Está en la página 1de 3

RESUMEN

El proyecto se lo va a realizar dentro de una comunidad con una población actual inferior
de 500 habitantes. Dicha comunidad consta de 20 Manzanas habitables, en algunas de
ellas se encuentran presenten diferentes tipos de instalaciones entre las que podemos
destacar: Un centro comercial, universidad, escuela, fábrica e industria.
Como datos primarios de proyecto mencionar que la población actual es de 360 habitantes,
por el cual se calculará el crecimiento de esta población mediante un método aritmético en
donde se tendrá en cuenta un periodo de diseño de la obra de 20 años con un periodo de
retorno del 80%. Se utilizará tuberías de Plástico para el diseño de las redes con un
coeficiente de rugosidad igual a 0,011.
La dotación a utilizar será de 150 (Lts/hab*dia), los factores a tener en cuenta para el
análisis de los caudales de infiltración, conexiones erradas, institucional, comercial e
industrial serán según la Norma de Diseño Ecuatoriana serán de 0,3 (Lts/Ha); 2 (Lts/Ha);
0,7 (Lts/Ha); 0,7 (Lts/Ha) y 1,5 (Lts/Ha) respectivamente. Ya que estamos suponiendo el
caso de que no se cuenta con la información necesaria como para definir un valor óptimo.
El diámetro de los pozos a utilizar será de 1,2 metros como mínimo, la demanda química de
oxigeno (DBO5) propuesta para nuestro proyecto será de 280 mlg/Lts. La velocidad
mínima de diseño será de 0,6 m/s mientras la máxima será de 4,5 m/s. El esfuerzo de
contacto se procura que se superior a 1,2 N/m2. Se utilizarán cámaras ubicadas cada 100
metros como máximo para la unión de los colectores, es desnivel o nuestra pendiente es
definida por la topografía natural del lugar.
La cota mínima de profundidad de diseño de la tubería debe de ser 1,2 metros. Existen
diferentes tipos de parámetros para definir las aguas residuales de manera química y liquida
de residuos. Como por ejemplo definiendo el nivel de PH presente en estas aguas el cual
suele variar entre 1,5 y 1,8.
Se diseñará un sistema de plantas de tratamientos el cual su objetivo primordial es el de
eliminar arenas, gases y líquidos varios. Dicho tratamiento consta de 3 etapas. La primera
etapa se concentra en el tratamiento de los sólidos, la segunda etapa trata de reducir la
cantidad de materia orgánica mientras la tercera y última etapa procura tener aguas
residuales de mejor calidad.
Una vez que hemos realizado el cálculo de prácticamente todos los ítems a encontrar, a
continuación, se resumen todos los resultados obtenidos:
TABLA DE RESULTADOS
 Cámara séptica y filtro anaerobio (Datos proporcionados en clase)
DATOS Dimensionamiento Tanque
Población Futura 143 Habitantes h agua 1.8 m
Tiempo de retención 0.5 días b 2,91 m
Volumen 30.49 m3 b menor o igual2h CUMPLE
Aporte aguas residuales 160 L/h.d Longitud 5,82 m
Longitud de compartimiento
Filtro Anaeróbico L1 3,88 m
Volumen filtro 14,64 m3 L2 1,94 m
Longitud filtro 2,79 m Dimensiones de Boquete
Datos hi 0.3 m
hfa 1,8 m bi 0,2 m
Bfa 2,91 m ai 0,06 m2
30% DBO 217 mg/lt Numero de Boquetes
70% DBO 65 mg/lt N1 6 Boquetes
S 0,2442 m

 Taller de caudales de diseño, PTARD y aliviaderos

Datos Caudales de diseño Cargas de diseño


P. Actual 56600 Habitantes Caudal de Diseño 17611,58 m3/día KgDBO5/d 3578
P. Diseño 25 Años Cmh 733,81 m3/h KgDQO/d 7155
T. Crecimiento 1.95 % Pretratamiento Kg SST/d 3567
C. Retorno 0,8 C. Medio Horario 733,81 m3/h Kg N- NTK/d 876
Dotación 240 L/hab.dia C. Punta 1247,48 m3/h Eliminado
P. Diseño 91727 Habitantes C. Máximo Horario 2201,43 m3/h KgDBO5/d 4002.61
Tratamiento Primario KgDQO/d 8005.23
C. Medio Horario 733,81 m3/h Kg SST/d 3990.3
C. Punta 1247,48 m3/h Kg N- NTK/d 979.1
C. Máximo Horario 1761,14 m3/h Caudal Aliviadero- D. Primaria.
Tratamiento Secundario Qv(m^3/s) 0,1223
C. Medio Horario 733,81 m3/h
C. Punta 1247,48 m3/h
C. Máximo Horario 1320,86 m3/h

También podría gustarte