Está en la página 1de 2

Punto C.

¿Cuál será tú aporte para lograr la misión y consolidar la visión de la UNAD?

Rt: Uso de las herramientas tecnológicas facilitadas para investigar y profundizar temas de cada
materia inscrita para aprobar todos los créditos y completar mi pregrado logrando así la realización
de mi proyecto académico en aras de dar un paso más para completar mi proyecto de vida.

Como egresado de la UNAD tendré la oportunidad de compartir mis experiencias y aprovechar los
conocimientos adquiridos para avanzar en mi proyecto de vida.

El PROYECTO ACADÉMICO PEDAGÓGICO SOLIDARIO se estructura en seis componentes


articulados e interdependientes donde se evidencian sus políticas, principios y metas. Define con
tus palabras ¿cuáles son estos COMPONENTES?

COMPONENTE PEDAGÓGICO: Son todos los elementos que conforman los cursos y actividades que
brinda la universidad para el desarrollo de la docencia unadista, dentro de estos encontramos
“tutores, directores, consejeros, estudiantes, medios tecnológicos, elementos didácticos. Esto nos
indica la importancia de nuestro papel que desempeñamos en la universidad como estudiantes.

COMPONENTE ACADÉMICO: Nos indica todos los elementos que la universidad nos brinda para el
desarrollo del proyecto de vida mediante el bienestar institucional con sus diferentes líneas de
acción que son: arte y cultura, crecimiento personal, deporte, promoción en salud, emprendimiento
y medio ambiente. Entre otros.

COMPONENTE TECNOLÓGICO: Trata de la importancia del papel que desempeña la tecnología en


nuestro modelo educativo y nos informa sobre las constantes actualizaciones tecnológicas y la
implementación de nuevas herramientas para así facilitar la ejecución y aprobación de nuestro
aprendizaje.

COMPONENTE COMUNITARIO: La UNAD por medio de sus educación virtual y a distancia llega a
todos las regiones del país facilitando así a la educación de las diferentes culturas que tiene nuestra
sociedad, para con esto ayudarnos a solucionar las necesidades de cada una de estas regiones y
culturas.

COMPONENTE ECONÓMICO: Nos muestra las herramientas para generar empleos y apoyar a las
comunidades en su entorno económico y social.

El DECÁLOGO DE VALORES Unadista orienta nuestro quehacer como universidad y fomenta en los
estudiantes el liderazgo transformador con impacto en el desarrollo regional, local, nacional e
internacional ¿Cuál es el valor con el que te sientes más identificado y argumenta por qué?

Rt: La Proyección Social es el valor con el que me identifico ya que comprendo su importancia y la
necesidad que tenemos de fortalecer la proyección social y la investigación buscando mejorar cada
días las condiciones de vida propias y sociales
Punto D.

¿Cómo al ser un líder transformador provocarías cambios en tu región de acuerdo a la profesión


que has elegido estudiar?

Rt: Como líder transformador debemos luchar por mantener la unidad grupal y motivar a los demás
integrantes de nuestro equipo de trabajo para lograr las metas propuestas; esto lo logramos
estando dispuesto a cambios positivos y permitiendo el desarrollo de habilidades de dirección. En
el desarrollo de mi profesión me enfocare a ser un líder dispuesto a realizar el apoyo necesario para
lograr las metas propuestas.

También podría gustarte