Está en la página 1de 58

ALEGATOS DE LA DEFENSA DEL DIA 17 -05-2019

DEFENSA:

Neamente poder absolver lo correspondiente al requerimiento del


ministerio público así como la pretensión del actuado civil la defensa por
una cuestión de cuestión necesaria desea que el ministerio público absuelva
algunas incidencias que no le han quedado claras en relación a la oralización
del requerimiento acusatorio.

Primer término por una cuestión de probidad es una regla que rige en todo
proceso, el ministerio público indicó como elemento de convicción la
declaración del imputado donde este reconoce los hechos, que reconoce que
agredió físicamente y que en todo caso ese reconocimiento obedece a una
posibilidad de someterse a una determinación anticipada he conferenciado
con el imputado y me dice que en ningún momento ha reconocido ni mucho
menos ha solicitado la determinación anticipada en todo caso quiero que me
diga el despacho fiscal en que parte de la declaración del imputado que es su
elemento de convicción dice o reconoce el hecho y la posibilidad de acogerse
a una determinación anticipada, es un tema de probidad más que todo.

Dos el ministerio público ha indicado como calificación jurídica del segundo


párrafo el numeral 6, segundo párrafo el artículo 122-b indicando pues que el
imputado conocía o tenía conocimiento de la existencia de las medidas de
protección, por lo tanto habría cometido los actos de violencia e
incumplimiento de estas medidas

Quiero que me explique el ministerio público en todo caso en qué fecha el


imputado conoció las medidas de protección que se habían dictado en su
contra, teniendo en consideración las resoluciones a las cuales el ministerio
público ha hecho referencia, porque no basta que exista la resolución como
tal en el expediente judicial, de familia o insertada en el sistema para efectos
de hablar de incumplimiento si no que necesitamos saber con exactitud en
qué fecha o a través de qué acto procesal entiéndase notificación el
imputado tuvo conocimiento de lo ordenado por el despacho judicial para
efectos de poder establecer la circunstancia agravante a la cual hace
referencia el ministerio público, eso no lo hemos escuchado.

El ministerio público también nos hace hincapié a un acta de incumplimiento


medidas de protección de fecha 6 de abril del 2019 no sé si me permite el
ministerio público poder verificar el contenido de esa acta o al menos que
me diga qué hora tiene dicha acta, porque si nosotros tomamos como
referencia la fecha de los hechos, los hechos ocurren en la noche del 6 de
abril; no sé si a esa hora el juzgado de familia se habrá encontrado
trabajando o en todo caso quien levanta el acta correspondiente, si es el
juzgado de familia si es la policía o que autoridad ha levantado el acta donde
dejan constancia del incumplimiento.

En qué fecha también se le ha notificado al señor Vinces Zapata la resolución


de medidas de protección del expediente 1019-2019.

Así como en qué fecha se le ha notificado la resolución de medidas de


protección del expediente 3072-2018 para nosotros poder entender y
comprender el alcance del agravante que el ministerio público ha postulado a
fin de poder nosotros una vez que el ministerio público satisfaga lo que
pretendemos pueda realizar una observación ya sea formal o sustancial
acusación en su defecto tener clara la imputación que es lo que se requiere
en este caso.

MAGISTRADO: ¿Con relación a la pretensión civil, parece que también hizo


alusión usted?

Sí. La pretensión civil Dr. me habla de lucro cesante, me hablan de daño


emergente de daño moral, de daño a la persona. En todo caso si hablamos
de lucro cesante debería decirme la defensa de la agraviada que es lo que ha
dejado de percibir la señora en términos cuantitativos. Que es lo que la
señora dejó de percibir como consecuencia del ilícito recordando que
estamos frente a un ilícito de lesiones, en una modalidad de lesiones inciso
22 -b.
Hablamos de un daño emergente. Se entiende de daño emergente el
menoscabo que sufre el patrimonio como consecuencia de una acción
antijurídica, entonces quisiera ver que también me cuantifique esa situación
del daño emergente.

El daño a la persona, el daño moral, eso ya son situaciones propiamente


subjetivas que ya la defensa entenderá según la alegación del actuado civil.

Previo a ello considera la defensa debo conocer por imputación necesaria


esas situaciones a fin de poder contradecir la pretensión de la acusación y la
pretensión acusatoria del actuado civil.

……………………..

Efectivamente señor magistrado la defensa técnica va a hacer uso de este


dispositivo en lo correspondiente al material aprobatorio ofrecido por las
partes y en relación a la pretensión iniciatoria solicitado por el actuado civil.

En relación a los hechos indicados por el despacho fiscal, bueno es su tesis


fáctica, obviamente se encuentra obligada a acreditar en el eventual
juzgamiento. Sobre la calificación jurídica del ministerio público bueno no
vamos a indicar nada al respecto, en ese sentido no vamos a observar la
posesión en términos formales ni en términos sustanciales.

En relación a los medios de prueba sí vamos a realizar algunos


cuestionamientos y vamos a ofrecer la prueba que nos corresponda a la
defensa en igual sentido al actor civil.

Dejando sentado el escenario en este caso señor magistrado que la


imputación que ofrece el ministerio público en concreto es una situación de
violencia física, dejemos de lado la violencia psicológica porque no forma
parte de la imputación del ministerio público.

El ministerio público ha ofrecido una serie de pruebas de carácter personal


como son los testigos que vieran, evidenciado o presenciado alguna
situación fáctica o precedente ……. Posterior a los hechos.
Nosotros nos vamos a oponer a las declaraciones de la señora María del
rosario Bedregal por las siguientes razones:

En primer término señor magistrado hay que partir de la data de los hechos,
06 de abril del año 2019, en esa fecha desde la postura del ministerio público
habían sucedido los presuntos actos de agresión física del imputado en
relación a la agraviada; el ministerio público ha sido clara la representante
del ministerio público ha sido clara en decir que esta testigo no ha estado en
los hechos y que en todo caso su pertinencia o utilidad describa en el hecho
de que conocía la circunstancia de los precedentes del día 6 o que ha sido
testigo de hechos de violencia física o psicológica anterior a los hechos

La defensa considera que no es útil ni pertinente ese órgano de prueba


porque no estamos sometiendo a juicio oral si el imputado agredió física o
psicológicamente a la señora agraviada días antes del día 6, no forma parte
de la imputación del ministerio público ni siquiera como hecho precedente.
Por lo tanto no es útil ni pertinente para el juicio oral tomar el testimonio de
una persona que no ha presenciado absolutamente nada, ni tampoco es un
testigo de referencia según lo escuchado por el despacho fiscal.

En relación a los otros órganos de prueba nosotros no nos vamos a oponer


porque entendemos que el ministerio público ha justificado que de alguna
manera han presenciado el hecho.

Lo mismo sucede en relación al perito médico que ha pedido su introducción


al plenario.

El ministerio público ha ofrecido como prueba ya de carácter documental la


ficha de riesgo de fecha 6 de abril del año 2019, yo no he escuchado por
parte de la fiscalía cual es la utilidad y la pertinencia de dicho medio
aprobatorio. En el supuesto legado que lo hubiese efectuado la defensa
considera que este medio probatorio……documental no debe ser aceptado
para una ulterior actuación en juicio, ¿ porque se trata de un formato, un
formato simple que llena la autoridad policial, una autoridad policial que
está destinada para atender temas de trámite de casos de violencia familiar,
no es un dictamen no es un informe como para que en todo caso que haya
sido de acuerdo por un profesional que determine porque llega a establecer
que la señora tiene riesgo severo. Este formato de ficha de riesgo no es más
que el llenado por parte del efectivo policial sobre la información vertida por
la propia agraviada. Si ya el ministerio público está ofreciendo al órgano de
prueba es esa la agraviante a fin de que explique o de detalles en relación a la
agresión a que sucedió antes después, antes, durante y después de los
hechos que incriminan no tiene sentido pues admitir a trámite la actuación
probatoria una ficha que nos va a decir lo mismo que el órgano de prueba
nos va a permitir en escenario en juicio oral.

Nosotros como defensa técnica también vamos a ofrecer material probatorio


específico…………………… en relación a la prueba del actor civil nosotros nos
oponemos por un tema de conducencia a todo el balance aprobatorio que ha
oralizado la defensa técnica de la agraviada.

Consideramos que es inconducente. Cuando nosotros hablamos de


inconducencia significa que la prueba a establecer una idoneidad legal.
¿Qué significa eso? Que para la obtención hay que establecer hay que
cumplir determinados procedimientos.

La prueba documental ofrecida por la defensa de la parte agraviada es copia


simple, eso lo ha podido advertir al momento que el actuado civil ha leído o
en todo caso si permite el despacho la carpeta a efectos en todo caso existe
un original lo individualizaré o si todas son copias los ………….

Folios 85 contrato de arrendamiento local comercial copia simple igual 86,


folio 87 que habla de los recibos copia simple, folio 88 recibo entrega de
dinero copia simple, documento folio 89 también copia simple. Solicitud de
pago al utilizar letra de imprenta, pagos especiales de folios 90,91 copia
simple, en el mismo sentido el folio 92. Estos documentos señor magistrado
no son idóneos para ser actuados en juicio oral. De qué manera usted puede
llegar a la certeza de que lo inserto en dicho documentos es verás para
poder arribar a dicho conclusión obviamente hay que tener a la mano el
documento original o de manera mínima o en su defecto el documento en
copia legalizada a fin de poder de …… la validez que requiere o exige la
norma a fin de admitir un medio probatorio de esta naturaleza. Por lo tanto,
consideramos que debe ser rechazada toda la prueba documental explicada
el día de hoy por el actuado civil. Obviamente si bien ella de alguna manera
ha querido justificar la situación del daño emergente sufrido por la agraviada
el día de los hechos, no está demás hacerle recordar a la defensa, el actuado
civil que cuando hablamos de daño emergente no halamos de daño material,
daño patrimonial, el daño moral, el daño a la persona, al proyecto de vida a
su integridad psíquica son mas cuestiones de daños subjetivos, daños a la
persona. No hay que confundir los términos o no hay que confundir los
conceptos por esas razones reconsideramos que debe declararse
inadmisibles el material probatorio del actor civil e inadmisible el material
probatorio que hemos precisado en relación al Ministerio Público.

También nosotros vamos a ofrecer el material probatorio que está ligado o


que guarda pertenencia con nuestra eventual teoría del caso en el
juzgamiento y teniendo como base el descargo presentado por el imputado
al momento de vertir su teoría su declaratoria en la data de los hechos.

Nosotros ofrecemos como prueba de carácter personal al perito Cesar


Eduardo Poicón Purizaca, para a efecto de que este venga a juicio y nos
explique y nos de detalle del contenido del certificado médico legal
n°002635-L-D de fecha 8 de abril del año 2019, practicado pues al hoy
imputado Vinces Zapata Juan Alberto, la utilidad y pertinencia de dicho
medio probatorio radica en el hecho de que el imputado aquí presente no va
a negar que estuvo el día de los hechos en el lugar donde se suscitó una
discusión, obviamente nosotros con este medio probatorio vamos a
acreditar que fue una situación contraria a la imputación realizada por el
ministerio público que fue la agraviada que en un momento determinado
agredió físicamente al imputad utilizando para tales efectos un palo de
escoba tal y conforme el propio agraviado lo ha señalado en su data al
momento de ser evaluado por el galeno y también al momento de rendir su
declaración en sede policial. Es por ello que tiene pertinencia de utilidad este
medio probatorio. Así mismo, este medio probatorio de carácter personal.
Así mismo, ofrecemos el documento como tal este el certificado médico legal
N° 002635-L-D cuyo original obviamente obra en los actuados de el
ministerio público, debiendo precisar que el médico legista deberá ser
notificado en su centro de laborares esto es la división médico legal de
Sullana con las formalidades de ley.

Nosotros señor magistrado al margen de lo ya indicado por el Ministerio


Público nosotros vamos a ofrecer el siguiente documento que es la cedula de
notificación N°04835-2019-JR-FC impresa el día 09 de abril del 2019 y que
lleva aparejada a folios nueve justamente la audiencia de oralización de
medidas de protección donde se contiene obviamente la resolución de fecha
29 de marzo del 2019, con este documento lo que se pretende acreditar es
que el imputado en relación a la causa N° 1019-2019 recién fue notificado de
la existencia de esas medidas de protección el día 12 de abril del 2019, es
decir mucho antes de acaecido los hechos. Por lo tanto, él desconocía de que
se le había dictado medidas de protección tanto en favor de él como en favor
de la parte agraviada Bedregal Salcedo Soledad.

El Ministerio Público también, bueno ya sería un tema redundante, el


ministerio púbico ha ofrecido videos y fotografías de la forma y circunstancia
en que se llevó a cabo la constatación del lugar de los hechos; nosotros
también íbamos a ofrecerlo pero en esta oportunidad invocamos el principio
de adquisición en comunidad de prueba haciendo propio no solamente estos
medios probatorio si no también los que el Ministerio Público ha invocado al
momento de sustentar su requerimiento acusatorio, reservándonos también
señor magistrado el derecho de poder en todo caso en la estación procesal
correspondiente de ofrecer otros medios de prueba, existe en su momento el
despacho fiscal exigió al médico legista que le exhiba o le envíe fotografías de
la evaluación médica practicada a la agraviada sin embargo hasta la fecha
creo que esto no han sido remitidas por el galeno en todo caso en ese
extremo nos vamos a reservar para poder ofrecer en la etapa que pueda
acontecer una situación de prueba de oficio porque prueba nueva ya
prácticamente el día de hoy como estamos en un juicio inmediato no es
viable.
Juez solamente para agregar, el ministerio público ya ha ofrecido un acta de
constatación del lugar de los hechos con ocho tomas fotográficas, no sé si el
despacho me permite adherir a ese medio probatorio sobre el cual hemos
invocado la comunidad de prueba un cd donde obviamente las imágenes
entendemos nosotros son un poco más fehacientes, mas resaltantes porque
el despacho fiscal creo tiene fotos impresas en hojas creo……………son las
mismas son más nítidas en todo caso para se adhiera y obviamente se tome
en cuenta y se evalúe esta situación.

Señor magistrado también ofrecemos otro CD conteniendo un video de una


entrevista realizada por la testigo a un medio de comunicación televisivo
como es el canal 38 donde muestra de alguna manera las zonas donde se
habrían originado las lesiones, este cd o esta videograbación es resaltante o
es pertinente útil porque de alguna u otra manera está dirigido a que va a
desacreditar en parte o en gran parte y de manera sustancial la incriminación
efectuada por la agraviada porque obviamente nosotros coincidimos de que
como quiera que los hechos no se han suscitado según la imputación del
ministerio público la impropia agraviada pues no tendría esa persistencia
incriminatoria que de repente se va a requerir al momento de hacer la
evaluación del fondo de la controversia penal. Es por ello que nosotros
consideramos que este video es importante, útil y pertinente para nuestra
teoría del caso que sustentaremos ya en eventual juzgamiento. Esos son por
ahora los …….

Y por último señor magistrado solicitamos el examen médico del efectivo


policial Daniel Orozco Romero que trabaja en la dependencia policial de
Bellavista………en relación a ese ya no Dr.

Eso serían todos los medios probatorios que la defensa va a ofrecer…..

Solamente de manera puntual señor magistrado en relación a los


cuestionamientos de las pruebas realizadas por el despacho fiscal
consideramos de que las impresiones fotográficas que se muestras insertas
en el Cd que hemos ofrecidos como material probatorio digamos van a
mostrar con mayor nitidez la corporalidad del agraviada a fin de identificar si
efectivamente ella al momento de la toma fotográfica registra o no registra
las lesiones a que ha hecho referencia el certificado médico, es por un tema
de llegar a la verdad procesal que ya no podemos llegar a la verdad real es
que consideramos que nosotros se nos debe admitir esta situación, en todo
caso dejamos a criterio del despacho.

En relación al video de la entrevista realizada por la agraviada en un medio


de prensa, nosotros hemos resaltado que la utilidad de pertinencia consiste
en ver si verdaderamente existe esa persistencia incriminatoria. El despacho
fiscal argumenta su posición sobre la base de que va a venir acá el médico
legista y determinará las zonas de las lesiones encontradas en la peritada,
pero no olvidemos señor magistrado que el proceso penal no estriba
solamente en determinar la existencia del delito sino también estriba si ese
delito resulta imputable a la persona que se está sometiendo a juicio. Por
ello nosotros resaltamos el tema de la persistencia incriminatoria, porque
recordemos que en este caso vamos a estar bajo un testigo único o lo que la
dogmática penal denomina bajo la jurismo latín testis unus testis nullus,
obviamente va a usted necesariamente a tener que someter al tes de
veracidad del acuerdo plenario 2 del 2005 a la agraviada, es por ello que
nosotros consideramos que es útil y pertinente este medio de prueba.

Magistrado ===================================================

MAGISTRADO: CON RELACIÓN A LA PRETENCIÓN CIVIL QUE SE HA


DETERMINADO EN CINCO MIL NUEVOS SOLES….

DEFENSA:

HORA: 2:00:47

DR. Como ya lo hemos ahondado al momento del debate del control de la


acusación la defensa obviamente solamente va a precisar que estamos
invocando una tesis absolutorio en relación a la imputación realizada por el
despacho fiscal al imputado aquí presente valga redundancia. Los hechos
consideramos nosotros de manera precedente no han sucedido conforme lo
ha expuesto el ministerio público. La forma y circunstancia en que
verdaderamente ocurrieron serán justamente advertidas durante las
secuelas del plenario, esto es que si bien mi patrocinado tuvo una cercanía
con la agraviada el día de los hechos, esto obedeció a un motivo justificable
como es el hecho de solicitarle de poder acceder al inmueble que
obviamente compartían como ex convivientes a fin de poder recabar unos
documentos, unos expedientes que el tenia en dicho departamento en la
medida de que el imputado funge en la actividad profesional de abogado; él
ingresa al inmueble ha conversado, ha tenido un dialogo normal con la
agraviada y es más bien la agraviada en un momento determinado donde
habría actuado de manera violenta en perjuicio del imputado ocasionándole
las lesiones que el médico legista va a ratificar en el plenario al momento de
ser evaluado. Por el contrario no habido respuesta por parte del imputado a
pesar de haber sido víctima de violencia física por parte de la imputada. En el
mismo sentido señor magistrado en el plenario se acreditará que el acusado
desconocía de la existencia de las medidas de protección del expediente
1019. Por lo tanto, tampoco más allá que nosotros estamos negando el
delito como tal en su expresión básica, en un supuesto negado que el juzgado
llegue a determinar lo contrario luego del bovaje probatorio. Lo que sí no
podrá demostrar el ministerio público es estas circunstancias agravantes a la
que hecho referencia, resaltando o concluyendo que nuestra tesis es
absolutoria. Y antes de culminar señor magistrado el letrado quiere dejar
constancia que durante el decurso del dictado del auto enjuiciamiento,
incluso durante el debate de la audiencia de control hemos podido percibir la
presencia intermitente de la agraviada que se ha venido asomando a la
puerta a tratar de escuchar o ver lo que ha pasado en esta audiencia. Dejo
constancia para efectos de que en todo caso se tomen las medidas
correspondientes para lo que continúe el juicio oral.

TESTIGO:

Señor magistrado me considero inocente de los cargos que me formula el


representante del Ministerio Público.
Señor magistrado por ahora guardaré silencio y declararé en su debida
oportunidad.

============================================================

AUDIO DEL DIA 28 DE MAYO DEL 2019

TESTIGO: SOLEDAD BEDREGAL SALCEDO (AGRAVIADA)

FISCAL: CUAL ES SU DOMICILIO ACTUAL

TESTIGO: mi domicilio actual es en la calle Lambayeque 293 Bellavista Sullana

Fiscal: a la fecha 06 de abril del presente año vivía en ese domicilio?

Testigo: así es

Fiscal: usted conoce a la persona de Juan Alberto Vinces Zapata

Testigo: si lo conozco porque tenía una relación con el señor

Fiscal: Que tipo de relación ha tenido con él?

Testigo: hemos Tenido una relación de pareja, hemos convivido y bueno


también nos hemos separado por problemas mas que todo por el señor.

Fiscal: usted recuerda cuando fue la fecha de inicio y termino de su relación


amorosa?

Testigo: tuve una relación en el 2017, en mayo del 2017 y mi relación terminó
en setiembre del 2018; porque lo denuncié porque el señor era muy
agresivo.

Fiscal: durante esa época ustedes han vivido en el mismo domicilio?

Testigo: no. Hemos convivido como medio año. A partir del 2018, a partir de
enero, febrero Ya empezamos a tomar la relación mas serio y decidimos
convivir como pareja, pero durante la convivencia se suscitó muchos
problemas, actos de violencia por parte del señor que llegaba mareado o me
agredía verbalmente, psicológicamente, físicamente; entonces la relación se
volvió tormentosa motivo por el cual yo decido terminar con el señor.

Fiscal: recuerda la fecha en que terminó su relación con él?

Testigo: la fecha fue mas o menos en setiembre, mas o menos el 14 de


setiembre a fines de setiembre. Mas o menos por ahí.

Fiscal: cuando se suscita esta separación con el señor vinces zapata, él retira
sus cosas del domicilio?

Testigo: sí. Yo retiro en presencia de la policía, en presencia de su familia, le


entrego las cosas en la comisaría. Todas sus cosas se la entrego para no tener
más problemas con él. Testigos tengo dos policías y también a mi empleado,
que también está mi hija; que al señor le entregué en un costal a si…todas
sus pertencias. En presencia de la policía saque todas sus cosas.

Fiscal: y después de que se da esta separación en setiembre del 2018 usted le


tenía algún documentos pendientes

Testigo: no

Defensa: objeción señor magistrado. Esa pregunta es subjetiva la que está


realizando el ministerio público

Defensa: no. Yo le estoy preguntado en concreto si es que le tenía algún


documento pendiente.

Fiscal: Nos puede narrar de manera detallada como ocurrió el hecho seis de
abril del presente año?

Testigo: sí claro. El día seis de abril yo me encontraba cerrando mi tienda y


bueno yo siempre ando en compañía de mi tía, su esposo y a veces mi hija.
Ese dia yo me encontraba con mi tía Yolanda salcedo Huamaní y a su esposo
Jicson Ramírez Zapata y su menor hijo Ítalo Bedregal Salcedo. Entonces mi
hija estudia en Piura, quedamos en salir para ir a comer en familia allá en
Piura, entonces mi tía me dice vamos de aquí nomas. Entonces yo le digo
estoy sudada quiero ir a la casa a bañarme un rato, dame cinco minutos y
pasas a recogerme porque ella tiene movilidad. Fue en ese instante que
había gente afuera porque había misa de un señor que había fallecido como
también había gente que estaba comiendo ceviche como que también estaba
tomando. Entonces yo abro mi puerta, mi departamento queda en el
segundo piso, estoy subiendo las gradas, llego a la mitad de las gradas y yo
siento que alguien abre la puerta a tras mío no. Yo pensé que era la señora
del tercer piso, la inquilina pero cuando volteo veo a mi ex conviviente que
tenía los ojos rojos, me dio miedo. Entonces yo corro al llegar al segundo piso
quise abrir mi departamento y las llaves se me traban. El señor agarra y de
un empujón y de una patada a la puerta me conduce a la sala y en ese
momento que forcejamos la llave ni siquiera el señor ni yo la llave quedó ahí
a fuera atascada. Yo no me di cuenta nada por la agresión fuerte que hubo.
Entonces el señor empieza a forcejear conmigo en la sala no. Es ahí donde
me dice para volver, para retomar la relación a lo que yo me niego porque el
señor yo ya no tengo nada con él. El señor es muy problemático, tiene
relaciones con distintas mujeres que hacen problemas entonces yo decidí
terminar esa relación el año pasado porque me agredía físicamente,
psicológicamente a mi hija también la traumaba porque llegaba de
madrugada borracho. Era una relación muy tormentosa.

Entonces ese día el señor me agarra de los brazos y de ahí me conduce al


dormitorio. El dormitorio tiene un baño privado, el señor me conduce al
baño; en el baño es un baño privado que solo tiene una ventanita que da a la
calle ahí es donde empieza a volver a sugerirme para regresar con él pero yo
niego le digo que no. Entonces me empieza a jalara a cachetear primero que
me duele la mandíbula porque el señor tiene fuerza y yo le pido que por
favor no me lastime porque yo le tenía mucho miedo al señor. De ahí
empieza a volver a decirme para regresar y yo le digo lo nuestro no puede ser
porque nuestras familias, nosotros ya no hay nada lo nuestro se terminó por
favor le digo. Pero el insiste, estaba con los ojos rojos parece que hubiese
tomado hubiese fumado no lo sé a mi parecer. Entonces estaba fuera de sus
cincos sentidos, entonces yo empiezo a pedir auxilio porque el señor empieza
a decirme cállate concha de tu madre me dice. Me tapa la boca y me agarra
con una mano del cuello y con la rodilla me empieza a en el estómago me
empieza a con la rodilla a patear no lo sé, yo siento de que me duele el
estómago y yo le pido por favor de rodillas que ya no me siga lastimando que
piense que tengo una niña de diecisiete años, que va a ser de esa niña le
digo tú tienes tu hija tienes hijas y que va a ser tus hijas. Por mí no te vas a
estar haciendo estas cosas le digo. Por favor ya déjame en paz, la relación se
terminó se terminó pues ya no hay nada que hacer, que ganas lastimándome
y me dice que no le importa nada y que me va a matar y es ahí donde yo le
pido por favor que no haga cosas malas que lo haga por mi niña que mi niña
nunca le ha hecho daño a él. Es así que me empieza a tapar la boca me
agarra del cuello me quiere matar y yo pido de nuevo auxilio. Él me tapa de
la boca y yo en mi fuerza trato de hablar auxilio de nuevo y la señora , mi
baño da a la ventana de la señora y es ahí donde la señora creo que escuchó.
Yo sinceramente. Magistrado: Que señora? Mi vecina del departamento
tercer piso. La señora Carla. Entonces pido auxilio y yo en ese momento se lo
juro yo no pensé que mi familia iba a llegar o que la vecina iba a llegar. Yo en
lo único que pensé fue en mi hija, que iba a ser de esa niña si este señor
comete ese acto que me está ahorcando, me está tapando la boca y con su
rodilla me está presionando. Entonces yo digo que va a ser de mi hija yo me
sentí perdida y es en ese momento que de tanto que estamos forcejeando el
señor me quita mi teléfono lo pisa con su pie para que yo no llegara a pedir
auxilio ni a grabar nada y es en un momento que yo de tanta insistencia lo
empujo y le llego a quitar mi celular al ultimo y puedo apretar el grabador
porque no tenía clave y llego a grabar aunque sea un minuto, un minuto. La
agresión ha sido mas de diez minutos. En esos diez minutos habido jaloneos,
arañones en la mano, quería salir quería abrir la puerta pero el señor me
jalaba de los cabellos. Fue un momento terrorífico. Ustedes en un baño o
hay veces que uno no puede defenderse mucho porque es pequeño no. Eso
es lo que me pasó señor .

Fiscal: señora Soledad quien acude en su auxilio? Quienes llegan a su auxilio?

Testigo: en mi auxilio llega mi tía.


Fiscal: su nombre?

Testigo : Yolanda salcedo Huamaní, su esposo detrás de la señora viene pues


veo en ese momento que estaba en un shock de desesperación veo que
viene la vecina y señores que estaban allá afuera tomando, comiendo
ceviche; es ahí donde le dicen a mi tía, se asusta no y le dicen que estás
haciendo porque me encuentran sentada en el baño, el señor tapándome la
boca, agarrándome del cuello, quitándome la respiración y hay una parte en
la grabación donde se sienten los golpes. Eso es lo que yo he vivido. En ese
momento llega mi tía y le dice termina de matarla le dice, que estás haciendo
le dice y de ahí su esposo viene y le dice llama a la policía y el señor o los
vecinos le dijeron a él te pasaste de pendejo le dijeron porque abusas de la
señora porque la señora vive aquí sola con su hija. Y no es la primera vez que
haces esto porque asusta a mi sobrina le dijo. Tú asustas a mi sobrina porque
vienes mareado y como la señora vive sola te aprovechas de eso pero esta
vez ya caíste le dijo y el señor me decía por favor no me denuncies que me
voy a ir a la cárcel piensa me dijo. Y yo estaba en un shock donde me
reanimaban porque yo no podía ni respirar me sentía, estaba traumada nadie
lo ha buscado. El señor es consiente lo que ha hecho.

Fiscal: Desde la fecha en que se suscita la separación entre ustedes que ha


dicho setiembre del 2018. Usted mantenía comunicación después de esta
fecha con el acusado?

Testigo: el señor me llamaba e insistía en regresar a lo que yo siempre me


negaba.

Fiscal: anterior al hecho ocurrido el seis de abril del presente año. Habría sido
victima usted de agresiones por parte del acusado?

Testigo: sí. Fui victima en el 2017, lo denuncié en la comisaria de Sullana. Lo


detuvieron también ahí 24 horas. Debido a eso es que él me dice que se va
comportar bien todo eso. En el 2018, en setiembre el 14 de setiembre mas o
menos el señor me vuelve a agredir física y psicológicamente y de testigos
hay dos policías y mi empleado y los vecinos de la calle que vieron que el
señor me estaba jaloneando, me estaba golpeando en la pared. Es por eso
que yo entrego todas sus cosas para separarme no.

Fiscal: díganos en el trámite de estas denuncias anteriores que usted había


efectuado se dictaron medidas de protección a su favor?

Testigo: sí dictaron mediadas de protección a mi favor del 14 de setiembre


del 2018 y también tengo la del 29 de marzo del 2019 del segundo juzgado
de familia. Medidas de protección a mi favor. Dos medidas.

Fiscal: Usted recuerda en qué fecha pasó evaluación médico legal en esa
investigación?

Testigo: en la última investigación. El médico legista la…Los hechos


ocurrieron el 6 …el 8, porque el 6 en la noche pasó todo esto pero yo salí de
la comisaría dos de la mañana y media porque el señor policía dijo que era
nuevo, que era su primer caso que estaba haciendo esto. Sin embargo en mi
declaración el señor llegó entrar a la carceleta a la una de la madrugada.
Tuvo que venir el comandante para que lo encierren porque el señor me
hostigaba en mi declaración no me dejaba el señor estaba sin marrocas
estaba detrás de mí hostigándome, insultándome y el policía tenia
conocimiento de eso. Yo le decía por favor no puedo dar mi manifestación
porque el señor está que me impide ya deberían meterlo a la carceleta no
hacían caso. Tuvo que venir el comandante que acá está su numero de
teléfono como prueba que el señor el comandante vino y dijo ¿Qué es lo que
está pasando, porque el señor sigue libre acá? ¿Por qué no lo meten a la
carceleta? Porque estaba sin marrocas sin nada, y el policía a pesar de so
tomaba mi manifestación en el shock que yo me encontraba en el
nerviosismo que yo me encontraba.

Fiscal: a la fecha el acusado viene cumpliendo con estas medidas de


protección que le fueron dictadas?

Testigo: no. Mire después de tantos problemas que he tenido con el señor,
tengo dos medidas de protección, tengo las medidas de protección de la
subprefectura distrital de Bellavista que salió a mi favor todo eso. El señor
este el día domingo 26 de mayo a horas 5 de la tarde mas o menos, el señor
es abogado tiene conocimiento que no puede acercarse a mi persona,
estamos en un juicio me estuvo hostigando desde noches atrás,
insistiéndome, llamándome de teléfonos públicos, que pude grabar las
llamadas, donde el señor me hostigaba me insultaba me quería
comprometerme me rezondraba con palabras soeces a mi persona desde
teléfonos públicos y él se identifica porque yo le digo sabe usted no puede
llamar y el señor insiste y me dice que mierda que carajo me importa, ahí
tengo las pruebas como para poderlo demostrar. Pese a hecho fui en la
noche a la comisaría de Bellavista no me hicieron caso. El señor estaba
afuera de mi casa, frente a mi ventana y es ahí donde nos damos cuenta que
el señor se va, se escapa porque mi familia se da cuenta que está ahí.

El día 26 de mayo a horas cinco de la tarde mas o menos el señor seguía


llamándome de teléfonos públicos que como le digo tengo de pruebas
llamadas y seguía insistiéndome en la relación, seguía llamándome
tratándome de comprometerme con las llamadas a lo que no le hice caso y
fue a mi tienda a menos de diez metros a desafiar mi familia de frente de mi
tienda es como si yo estuviese aquí y el señor estuviese frente a mí un
poquito más de repente unos dos metros donde me mandaba besos. Tengo
grabaciones, mandaba besos volados y al no hacerle caso yo me denigró
como mujer ante personas de mal vivir no. Esas personas no son de buena
reputación es un mercado. En ese mercado hay bastante delincuente, hay
gente buena, hay gente mala pero sin embargo hablaba de mi persona
diciendo que yo la agarré así y que no me la agarré así denigrando mi
persona. Tuve que denunciarlo en la comisaría de Bellavista, los policías
fueron y lo encontraron frente a mi tienda y el señor se escondió en la casa
del señor que vendía licor. E escondió y puso resistencia. Los señores no
quisieron que ingrese es por eso que yo lo denuncio y acá tengo una copia
certificada de mi denuncia en la comisaría de Bellavista. Testigos son los
policías que pudieron describir su manera de vestir con foto no lo sé. Pero
eso fue lo ultimo que aconteció teniendo un juicio. El señor siendo abogado
teniendo conocimiento de todo eso el señor sigue haciendo caso omiso no.
Fiscal: señora Bedregal para terminal en el momento de ocurrido el hecho el
6 de abril del año en curso usted agredió en algún momento al acusado?

Testigo: no. En ningún momento lo agredí.

============================================================

Civil: señora soledad Bedregal salcedo nos podría indicar Usted a que se
dedica cual es su oficio?

Testigo: yo me dedico a la venta de calzado. Tengo dos tiendas en la cual yo


alquilo.

Civil: Cuanto percibe por su oficio?

Testigo: Por mi oficio, por cada tienda diario en ventas mil - mil quinientos
por tienda. Porque diario se llega a vender 20 pares dependiendo.

Civil: Tiene locales propios?

Testigo: No. Alquilados

Civil: Cuanto paga por cada local?

Testigo: un local que es en la calle dos N° 101 pago 1,200 tengo un contrato
del 2016 al 2020

Civil: 1,200 por ambos?

Testigo: no. Por una tienda. En la tienda que es en la plataforma en la


asociación Acombe en el stand # 39 tengo otra tienda que pago 1,300
mensuales tengo un contrato desde mayo del 2018 hasta mayo del 2020, o
sea los contratos son cada dos años dependiendo de acuerdo a lo que ambas
partes lleguemos.

Civil: cuenta con casa propia?

Testigo: No. Vivo alquilada

Civil: Cuánto paga?


Testigo: 450 mensual. Tengo recibos, contratos de alquiler.

Civil: Usted cuenta con la ayuda económica de algún familiar?

Testigo: no. Yo soy padre y madre para mi hija y de mi depende todos mis
gastos. Mi alquiler, mis tiendas, mi vestido mi alimentación, mi salud todo.
Para mi para mi hija.

Civil: Después de suscitados los hechos el 06 de abril del 2019, usted


concurrió algún médico privado para atenciones privadas para usted?

Testigo: no. Porque me he visto afectada emocionalmente y


económicamente también debido a estos constantes problemas que tengo
con el señor tengo que salir de tienda. En ocasiones tengo que cerrar mi
tienda, hay veces que el personal a mi me falla no viene a trabajar y yo no
puedo dejar una tienda sola. Yo pago alquiler y de eso vivo.

Civil: Usted indica que es padre y madre de su hija ¡Cuánto paga por los
estudios de su hija?

Testigo: Mi hija estudia en la universidad privada de Piura, yo pago 1,200


mensuales.

Civil: Cuenta usted con alguna deuda pendiente cuna institución financiera?

Testigo: Sí, trabajo con bancos, con la caja municipal. Tengo ahí mi resumen
de pagos que yo por campaña tengo que sacar préstamos para surtir más la
mercadería del negocio.

Civil: un aproximado cuanto paga usted?

Testigo: Yo saco digamos así más o menos a cuota fija. Digamos quince mil,
veinte mil y yo saco más o menos por campaña para pagarlo en el momento.
Pasa la campaña yo debo de volver ese dinero.

Defensa técnica: ¿usted en alguna oportunidad ha sido denunciada


penalmente por algún delito?
Testigo: Con el padre de mi hija sí. Por problemas económicos que hemos
tenido

Defensa: ¿Por qué motivo la denunció el padre de su hija?

Testigo: porque le fui a reclamar la pensión de mi hija. El señor no pasa


actualmente la pensión para mi hija.

Defensa: En principio dr ya respondió y en segundo lugar la defensa tiene……

Testigo: Yo sí bueno sí. Problemas judiciales tengo con el señor hasta ahora.

Defensa: Solo por temas de pensión alimenticias. Verdad?

Testigo: claro. Hasta ahora lo tengo, el señor está denunciado penalmente


porque no pasa la pensión para mi hija.

Defensa: Alguna otra denuncia penal por otro ilícito.

Testigo: No, no tengo.

Defensa: Usted nos ha dicho que vive en calle Lambayeque 293 Bellavista
verdad? Nos puede indicar como está construido ese inmueble? cuantos
pisos tiene?

Testigo: la casa es de tres pisos.

Defensa: El primer piso quien lo ocupa?

Testigo: el notario. El dueño es el notario, el señor de la cruz. El primer piso


está como garaje, el segundo piso es departamento y le tercer piso es
departamento .

Defensa: Usted vive en el segundo. Correcto?

Testigo: sí.

Defensa: Como está distribuido el segundo piso? Su ambiente


específicamente donde usted habita
Testigo: es una sala comedor, el dormitorio de mi hija, una cocina, un baño,
mi dormitorio y mi baño privado.

Defensa: dígame en el tercer piso nos dijo que vivía una persona. Cual era el
nombre de la persona que vivía en el tercer piso?

Testigo: la señora se llama Carla ríos.

Defensa: esa persona estuvo el día de los hechos, remitiéndonos al día de los
hechos 06 de abril. Correcto?. Usted nos ha informado que subió la escalera y
luego llegó el señor y pasó todo lo que usted nos ha narrado. Correcto. Para
ingresar para acceder al segundo piso donde usted habita necesariamente
tiene que ingresar por el primer piso o tiene acceso totalmente distinto?

Testigo: Son dos puertas, la primera es un portón. Se tiene que abrir primero
una puerta y ahí hay unas gradas que conducen al segundo piso y ahí tengo
otra puerta que da a mi departamento. Son dos puertas.

Defensa: Cuando usted ingresó al inmueble habían personas en el primer


piso. Recuerda?

Testigo: habían señores como le digo porque había una misa, habían señores
que estaban comiendo ceviche y como que también estaban tomando.

Defensa: Dentro del primer piso o fuera?

Testigo: No, fuera. En la calle

Defensa: recuerdo como se encontraba vestido el señor Vinces el día de los


hechos?

Testigo: Sí, recuerdo. Estaba con pantalón beige mas o meno de tela creo que
era y un polo deportivo que era blanco con la parte de adelante que era
ploma o algo así y unos zapatos y unos bocasines mas o menos algo sport
color negro.

Defensa: Usted dice que ha tenido un forcejeo verdad? Y ha tenido un pleito


por lo menos de diez minutos que han acontecido estos hechos?
Testigo: Un aproximado.

Defensa: Un aproximado. Dígame en ese trayecto usted percibió aliento a


alcohol al señor?

Testigo: Tenia los ojos rojos

Defensa: No, le pregunto si tenía aliento alcohol?

Testigo: Sí.

Defensa: Aliento a cigarro?

Testigo: también

Defensa: Dígame usted ejerció algún acto de defensa en relación a la


presunta agresión que sufrió ese día ? usted se defendió?

Testigo: No pude defenderme porque el señor tiene fuerza, en ese momento


me agarra de los brazos no me deja defenderme, a lo que yo atino a gritarle
por favor suéltame, por favor suéltame, hablemos no, no te pongas agresivo,
quiero intentar de que se tranquilice el señor

Defensa: Dígame usted nos ha dicho que la golpeó, que la cacheteó. Verdad?
Defensa: Cuantas veces la cacheteó?

Testigo: hay me habrá cacheteado como cuatro seis veces.

Defensa: Esas cachetadas eran con fuerza?

Testigo: Claro. El señor tiene fuerza en las manos. Me hizo doler la


mandíbula.

Defensa: Que otras zonas del cuerpo le pegó señora, le agredió?

Testigo: El estómago

Defensa: Que parte. Nos puede señalar con su mano?

Testigo: Mas o menos esta parte del ombligo, pate izquierda o derecha creo
que era
Defensa: Que otra parte?

Testigo: Me pega en el estómago

Defensa: Que otra parte?

Testigo: Los brazos , el cuello y siento que me jala el cabello, me jala de los
cabellos, a lo que me quiero escapar pero me regresa de los cabellos y ahí
siento un dolor bien fuerte, también sentí puñetes en el estómago y muy a
parte de eso lo que me ha querido ahorcar, me tapó la boca.

Esa situación donde ocurre. En que parte de la habitación ocurre?

Eso ocurre en el baño. Lo de los brazos ocurre en la sala porque no me deja


defenderme, él me agarra de los brazos ahí, es ahí donde yo de repente
tengo. Yo tengo ahí las afectaciones de los brazos de lo que me ha pegado.
Que me agarra fuerte con fuerza y en el baño es ahí donde me empieza a dar
cachetadas y en el audio se escucha bien claro y es ahí donde el señor me
tapa la boca para que yo no pida auxilio porque yo pido auxilio la primera y
seguía pidiendo auxilio porque el señor tenía intenciones de acabar con mi
vida, es la verdad.

Defensa: usted dice que pudo grabar algunos minutos d elo vivido. Correcto?

Poco nada mas.

Ese audio usted lo puso a conocimiento de la policía.?

Si.

Segura?

Sí. Existe un Cd

Defensa: Digame cuantas personas ingresan a su domicilio cuando ya llegan a


prestarle auxilio.

Testigo: Mire en ese momento estoy desesperada estoy en shock solamente


veo a mi tía a su esposo, a mi primo menor de 14 años, veo a la vecina a su
esposo, su cuñado y de repente algunos vecinos que estaban afuera. Es lo
que recuerdo

Defensa: Usted en algún momento de la lesión o de la agresión que venía


sufriendo. Se desmayó?

Testigo: No me desmaye, pero sí llegué a no tener respiración

Defensa: Las personas que llegaron la llevaron a alguna clínica algún hospital
aprestar los primeros auxilios?

Testigo: No. Todo fue rápido porque vino la policía, mi tía me sentó en la
cama, me empezó a dar ánimos para recuperarme

Defensa: Quien fue a denunciar a la policía

Testigo: Porque por toda esa bulla que había yo ví que mi tía le decía a su hijo
llama a la policía. El niño regresó diciendo no me quieren hacer caso porque
es chiquillo, es ahí donde mi tía le dice pues a su esposo llama a la policía y
ella va a traer a la policía, su esposo se queda y ella le dice no lo dejes salir
hasta que venga la policía. Entonces me quedé ahí sentada.

Defensa: Ha ido una persona en particular a poner la denuncia policial por


escrito o de manera verbal ante la autoridad policial de Bellavista?

Testigo: Como le digo en ese momento yo estaba en shock vino el policía yo


tuve que ir a poner la denuncia no.

Defensa: usted fue?

Testigo: Yo

Defensa: Que tiempo pasó entre el momento que ingresan los señores al
acto que usted va a poner la denuncia?

Testigo: En lo que estaba en shock habrá sido unos cinco minutos que me
decían cálmate, cámbiate por lo que estaba rasguñada, llegó el policía
bajaron y me voy con los efectivos policiales a hacer la denuncia..
Defensa: Le dieron algún medicamento para tranquilizarla

Testigo: No, solamente tomé agua.

Defensa: de todas las personas que llegaron a su inmueble a auxiliarla o a


prestarle el auxilio recuerda quién. Cuando sucede eso de prestarle el auxilio
usted aún se encontraba en el baño o ya había salido a otra parte u otro
ambiente del departamento?

Testigo: cuando vienen a…

Defensa: A prestarle auxilio. Usted seguía en el baño o ya se había trasladado


otra parte u otro ambiente del departamento?

Testigo: en ese momento siento que abren la puerta y a la que veo primero
a mi tía, detrás su esposo ahí es donde le dice oye enfermo que estas
haciendo le dice. Termina de matarla le dice no, que la estás haciendo le dice
y es ahí donde yo llego a salir rápido del baño y me prestan atención me
sientan en la cama y logramos salir pues los dos.

Defensa: Conoces al señor Jicson Navarro Ramírez?

Testigo: Si, es esposo de mi tía.

Defensa: Él también presenció esos hechos.

Testigo: Mire yo no sé si los presenció o no. Yo solamente en mi estado que


yo me encontraba desesperada, yo solamente ida por lo que estaba siendo
agredida, asfixiada no lo sé. Como le digo llego a ver a mi tía, ya llego a ver a
su esposo, ya llego a ver los vecinos y después ya viene la policía.

Defensa: El esposo de tu tía es la persona de jicson navarro Ramírez?

Testigo: sí

Defensa: Señor magistrado me permite el despacho hacer uso de los medios


probatorios que han sido admitidos por este plenario , tengo a la vista el acta
de incumplimiento de las medidas de protección de fecha 6 de abril del 2019,
a horas 20:10. Dígame la firma que aparece aquí y la huella en el acta original
corresponde a usted.

Testigo: Disculpe que dice aquí?

Defensa: Esta firma es tuya?

Testigo: Si, pero mi DNI no es 41

Defensa: Es su firma señora la que aparece?

Testigo: Es mi firma es mi huella pero no es el número de mi DNI

Defensa: Usted recuerda haber puesto en conocimiento o denunciar que el


señor Juan Alberto Vinces Zapata estaba incumpliendo unas medidas de
protección? Usted Recuerda haber puesto la denuncia en esos términos?

Testigo: claro. El señor sabía que no podía acercarse a mi.

Defensa: correcto. Usted en ese acto le indicó a la autoridad policial donde y


como le habría agredido?

Testigo: En mi declaración

Defensa: Al momento que usted va y pone la denuncia en ese documento?


Usted le dice al policía vengo a poner una denuncia por incumplimiento a las
medidas de protección y el señor me ha pegado y me ha pegado en tales
zonas?

Testigo: sí, claro. Yo dije yo tengo medidas de protección, el señor ha


ingresado a i domicilio me ha agredido, estuvo ahorcándome,

Defensa: Usted le dijo a la policía que el señor también la había querido


ahorcar?

Testigo: en ese momento yo me encontraba en shock como le dije, eso


ocurrió mas o menos como a las siete y media de la noche ya digamos que yo
estuve en la policía como a las ocho y media. El señor no me dejaba dar mi
declaración detrás de mí…
Defensa: señora escúcheme. Yo le estoy preguntado por la denuncia que
usted ha puesto.

Claro yo he relatado….

Entiéndame señora. Una cosa es la declaración y otra cosa es cuando usted


va a la comisaría a denunciar a una persona, son dos cosas distintas. Cuando
usted va y denuncia el incumplimiento de medidas de protección le dijo al
policía el señor me ha agredido y usted le precisó en que partes en que zonas
de su cuerpo le habría agredido?

Testigo: claro

Defensa: recuerda usted que le dijo al policía?

Testigo: escribía

Defensa: Le pregunto. Usted recuerda exactamente qué le dijo al policía si o


no?

Testigo: No, no recuerdo exactamente muy bien

Defensa: cuando usted se pata de la presencia del señor Juan vinces usted
ya estaba dentro del departamento o aun no ingresaba?

Testigo: cuando yo me doy cuenta. Como le digo hay dos puertas, abro la
primera puerta yo llego hasta la mitad de las gradas porque vivo en segundo
piso, a la mitad de las gradas yo me doy cuenta que alguien abre la puerta y
veo al señor que empieza a correr con sus ojos rojos así, me daba miedo y yo
como siempre ando con taquitos y con zapatos altos corro pues a querer
abrir mi departamento y de repente encerrarme y que no entre a mi
departamento pero la llave se me traba a l querer abrir y no puedo se me
queda ahí la llave, es el momento en que como él corre me agarra de los
cabellos, patea la puerta y es ahí donde me entra pues a agredirme no.

Defensa: o sea usted nunca abrió la puerta con llave?


Testigo: la primera puerta abrí con la llave, la primera puerta principal para
entrar, la segunda que da al departamento mío segundo piso hay un
pequeño holl se podría decir y ahí está la puerta principal de mi
departamento, yo llego a correr hasta ahí y el señor me alcanza porque la
llave se me traba no llego abrir, se llega abrir pero el señor ya con una
agresión patea la puerta para poder entrar es ahí donde sucede todo esto.
Llego abrir la primera puerta mas la segunda puerta no porque sentí que se
empieza a trabar y es ahí que se llega abrir a la fuerza de la patada.

Defensa: dígame entonces como para que quede claro. ¿ la puerta de acceso
al departamento se abrió como consecuencia de la patada del señor? Eso es
correcto?

Testigo: claro.

Defensa: dígame el baño. El ambiente del baño que está al interior del
dormitorio tiene puerta?

Testigo: sí

Defensa: Cuando suceden los hechos esa puerta se mantuvo abierta o se


mantuvo cerrada?

Testigo: cerrada.

Defensa: Recuerda quien la cerró?

Testigo: Al momento que me entra de los cabellos, cierra el señor la puerta

Defensa: ese baño colinda con alguien?

Testigo: Es un baño privado del dormitorio que tiene una venta acceso a la
calle, y también tiene acceso al tercer piso. La señora vive en el tercer tiene
sus ventanas ahí y esa pequeña ventana cuando uno grita o algo así se llega a
escuchar porque da al dormitorio de la señora a su casa de la señora del
tercer piso.
Defensa: usted nos ha dicho que el médico legista la evalúa el 08 de abril.
Correcto?

Testigo: sí, temprano

En horas de la mañana?

Primera hora, sí

Defensa: y los hechos son del día 6. Correcto?

Testigo: seis en la noche, claro

Defensa: Porque motivo no se atendió el día 7?

Fiscal: Objeción señor magistrado ya ha respondido eso…..

Magistrado: responda la señora

Testigo: el señor policía dijo que era nuevo, era su primer caso, que
traspapelaba un papel otro papel; llegó la Dra. Erika, ella es testigo que eran
como las doce de la noche y el señor no terminaba. Yo no sé qué tanto traba
le ponía que no se podía, como le dije tuvo que venir hasta el comandante

Porque terminé mas o menos mi relato dos de la mañana y media, la dra.


También estaba cansada, se fue. Me fui a descansar a la casa de mi tía, a mi
casa ya no fui por el miedo que tenía. Y al día siguiente el policía tenia que ir
a la casa a tomar las fotos no lo sé. Hubo las declaraciones de los testigos y
ahí se pasó el día.

Dígame a usted le entregaron el oficio para que acuda al médico legista a


evaluación?

Testigo: En ese momento. Al día siguiente

Defensa: No. Le pregunto si a usted le entregaron? Le entregaron sí o no?

Testigo: claro. Sí, sí pero al día siguiente.

Defensa: El día siguiente es el día siete. Correcto?


Testigo: Sí, si

Defensa: A qué hora le entregaron del día siete?

Testigo: bueno, en el trascurrir de la tarde de las declaraciones que daban


todo eso no. Trascurrida la tarde. Toda la mañana ha sido bien ajetreado, mi
hija, la familia que venía, las declaraciones todo eso y en la tarde me dicen
usted tiene que ir a pasar..

Defensa: Es verdad que el día de los hechos usted lo agredió con un palo de
escoba al señor Vices?

Testigo: mentira, falso

Defensa: usted ese día pudo percibir si el señor Vices tuvo alguna lesión en su
cuerpo?

Testigo: no, no tenía ninguna lesión porque el señor estaba con un polo
manga corta

Defensa: es verdad que el señor Vinces quiso abusar de Usted el día del
pleito?

Testigo: abusar en que sentido, golpear?

Defensa: abusar sexualmente

Testigo: en ese momento que estuve en el baño yo no sé cuál serían sus


intenciones, porque me rompía la ropa, el vestido, jaloneaba, me pegaba. Yo
estaba sentada en el piso tratándome de defenderme.

Defensa: Cuando usted pone la denuncia en la policía también indicó que el


señor lo que usted nos ha referido en este acto, que el señor le rompió la
ropa?

Testigo: sí. Entregué la ropa que estaba rota, en ese mismo momento lo
entregué.
TESTIGO: YOLANADA SALCEDO HUAMANÍ

FISCAL: señora Yolanda Salcedo Huamaní que vinculos tiene usted con la sra.
Soledad Bedregal Salcedo?

Testigo: con la Señora Bedregal Salcedo, ella es mi sobrina.

Fiscal: sobrina, y con el señor Juan Alberto Vinces Zapata. Lo conoce?

Testigo: lamentable si conozco al señor, porque ha sido su ex pareja de mi


sobrina.

Fiscal: usted fue testigo presencial de los hechos acontecidos el 06 de abril de


este año?

Testigo: para empezar, yo trabajo en mi negocio en el mercado y juntamente


con la señora Bedregal frente a frente quedan las tiendas, en lo cual
decidimos viajar a Piura a ver a nuestras niñas que estudian, entonces
salimos del mercado cuando cerramos el negocio a las seis de la tarde nos
dirigimos a nuestras casa con la finalidad de recoger a las niñas. La señora
Bedregal se va a su departamento a cambiarse de ropa, yo también me dirijo
a mi casa a cambiarme de ropa y después de 20 minutos para vernos para
viajar a Piura. En lo cual yo estaba en mi casa con mi esposo y mi menor hijo
de catorce años los tres, cambiándonos para viajar para recoger a mi sobrina
de su departamento. Y llega la vecina de la señora Bedregal con un señor se
llama Ander corriendo desesperados que estaba pidiendo auxilio mi sobrina
en su departamento. Estaba golpeándose, golpeando el señor baya auxíliale
y nosotros corriendo hemos demorado cuatro a cinco minutos corriendo
porque nosotros vivimos en la calle Cajamarca ella vive en la libertad.
Solamente nos divide calle puno con el parque nada más. Entonces corremos
y al correr encontramos la puerta de su departamento con la llave afuera
colgada. Entramos con mi esposo yo al departamento. En el departamento
escuchamos un ruido así apagado ahhhh despacito, escuchamos bien. Mi
esposo se mete a la cocina, baño de la sala. Yo me meto a su dormitorio yo
no veo bajo la cama. Bueno otra vez voz apagada escucho y encuentro en el
baño del dormitorio a mi sobrina metiéndole la mano a la boca el señor con
otra mano golpeando jalando el vestido y rodilla en el estómago a la señora,
me quedé asombrada. No tenía palabras. Asustada me quedé unos segundos.
Luego lo increpé al señor que hacía en esa casa sabiendo que el señor tenía
orden de alejamiento. Que haces aquí? Entonces termínalo de matar. Así yo
le dije, lo increpé al señor. Después mi esposo entra al dormitorio, donde la
sala estaba buscando, entra al dormitorio, nos encuentra. Yo la saco a mi
sobrina al dormitorio, llorando, no tenia ganas, no tenía fuerzas la señora.
En lo cual a mi menor hijo le digo anda llama a la policía porque el niño
puede correr mas rápido, ha ido el niño no lo han obedecido los policías. No
entendían, tu eres niño, tú no puedes venir acá. Mayores de edad nosotros
hacemos caso, bueno yo le digo a mi esposo y también ya estaban ahí los
señores lo inquilinos del tercer piso habían entrado a la sala a ver a
presenciar que había pasado. Yo me ido a la policía, yo le digo a mi esposo
no le abras la puerta por favor este señor se tiene que encontrar aquí. Yo
me ido a traer policía corriendo. He traído los policías, dos policías han
venido no sé su nombre de los señores y llevaron a la comisaría. Esa es mi
presencia.

Fiscal: señora Yolanda, quien es .. usted hace referencia a una señora que le
avisa de estos hechos. Quien es la señora que le avisa?

Testigo: la señora que vive en el tercer piso. La señora Carla Reyes.. Carla Ríos
creo .

Fiscal : cuando usted llega dice que las llaves estaban en la puerta. Pero La
puerta estaba cerrada, estaba abierta?

Testigo: Estaba cerrada, semi abierta así, pero con la llave en la puerta la
chapa

Fiscal: usted advirtió si la puerta estaba tenia signo de haber sido forzada?

Testigo: sí, pateada


Fiscal: Usted también nos ha dicho ve que cuando llega ve que el señor
Vinces Zapata le estaba metiendo la mano en la boca a la agraviada? Puede
aclarar la situación?

Testigo: sí yo lo ví

Fiscal: nos puede mostrar como?

Testigo: lo encontré jalando y con la rodilla

Fiscal: Se deja constancia que la señal que ha hecho la señora es de tapar la


boca no de meter la mano dentro de la boca

Fiscal: cuando llega la policía al domicilio de su sobrina cuanto tiempo


transcurrió entre que usted ve el hecho y la policía llega a detenerlo?

Testigo: habrán transcurrido por lo menos como yo estoy mal de mi pie no


correr yo camino. Estoy fracturada con el tobillo. Unos quince minutos a
veinte, no puede correr más. A mi niño yo lo mandé pero no lo han auxiliado

Fiscal: Y en ese lapso de tiempo sabe usted si el acusado intentó salir del
departamento?

Testigo: cunado yo regresé estaba ahí adentro lo tenia mi esposo cerrado la


puerta para que no salga.

Fiscal: en qué situación encontró usted a su sobrina Soledad Bedregal


Salcedo cuando llega? Cómo estaba ella?

Testigo: estaba así tirada igual, haciéndose golpear

Fiscal: En que parte de la casa estaba?

Testigo: en el dormitorio hay un baño. Mío tampoco sabía que había baño. Yo
estaba así mirando bajo la cama así en el dormitorio a rato escucho un ruído
apagado ahh…ya ahí me doy cuenta que había un baño en el rincón del
dormitorio. Ahí estaba metida. Yo recién me he dado cuenta ahí. Yo no sabía
que había baño en el dormitorio.
Fiscal: Usted tiene conocimiento si anteriormente el señor Vinces Zapata
anteriormente había agredido a su sobrina?

Testigo: sí, cuando vivían en mi casa. Ellos vivían en mi casa. Un Mes dos
meses. Encontré mi puerta rota, los vidrios. Borracho llegaba el señor. Una
vez yo fui a la policía tiene una denuncia inclusive creo ahí. Yo le dije porque
rompe mi puerta si es una persona malcriado retírese de mi casa. Yo les dije
que se retiraran por eso se han retirado de mi casa.

___________________________________________________

Defensa: dígame. Usted en alguna oportunidad ha sido denunciada por algún


delito?

Testigo: yo, no.

Defensa: Dígame usted nos ha dicho que tiene una fractura? Verdad?

Testigo: Si

Defensa: Que pierna?

Testigo: Izquierdo

Defensa: Que es lo que se ha fracturado?

Testigo: mi tobillo

Defensa: eso le dificulta caminar a usted?

Testigo: sí, no puedo caminar

Defensa: no puede caminar. También le dificulta correr?

Testigo. Sí, camino despacio.

Defensa: cuantas calles y cuantas cuadras hay entre su casa y el


departamento de la señora Bedregal?

Testigo: mi casa queda en la segunda cuadra de la calle Cajamarca y nos


divide la calle puno y un parque nada mas.
Defensa: Puede dar un aproximado de metros

Testigo: uhmm

Defensa: no

Defensa: cuando ustedes reciben la noticia. tanto usted como su esposo


ambos salieron a la misma vez con dirección a la casa de la señora salcedo a
ver que pasaba?

Testigo. Sí. Los dos hemos corrido

Defensa: los dos han corrido

Testigo: sí

Defensa: quien llegó primero a la casa?

Testigo: a la casa mi esposo primero abrió la puerta estaba en la sala


buscando

Defensa: usted vio cuando su esposo abrió la puerta?

Testigo: claro

Defensa. Usted lo vio?

Testigo: Sí. Estamos hablando de la puerta de la entrada y la puerta de la sala


al dormitorio yo abrí

Defensa: usted antes de los hechos frecuentaba el departamento de la


señora salcedo?

Testigo: sí, pero afuera nomás porque ese señor en ese tiempo vivía. Yo
estaba molesta con mi sobrina yo decía porque seguí con ese señor tanto
maltrato recibía

Defensa: dígame. Antes de la convivencia el señor Juan Vinces. Usted ya


conocía el departamento de la señora Salcedo?
Testigo: solo de afuera nunca ingresaba adentro porque yo estaba molesta
con mi sobrina porque seguía con el señor maltratador en esa casa.

Defensa: antes de que conozca la señora Salcedo al señor Juan Vinces antes
de que lo conozca. Usted en alguna oportunidad ingresó al departamento de
la señora Salcedo?

Testigo: le digo que no ingresé

Defensa: Como sabía usted que su sobrina vivía en es domicilio?

Testigo: Porque la vecina me dice acá vive tu sobrina, entra ahí adentro está.
La señora del tercer piso. Señora Carla Ríos.

Defensa: usted nos dice que ingresó al dormitorio. Correcto.

Testigo: sí.

Defensa: Nos puede describir como es el dormitorio de la señora?

Testigo: ya. Esta es la llave de la entrada a la sala

Defensa. El dormitorio señora. El dormitorio

Testigo: ya. Voy a describir. Esta es la sala y el dormitorio queda acá a la


mano derecha. Entro a l dormitorio oca está la cama, el ropero, busco en la
cama abajo y encuentro una voz apagada……

Defensa: Escúcheme señora yo le estoy pidiendo que me describa como es el


dormitorio?

Testigo: tiene su cama su ropero y un baño. Pintado así de este color..

Defensa: Dígame. El baño tiene puerta el baño?

Testigo: Claro. Tiene puerta corrediza así en blanco.

Defensa: recuerda nos puede precisar como está distribuido el baño?

Testigo: el baño Será pues un metro y medio así chiquito


Defensa: Que accesorios tiene en el interior en el baño?

Testigo: Tiene su wáter y su papelera

Defensa. Nada más?

Testigo. su jabonera, la ducha todo eso, como tiene que haber un baño

Defensa: lavador también tenía?

Testigo: Lavador no.

Defensa: su esposo también en algún momento escuchó los pedidos de


auxilio de la señora Salcedo?

Testigo: mi esposo se quedó en la sala. Está buscando en la cocina, en el otro


baño que queda en la sala está buscando él. Yo encuentro al dormitorio una
voz apagada escucho. Busco bajo la cama y una de esos otra vez escucho. No
sabía que había baño y ahí estaba adentro.

Defensa: La pregunta es señora. Su esposo escuchó o no escuchó?

Testigo. En la sala si escuchamos los dos

Defensa: dígame. Cuando usted ingresó al dormitorio. En principio el


dormitorio tiene puerta?

Testigo. el dormitorio claro si tiene puerta. Tiene puerta con chapa

Defensa: esta chapa.

Testigo: Estaba semi abierta

Defensa: Estaba semi abierta cuando usted ingresó?

Testigo: así es. Sí.

Defensa: usted nos ha contado cuando llegó al lugar de los hechos. Vio todo
lo que ya nos ha explicado y después trató de tranquilizar a la señora.
Correcto?
Testigo: mjm

Defensa: la señora le dijo o le explicó que es lo que había sucedido? Porque


le había pasado eso que usted nos ha contado?

Testigo: la señora cuando salió del baño no podía hablar estaba en shock.
Lloraba y lloraba.

Defensa: Ustedes le prestaron auxilio médico? le llevaron al hospital a la


clínica?

Testigo: Primero que fuimos a poner la denuncia a la comisaría

Defensa: Si mas no recuerdo usted quien puso la denuncia a la comisaría. Si


escuché bien o me equivoco?

Testigo: Me ido con mi sobrina

Defensa: Usted se fue con su sobrina?

Testigo. Así es

Defensa: Usted recuerda que lo que dijo su sobrina cuando fue a interponer
la denuncia policial?

Testigo: El policía le había dado su manifestación, solo lloraba. Yo le increpé


porque tanto, a donde llegaste. Este problema. Como va a venir esto. Ella
lloraba que las autoridades no escuchaba que ponía sus denuncias un
montón de veces y nunca se veía la luz. Se reía, dice que el señor se reía de
ella, que para ti no hay justicia yo soy abogado mi papá es policía. Lo que voy
a recalcar terminando lo que estoy atestiguando, el señor a pesar de todo
que estamos cerca ha la audiencia. El día sábado a las siete de la noche………

Defensa: Al momento que usted ingresó al ambiente, bueno a pasado por la


sala ingresó al dormitorio advirtió o presenció alguna escoba en el lugar en
esos ambientes del departamento de la señora Saucedo?

Testigo: en la sala no había escoba no había nada en el dormitorio.


Defensa: usted nos puede precisar cómo se encontraba vestido el señor
Vinces ese día?

Testigo: no me recuerdo bien con que ropa estaba sinceramente. Porque yo


también estaba muy agobiada, triste y voy a estar pensando que color está
vestido.

Defensa: usted pudo advertir que el señor Vinces Zapata presentaba alguna
lesión?

Testigo: “no entiende la pregunta”

Defensa: Ese momento que usted ingresa al dormitorio ve lo que ya nos ha


contado, presta la atención a la señora Salcedo. Observó o vio si el señor
Vinces Zapata presentaba alguna lesión física en su cuerpo?

Testigo: no, no

Defensa: a parte de las agresiones que Usted nos ha precisado. Advirtió


alguna otra acción agresiva del señor Vinces contra la señora Salcedo?

Testigo: no, ya lo llevaron la policía. Ya estaba en la comisaría el señor.


Cuando regresé con el policía ya lo llevaron. Estaba en la comisaría.

Defensa: Quien estaba en la comisaría?

Testigo. El señor Vinces. detenido donde dan manifestación, ahí estaba en la


oficina de manifestación ahí estaba el señor está ahí presenciando no lo
dejaba tranquilo a la señora Bedregal

Defensa: Cruzó palabras, converso con el señor vinces el día de los hechos?

Testigo: Cuando salió del baño sí lo increpé, mátalo de una vez. Sí lo increpé
así dice en el audio.

Defensa: Porque dijo que matara a la señora?

Testigo: Porque lo encontré así, matándole casi a la señora. Por eso se lo


increpé, mátalo de una vez
Defensa. Y porque motivo no la llevaron a un centro de salud para que la
atiendan? Si usted nos dice que prácticamente la estaba matando

Testigo: ese motivo, ese horario que la señora que pase a la policía, que de su
manifestación. En todo eso nos pasó el tiempo.

Defensa: usted acompañó a la señora Salcedo al médico legista?

Testigo: no. No acompañé

Defensa. Usted ese día de los hechos, después de los hechos acompañó a la
señora Salcedo a interponer la denuncia porque eso es lo que usted nos ha
dicho. Usted vio alguna lesión en el cuerpo de la señora?

Testigo: claro

Defensa: nos puede indicar donde eran las lesiones que usted ha visto?

Testigo: acá en su cuello estaba rojo

Defensa: Que más?

Testigo: Acá en su brazo pero estaba rojo, para el día siguiente ya se había
asomado moretón creo porque estaba rojo rojo todo. De lo que había
apretado

Defensa. Que más?

Testigo: Acá también. Cuando al día siguiente se ha bañado me dice tía ven
que estoy acá todo rojo, verde. Al día siguiente ya se había aclarado el
moretón todo ya se había asomado. Estaba todo rojo.

Defensa: Solamente, el cuello el brazo y el abdomen que nos ha indicado con


su mano.

Testigo: Sí acá las manos todo arañadas

Defensa: Nos puede dar los demás datos de identidad del señor Ander o
Anderson del cual usted ha hecho referencia?
Testigo: Como? No entendí?

Defensa: Usted nos ha dicho que quien le avisa a usted y a su esposo, es la


vecina que vive en el tercer piso y una persona de nombre Ander o Anderson
algo así escuché

Testigo: sí

Defensa: Puede dar mayores datos del señor de identidad? .

Testigo: No, porque el señor acompañó a la señora Carla. Ha venido


corriendo con la señora Carla, a acompañando a la señora.

Defensa: Usted lo conoce a ese señor?

Testigo: Mi esposo conoce, yo no conozco.

Defensa: Recuerda que otra personas llegaron al inmueble de la señora


Salcedo después de que ustedes ingresaron?

Testigo: Yo, mi esposo, mi niño de catorce años, y los vecinos del tercer piso.
La señora con su esposo un rato estuvieron. Pero cuando vino el policía ya se
fueron todos.

Defensa: Esas personas del tercer piso cruzaron palabras con usted ese día?

Testigo: claro la señora desde que ha ido a mi casa a pedir auxilio, sí.

Defensa: Recuerda que le dijo la señora?

Testigo: Perdón?

Defensa: Recuerda que le dijo exactamente la señora?

Testigo: sí, anda tu sobrina le están golpeando. Está que pide auxilio. Corre

Defensa: Le dijo la señora que había visto como la golpeaban a su sobrina?

Testigo: escuchaba la señora los gritos al tercer piso. Tiene una ventana
abierta los escucha para arriba, dice la señora.
TESTIGO: MARÍA DEL ROSARIO …BEDREGAL (HIJA)

FISCAL: Señorita maría del Rosario Fiu Bedregal. Usted conoce al señor Juan
Vinces Zapata?

TESTIGO: Sí

FISCAL: de donde lo conoce?

TESTIGO: ha sido ex pareja de mi mamá

Fiscal: este señor JAVZ ha vivido o ha tenido una convivencia con tu señora
madre?

Defensa: Objeción señor magistrado pregunta sugerida, ya está


introduciendo la información ..

Fiscal: Entonces reformulando. El señor JAVZ ha vivido en tu domicilio?

Defensa: Objeción señor magistrado la misma pregunta con respuesta.


Pregunta sugerida.

Fiscal: entonces?

Defensa: replantee dra.

Fiscal: de donde conoce usted al señor JAVZ?

Testigo: Ha sido ex pareja con mi mamá y ha convivido hasta setiembre del


año pasado

Fiscal: Sabes porque se produjo la separación entre ellos?

Defensa: Objeción señor magistrado. Vuelve hacer una pregunta sugerida


porque ya está introduciendo información que la testigo no ha dicho?

Fiscal: Porque motivo nada mas es que han vivido hasta setiembre del año
pasado?

Testigo: si bien es cierto no he sido testiga del hecho que pasó el problema….
Fiscal: como tú me has indicado han convivido hasta setiembre del año
pasado 2018. Porque han convivido nada más hasta esa fecha? Cual fue el
motivo?

Testigo: tuvieron problemas por lo que yo sé y mi mamá fue victima de


agresiones tanto físicas, psicológicas y emocionales.

Fiscal: El día 6 del presente año has sido testigo tú de estos hechos?

Testigo: El día 6 de abril?

Fiscal: Has estado presente al momento que ocurrieron los hechos?

Testigo: No

Fiscal: Como es que tú tomas conocimiento de lo que había ocurrido?

Testigo: Yo estuve en Piura, en la universidad y una de mis primas me llamo y


me dijo de que íbamos a pasear pero junto con mi familia mi mamá y mi tía y
sin embargo ocurrió ese hecho y tuve que viajar de inmediato

Fiscal: cuando tú conversas ya con tu mamá, posterior a este hecho ocurrido


el 6 de abril del presente año. Que te cuenta tu mamá? Ella te ha comentado
como ocurrió este hecho?

Testigo: sí, pero más me enteré por un primo mío porque ella estaba en la
comisaría

Fiscal: que información recibiste de este primo

Magistrado: Niña como se llama este primo?

Testigo: Ítalo Bedregal salcedo

Fiscal: que te comentó?

Testigo: me comentó que mi mamá había estado, al momento que íbamos a


pasear ella iba a viajar junto con mi tía. Ella iba a cambiarse por un jean algo
así y al momento de ingresar a la casa el señor vino por detrás la …………
Magistrado: pero dra. Esa pregunta para mí resulta porque el primo no ha
sido testigo tampoco de los hechos. No lo ha mencionado en las partes

Fiscal: tú has observado o has presenciado hechos de agresión anteriores a


lo ocurrido el 6 de abril?

Testigo: sí

Fiscal: Nos puedes narra en cuantas oportunidades has observado estos


hechos de agresión. Magistrado: y las fechas

Testigo: según las he contado son siete. Una de ellas, puede ser mientras
que mi mamá y yo veníamos, íbamos a nuestro domicilio al momento de
ingresar nosotras olimos empezamos se sentía el olor de alcohol y cigarro. Es
entonces que nos quedamos sorprendidas porque solamente vivamos las
dos, fue entonces que empezamos a buscar si es que había alguien o algo asi
y al momento de buscar por toda nuestra casa no había nada. Entonces nos
sentamos a conversar cuando en eso yo me percaté había un cuerpo debajo
de la cama de mi mamá. Levantamos el colchón y estaba el señor, estaba
ebrio y nos asustamos y lo votamos

Fiscal: Y este hecho cuando ocurrió aproximadamente?

Testigo: En diciembre del año 2018

Fiscal: Y algún otro hecho de agresión?

Testigo: Mientras nosotras dormíamos en una ocasión el señor empezó a


tirar piedras a la ventana de mi mamá, yo me asuste obviamente porque mi
vecina que vive con sus tres hijas empezaron a llorar y fue entonces que yo
fui al cuarto de mi mamá y empezamos a llamar a la policía. Llamé a la
comisaría de Sullana de Bellavista ninguna me contestó, empecé a llamar a
otros contactos tampoco me contestaban. Entonces mi mamá llamó a un
empleado y fue en busca de un policía y al momento de que la policía vino el
señor ya se había ido y no le creyeron a mi mamá
En otra ocasión cuando yo estaba con mi primo haciendo tareas el señor
ingresó y directamente subió el volumen de la televisión empujó a mi mamá
al cuarto y empezaron los gritos los insultos y se escuchaba ruido.

E otras de las ocasiones cada vez que el señor venía a altas horas de la noche
y nosotras no queríamos abrirle empezaba a golpear la puerta y empezaba a
insultar, la llamaba a mi mamá. A veces la insultaba a mi mamá o bien le
decía para regresar y en otra ocasión le encontré moretones a mi mamá. Yo
no creo que haya sido de cajas de zapatos, deduje que había sido el señor.
No creo que alguien mas esté ahí no. También fui testiga de varios mensajes
que el señor le enviaba y le insultaba a mi mamá y de llamadas telefónicas.

El año pasado en el mes de noviembre yo empezaba a decaer en mis notas


debido a todo lo que estaba ocurriendo y le dije todo lo que me pasaba mi
tutor y mi tutor solamente me dijo que deberíamos hablarlo con el psicólogo
y que trate de que los problemas no me afecten a mi.

En varias ocasiones encontraba a mi mamá llorando ella nunca me decía que


era lo que le pasaba y eso también me afectaba a mi como hija

Ahora recientemente según tengo entendido nosotras tenemos garantías en


los cuales el señor está a una distancia limitada y mientras nosotras íbamos a
pasear con mi tía cuando en eso empezaron las llamadas.

Fiscal: nos puedes precisar las fechas de lo que has narrado. Ya precisaste
noviembre, diciembre

Testigo: noviembre, diciembre otra fue en vacaciones enero y febrero y la


reciente fue la semana pasada.

Defensa: como es la relación entre tú y tu mamá?

Testigo: nuestra relación pues solamente somos las dos así que somos muy
unidas

Defensa: en alguna ocasión tu mamá te agredido psicológica o físicamente?


Fiscal: Objeción señor magistrado es una pregunta impertinente, no tiene
relación con el hecho

Fundada la objeción. Replantee su pregunta.

Defensa: todos los hechos que tú nos has contado. Se entiende que los has
vivido. Sabes si tu mamá ha interpuesto alguna denuncia sobre todos los
hechos?

Testigo: sí

Todos los hechos han sido denunciados

No exactamente todos

Defensa: cuáles?

Testigo: el último en el cual mi mamá. Uno de ellos fue en la tienda si no me


equivoco. Cuando el señor fue a la tienda y la agredió. Pero que yo sepa ella
retiraba las denuncias a veces

Defensa: Sabes porque motivo retiraba las denuncias?

Testigo: A veces por miedo o a veces porque simplemente no quería hacerle


problemas al señor.

Defensa: Tienes conocimiento o sabes si el señor JVZ ha denunciado en


alguna oportunidad a tu mamá?

Testigo: no. No tengo conocimiento

-------------------------------------------------------------------------------------------------------

TESTIGO: CARLA RÍOS MARCELO

Fiscal: señora Carla Rios Marcelo usted que vinculo tiene con la señora
Soledad Bedregal Salcedo?

Testigo: ninguno, es mi vecina

Fiscal: y con respecto al señor JVZ lo conoce?


Testigo: no.

Fiscal: dígame, Usted me dice que es vecina de la agraviada y en que piso del
inmueble vive usted?

Testigo: en el tercero

Fiscal: y la agraviada?

Testigo: en el segundo

Fiscal: que pudo escuchar observar el seis de abril del presente año?

Testigo: yo me encontraba en mi casa en el tercer piso en la sala conversando


y de pronto siento que cierran la puerta muy rápido, la puerta principal y
siento como un forcejeo. Cierran abren la puerta de la señora. La cierran con
fuerza igual y escucho que la señora decía suéltame me imagino que la
estaba manoteando no lo sé, solo pude escucharlo. De pronto escucho que
cierran la puerta del cuarto de la señora hasta ahí no se oía nada. Pero yo
salgo hacia mi ventana que da hacia la calle y escucho como unos gritos de
ayuda de pleitos pero como siempre se peleaban yo siempre me mantenía al
margen. Desde julio que llegó a vivir la señora desde el año pasado hasta ese
día siempre me mantuve al margen porque decía que era pelea de parejas.
Como siempre eran las peleas los pleitos. A la señora siempre le pegaban. Yo
nunca me metía. Pero en este caso me vi obligada a pedir ayuda porque sentí
que a la señora ya. Pedía auxilio decía ayúdenme, y en lapso que ella decía
ayúdenme como que le tapaban la boca. Entonces este al principio igual no
quise hacer nada me he quedado ahí mas o menos 5 minutos. Pero ante
tanta insistencia de auxilio yo me visto obligada a bajar a pedir ayuda a sus
familiares. A la señora Yolanda que por cierto la conocía desde muy niña
porque es amiga de mi hermana y en una ocasión ya la había visto yo en la
casa de mi vecina de la señora. Yo con mi vecina del segundo piso solamente
le hablo una vez al mes para coordinar los pagos de los servicios y nada más
no tengo otro vínculo. No voy a su departamento. Nunca he entrado a su
departamento. Cuando ocurre esto yo me asuste y salí porque pensé que
necesitaba ayuda. He bajado. No está muy lejos donde vive la señora
Yolanda, no está muy lejos. Sabía que era por la Cajamarca pero más o
menos sabía pero no sabía la casa exacta. Entonces cuando voy corro me
encuentro a mi cuñado como es hombre y mas o menos él se guía yo le digo
parece que la señora la van a matar y le digo ayúdame él ha corrido un
poquito más que yo y hemos visto a la señora con el señor el esposo de la
señora y un niño lo que pasa que al señor yo no lo conocía a raíz de esto sé
su nombre y le hemos dicho, él primero ha corrido ha llegado más rápido y le
hemos dicho que necesitaba ayuda la señora y hemos regresado. Para
nuestra buena suerte estaban las llaves prendidas de la señora Soledad en su
casa la del segundo piso. Estaban prendidas. Entonces el señor el esposo, el
señor jicson logró abrir y entrar, él entro primero hacia la sala y entramos
todos y encontramos que a la señora la tenía en el baño. Yo sabía que estaba
en el baño porque los gritos salían desde el baño. Si yo sacaba mi cabeza por
la ventana se escuchaban los gritos porque el baño de la señora también
tiene una ventana hacia la calle y ahí pude escuchar porque si no no hubiese
escuchado y de ahí entramos. Entraron primero ellos yo me quedé al final y
encontramos a la señora en el baño efectivamente que la trataba de ahorcar.
La señora estaba pálida casi sin respiración y de ahí yo me tuve que salir y los
señores Yolanda y Jicson se quedaron a discutir. Antes de que yo me retire la
señora salió del baño y se sentó en su cama porque me imagino no que
estaba asustada. Estaba sin poder respirar. La señora que yo le vi que salió
asustada y pálida eso es que yo la he visto. Hasta ahí ya fue mi auxilio. Ya de
ahí yo me he quedado en la sala. Llamaron no, fueron a ver a los policías y de
ahí se lo llevaron y de ahí ya no sé mas.

Magistrado: Ya usted se retiró a su casa?

Yo me quedé en la casa de la señora pero afuera a esperar este que venga su


hija, porque como habían salido así para cerrar su puerta.

Fiscal: señora Carla díganos quien ingresa primero al baño donde estaba la
señora?

Testigo: quien ingresa al baño…..la señora.. no el señor jicson ingresa al baño.


El señor jicson ingresa al baño. No …haber el señor Jicson el abre la puerta
porque el vio las llaves, el abre la puerta y ahí entramos todos. El abre. Yo
digo en el baño está y entramos todos. Entramos. yo me quedé al final

Fiscal: cuando ya entran al baño como. Exactamente cómo encuentran a la


señora Bedregal Saucedo?

Testigo: en el baño que tenía las manos aquí del señor, como asfixiándola

Fiscal: Y quién es que interpone o pide ayuda a la policía, apoyo policial?

Testigo: Se va la señora Yolanda, se va

Fiscal: Cuando llega el personal policial. Encuentran todavía al señor Vinces

Testigo: Claro, claro. Si no, no lo dejamos salir. Yo he cerrado la puerta


principal y se ha cerrado la puerta del cuarto que dentro del cuarto de la
señora está el baño para no dejarlo salir. Mientras..

Fiscal: Cuando ustedes han llegado al domicilio indicó que estaban las llaves.
Verdad?

Testigo: No. Sorpresa fue porque yo tampoco me había dado cuenta al


momento de salir desesperada no me había dado cuenta.

Fiscalía: Advirtió usted si la puerta estaba con signos de haber sido


violentada?

Testigo: lógico, lógico porque cuando la señora entra saca su llave y entra
pero esta vez desde las escaleras yo escuché algo raro. Y en la sala también
escuché como un tirón. Porque todo se escucha. De mi casa todo se escucha.

Defensa: usted nos ha dicho quién llega primero al departamento es el señor


Jicson. Correcto?

Testigo: el abrió la puerta

Defensa: La puerta estaba cerrada?

Testigo: la puerta estaba cerrada con las llaves.


Defensa: Estaba cerrada

Testigo: sí estaba cerrada

Defensa: a tras del señor quienes estaban?

Testigo: Atrás del señor?

Defensa: Cuando el señor estaba a punto de abrir de la puerta

Testigo: Señora Yolanda, mi esposo que bajó, yo y mi cuñado Anderson

Defensa: Su cuñado Anderson.

Testigo. Pero él no entró. Entró pero de ahí salió.

Defensa: Nos puedes tú describir el ambiente del cuarto? Como es el cuarto


de la señora?

Testigo: como es el el cuarto, claro. Tiene su cama. Al entrar tiene su cama y


para acá está el baño.

Defensa: Tú entraste hasta el baño?

Testigo: No. Entré como abrieron la puerta ahí me quedé. Este es el cuarto
aquí es la entrada y aquí nomás está el baño. Como entraron al baño ya yo
me quedé afuera

Defensa: Que diferencia hay entre tu posición donde quedaste al baño? Tú


estás parada aquí, donde queda el baño?

Testigo: el baño está ahí

Defensa: Donde están los toma corrientes?

Testigo: Sí ahí, mas o menos sí.

Defensa: tú nos has dicho que viste al señor que le ponía la mano en el cuello
verdad?

Testigo: sí.
Defensa: Viste alguna otra agresión?

Testigo: Que si vi alguna otra agresión? No

Defensa: La señora te mostró donde había sido agredida?

Testigo: Es que tenía todas las manos rojas.

Defensa: te estoy preguntando. La señora te dijo o te mostró donde había


sido agredida? La señora Salcedo te dijo donde había sido agredida?

Testigo: no me dijo a mi sino a todos. Salió con signos de ahorcamiento.

Defensa: Te dijo si el señor JV la había agredido con puñetes, con


cachetadas?

Testigo: sí, claro nos dijo.

Defensa: Que te dijo textualmente?

Testigo: Que la había estado ahorcando y la había estado pegando

Defensa: Donde?

Testigo: Por acá. Por acá por la barriga y por acá también tenía. Pero lo que
yo me percaté es que tenía esto rojo.

Defensa: Lo que viste

Testigo: Lo que yo vi en el instante es que había sido ahorcada porque tenía..

Defensa: Como estaba vestida la señora ese día?

Testigo: uff… no me acuerdo

Defensa: no te acuerdas? Recuerdas que vestimenta tenía el señor JV?

Testigo: No, no me acuerdo. La señora estaba con un short, con un enterizo


negro. No me acuerdo. Vestido negro.

Defensa. La testigo había declarado


Testigo: Con un enterizo negro, no sé pero estaba todo de negro. No
recuerdo más

Defensa: Es verdad que ese día de los hechos llevaba puesto una blusa
manga corta?

Testigo: Manga corta sí. Era un short y un enterizo

Defensa: Le viste alguna lesión en los brazos a la señora?

Testigo. Claro. Sí.

Defensa: Como eran?

Testigo: Como eran.

Defensa: Que forma tenían esas lesiones que tú has visto?

Testigo: Que forma… en ese momento me percaté del cuello pero yo al día
siguiente le he visto a la señora bajando

Magistrado: El dr. te está preguntando si la señora te dijo que golpes le había


proporcionado el señor y si tú presenciaste si la señora estaba golpeada. Tú
nomás has dicho

Testigo: la señora estaba golpeada de acá y del abdomen eso sí

Magistrado. Del abdomen?

Testigo: sí

Magistrado: y de aca

Testigo: De acá sí. Eso es lo primero que he visto

Magistrado: De los brazos no te percataste? De eso no te has percatado la


verdad

Testigo: No me he percaté. Al día siguiente


Defensa: Si nos dices que la señora estaba con un enterizo como le viste la
lesión en el abdomen?

Testigo: estaba todo negro. Aquí se levantaba que aquí le había dado.

Defensa: Ella se levantó la

Testigo. Claro porque estaba mal la señora.

Defensa: Ustedes le prestaron auxilio a la señora? La llevaron a un hospital a


una clínica?

Testigo: No. No, no

Defensa: Porque motivo?

Testigo: Yo nunca me meto en problemas de pareja jamás. Yo he visto


infinidad de veces al señor que le pega a la señora, no solamente esa vez si
no varias veces. Constante. Pero te voy a decir y nunca me he metido y yo
pensé al darle auxilio hasta ahí entablaba yo. Porque yo no soy familiar de la
señora. Yo con ella no hablo todos los días. Es mi inquilina sé que vive con su
hija. Ya entra a tallar sus familiares por eso yo no me e metido hasta hoy que
he venido a declarar.

Defensa: Cual era la actitud del señor JV ese día cuando ustedes llegaron al
día de los hechos. Lo que usted ha visto? Como se portaba el señor Vinces?

Testigo: Cual era la actitud?

Defensa: El comportamiento. Que hacía él?

Testigo: no pues al ver al señor que prácticamente se paró ya no puso


resistencia no se puso a pelear.

Defensa: recuerda haber escuchado algunas palabras del señor ese día?

Testigo: No, no recuerdo ya.

Defensa: Usted en alguna oportunidad ha ido a la comisaría mas cercana a


denunciar que la señora Salcedo era víctima de violencia?
Testigo: no, nunca.

Defensa: Usted nos dice que las violencias eran constantes. Porque nunca fue
a denunciar?

Testigo: Porque son problemas de pareja. La señora que era la agraviada


porque me iba a meter yo. No

Defensa: Es verdad que la señora Yolanda tiene un problema físico en una


pierna?

Testigo: Ni sé. No sé.

Defensa: Cuando usted fue a la casa de la señora Yolanda y encontró a su


esposo y a su hijo y puso en conocimiento la noticia de lo que estaba usted
había escuchado. Cual fue la actitud de la señora Yolanda en ese momento?

Testigo: Cual fue la actitud? De sorpresa de

Defensa: Y que hizo la señora Yolanda?

Testigo: Fuimos.

Defensa: Se fueron?

Testigo: Claro

Defensa. Como se trasladaron hasta la casa?

Testigo: En la camioneta

Defensa: En la camioneta de quién?

Testigo: ellos se subieron. Yo fui atrás

Defensa: Ellos se fueron a bordo de una camioneta?

Testigo: en su carro que tienen en su camioneta

Defensa: Usted acompañó a la señora Salcedo a poner la denuncia a la


comisaría?
Testigo: No.

Defensa: Sabe usted si la señora Salcedo fue personalmente a poner la


denuncia a la entidad policial?

Testigo: no. No losé. Después que se llevaron al señor a la estación policial se


fueron todos a la comisaría. Ya no sé más.

Defensa: Dígame. Cuando usted dice haber escuchado gritos de auxilio. Como
eran esos gritos? Fuertes? Suaves?

Testigo: Fuertes. Paro yo escuchar al segundo piso han sido fuertes. Gritaba
auxilio. Ese era la palabra que gritaba constantemente.

Cuando ustedes llegan a la casa la señora continuaba gritando?

Claro. Sí

Se podían escuchaban hasta la sala?

Testigo: Lo que pasa es que estaba en el baño encerrada en el baño

Defensa: Por eso le pregunto señora. Si ustedes estando en la sala podían


escuchar si la señora

Testigo: No. Muy poco

Defensa: Pero sí se escuchaba?

Testigo: Muy poco. Muy poco.

Defensa: Usted sabe si el señor JVZ ha denunciado en alguna oportunidad a


la señora soledad Bedregal Salcedo por agresiones?

Testigo: No.

Defensa: no, no sabe.

Defensa: Cuando usted dice que llegó a la casa que personas estaban ahí en
casa?
Testigo: Cuando entramos?

Magistrado: Sí

Magistrado: Quienes estaban en casa cuando la señora estaba en el baño?

Testigo: señor Jicson, Yolanda, mi persona, mi cuñado pero salió y mi esposo


que no entró pues. Mi esposo no entró

Magistrado: Usted solamente es la que estuvo dentro de la casa?

Testigo: Yo entré

Magistrado: Ustedes se percatan que la señora estaba en el baño?

Testigo: Yo sabía que la señora estaba en el baño. Yo sabía antes de avisar.

Magistrado: cuantas personas fueron ahí directamente al baño a buscar a la


señora?

Testigo: Al baño entró la señora Yolanda, el señor Jicson, al baño.

Magistrado: Y usted?

Testigo: No yo me quedé en la puerta del cuarto

Magistrado: Como usted dice que observó que la tenía ahorcando?

Testigo: Porque la puerta, esta es la puerta. Aquí está el baño. Yo caminé y se


abrió la puerta. Que pasa que el señor no escuchó cuando hemos abierto la
puerta la de abajo no. Él se dio cuenta que los señores estaban auxiliando a la
señora cuando se abrió la puerta

Magistrado: podría precisarme ahí como el señor Vinces la tenía a la señora?

Testigo: Si la tenía ahorcada, así fuerte.

Magistrado: explícame
Testigo: la tenía así, es que fue rápido al momento que abrimos ya se dio
cuenta que llegamos. Bueno que yo llegué porque a mí no me vio porque yo
me quede acá

Magistrado: Solamente la tenía con una mano?

Testigo: la tenía así

Magistrado: Que otras acciones hacía el señor?

Testigo: No pues ya no vi nada más

Magistrado: solamente fue eso. Eso nomás?

Testigo: Yo vi eso. Escuché mucho pero vi eso.

Magistrado: Y que le decía el señor cuando la tenía así del cuello el señor
Vinces a la señora?

Testigo: lo único que yo pude escuchar cállate. Cállate y la resondraba. Y


cuando ella auxilio se escuchaba eso. Por eso es que yo pensé

Magistrado: No pero usted escuchó pero no ha visto

Testigo: No he visto. Suéltame decía. Suéltame escuchaba desde que subían


las escaleras.

Usted dice que en varias oportunidades ha escuchado que el señor la


maltrataba?

Siempre la maltrataba a la señora.

Usted nunca…

Nunca hacía nada. Lo que yo sí iba a tomar acciones porque yo vivo con mis
tres pequeñas hijas y cuando el señor llegaba borracho el escándalo que
armaba en las puertas, tiraba las puertas y mis hijas se asustaban

Que tiempo escuchó todas esas cosas?

Testigo: Casi desde que se fue a vivir. Se fue a vivir la señora en julio
Magistrado: En qué año?

Testigo: Del año pasado. Y pasado un mes nada mas y de ahí empecé a
escuchar que se agredían.

Testigo: En mi casa no existe ese tipo de

Magistrado: Se agredían?

Testigo: Que se peleaban y a la señora le pegaban, porque hay un traga luz


grande que se puede oir. Es como si…

Magistrado: Pero usted escuchaba nada más pero no presenciaba

Testigo: No porque estaban en su departamento. Yo no podía ver.

Magistrado: Ha sido en reiteradas oportunidades?

Testigo: Muchisisímas veces

Magistrado: Y la señora nunca tomaba acciones?

===============================================================

99601: declaración del medico legal

100058: Declaración del acusado

También podría gustarte