Está en la página 1de 5

Norma IRAM-ISO 9001

ANTECEDENTES DE LA NORMA ISO 9000


¿Cómo se creó la serie?
En 1980 se formó el Comité Técnico ISO TC -176 para asuntos de sistemas de Calidad y fue el autor de la
serie ISO 9000
 La primera publicación – Año 1987
 La edición con revisión 1 – Año 1994
 La edición con revisión 2 – Año 2000
 Se revisa y publican cada 6 años
CONJUNTO DE NORMAS ISO
ISO 9000: Referida a la Calidad (Gestión de tiempo, entregas, calidad del producto o servicio).
ISO 14000: Referida al Medio Ambiente (cómo establecer un Sistema de Gestión Ambiental efectivo, lo
que se busca es reducir los impactos en el ambiente).
ISO 18000: Referida al Trabajo (publicada en 1999, dio inicio a “Salud y Seguridad en el Trabajo” y es un
complemento de la ISO 9000 y 14000).
ISO 22000: Referida a la Inocuidad Alimenticia.
ISO 26000: La ISO pretende mejorar los procesos de la organización y así mostrar un desarrollo duradero y
seguro con la sociedad.
ISO 27001: Es una norma internacional que permite el aseguramiento, la confidencialidad e integridad de
los datos y de la información, así como de los sistemas que la procesan.
ISO 31000: Proporciona principios y directrices para la gestión de riesgos y el proceso implementado en el
nivel estratégico y operativo. “El riesgo es el efecto de la incertidumbre sobre los objetivos“.

RAZONES PARA LA IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE


GESTION DE LA CALIDAD SEGUN NORMA ISO 9001:2015
Demanda del cliente y Necesidad de mejorar procesos y sistemas.

VENTAJAS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE LA CALIDAD

3% 11%
22% Aumento de clientes
11%
Aumento de beneficios
Motivación del
Buenas relaciones con Motivación del personal
personal
los clientes 16% Fidelidad de los clientes
20%
Buenas relaciones con los clientes
17%
Organización del trabajo
Otros

Fuente :Unión Europea


PRINCIPIOS DE GESTION DE LA CALIDAD
 Enfoque al Cliente
 Liderazgo
 Participación del Personal
 Enfoque basado en procesos
 Enfoque de sistema para la gestión
 Mejora Continua (DEMING)
 Enfoques basados en hechos para la toma de decisiones
 Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor

Mejora continua del SGC

REPRESENTACION ESQUEMATICA DE LOS PROCESOS TIPICOS DE LA


GESTION DE LA CALIDAD
El CICLO PLANIFICAR – HACER – VERIFICAR - ACTUAR
Ciclo de la mejora continua – Deming

a) Análisis y evaluación de la situación existente para


identificar áreas para la mejora.
b) Establecimiento de los objetivos para la mejora.
c) Búsqueda de posibles soluciones para lograr los
objetivos.
d) Evaluación de dichas soluciones y su selección.
e) Implementación de la solución seleccionada.
f) Medición, verificación, análisis y evaluación de los
resultados de la implementación para determinar que
se han alcanzado los objetivos.
CAMBIOS EN LA ISO 9001

PRINCIPALES DIFERENCIAS EN LA TERMINOLOGÍA ENTRE ISO


9001:2008 e ISO 9001:2015

La calidad se puede resumir de la siguiente manera…


Calidad es el cumplimiento de requisitos y expectativas. Sobre el cumplimiento decide el cliente.
Por cierto: Quién no cumple un requisito, según la norma comete un “defecto”. Y es que la DIN EN
ISO 9000 define el término “defecto” como “Incumplimiento de un requisito”.
Así un defecto es según la norma lo contrario de calidad.

También podría gustarte