Está en la página 1de 4

El link/support element- básico

El elemento link es usado para conectar dos nodos juntos. El elemento de soporte es usado para
conectar un nodo a la tierra. Ambos tipos de elementos usan el mismo tipo de propiedad. Cada
link o elemento de soporte puede manifestar arriba de tres diferentes tipos de comportamiento:
lineal, no lineal y frecuencia dependiente, acorde a los tipos de propiedades asignadas a los
elementos y al tipo de análisis que se realice.

Este capítulo describe lo básico y las características generales de los link y elementos de soporte
y su comportamiento lineal. El siguiente capítulo describe comportamiento avanzado, el cual
puede ser no lineal o frecuencia-dependiente.

Tópicos avanzados
 Visión de conjunto
 Conectividad de nodo
 Zero- longitud de elementos
 Grados de libertad
 Sistema de coordenadas locales
 Sistema avanzado de coordenadas locales
 Deformaciones internas
 Propiedades link/elementos de soporte
 Propiedad lineal acoplada
 Masa
 Carga peso propio
 Carga gravitacional
 Fuerza y deformación internas de salida

Visión de conjunto
Un elemento link son dos nodos link conectados. Un elemento de soporte es un nodo-resorte
conectado a la tierra. Las propiedades para ambos tipos de elementos son definidos del mismo
modo. Cada elemento es ficticio puede ser compuesto por es resortes separados, uno para cada
de los seis grados de libertad de deformación (axial, cortante, torsión and momento).

Hay dos categorías de propiedades de link/soporte que pueden ser definidas: linear/no linear, y
frecuencia- dependiente. Una propiedad a ajustar linear/ no linear puede ser asignada a cada
link o elemento de soporte. La configuración de la asignación de una propiedad de frecuencia-
dependiente a un link o elemento de soporte es opcional.

Todas las propiedades de ajuste lineal o no lineal que son usadas para los elementos para el
análisis linear, y para otros tipos de análisis si no otras propiedades son definidas. El ajuste de
propiedades lineal / no lineal pueden tener propiedades no lineales que podrán ser usadas para
todos los análisis no lineales, para los análisis lineales que continúan de análisis no lineales.

El ajuste de la propiedad Frecuencia- dependiente contiene propiedades de impedancia (rigidez


y amortiguamiento) que podrán usarse para todos los análisis de frecuencia-dependiente.

Los tipos de comportamiento no linear que pueden ser modelados con este elemento incluyen:
 viscoelastic damping (Amortiguamiento visco elástico).
 Gap (solo compresión) y hook (solo tensión)
 Multi-linear uniaxial elasticity (elasticidad uniaxial multilinear).
 Uniaxial plasticity (wen model) (plasticidad uniaxial)
 Multi- linear uniaxial plasticity whit several types of hysteretic behavior: kinematic,
takeda, and pivot.
 Biaxial- plasticity base isolator.
 Friction-pendulum base isolator, con o sin prevención de edificación. este además
puede ser usado para modelar comportamiento gap-friction ( compresión y friccion) de
contacto.

Cada elemento tiene su propio sistema de coordenadas para definir las propiedades de fuerza-
deformación y para interpretar resultados de salida.

Cada link/elemento de soporte puede ser cargado por gravedad (en alguna dirección).

Salidas disponibles incluyen la deformación a través del elemento y las fuerzas internas en los
nodos del elemento.

Conectividad
Cada link/ elemento de soporte puede tomar uno de los siguientes dos configuraciones:

 Un link conectado a dos nodos, I y J; Eso es permisible para los dos nodos que
comparten la misma localización en el espacio creando un elemento zero-length.
 Un soporte conecta un solo nodo, J, a la tierra.

Conversión de objeto de un nodo a elementos de dos nodos


Durante el análisis, todos los nodos objeto link/soporte usados en el modelo son actualmente
convertidos a dos nodos link/elementos de soporte de zero longitud. El nodo original, j,
permanece conectado a la estructura. Un nuevo nodo, i, es generado en la misma localización y
es completamente restringido. Reacciones son calculadas y generadas en el nodo j pero son
transferidas al nodo i.

Para el resto de este capítulo y el siguiente, continuaremos refiriéndonos a elementos de un


nodo por conveniencia, y a aclarar como modelar un objeto de un nodo y su comportamiento.

Zero-length elements (elementos cero-longitud)


Los siguientes tipos de link/elementos de soporte son considerados a ser de zero length (cero
longitud)

 Único nodo elemento de soporte.


 Un elemento link con dos nodos con la distancia del nodo i al nodo j siendo menor que
o igual a la tolerancia del zero-length que especifiques.

Sistema de coordenadas locales

Cada elemento link/soporte tiene su propio sistema de coordenadas locales usados para definir
las propiedades de fuerza-deformación y salidas. Los ejes de este sistema local son denotados
1,2 y 3. El primer eje está dirigido a lo largo de la longitud del elemento y corresponde a la
deformación extensional. Los dos ejes restantes posicionados en el plano perpendicular a el
elemento y tienen la orientación que especifiques esas direcciones corresponden a la
deformación cortante.

Es importante que entiendas claramente las definiciones de los elementos del sistema de
coordenadas locales 1-2-3 y la relación a el sistema de coordenadas global X-Y-Z. Ambos
sistemas son correctos. Le corresponde definir el sistema local para simplificar datos de entrada
e interpretación de resultados.

En la mayoría de las estructuras la definición del sistema de coordenadas locales de los


elementos es extremadamente simple. Los métodos previstos, sin embargo proveen suficiente
poder y flexibilidad para describir la orientación de los elementos link/support en el más
complicado de los casos.

Eje longitudinal 1

El eje local 1 es el eje longitudinal del elemento, correspondiente a la deformación extensional.


Este eje es determinado como sigue:

 Para elementos de finita longitud este eje es automáticamente definido como la


dirección del nodo i al nodo j.
 Para elementos zero-length el eje local 1 es por defecto paralelo al eje global +Z.

Orientación por defecto

La orientación por defecto del eje local 2 y 3 está determinada por la relación entre el eje local
1 y el eje global Z. el procedimiento usado aquí es idéntico para los elementos frame.

 El plano local 1-2 es tomado como vertical paralelo al eje Z.


 El eje local 2 es tomado hacia arriba (+Z) en el sentido negativo el elemento es vertical,
en cualquier caso el eje local 2 es tomado como horizontal a lo largo de la dirección del
eje global +X.
 El eje local 3 siempre es tomado como horizontal en posición al plano X-Y.

Un elemento es considerado a ser vertical si el seno del ángulo entre el eje local 1 y el eje global
Z es menor que 10-3.

El eje local 2 hace el mismo ángulo con el eje vertical como el eje local 1 hace con el plano
horizontal. Esto significa que el eje local 2 verificadamente hacia arriba para elementos
horizontales.
Propiedades link/support

Una propiedad link/support es una configuración de propiedades estructurales que pueden ser usadas
para definir el comportamiento de uno o más elementos link o soporte. Cada propiedad link/support
especifica la relación fuerza-deformación para las seis deformaciones internas.

Propiedades Link/support son definidas independientemente de los elementos link y soporte y son
referenciados durante la definición de los elementos.

Hay dos categorías de propiedades link/support que pueden ser definidas:


 Linear/nonlinear. Una configuración de la propiedad lineal/no lineal puede ser asignada a cada
elemento link/support.
 Frequency-Dependent, la asignación de una configuración de la propiedad frecuencia-
dependiente a un elemento link o soporte es opcional.

Todas las configuraciones de las propiedades lineal/ no lineal pueden ser usados por elementos para
análisis lineal, y para otros tipos de análisis si no, otras propiedades son definidas. La Configuración de la
propiedad lineal/no lineal puede además tener propiedades no lineales que podrán ser usados para todo
el análisis no lineal, y para análisis lineal que continúan de análisis no lineales.

La propiedad de Frecuencia- dependiente contiene impedancia (propiedades de rigidez y


amortiguamiento) que podrán ser usadas para todos los análisis frecuencia-dependiente. Si una
propiedad frecuencia-dependiente no está asignada a un elemento link/support, la propiedad lineal para
aquel elemento será usada por analisis frecuencia-dependiente.

También podría gustarte