Está en la página 1de 8

Perfil profesional

Modalidad de
Admisión

Modalidad de
Titulación

Malla Curricular
Perfil
Profesional

El profesional médico egresado de la Facultad de


Medicina está formado con valores éticos de
respeto a la dignidad de la persona, a la vida
humana y al medio ambiente. Con alta capaci-
dad para prevenir, diagnosticar, tratar y rehabilitar
la salud de las personas y promover la salud en
grupos humanos, con efectiva capacidad de
gestión e investigación.
Está preparado para el ejercicio profesional priva-
do,empresarial e institucional y para continuar
estudios de post grado en cualquier especialidad.

LICENCIATURA EN MEDICINA / Universidad Mayor de San Simón


Modalidad de
Admisión

La modalidad de admisión a la carrera de Licen-


ciatura en Medicina es realizar el curso Básico,
cuyo objetivo es: El Curso Básico, como modali-
dad de admisión a la Carrera de Medicina de la
Universidad Mayor De San Simón, tiene el
propósito de seleccionar a los postulantes que lo
aprueben, provenientes de colegios fiscales, de
convenio y particulares de todo el país desde un
enfoque de igualdad y equidad.

La estructura curricular del Curso Básico compren-


de tres asignaturas y son las siguientes:
• Morfo-función.
• Introducción a la Biología Celular.
• Educación para la Salud.

LICENCIATURA EN
PLANIFICACIÓN MEDICINA
DEL / Universidad
TERR. Y MED. Mayor de San
AMB. / Universidad Simón
Mayor de San Simón
Modalidad
de Titulación

Modalidad de Egreso y Titulación: Internado Rota-


torio, que da derecho al Diploma Académico de
Médico Cirujano y al Título en Provisión Nacional
como Médico Cirujano.
Los internos realizan 5 rotaciones divididos en
dos grupos:

Un grupo corresponde a las rotaciones de Gine-


cología-Obstetricia y Servicio de Salud Social
Obligatorio (S.S.S.R.O.) con una duración de 3
meses cada una.

Otro grupo denominado de Especialidades que


comprende las rotaciones de Medicina Interna,
Cirugía y Pediatría con una duración de 2 meses
cada una.

LICENCIATURA EN
PLANIFICACIÓN MEDICINA
DEL / Universidad
TERR. Y MED. Mayor de San
AMB. / Universidad Simón
Mayor de San Simón
Ámbito
de Acción

Los Licenciados en Medicina pueden de-


senvolverse en áreas laborales de :

Instituciones de Salud de Segundo Nivel de


Atención

• Centro de Salud “Cochabamba”.


• Centro de Salud “Sacaba”.
• Centro de Salud “Quillacollo”.
Instituciones de Salud de Primer Nivel de
Atención.
• Centro de Salud Universitario Nueva Gante
(Facultadde Medicina – UMSS).
• Centro de Rehabilitación Nutricional “Albina
Patiño”.
• Centro de Salud Temporal.
• Centro de Salud Solomon Klein Quintanilla.
• Centro de Salud Chávez Rancho.
• Centro de Salud Condebamba.
• Centro de Salud Alalay.
• Centro de Salud Cerro Verde.
• Centro de Salud La Maica.
• Centro de Salud Sebastián Pagador.
• Centro de Salud Ticti Norte.
• Centro de Salud Sarcobamba.
• Centro de Salud “Quintanilla”.
• Centro de salud “Pacata”.

LICENCIATURA EN MEDICINA / Universidad Mayor de San Simón


Ámbito
de Acción

Áreas de trabajo del profesional médico

Desenvolvimiento en la sociedad con principios


éticos, valores y respeto a la persona y comuni-
dad, desde la:

• Asistencia a pacientes en Instituciones públicas


y privadas.

• Atención a la comunidad en instituciones dedica-


das a la promoción y prevención de patologías
prevalentes.

• Atención a pacientes para su rehabilitación y su


reinserción en la sociedad.

• Participación en la resolución de problemas de


salud en grupos humanos.

• Participación en el ámbito de la gerencia con


principios éticos y respeto a las normativas
nacionales e internacionales.

• Docencia en el campo de la Educación Superior


en Salud.

LICENCIATURA EN MEDICINA / Universidad Mayor de San Simón


Malla
Curricular

Primer año Segundo año Tercer año Cuarto año Quinto año Sexto año

1 Medicina social 5 Bioquímica 11 Farmacología 17 Epidemiologia 22 Nutrición 33 Medicina (internado)


2 3 5 17

Administración
2 Anatomía humana 6 Fisiología 12 Técnica quirúrgica 18 Cirugía I 23 34 Cirugía (internado)
sanitaria
2 6 12

Medicina Ginecología y
3 Histología 7 13 Fisiopatología 19 Patología especial 24 Oftalmología 35
social y preventiva obstetricia (internado)
1 6 14 18

Embriología
4 8 Quechua 14 Anatomía patológica 20 Medicina I 25 Otorrinolaringología 36 Pediatría (internado)
y genética
15 18

Medicina social
9 Bacteriología 15 Semiología 21 Radiología 26 Traumatología 37
(internado)
2 3 6 18

10 Parasitología 16 Medicina psicológica 27 Infectología


2 3 20

28 Dermatología
20

29 Neurología
20

30 Psiquiatría

31 Medicina legal

32 Materno infantil
18 20

LICENCIATURA EN MEDICINA / Universidad Mayor de San Simón


@umssboloficial
www.umss.edu.bo

También podría gustarte