Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE LIMA

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA


CARRERA DE ARQUITECTURA
CURSO DE ESTADÍSTICA

LABORATORIO 05
Objetivos:
Determinar probabilidades en un contexto o caso de aplicación.

1. Usando la base de datos GLOBAL 2019.MTW, complete la siguiente tabla y calcule las
probabilidades solicitadas. (Formalice cada una de las probabilidades)
Tabla N° 01: Distribución de los inmuebles según su estado y la categoría de precios.

Estado Categoría de Precio


C1: De ocasión C2: Accesibles C3: Elevados All

E1: Nuevo
E2: Usado
E3: Proyecto
All
Fuente: Elaborado por JK

De los 400 inmuebles se selecciona al azar uno de ellos, determine la probabilidad de que el inmueble:
a. Sea usado y con precio accesible
b. No sea con precio de ocasión
c. Este en proyecto y tenga un precio elevado.
d. Este en proyecto o tenga un precio elevado.
e. Tenga precio accesible o sea usado.

2. Usando la base de datos GLOBAL 2019.MTW, complete la siguiente tabla para los
inmuebles del distrito de Magdalena.
Tabla N° 02: Distribución de los inmuebles ubicados en Magdalena, según tamaño y n° de dormitorios

Tamaño del inmueble N° de dormitorios


1 2 3 4 All

T1: Pequeños
T2: Medianos
T3: Grandes
All
Fuente: Elaborado por JK
Si se selecciona un inmueble al azar en el distrito de Magdalena, determine la probabilidad que:
(Formalice cada una de las probabilidades)
a. Sea pequeño y tengo solo dos dormitorios.
b. Tenga al menos dos dormitorios.
c. Sea grande o tenga tres dormitorios.
d. No tenga cuatro dormitorios.
e. No tenga un dormitorio ni sea mediano.

3. El área de Logística de la empresa PROINVER dispone de la siguiente información


respecto a los pedidos de material de construcción atendidos por los proveedores (A, B,
C, D) y la calidad de sus productos (INACEPTABLE, REGULAR, BUENA), en años recientes.

Calidad A B C D TOTAL
C1: Inaceptable 12 16 14 8 50
C2: Regular 43 84 31 42 200
C3: Buena 25 50 55 20 150
TOTAL 80 150 100 70 400
Si aleatoriamente se elige un pedido, determinar la probabilidad de que el pedido:
a. Corresponda a materiales de calidad regular.
b. Haya sido atendido por el proveedor B.
c. Haya sido atendido por el proveedor A y los materiales sean de calidad inaceptable.
d. Haya sido de calidad buena o corresponda al proveedor C.
e. No sea de calidad inaceptable ni haya sido atendido por el proveedor B.
f. Si se sabe que el pedido es del proveedor B, ¿Cuál es la probabilidad que tenga una
calidad Buena?
g. Si la calidad del pedido es inaceptable, ¿Cuál es la probabilidad que pertenezca al
proveedor C?
h. Si el pedido es calificado como Bueno, ¿a cuál de los proveedores tiene mayor
probabilidad de pertenecer?

4. La distribución de proyectos ejecutados por los equipos A, B y C de la empresa ALFA,


durante el año anterior es la siguiente:
Sector Público Privado total
Subsector vivienda vial vivienda vial
Equipo A 2 1 8 1 12
Equipo B 6 4 8 5 23
Equipo C 4 3 4 4 15
Total 12 8 20 10 50
Considere que las categorías para las tres variables son mutuamente excluyentes.
Si se elige aleatoriamente un proyecto:
a) ¿cuál es la probabilidad que sea del sector público?
b) ¿cuál es la probabilidad de que sea del subsector vivienda?
c) ¿cuál es la probabilidad de que sea del equipo B y del sector privado?
d) ¿cuál es la probabilidad que sea del equipo A, del sector privado y subsector
vivienda?
e) ¿cuál es la probabilidad que sea del subsector vivienda o del equipo C?
5. En un edificio de 2 pisos se ha utilizado un diseño diferente (D1, D2, D3) para cada uno
de los 3 departamentos de cada piso. Se sabe que hay un defecto de instalación eléctrica
en uno de los departamentos. La probabilidad que esté en el primer piso es de 0.4. Que
esté en un departamento con diseño D1 es 0.2 y en uno con diseño D2 es de 0.5. Que
esté en un departamento del primer piso con diseño D1 es de 0.05 y en el segundo piso
con diseño D2 es de 0.25. ¿cuál es la probabilidad de que el defecto de instalación
eléctrica se encuentre en el departamento con diseño D3 del primer piso?

6. Los postulantes A y B se presentarán a concurso para una plaza de técnico de


construcción. Será contratado aquel que tenga mayor probabilidad de aprobar al menos
una de las dos evaluaciones (psicológica y conocimientos). El postulante A manifiesta
que tiene 0.7 de aprobar el examen de conocimientos, 0.6 de aprobar el examen
psicológico y 0.2 de no aprobar ninguno de los dos. El postulante B indica que tiene la
probabilidad 0.15 de aprobar ambos exámenes, 0.3 de no aprobar ninguno de ellos y
0.8 de aprobar el examen de conocimientos. ¿cuál de los postulantes tiene mayor
probabilidad de ser contratado?

7. El 20% de los empleados de una empresa son ingenieros y el 40% son arquitectos. El
50% no son ni ingenieros ni arquitectos ¿qué porcentaje son arquitectos, pero no
ingenieros?

8. La probabilidad de que una obra tenga defectos de diseño es de 0.1, que tenga defectos
de construcción es de 0.2 y que no tenga ninguno de estos defectos es de 0.75. Si se
inspecciona una obra al azar, ¿cuál es la probabilidad de que tenga ambos tipos de
defectos?

También podría gustarte