Está en la página 1de 6

Universidad de Oriente

Núcleo Anzoátegui
Escuela de ingeniería y ciencias aplicadas
Departamento de Ingeniería Química
Dinámica de procesos e instrumentación

Profesora: Integrantes:
Yraima Salas Raucelys Hernández C.I 25257750
Denniell Millán C.I 21381647
Julianny Zambrano C.I 20542254
Carlos Urbano C.I 25426645

Barcelona, abril del 2019


SERVICIO DE AIRE COMPRIMIDO
Uno de los servicios industriales de mayor uso es el sistema de aire comprimido, que se usa para
diversas necesidades, principalmente como aire de servicio y como aire de instrumentación. El
aire de servicio se usa en los talleres de las plantas para las herramientas neumáticas, en labores
de limpieza, para pintar e inflado de neumáticos. El aire de servicio puede ser usado como fluido
motriz en arrancadores neumáticos de motores grandes de combustión interna. El aire de
instrumentación se usa principalmente en los actuadores de las válvulas de control, este ha sido
previamente secado para evitar la condensación de humedad cuando baja la temperatura
ambiente. El esquema general de un sistema de suministro de aire comprimido se muestra a
continuación

Los componentes principales de un esquema de suministro de aire comprimido son un


compresor, un acumulador y un sistema de secado para acondicionar el aire como aire de
instrumentación.
Los compresores usados en estos sistemas son de tipo reciprocantes, impulsados por un motor
eléctrico.
El acumulador tiene como función servir de suministro de aire en caso de falla de electricidad. Su
dimensionamiento se basa en suministrar aire de instrumentación por al menos 15 minutos
después de una parada del compresor. También permite el funcionamiento intermitente del
compresor; usualmente acumula aire hasta una presión de unos 175 psig, después de lo cual el
compresor se apaga y se vuelve a encender cuando el valor de presión desciende hasta 120 psig.
El acondicionamiento del aire como uso de aire de instrumentación puede hacerse de dos
maneras:
 Por enfriamiento del aire con un ciclo de refrigeración mecánico (usando freones como
refrigerante).
 Por secado a través lechos de gel de silica. Esta aplicación se usa en instalaciones que
demandan grandes flujos de aire de instrumentación.
El diagrama de instrumentación alrededor de un compresor puede tener la siguiente
configuración para garantizar el eficiente funcionamiento del mismo en estado estacionario.

En el diagrama se observa el compresor trabajando gracias a un motor eléctrico, se muestran


cuatro lazos de control simples,

 Lazo de control de presión, involucra el PT-01, PC-01 y una válvula de control


 Lazo de control de diferencial de presión, involucra DPT-01, DPC-01 y el motor eléctrico
 Lazo de control de la rotación del rotor del motor eléctrico, involucra ST-01, SC-01 y el
motor eléctrico
 Lazo de control de flujo, involucra FT-02, FC-02 y una válvula de control
LAZO DE CONTROL DE FLUJO

Está instalado con la intención de enviar solo el flujo requerido a la planta. Esta constituido de la
siguiente manera.

 FE-02: Este elemento de medición es un medidor de flujo, bien sea Venturi, rotámetro,
placa-orificio u otro.
 FT-02: Este elemento detecta la señal relacionada con el caudal de la línea de salida y
envía una señal eléctrica al controlador FC-02.
 FC-02: Este controlador de flujo, recibe la señal eléctrica del elemento sensor transmisor
FT-02 y de acuerdo a él, asigna una acción al elemento final de control, le envía una señal
de tipo neumática
 FV-02: Esta válvula funciona en falla cerrada y controla el flujo del fluido que se recircula,
mientras mayor sea la abertura de esta válvula mayor es la recirculación y por lo tanto es
menor el flujo que sale del sistema.
Cuando el sistema está en estado estacionario y ocurre una perturbación o cambio en el set point
el sistema actúa de la siguiente manera:

 Si el flujo está por encima del deseado para la salida, el medidor FT-02 detectará y enviará
una señal proporcional al valor del flujo, el controlador FC-02 recibe esa señal y la
compara con el set point, como el flujo es mayor al deseado, la señal será mayor a la
requerida, por lo tanto el flujo de salida debe disminuir y el controlador toma la decisión
de aumentar la abertura de la válvula de recirculación FV-02, para ello el controlador le
envía una señal neumática a la válvula para que actúe.
 Si el flujo está por debajo del deseado para la salida, el medidor FT-02 detectará y enviará
una señal proporcional al valor del flujo, el controlador FC-02 recibe esa señal y la
compara con el set point, como el flujo es menor al deseado, la señal será menor a la
requerida, por lo tanto el flujo de salida debe aumentar y el controlador toma la decisión
de disminuir la abertura de la válvula de recirculación FV-02, para ello el controlador le
envía una señal neumática a la válvula para que actúe.
LAZO DE CONTROL DE PRESIÓN

Está instalado con la intención de recibir solo el flujo requerido para la compresión. Esta
constituido de la siguiente manera.

 PT-01: Este elemento detecta la señal relacionada con el presión de la línea de succión
del compresor y envía una señal eléctrica al controlador PC-01.
 PC-01: Este controlador de flujo, recibe la señal eléctrica del elemento sensor transmisor
PT-01 y de acuerdo a él, asigna una acción al elemento final de control, le envía una señal
de tipo neumática
 PV-02: Esta válvula funciona en falla cerrada y controla el flujo del fluido que se alimenta
al sistema de compresión, mientras mayor sea la abertura de esta válvula mayor es el
flujo de entrada y por lo tanto es mayor que llega al compresor.
Cuando el sistema está en estado estacionario y ocurre una perturbación o cambio en el set point
el sistema actúa de la siguiente manera:

 Si la presión en la línea de succión del compresor está por encima de la deseada para la
salida, el medidor PT-01 detectará y enviará una señal proporcional al valor de la presión,
el controlador PC-01 recibe esa señal y la compara con el set point, como la presión es
mayor a la deseada, la señal será mayor a la requerida, por lo tanto el flujo de entrada
debe disminuir para aliviar la sobre presión en el sistema y el controlador toma la decisión
de disminuir la abertura de la válvula de control PV-01, para ello el controlador le envía
una señal neumática para que actúe.
 Si la presión en la línea de succión del compresor está por debajo de la deseada para la
salida, el medidor PT-01 detectará y enviará una señal proporcional al valor de la presión,
el controlador PC-01 recibe esa señal y la compara con el set point, como la presión es
menor a la deseada, la señal será menor a la requerida, por lo tanto el flujo de entrada
debe aumentar y el controlador toma la decisión de aumentar la abertura de la válvula
de control PV-01, para ello el controlador le envía una señal neumática para que actúe.

También podría gustarte