Está en la página 1de 5

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de PEDAGOGIA
Mejora Continua

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA


CÓDIGO: DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA

41310010 ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO

VERSIÓN: SECTOR DEL PROGRAMA:


3 SERVICIOS

Vigencia del Fecha inicio Programa: 02/05/2016


Programa Fecha Fin Programa: El programa aún se encuentra vigente
DURACIÓN
MÁXIMA
40 horas

La educación actual requiere de empatía hacia el conocimiento, el aprendizaje y las orientaciones


para comprender los procesos cognitivos. Los modelos pedagógicos ayudan como mediadores
entre el sujeto y el objeto en pro de obtener nuevos niveles de eficiencia educativa. Por esta razón
es importante brindar teorías del aprendizaje basadas en los diferentes tipos de inteligencia que los
educadores y psicólogos están presentando como válidas, en la aplicación de métodos didácticos y
diferentes procesos educativos.
JUSTIFICACIÓN:
Por tal motivo, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), ofrece el programa de formación
Estrategias pedagógicas para el desarrollo del pensamiento, con el propósito de orientar a
profesionales vinculados con el sector educativo en el diseño de instrumentos pedagógicos y la
aplicación de técnicas para el desarrollo de procesos de enseñanza-aprendizaje, articulados con
los objetivos trazados dentro de un proyecto formativo.

Se requiere que el aprendiz tenga dominio de elementos básicos en el manejo de herramientas


REQUISITOS DE informáticas y de comunicación como: correo electrónico, chats, procesadores de texto, software
INGRESO: para presentaciones, navegadores de internet y otros sistemas y herramientas tecnológicas
necesarias para la formación virtual.

Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco


de la educación por competencias, el aprendizaje por proyectos o el uso de técnicas didácticas
activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales;
soportadas en la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas en
ambientes virtuales de aprendizaje, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al
aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.

ESTRATEGIA Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el
METODOLÓGICA: quehacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro
fuentes de información para la construcción de conocimiento:

El instructor - Tutor.
El entorno.
Las TIC.
El trabajo colaborativo.

4/10/16 09:26 AM Página 1 de 5


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de PEDAGOGIA
Mejora Continua

COMPETENCIA
CÓDIGO: DENOMINACIÓN

240201056 ORIENTAR FORMACIÓN PRESENCIAL DE ACUERDO CON PROCEDIMIENTOS


TÉCNICOS Y NORMATIVA.
ELEMENTO(S) DE LA COMPETENCIA
DENOMINACIÓN
Implementar proceso formativo.

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

DESCRIPCIÓN

DESARROLLAR ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PARA LA ELABORACIÓN DE ESTRUCTURAS MENTALES FLEXIBLES,


CON BASE EN EL MODELO FORMATIVO.

RECONOCER LOS ELEMENTOS DE LA COGNICIÓN PARA LA ESTRUCTURACIÓN DE UN DISCURSO


PEDAGÓGICO, TENIENDO EN CUENTA EL MODELO FORMATIVO DE LA INSTITUCIÓN.

DETERMINAR LOS ELEMENTOS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO, POR MEDIO DE LA COGNICIÓN DEL
APRENDIZAJE.

ANALIZAR LAS TÉCNICAS PEDAGÓGICAS Y DE PENSAMIENTO, A TRAVÉS DE SU INTEGRACIÓN EN PROCESOS


EDUCATIVOS.

3. CONOCIMIENTOS
3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
MODELOS PEDAGÓGICOS.
TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.
DISCURSO PEDAGÓGICO.
APRENDIZAJE.
COGNICIÓN Y EDUCACIÓN.
ESTRATEGIAS COGNITIVAS.
MIRADA A LA PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA.
TÉCNICAS DE FORMACIÓN.
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE FORMACIÓN.
EJEMPLOS PRÁCTICOS PARA EL DESARROLLO Y LA CREATIVIDAD.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
TÉCNICAS PEDAGÓGICAS PARA LA FORMACIÓN.
3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO
IDENTIFICAR LOS DIFERENTES MODELOS PEDAGÓGICOS.
IMPLEMENTAR PROCEDIMIENTOS Y ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS.
APLICAR LOS PASOS PARA EL DISEÑO Y DESARROLLO DE UN PROCESO FORMATIVO.
IDENTIFICAR LOS PROCESOS EDUCATIVOS QUE CONLLEVAN A LA EFICIENCIA PEDAGÓGICA.
RECONOCER LAS TÉCNICAS PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO.
IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS EDUCATIVAS SEGÚN EL PLAN DE FORMACIÓN.

4/10/16 09:26 AM Página 2 de 5


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de PEDAGOGIA
Mejora Continua

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

RECONOCE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS, TENIENDO EN CUENTA LA ACTIVIDAD FORMATIVA.


ELABORA UN DISCURSO PEDAGÓGICO, BASADO EN LAS NECESIDADES DE LA FORMACIÓN.
DESARROLLA MODELOS MENTALES DE PENSAMIENTO, A TRAVÉS DE LA RESIGNIFICACIÓN DEL
APRENDIZAJE.
IDENTIFICA LAS TÉCNICAS DE FORMACIÓN, TENIENDO EN CUENTA LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS.
APLICA LAS TÉCNICAS DE FORMACIÓN, POR MEDIO DEL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y EL ANÁLISIS DE
PROCESOS.
GENERA ESTRATEGIAS EDUCATIVAS, TENIENDO EN CUENTA LOS PROCESOS MENTALES COGNITIVOS.
APLICA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE, A TRAVÉS DE LOS PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS PEDAGÓGICOS

5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR

Requisitos LICENCIADOS EN EDUCACIÓN O PROFESIONALES EN CUALQUIER ÁREA, CON FORMACIÓN


Académicos EN EL ÁREA PEDAGÓGICA.

COMPETENCIAS TÉCNICAS Y/O ESPECÍFICAS:

CONOCIMIENTO EN MODELOS PEDAGÓGICOS.


DISEÑO DE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS.
PROCESOS DE COGNICIÓN.

PEDAGÓGICAS:

EVALUAR EL PROCESO DE LA FORMACIÓN DE LOS ALUMNOS.


UTILIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC).
CONCERTAR LOS PLANES DE MEJORAMIENTO, EVALUACIÓN, FORMACIÓN Y SEGUIMIENTO
DE LOS APRENDICES.
Competencias ORIENTAR PROCESOS DE ENSEÑANZA, APRENDIZAJE, EVALUACIÓN (E.A.E).
mínimas PLANEAR Y ORIENTAR PROCESOS DE FORMACIÓN.
PARTICIPAR EN LOS PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN DE LA FORMACIÓN.

ACTITUDINALES:

DEMOSTRAR RESPONSABILIDAD EN EL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES.


MANEJAR LAS RELACIONES INTERPERSONALES CON BASE EN EL RESPETO MUTUO Y LA
TOLERANCIA.
TRABAJAR EN EQUIPO.
DEMOSTRAR COMPORTAMIENTO ÉTICO EN EL PROCESO FORMATIVO.
DEMOSTRAR COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD EN LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS
ESTABLECIDAS POR LA INSTITUCIÓN.
POSEER SENTIDO DE PERTENENCIA POR LA INSTITUCIÓN.
SER RESPONSABLE Y PUNTUAL.

Experiencia laboral 1 AÑO EN EL ÁREA TÉCNICA.


y/o especialización 1 AÑO EN EL ÁREA PEDAGÓGICA.
6 MESES EN AL ÁREA VIRTUAL.

4/10/16 09:26 AM Página 3 de 5


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de PEDAGOGIA
Mejora Continua

CONTROL DEL DOCUMENTO

NOMBRE CARGO DEPENDENCIA / RED FECHA

COORDINADORA
Responsable GRUPO CENTRO 21/01/2010
del diseño
OLGA CONSTANZA BERMUDEZ
ADMINISTRACIÓN AGROTURISTICO.
EDUCATIVA REGIONAL SANTANDER

Responsable DIRECCION GENERAL. 04/03/2013


del diseño
OLGA MILENA GAMEZ SOCH APROBAR ANALISIS DIRECCIÓN GENERAL

Responsable DIRECCION GENERAL. 04/03/2013


del diseño
OLGA MILENA GAMEZ SOCH ACTIVAR PROGRAMA DIRECCIÓN GENERAL

ACTIVO: Solicitud de
Responsable DIRECCION GENERAL. 09/07/2013
del diseño
FRANCISCO LUIS BEDOYA Activación de 719 DIRECCIÓN GENERAL
programas Dir. Gral.

reversar ACTIVO:
Responsable Solicitud de Activación DIRECCION GENERAL. 09/07/2013
del diseño
FRANCISCO LUIS BEDOYA
de 719 programas Dir. DIRECCIÓN GENERAL
Gral.

CENTRO DE DISEÑO E
EQUIPO DE DISEÑO INNOVACIÓN 12/08/2014
Responsable
del diseño
LUZ ELENA MONTOYA TECNOLOGICA
CURRICULAR
INDUSTRIAL. REGIONAL
RISARALDA

COMPLEJO
Responsable EQUIPO DE DISEÑO TECNOLOGICO PARA LA 12/08/2014
del diseño
EDWARD ABILIO LUNA DIAZ
CURRICULAR GESTION
AGROEMPRESARIAL.

Responsable DIRECCION GENERAL. 26/08/2014


del diseño
OLGA MILENA GAMEZ SOCH APROBAR ANALISIS DIRECCIÓN GENERAL

4/10/16 09:26 AM Página 4 de 5


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de PEDAGOGIA
Mejora Continua

Responsable DIRECCION GENERAL. 29/08/2014


del diseño
OLGA MILENA GAMEZ SOCH ACTIVAR PROGRAMA DIRECCIÓN GENERAL

CENTRO
Responsable JUAN BAUTISTA LONDOÑO EQUIPO DE DISEÑO 08/03/2016
del diseño
AGROINDUSTRIAL.
PINEDA CURRICULAR REGIONAL QUINDÍO

Responsable FRANCIA ELENA ARANGO DIRECCION GENERAL. 19/04/2016


del diseño MONSALVE
APROBAR ANALISIS DIRECCIÓN GENERAL

Responsable FRANCIA ELENA ARANGO DIRECCION GENERAL. 02/05/2016


del diseño MONSALVE
ACTIVAR PROGRAMA DIRECCIÓN GENERAL

DIRECCION GENERAL. 04/03/2013


Aprobación OLGA MILENA GAMEZ SOCH
DIRECCIÓN GENERAL
DIRECCION GENERAL. 29/08/2014
Aprobación OLGA MILENA GAMEZ SOCH
DIRECCIÓN GENERAL
DIRECCION GENERAL. 22/04/2016
Aprobación FRANCIA ELENA ARANGO
DIRECCIÓN GENERAL

4/10/16 09:26 AM Página 5 de 5

También podría gustarte