Está en la página 1de 16

TALLER:

INSTRUMENTOS Y
HERRAMIENTAS
VIRTUALES
En este módulo se estudiarán las Instituciones
Políticas Colombianas, tanto desde la perspectiva
teórico-académica, como desde sus diferentes
facetas frente a la realidad jurídico-política del
Estado. Se parte de la Teoría Tripartita del Poder
Público para analizar el Modelo Territorial del
Estado, su Estructura, los órganos encargados del
cumplimiento de la Función Pública, las
Potestades, etc.

Universidad Regional
El diagnóstico del territorio (inventario de
problemas y recursos: padrón/censo de
tierras/presupuesto/regalías)
Definiciones preliminares. Conceptos y
paradigmas de la planificación. Políticas públicas.
Gestión Territorial
Instituto para la paz y la seguridad “General
Gutierrez Mellado”
y

TRABAJO FINAL:
PROPUESTA DE UNA PLATAFORMA
PROGRAMÁTICA
(TRABAJO EN GRUPO)

LOS MÓDULOS SERÁN CURSADOS DE DOS EN DOS


SIMULTÁNEAMENTE CADA DOS MESES.
CADA MODULO CONSTA DE: 8 HORAS DE CLASES
PRESENCIALES Y 52 HORAS ACADÉMICAS EN LA
PLATAFORMA VIRTUAL.
SU ESTRUCTURA PERMITE REALIZAR LA FORMACIÓN POR
MÓDULOS, TOMANDO ALGUNA O ALGUNAS ASIGNATURAS
DE FORMA ACUMULABLE PARA COMPLETAR EL PROCESO
DE ACUERDO A LA DISPOSICIÓN DEL TIEMPO Y LOS
RECURSOS DE LOS ALUMNOS.
Doctor en Ciencia Política de la Universidad
Complutense de Madrid; Tesis Doctoral
Sobresaliente Cum Laude; profesor de la
Facultad de Ciencia Políticas y de la
Administración en la misma Universidad,
Codirector del Programa de Doctorado la
Realidad Política de América latina, experto
negociador del proceso de paz en
Centroamérica, experto y profesor del
Instituto para la paz y la seguridad "General
Gutiérrez Mellado", Profesor del Plan de
Formación y Capacitación del II Laboratorio
de paz en Colombia. Es autor de numerososlibros
y artículos entre otros: Ciencia Política y Teoría
Política Contemporánea. Madrid. Trotta,2006

También podría gustarte