Está en la página 1de 4

JACK MA

Nació el 10 de septiembre de 1964 en Hangzhou, Zhejiang, China.


Se educó en el seno de una familia pobre y se educó en las reglas estrictas del
marxismo que regía en los colegios de la China comunista.
Comenzó a estudiar inglés desde temprana edad y lo practicaba conversando con
turistas alojados en el hotel de Hangzhou, a los que ofrecía tours gratis por la ciudad
para mejorarlo.

Trató ingresar en la universidad, y tras cuatro intentos, pudo asistir al Hangzhou


Teacher's Institute, actualmente conocida como Hangzhou Normal University,
donde se graduó en 1988 con un BA en inglés. Mientras fue estudiante, se convirtió
en líder del consejo estudiantil. Tras graduarse se convirtió en conferenciante de
inglés y Comercio Internacional en la Universidad de Hangzhou Dianzi.
Posteriormente se matriculó en la Escuela de Negocios Cheung Kong de Beijing
(CKGSB), donde se graduó en 2006.

Acabó impartiendo clases de Inglés y ganando 12 dólares al mes. Solicitó trabajo


en 30 empresas y fue rechazado en todas. También lo rechazó la policía, la
franquicia Kentucky Fried Chicken cuando llegó a su ciudad (de las 24 personas
que se presentaron él fue el único que no consiguió el empleo). Además intentó 10
veces ingresar en Harvard sin conseguirlo.

En 1995, solo dos años después de que llegara la conectividad IP a China,


fundó China Yellowpages, un portal de páginas amarillas que está considerado
como la primera compañía de internet en China.

Fundador en 1999, y Presidente Ejecutivo de Alibaba Group, un consorcio de


negocios de Internet de gran éxito internacional. Eligió el nombre de Alibaba por su
facilidad para deletrearse y por su reconocimiento mundial.
Su idea de comercio se le ocurrió cuando vivía en Estados Unidos y no consiguió
encontrar en internet cerveza Qingdao, y pensó que debería existir una página que
vinculara comercialmente al planeta. El primer código fuente de su portal fue creado
en su casa por amigos que creyeron en su proyecto. Al inicio se enfocó en el sector
B2B (business to business), que revolucionaría la forma de hacer negocios con
China.
La compañía, que fundó junto con 17 socios (al final quedaron solo dos), gestiona
alrededor del 80 % del comercio en línea de China. Entre sus clientes se pueden
encontrar desde grandes marcas internacionales hasta pequeñas compañías
artesanas.

Fue el primer empresario de la China continental en aparecer en la portada de


Forbes y reconocido como el chino más rico del mundo tras la oferta pública de
venta (IPO) de Alibaba Group en la Bolsa de Nueva York. La empresa se convirtió
en la oferta pública inicial en bolsa más grande de la historia, por 25.000 millones
de dólares, llegando a ser una de las compañías más cotizadas a nivel mundial en
el área de servicios de internet.

Le gusta leer y escribir relatos de ficción. Juega al póker y practica meditación y tai
chi. Otro de sus hobbies son las bodas masivas en Alibabá donde se han celebrado
ceremonias gigantescas, alguna para casar a 700 parejas.

Contrajo matrimonio con Zhang Ying, a la que conoció cuando estudiaban en la


Universidad Normal de Hangzhou. Es padre de un hijo y de una hija.
CONSEJOS DE JACK MA:

Antes de los 20
Aprende y adquiere experiencias

Antes de los 30
Sigue a un líder. Intenta tener un buen jefe (alguien de quien puedas aprender).
Trabaja en una compañía pequeña porque en una grande solo serás una pieza del
engranaje y no aprenderás nada. Es el momento de aprender muchas cosas a la
vez, con pasión y disciplina

Entre los 30 y 40
Decide si quieres trabajar para otros o crear tu propio proyecto, Es el momento de
emprender

Entre los 40 y 50
Solo dedícate a hacer lo que dominas, invierte tu tiempo en ser excelente en lo
que ya eres bueno. Es muy tarde para experimentar con nuevas disciplinas
Los intereses de Jack Ma no terminan en Alibaba

Como decíamos, Jack Ma es hoy el hombre más rico de China, con una fortuna
personal de más de 36.000 millones de euros (junio 2017) y es considerado por
publicaciones importantes de negocios como la revista Fortune el líder chino más
influyente del mundo y el segundo en la lista global.

Jack Ma ha estado siempre un paso por delante de las necesidades del mercado
chino, y eso le ha permitido crear un imperio. Es un líder previsor, detallista y que
asume su vida como una misión: apoyar el desarrollo de las compañías
locales.

En la actualidad, Jack Ma está enfrascado en un proyecto que trasciende Alibaba y


es la conservación del medio ambiente en China con el programa Nature
Conservancy’s China. Desde 2010, el 0,3 % de los beneficios del grupo se
destinan a proyectos de conservación medioambiental. Si pone tanto empeño como
en el comercio electrónico, esperamos que en unos 15 años la crisis de ecosistemas
naturales que enfrenta el gigante chino dé un giro rotundo.
EL ADIÓS DE JACK MA A ALIBABA

En septiembre de 2018, Jack Ma anunció su adiós a la empresa que había fundado,


aunque de forma diferida. Tras dos décadas dedicado en cuerpo y alma a su
crecimiento, Ma dejará la presidencia de forma efectiva en septiembre de
2019, cuando el actual CEO, Daniel Zhang, asumirá su rol. “No es el final de una
era, sino el comienzo de otra” comentó el magnate en una entrevista a The New
York Times en la que insiste que pasará más tiempo enfocándose en la educación.

FRASES DE JACK MA PARA LA HISTORIA

Jack Ma es un prototipo de self made man, y cuenta con un repertorio amplio de


fases motivadoras basadas en su experiencia personal. Aquí puedes ver unas
cuantas:

 «Hoy es duro, mañana será peor, pero pasado mañana brillará el sol».
 «Nunca compitas en precio, sino en servicios e innovación».
 «Ayuda a los jóvenes. En sus mentes quedarán tus semillas y, cuando
crezcan, cambiarán el mundo».
 «Si no te rindes, aún tienes una oportunidad. Rendirse es el mayor de los
errores».
 «Cuando eres pequeño, tienes que apoyarte en el cerebro, no en la fuerza».

También podría gustarte