Está en la página 1de 69

Unidad 5

Sistemas de representación
Sistema Diédrico
Sistema Diédrico
Sistema Axonométrico
Sistema Axonométrico
Sistema Axonométrico
Sistema Cónico
Sistema Cónico
Sistema Cónico
PERSPECTIVA CÓNICA FONTAL
PERSPECTIVA CÓNICA OBLICUA
FUNDAMENTOS DE LA PERSPECTIVA
La ventana de Leonardo
FUNDAMENTOS DE LA PERSPECTIVA
plano del cuadro entre el ojo y el objeto a representar
FUNDAMENTOS DE LA PERSPECTIVA
perspectiva en la fotografía y cine
PLANOS FUNDAMENTALES
plano geometral, plano horizontal y plano del cuadro
PUNTOS DE FUGA
un punto, dos puntos y tres puntos

LÍNEAS PRINCIPALES:
LT: línea de tierra marca la intersección del plano
geometral con el plano del cuadro
LH: línea de horizonte marca la intersección del plano
horizontal con el plano del cuadro

1 punto, cónica frontal 2 puntos, cónica oblicua 3 puntos, cónica oblicua


LÍNEA DE HORIZONTE
PUNTOS FUNDAMENTALES
punto de vista, punto principal, puntos de distancia y puntos de fuga

Punto de vista V: lugar donde se sitúa el


observador.
Punto principal P: proyección ortogonal del punto
de vista sobre el plano del cuadro
Puntos de distancia D y D´: se disponen
Situación de los puntos que se utilizan simétricamente respecto al punto principal a una
en perspectiva cónica frontal y en distancia igual a la existente entre P y V
perspectiva oblicua, se sitúan sobre la Puntos de fuga F y F´: lugar donde convergen
línea del horizonte y esta es marcada todas las rectas paralelas a una dirección
por la altura del observador. Puntos de medida M y M´: emparejados con los
de fuga F y F´ sirven para transformar la medida
real de un segmento en su dimensión en
perspectiva.
EL CONO VISUAL

CONO VISUAL
Es el conjunto de rayos de luz
reflejados por los objetos que
llegan a nuestros ojos. El ángulo
teórico de dicho cono es mayor de
90º . Pero a partir de un ángulo
mayor de 60º los objetos aparecen Como dibujar torres, anónimo italiano 1780:
con graves distorsiones vemos como proyecta el cono visual sobre el
dibujo en una circunferencia alrededor de la parte
coloreada
EL CONO VISUAL

CONO VISUAL
DEFORMACIONES QUE SUFRE UN MISMO
OBJETO AL COLOCARLO EN DIFERENTES
POSICIONES

A) Objeto colocado a la distancia adecuada


totalmente centrado
B) Objeto colocado a distancia adecuada pero
visto muy lateralmente.
C) Objeto centrado pero visto muy de cerca.
INFLUENCIA DE LA ALTURA DESDE LA QUE SE
OBSERVAN LOS OBJETOS

A) T (altura del espectador) mayor que M (altura del objeto el


espectador ve la parte superior de la mesa al encontrarse
situado por encima de ella
B) T=M el espectador no ve la parte superior ni la interior de la
mesa.
C) T menor que M el espectador ve la parte inferior de la mesa
D) T=0 los ojos de espectador están a la altura del plano
geometral las superficies de apoyo de las patas coinciden
con la línea de tierra
E) T menor que 0 el suelo se ve transparente si se ve las
superficies de apoyo de la mesa
INFLUENCIA DE LA ALTURA DESDE LA QUE SE
OBSERVAN LOS OBJETOS
INFLUENCIA DE LA POSICIÓN Y EL ÁNGULO DEL QUE
OBSERVAN LOS OBJETOS
PERSPECTIVA CÓNICA FRONTAL

Representación de un cubo en perspectiva cónica frontal con una de las caras


apoyada en el plano del cuadro.
Hallar la dimensión de las aristas perpendiculares al plano del cuadro utilizando los
puntos de distancia.
PERSPECTIVA CÓNICA FRONTAL

Representación de segmentos horizontales paralelos al plano del cuadro.


1)Primero se dibujan en su verdadera magnitud sobre la línea de tierra
2)Se halla la distancia en profundidad a la que han de ser dibujados (una distancia dada)
utilizando los puntos de distancia
3)Se fugan los extremos de los segmentos sobre las líneas paralelas a esa DISTANCIA.
PERSPECTIVA CÓNICA FRONTAL

Representación de un cubo
PERSPECTIVA CÓNICA FRONTAL

Representación de una baldosa


PERSPECTIVA CÓNICA FRONTAL

Representación de un suelo embaldosado


PERSPECTIVA CÓNICA FRONTAL

método para hallar los puntos de perspectiva en una fotografía de un suelo embaldosado
PERSPECTIVA CÓNICA FRONTAL

Representación de un polígono sobre el suelo


PERSPECTIVA CÓNICA FRONTAL

Representación de un cuerpo irregular


1) Inscribir el cuerpo en una retícula y hallar la posición de los puntos principales
2) Proyectar la retícula de referencia
3) Unir los puntos principales.
PERSPECTIVA CÓNICA FRONTAL

Representación de una circunferencia


1) Inscribir la circunferencia en un
cuadrado y hallar la posición de los
puntos principales
2) Proyección de la circunferencia en
un plano vertical
3) Proyección de la circunferencia
sobre el suelo
PERSPECTIVA CÓNICA FRONTAL

Representación de una pirámide de base pentagonal


1) Inscribir el cuerpo en una retícula y proyectar la base.
2) Proyectar la altura desde el plano del cuadro hasta el centro del polígono
3) Unir el vértice superior A con los vértices de la base.
PERSPECTIVA CÓNICA FRONTAL

Representación de una pirámide de base pentagonal


1) Inscribir el cuerpo en una retícula y proyectar la base.
2) Proyectar la altura desde el plano del cuadro hasta el centro del polígono
3) Unir el vértice superior A con los vértices de la base.
PERSPECTIVA CÓNICA FRONTAL

Representación de una cilindro perpendicular al plano del cuadro


1) Las circunferencias no sufren deformación.
2) Determinar la longitud del cilindro usando los puntos de distancia.
PERSPECTIVA CÓNICA FRONTAL

Representación de una cono paralelo al plano del cuadro


1) La circunferencia se proyecta sobre un plano vertical
2) La altura es paralela a la línea de horizonte.
PERSPECTIVA CÓNICA FRONTAL

Representación de un plano inclinado


1)Las líneas del plano fugan a un punto situado por encima de P
PERSPECTIVA CÓNICA FRONTAL

Representación de un edificio proyectando su planta


PERSPECTIVA CÓNICA OBLICUA

Posición del espectador


PERSPECTIVA CÓNICA OBLICUA

DOS PUNTOS DE FUGA Y SUS CORRESPONDIENTES PUNTOS DE MEDIDA


PERSPECTIVA CÓNICA OBLICUA

Dibujo de un octaedro Representación de una figura proyectando su planta


PERSPECTIVA CÓNICA OBLICUA

1)Proyección de la planta de un edificio 2) levantar la altura sobre las proyecciones


PERSPECTIVA CÓNICA OBLICUA

1)Espejo inclinado cambia la perspectiva 2) Espejo paralelo continúa la perspectiva


PERSPECTIVA Y FIGURA HUMANA
PROPUESTAS:
Espacio natural, artificial, exterior, interior
Perspectiva cónica frontal
Perspectiva cónica oblicua
ANAÏS MÁXIMO
DIEGO RUÍZ LAFUENTE
ANDRÉS BRANDI-BISOGNI
ALBA GARCÍA
EMILIO RIVEROS
ANDRÉS BRANDI-BISOGNI
EMILIO RIVEROS
IRENE FLORES
IRMA MARTÍNEZ
CRISTINA HOYOS
DIEGO RUIZ LAFUENTE
GEMA OROBÓN
IRENE FLORES
JOSÉ COBOS CORTÉS
CRISTINA HOYOS
RODRIGO SERRANO
DIEGO RUIZ LAFUENTE
DIEGO RUIZ LAFUENTE
JOSÉ COBOS
MIRIAM ESTEBAN
DIANA CASTILLO
IRENE FLORES

También podría gustarte