Está en la página 1de 2

Análisis de la minera de carbón.

En mi opinión la mejor manera de salir de esta situación es que el trabajador desde


un principio tuvo que haber sido ordenado con sus cosas, ya que, si bien dice que
apilaban sus uniformes hasta el techo, deja claro que el trabajador esperaba la hora
de termino de turno sin importarle sus pertenencias, además que la única manera
que un trabajador pueda entrar a trabajar es con todos sus EPP y uniforme como lo
requiere la empresa, en caso de que el trabajador extravíe o roben sus cosas la
empresa si o si debe hacerse responsable, porque debe contar con un recinto apto
para sus trabajadores guarden sus cosas, así se evitarían estas situaciones tan
engorrosas y que pueden poner en riesgo la productividad de la empresa.
Los axiomas que podemos encontrar son:
1- Es imposible no comunicarse, en el caso del minero que se comunica con
sus pares o con el capataz es en forma verbal y el no verbal como las
expresiones de molestia o la expresión de afligido del minero afectado, se
están comunicando.
2- El nivel de contenido y relación entre el capataz y el minero afectado, no los
llevo a una buena comunicación, ya que si el capataz se hubiese expresado
de mejor manera el minero no se hubiese sentido atacado, es decir que le
hubiera hablado con un poco mas de tolerancia y empatía para que la
relación entre ambos hubiese sido efectiva, pero la relación de compañeros-
minero afectado y su similitud en rangos, los llevo a una comunicación
efectiva ya que en el tono preocupado pidiendo ayuda lo llevo a que sus
compañeros lo tomaran en cuenta y reaccionarán de forma positiva
apoyándolo.
3- El axioma 3 también lo podemos encontrar, ya que el minero y el capataz
entendió lo que quiso, el capataz se lavo las manos poniendo en regla las
normas de la minera y el minero no reflexiono que si el hubiera sido ordenado
desde un principio no hubiese perdido sus botas, pero el minero ofuscado no
reflexiono nada y solo entendió un no a su problema.
4- Lo que le dijo el minero a sus compañeros sobre las normas de la mina, estos
se fueron a huelga, ya que la forma que se expresó el minero afectado
conmovió a sus compañeros de trabajo, en un acto empático y reflexivo estos
se fueron a huelga, ya que cualquiera podría ser el afectado, es por ello que
lo digital es lo que el minero le dice a sus compañeros, el problema en el cual
se encuentra y el analógico es de la forma que dijo su problema, es decir
cómo se expresó corporalmente.
5- La relación minero afectado y compañeros es una relación simétrica, ya que
la empatía y el pensar que uno de ellos también puede ser el afectado, los
llevo a apoyar a su compañero, ayudarlo a buscar las botas y paralizar las
labores. En cambio, la relación compañeros-minero afectado y capataz son
asimétricas, por que el capataz tiene un rango mas alto que los otros y es
que debe dar las ordenes o supervisar que las labores que cumplan
adecuadamente y cumplir con las normas de la empresa.

El capataz en todo momento se preocupa por cuidar los intereses de la empresa y


su interés, porque si algún jefe de este llegase a darse cuenta de que no tiene el
control y las cosas de sus trabajadores se pierden a este le llamarían la atención,
independientemente este cumpliendo con el reglamento. Pero el trabajador
preocupado por la pérdida de sus botas y que no es la única pérdida ya que se le
informa que sin su uniforme completo no puede entrar a trabajar y eso quiere decir
no recibirá pago, acude a sus pares para que lo puedan apoyar en el problema,
estos reaccionan empáticamente y lo apoyan paralizando sus funciones, pero
además de hacerlo por empatía también lo hicieron por sus intereses, porque al
próximo que le robaran o se le extraviara algo podría pasar por la misma situación.

También podría gustarte