ubicada en la Calle Juancito de los Santos (Calle
4ta.) esquina Callejón El Tamarindo.
5. Boutique Explosión de Precios, ubicada en la Calle Juancito de los
Santos (Calle 4ta.).
6. Caridad Boutique, ubicada en la Calle Juancito de los Santos (Calle 4ta.)
Tiendas:
1. Electromuebles Los Mameyes, ubicada en la Calle Juancito de los Santos
(Calle 4ta.) Teléfono 809-231-5641.
Electromuebles Los Mameyes
2. Credi-Muebles Sabana, ubicada en la Calle Juancito de los Santos (Calle
4ta.), Teléfono 809-599-0005.
3. Importadora VM. Venta de Electrodomésticos, ubicada en la Calle
Juancito de los Santos (Calle 4ta.).
4. Lucia' S Muebles, ubicada en la Calle Juancito de los Santos (Calle 4ta.),
Teléfono 809-597-6331.
5. Comercial Galván, únicamente negociamos con Oro, ubicado en la Calle
Juancito de los Santos (Calle 4ta.) Edificio A-1, Teléfono 809-599-3323.
Sastrería:
1. Sastrería Diego, ubicada en la Calle Juancito de los Santos (Calle 4ta.),
Teléfono 809-592-9212.
2. Sastrería Creaciones Ogando, ubicada en la Calle Juancito de los Santos
(Calle 4ta.) esquina Calle 6ta. Edificio A-1.
Pescadería:
1. Pescadería Coral, ubicada en la Calle Juancito de los Santos (Calle 4ta.)
Carnicería:
1. Carnicería Ángel, ubicada en la Calle Juancito de los Santos (Calle 4ta.)
2. Carnicería Buyanga, ubicada en la Calle Juancito de los Santos (Calle
4ta.).
Uñas:
1. Uñas Caribeñas, ubicada en la Calle Juancito de los Santos (Calle 4ta.)
Seguros:
1. Seguros pepín, ubicaba en la Calle Juancito de los Santos (Calle 4ta.)
2. Seguros pepín, ubicaba en la Calle Juancito de los Santos (Calle 4ta.)
esquina Calle 6ta. Edificio A-1.
Lavandería:
1. Lavandería y Sastrería Benavides, ubicadas en la Calle Juancito de los
Santos (Calle 4ta.).

Pollera:
1. Pollera Salvador, ubicada en la Calle Juancito de los Santos (Calle 4ta.)

Supermercado:
1. Casa la Economía, venta al por mayor y detalle, ubicada en la Calle
Juancito de los Santos (Calle 4ta.).
2. Supermercado Los Mameyes, con delivery (servicio a domicilio),
ubicado en la Calle Juancito de los Santos (Calle 4ta.), Teléfono 809-599-
5741.

3. Comercial "Difo", ubicado en la Calle Oriente.


Gomeros:
1. Gomera El Cubano, ubicado en la Calle Juancito de los Santos (Calle
4ta.)
2. Gomas Ulloa, ubicado en la Calle Juancito de los Santos (Calle 4ta.)

Barrios Circundantes
1. Los Coquitos
2. Urbanización Antares
3. Urbanización Isabelita
4. Residencial Doña Lucía
5. Residencial Acuario
6. Residencial Brisas del Mar
Problemas en el barrio:
Cosas buenas en el barrio:
1. El Acuario Nacional "ver Lugares de Interés"
2. El Faro a Colon "ver Lugares de Interés"
3. El Parque Mirador Este "ver Lugares de Interés"

Esta el Sector Adecuado para Construccion?

En Realidad, lo que destaca al sector son sus edificaciones construidas para


la epoca final de la dictadura de Rafael Leonidas Trijillo Molina 1930-
1961, lo positivo esta es que al tener los suspiros del mar caribe cerca del
sector esa pureza del yodo hace bien a los moradores de esa localidad, pero
en desventajas el yodo puede acabar con el tiempo con el desterioro de esas
edificaciones construidas en general. En Cuanto a la Ubicaciones de las
Obras realizadas una parte tiene buena localizacion lo que comprende
desde la calle principal (Jacinto de los Santos), Calle 2da, Calle 3ra. estas
avenidas tienen una buena localizacion debido a que estan rodeadas de
entornos ecologicos al ser visualizados y rodeados de arboles, pero algunas
edificaciones de elevacion ya se comprende como edificios que fueron
construidos para la epoca de 1986-1990, en algunos lugares de su ubicacion
tienen algun tipo de desventajas, en el sentido de que no estan rodeadas de
entornos ecologicos, al igual que no tienen una ubicacion exacta algunas
estan de forma muy agitada de otras, es decir pegadas y eso se ve muy
poblacional y no comprende a tener espacio personal el que resida en esos
espacios habitacionales.
Ubicacion General Expresada en el Mapa Los Mameyes.

Estudio de Vivienda Realizada

Ubicacion: Calle 3ra Numero 63, Sector Los Mameyes.

Dicha Vivienda Es de la Epoca de la Dictadura de Rafael Leonidas Trujillo,


Construida en el Año 1957 y Apta para vivir 1958, Los Propietarios
Mercedes Morillo y Sargento Mayor Maximo Perez ya Fallecido, se les
entrego dicha residencia en 1958, fruto al ser parte de los militares de la
epoca que al casarse con sus esposas el Dictador Trujillo les Obsequiaba
dicho recinto.

Remodelaciones.
Dicha Residencia a Tenido Tres Remodelaciones en este sentido ya casi no
permanece la fachada de la Epoca.

1ra Remodelacion Mayo 1994 Ampliamiento de la Cocina y Comedor del


Hogar, Construccion de una Habitacion general con su Baño personal.

2da. Construccion 1996 Construccion de un Segundo Nivel ya que debido


a la Necesidad de Ampliar la residencia en general. al igual que
construccion de unas colummnas en frente para colocar la puerta principal
del estacionamiento de los vehiculos.
3ra Remodelacion 2002 Construccion de la residencia de atras ya que esto
era un sotano de la casa en este aspecto se remodelo y se convirtio en una
vivienda independiente.

Posibles Problemas a la Vivienda.


Aun se Conserva parte del Techo Construido de la Epoca Por lo que se
Forman Grietas en la Vivienda.
En algunas Partes se Conserva el piso Construido de la Epoca.
En Algunas Partes tiene Desniveles ya que en la Epoca no se realizaba
Estudio de Suelo En General.
Conclucion del Trabajo.

Este Trabajo nos deja de conocimiento sobre la historia y avances del


sector Los Mameyes de la Ciudad de Santo Domingo Este, donde hemos
aprendido todo sobre sus constumbres y su economia y todo lo demas para
el lector de este articulo lo invitamos a conocer este pequeño rincon de la
ciudad de Santo Domingo Este

También podría gustarte