Está en la página 1de 48

REPÚBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

ESTATUTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE ARAUCA PROPUESTA DEL ESTATUTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE
ARAUCA
REDACCION ANTERIOR REDACCION ACTUAL
ARTÍCULO 44. - AUTORIZACION LEGAL DEL IMPUESTO DE ARTÍCULO 51.- AUTORIZACIÓN LEGAL DEL IMPUESTO DE
INDUSTRIA INDUSTRIA Y COMERCIO. El impuesto de industria y comercio a que se
Y COMERCIO: hace referencia en este Acuerdo, comprende los impuestos de Industria y
El impuesto de industria y comercio a que se hace referencia en Comercio, y su complementario el impuesto de Avisos y Tableros,
este Acuerdo, comprende los impuestos de industria y comercio, y autorizados por la Ley 97 de 1913, la Ley 14 de 1983 y Decreto
su complementario el impuesto de Reglamentario 3070 de 1983, el Decreto Ley 1333 de 1986 y
avisos y tableros, autorizado por la Ley 97 de 1913, la Ley 14 de complementados por las leyes 43 de 1987, 49 de 1990,383 de 1997, 863 de
1983, y Decreto 1333 de 1986. 2003, 1430 de 2010, 1607 de 2012 y 1819 de 2016.

ARTÍCULO 45 NATURALEZA, HECHO GENERADOR: El ARTÍCULO 52.- HECHO GENERADOR. El hecho generador del impuesto
impuesto de Industria y Comercio, es un gravamen de carácter de industria y comercio recae como materia imponible, en el ejercicio o
general y obligatorio, cuyo hecho generador lo constituye la realización directa o indirecta de cualquier actividad industrial, comercial o
realización de actividades industriales, comerciales y de servicios, de servicios en la jurisdicción del Municipio de Arauca, que se cumplan en
incluidas las del sector financiero, en el Municipio de Arauca, forma permanente u ocasional, en inmuebles determinados, con
directa o indirectamente, por personas naturales, jurídicas o establecimiento de comercio o sin ellos.
sociedades de hecho, ya sea que se cumplan en forma
permanente u ocasional, en inmuebles determinados, con
establecimientos de comercio o sin ellos.
PARAGRAFO PRIMERO: Todas aquellas actividades que se
benefician de los recursos, la infraestructura y el mercado del
municipio de Arauca resultaran gravadas con el impuesto de
industria y comercio.
ARTÍCULO 46. - CAUSACION: El impuesto de Industria y ARTÍCULO 58.- ELEMENTOS DEL IMPUESTO. Los elementos del
Comercio y sus complementarios de Avisos y Tableros comenzará impuesto de industria y comercio, son los siguientes:
a causarse desde la fecha de iniciación de las actividades objeto
del gravamen. 1. PERIODO DE CAUSACIÓN Y DE PAGO: El Impuesto de Industria y
Comercio se causa a partir de la fecha de generación del primer
ingreso gravable; se pagará desde su causación, con base en el
promedio mensual estimado y consignado en la matrícula y los
ingresos denunciados en la declaración privada. Se causa desde el 01
de enero al 31 de diciembre de cada año gravable o pueden existir
periodos menores (fracción de año).
Página 1 de 48
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

ARTÍCULO 47. - PERIODO GRAVABLE: ARTÍCULO 58.- ELEMENTOS DEL IMPUESTO. Los elementos del
Por periodo gravable se entiende el tiempo dentro del cual se impuesto de industria y comercio, son los siguientes:
causa la obligación tributaria del impuesto de industria y comercio y
será anual, inicia el primero (1) de enero y termina el treinta y uno
(31) de diciembre. 2. AÑO O PERIODO GRAVABLE: Es aquel en el cual se generan los
ingresos gravables en desarrollo de la actividad, y que deben ser
declarados al año siguiente.

ARTÍCULO 48. - PERCEPCIÓN DEL INGRESO:


Se entiende percibidos en el Municipio de Arauca, como ingresos
originados en la actividad industrial, los generados en la venta de
bienes producidos en el mismo, sin consideración a su lugar de
destino o a la modalidad que se adopte para su comercialización.
Se entienden percibidos en el Municipio de Arauca, los ingresos
originados en actividades comerciales o de servicios cuando no se
realizan o prestan a través de un establecimiento de comercio
registrado en otro municipio y que tributen en él.
ARTICULO 49. - CAUSACION DEL IMPUESTO EN LAS ARTÍCULO 60.- BASES GRAVABLES ESPECIALES PARA ALGUNOS
EMPRESAS DE CONTRIBUYENTES. Los siguientes contribuyentes tendrán base gravable
SERVICIOS PUBLICOS: Para efectos del Art. 24-1 de la Ley 142 especial, así:
de 1994, el impuesto de industria y comercio en la prestación de
los servicios públicos domiciliarios, se causa en el municipio en 4. EN SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS. Para efectos del
donde se preste el servicio al usuario final sobre el valor promedio artículo 24 numeral 1º de la Ley 142 de 1994, el impuesto de
mensual facturado. industria y comercio en la prestación de los servicios públicos
PARAGRAFO: En las actividades de transmisión y conexión de domiciliarios, se causa en el Municipio en donde se preste el
energía eléctrica, el impuesto se causa en el municipio en donde servicio al usuario final sobre el ingreso obtenido en el desarrollo de
se encuentre ubicada la subestación, sobre los ingresos promedios su actividad, actividades conexas o cualquier otra actividad
obtenidos en dicho municipio. generadora del impuesto.

PARÁGRAFO: En ningún caso, los ingresos obtenidos por la


prestación de los servicios públicos mencionados arriba, se
gravarán más de una vez por la misma actividad.

Página 2 de 48
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

ARTÍCULO 50. - SUJETO ACTIVO: El Municipio de Arauca es el ARTÍCULO 56.- SUJETO ACTIVO. El Sujeto Activo del Impuesto de
sujeto activo del impuesto de industria y comercio que se cause en Industria y Comercio y su Complementario de Avisos y Tableros, es el
su jurisdicción, y en él radican las potestades tributarias de Municipio de Arauca, ente administrativo a favor del cual se establece este
administración, control, fiscalización, liquidación, discusión, impuesto y en el que radican las facultades tributarias de administración,
recaudo, devolución y cobro. determinación, liquidación, discusión, cobro, recaudo y control.

ARTÍCULO 51. Modificado por el artículo 3 del Acuerdo ARTÍCULO 57.- SUJETOS PASIVOS Son sujetos pasivos del impuesto de
Municipal No. 200.02.015 de 2011 – SUJETO PASIVO: Es sujeto industria y comercio las personas naturales, jurídicas, sociedades de hecho,
pasivo del impuesto de industria y comercio y su complementario y aquellas en quienes se realice el hecho gravado, a través de consorcios,
de Avisos y Tableros, la persona natural o jurídica, sociedad de uniones temporales, patrimonios autónomos, consistente en el ejercicio de
hecho quienes se realicen el hecho gravado o que realice el hecho actividades industriales, comerciales, de servicios y financieras en el
generador de la obligación tributaria, incluida las sociedades de Municipio de Arauca.
economía mixta y las empresas industriales y comerciales del
Estado del orden Nacional, Departamental y Municipal y/o a través Fuente: Ley 1430 de 2010, art. 54.
de consorcios, uniones temporales, patrimonios temporales en que
se figure el hecho generador del impuesto. PARÁGRAFO 1º. En todo caso, será sujeto pasivo del impuesto, cualquier
tipo de ficción jurídica que exista o llegue a crearse dentro del ordenamiento
PARÁGRAFO: Frente al impuesto a cargo de los patrimonios jurídico colombiano, no señalada o individualizada en el punto anterior, y
autónomos los fideicomitentes y/o beneficiarios, son responsables que ejerza actividades industriales, comerciales o de servicios dentro de la
por las obligaciones formales y sustanciales del impuesto en su jurisdicción del municipio de Arauca.
calidad de sujetos pasivos.
PARÁGRAFO 2°. Los fideicomitentes y/o beneficiarios son responsables
En los contratos de cuenta de participación el responsable del por las obligaciones formales y sustanciales del impuesto a cargo de los
cumplimiento de la obligación de declarar es el socio gestor; en los patrimonios autónomos, en su calidad de sujetos pasivos.
consorcios, socios o partícipes de los consorcios, uniones
temporales, los será el representante de la firma contractual. Todo PARÁGRAFO 3º. El socio gestor es el responsable del cumplimiento de la
lo anterior, sin perjuicio de la facultad de la administración tributaria obligación de declarar en los contratos de cuenta de participación.
respectiva de señalar agentes de retención frente a tales ingresos.
PARÁGRAFO 4º. Frente a las obligaciones de los consorcios, y uniones
temporales, el representante de la forma contractual es responsable por el
cumplimento de las obligaciones formales y sustanciales del impuesto.

ARTÍCULO 52. - LOS PROFESIONALES INDEPENDIENTES


SON SUJETOS PASIVOS DEL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y
Página 3 de 48
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

COMERCIO:

El desarrollo de actividades profesionales estará sujeto al impuesto


de industria y comercio.

PARÁGRAFO: Los profesionales independientes quienes realicen


contratos de consultoría, interventoría y afines serán sujetos de
retención, en los términos establecidos en el ART. 64 del presente
Acuerdo Municipal., entendiéndose como contrato de consultoría
los referidos a "estudios necesarios para la ejecución de proyectos
de inversión, estudios de diagnóstico, pre factibilidad, factibilidad
para programas o proyectos específicos, así como a las asesorías
técnicas de coordinación y control o supervisión".

ARTÍCULO 53. - BASE GRAVABLE ORDINARIA. El Impuesto de ARTÍCULO 58.- ELEMENTOS DEL IMPUESTO. Los elementos del
Industria y Comercio se liquidará por las personas naturales, impuesto de industria y comercio, son los siguientes:
jurídicas o sociedades de hecho con base en el promedio mensual
de ingresos brutos obtenidos durante el año inmediatamente 5. BASE GRAVABLE: El impuesto de industria y comercio se
anterior, en el ejercicio de la actividad o Actividades gravadas. (Art. liquidará con base en el total de ingresos brutos del contribuyente
33, ley 14 de 1983). obtenidos durante el año o periodo gravable. Para determinarla se
restará de la totalidad de los ingresos ordinarios y extraordinarios,
PARÁGRAFO PRIMERO: Se entiende por ingresos brutos del las deducciones y no sujeciones relativas a industria y comercio.
contribuyente lo facturado por ventas, comisiones, los intereses, los
honorarios, los pagos por servicios prestados y todo ingreso ARTÍCULO 59.- BASE GRAVABLE. Sin perjuicio de las bases gravables
originado o conexo con la actividad gravada. Si se realizan especiales que se detallan en el presente acuerdo, el impuesto de Industria
actividades exentas o no sujetas se descontarán del total de y Comercio se liquidará sobre el promedio mensual de ingresos brutos del
ingresos brutos relacionados en la declaración. Para tal efecto año inmediatamente anterior a la vigencia fiscal declarada, expresados en
deberán demostrar en su declaración el carácter de exentos o moneda nacional y obtenida por los sujetos pasivos.
amparados por prohibición invocando el acto administrativo que
otorgó la exención o la norma a la cual se acojan, según el caso. Para determinar la base gravable en el impuesto de industria y comercio,
del total de ingresos ordinarios y extraordinarios del ejercicio, se pueden
PARÁGRAFO SEGUNDO: En ningún momento la base gravable detraer los siguientes ingresos:
será inferior a la utilizada en las declaraciones de impuestos
nacionales. a) El monto de las devoluciones, rebajas y descuentos a pie
de factura en ventas.
Página 4 de 48
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

PARÁGRAFO TERCERO: El municipio hará uso de las facultades b) Los ingresos provenientes de la enajenación de activos fijos. Se
legales para verificar, revisar y controlar los impuestos consideran activos fijos los bienes corporales muebles o
administrados por el mismo. inmuebles y los incorporales que no se enajenan dentro del giro
ordinario de los negocios del contribuyente.
c) El monto de los subsidios percibidos.
d) Los ingresos provenientes de exportaciones de bienes o
servicios.
e) El recaudo de impuestos de aquellos productos cuyo precio esté
regulado por el Estado
f) Los ingresos por recuperaciones e ingresos recibidos por
indemnización de seguros por daño emergente, seguros de vida,
licencias de enfermedad y maternidad.
g) Las donaciones recibidas y las cuotas de sostenimiento.
h) Los ingresos recibidos por concepto de dividendos y
participaciones, siempre y cuando sean activos fijos del sujeto
pasivo, excepto que los mismos se obtengan en el ejercicio de
una actividad regular de compra y venta de acciones o títulos
valores.
i) Los ingresos recibidos por personas naturales por concepto de
arrendamiento de inmuebles propios, independientemente de
que estos arrendamientos de inmuebles propios se hagan a
través de inmobiliarias. Las empresas inmobiliarias, estarán
gravadas sobre la comisión generada por el arriendo de bienes
inmuebles.
j) Los ingresos recibidos por personas jurídicas por concepto de
arrendamiento de inmuebles propios, independientemente de
que estos arrendamientos de inmuebles propios se haga a
través de inmobiliarias.
k) Los ingresos obtenidos por diferencia en cambio, reexpresiones
de valor por mandato legal, método de participación,
indexaciones.

Página 5 de 48
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

PARÁGRAFO 1: Los contribuyentes que desarrollen actividades


parcialmente exentas, o que por disposición legal no se puedan gravar,
descontarán del total de los ingresos brutos en su declaración privada, el
monto de los ingresos correspondientes a la parte exenta o no gravada.

Los ingresos no originados en el giro ordinario de los negocios deben ser


relacionados y declarados por el contribuyente dentro de la totalidad de
ingresos brutos y de no estar sujetos al tributo, deben restarse en el renglón
que para tal efecto disponga el municipio en el formulario del año
respectivo.

PARÁGRAFO 2: Para efectos de excluir de la base gravable los ingresos


provenientes de la exportación de bienes o servicios de que trata el literal d)
del presente artículo, el contribuyente deberá conservar prueba de ello para
cuando la autoridad tributaria lo requiera.

PARÁGRAFO 3: Para excluir los ingresos provenientes de la venta de


artículos de producción nacional destinados a la exportación, cuyas ventas
al exterior se realicen por intermedio de una comercializadora internacional
debidamente autorizada por las autoridades competentes, deberá
conservase el Certificado al Proveedor –CP- debidamente expedido por la
Sociedad De Comercialización Internacional. En el evento de que se
determine que la Sociedad de Comercialización Internacional no exportó la
mercancía correspondiente al Certificado al Proveedor –CP- diligenciado y
entregado al contribuyente, en los términos que regula el Estatuto Aduanero
Nacional o las normas que lo modifiquen, sustituyan o complementen, el
contribuyente deberá corregir la declaración, adicionar los ingresos como
gravados, liquidar y pagar el valor del impuesto dejado de pagar, junto a las
sanciones por corrección e intereses moratorios, en la forma que lo indica
las normas tributarias nacionales. En este caso, la autoridad tributaria
municipal adelantará de manera inmediata la investigación pertinente contra
la Sociedad de Comercialización Internacional.

PARÁGRAFO 4: Para excluir los ingresos provenientes de la venta de


artículos de producción nacional destinados a la transformación para su
Página 6 de 48
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

posterior exportación por empresas ubicadas dentro de una zona franca


debidamente calificada por la autoridad nacional, el industrial, deberá
cumplir con todos los requisitos que exige el Estatuto Aduanero Nacional o
las normas que lo modifiquen, sustituyan o complementen, respecto de las
ventas realizadas desde el Territorio Aduanero Nacional –TAN- a usuarios
de zona francas para ser considerados como una exportación.

PARÁGRAFO 5: Para efectos de excluir de los ingresos brutos, el valor de


los ingresos originados por la exportación de un servicio, el contribuyente
deberá cumplir con los requisitos que para tal efecto haya previsto la
autoridad nacional para ello, bien sea, la DIAN, u otro organismo de control,
a fin de que la operación se considere exportación de un servicio. Si el
régimen aduanero nacional, consagra requisitos especiales para la
exportación de un servicio, el contribuyente debe cumplirlos a efectos de
poder disminuir los ingresos brutos con los ingresos originados por la
exportación del servicio y conservar prueba de ello.

ARTÍCULO 54. - BASE GRAVABLE PARA CONTRIBUYENTES


CON ACTIVIDADES FUERA DE ARAUCA:
El contribuyente del Municipio de Arauca que perciba ingresos por
actividades industriales, comerciales o de servicios y contratos en
municipios distintos, podrá descontar de la base gravable los
ingresos obtenidos declarados y gravados en esos municipios.

Para obtener el beneficio anterior los contribuyentes se ajustarán a


las normas de contabilidad y del Código de Comercio
especialmente en los artículos 263 y 264.

ARTÍCULO 55. – BASE GRAVABLE PARA


COMERCIALIZACION DE AUTOMOTORES:
Para la comercialización de automotores de fabricación nacional o
importados, se tomarán como base gravable para el impuesto de
Industria y Comercio, Avisos y Tableros, los ingresos brutos por la
comercialización de los automotores sin perjuicio de los demás
ingresos percibidos.
Página 7 de 48
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

ARTÍCULO 56. - BASE GRAVABLE PARA CONTRATISTAS:


Para los contratistas de la construcción, consultorías y afines,
urbanizadores y contratistas en general, se tomará como base
gravable para el Impuesto de Industria, Comercio, Avisos y
Tableros, los ingresos brutos por la comercialización o venta de las
obras o por el valor total de los contratos, sin perjuicio de los
demás ingresos percibidos.
ARTÍCULO 57. -BASE GRAVABLE DE LAS ACTIVIDADES ARTÍCULO 60.- BASES GRAVABLES ESPECIALES PARA ALGUNOS
INDUSTRIALES: CONTRIBUYENTES. Los siguientes contribuyentes tendrán base gravable
La base gravable para liquidar el impuesto de industria y comercio especial, así:
en la actividad industrial, estará constituida por el total de los
ingresos brutos provenientes de la comercialización de la 6. BASE GRAVABLE DE LAS ACTIVIDADES INDUSTRIALES. Quien
producción. Se entiende que la actividad es industrial, cuando el tenga la calidad de industrial pagará el impuesto de industria y
fabricante vende directamente desde la fábrica, los productos al comercio en el municipio de Arauca, teniendo en cuenta que la base
consumidor final. gravable está conformada por los ingresos brutos provenientes de la
comercialización de la producción, de conformidad con lo previsto en el
PARAGRAFO: En los casos en que el fabricante actúe también
artículo 77 de la Ley 49 de 1990, las normas que la modifiquen,
como comerciante, esto es que con sus propios recursos y medios
complementen o adicionen, independientemente del lugar donde se
económicos asuma el ejercicio de la actividad comercial en el
produzca la comercialización de su producción.
Municipio, a través de puntos de fábrica, locales, puntos de venta,
almacenes, establecimientos, oficinas, debe tributar en esta
jurisdicción por cada una de estas actividades, a las bases PARÁGRAFO: Si en él, o los establecimientos de comercio que disponga
gravadas correspondientes y con aplicación de las tarifas industrial el industrial para la comercialización de sus productos, comercializa
y comercial respectivamente y sin que en ningún caso se grave el productos o bienes que no son producidos o fabricados por él, los ingresos
empresario industrial más de una vez sobre la misma base obtenidos por la comercialización de estos productos, estarán sometidos a
gravable. la tarifa prevista para la actividad comercial. Igual situación se predica si en
el establecimiento de comercio presta servicios, los ingresos por esta
Las demás actividades de comercio y de servicio que realice el actividad se someterán a la tarifa que corresponda.
empresario industrial, tributarán sobre la base gravable establecida
para cada actividad.

Página 8 de 48
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

ARTÍCULO 58. - BASE GRAVABLE PARA AGENCIA DE ARTÍCULO 60.- BASES GRAVABLES ESPECIALES PARA ALGUNOS
PUBLICIDAD, ADMINISTRADORES O CORREDORES DE CONTRIBUYENTES. Los siguientes contribuyentes tendrán base gravable
MUEBLES, BIENES INMUEBLES, CORREDORES DE SEGUROS especial, así:
Y CORREDORES DE BOLSA:
La base gravable para las agencias de publicidad, administradoras 7. INTERMEDIARIOS. Las agencias de publicidad, administradores y
y corredores de bienes inmuebles y corredores de seguros, está corredores de bienes inmuebles, corredores de seguros y bolsa,
constituida por el promedio de ingreso mensual de ingresos brutos, intermediarios, concesionarios y, en general, cualquier figura
entendiendo como tales el valor de los honorarios, comisiones y contractual en la que se genere un ingreso o comisión por la
demás ingresos propios para sí. intermediación realizada, pagarán el impuesto de industria y
comercio sobre los ingresos brutos, entendido como tales el valor
de los honorarios, comisiones y demás ingresos propios percibidos
para sí. Para la determinación de este ingreso propio, del total del
ingresos obtenidos se descontarán los ingresos generados a favor
de terceros, siendo el saldo resultante el ingreso propio gravado
con el impuesto. Conforme al artículo 1º del Decreto 3070 de 1983,
estos intermediarios deberán llevar en su contabilidad un registro
separado de sus ingresos respecto de los ingresos del tercero.

Página 9 de 48
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

ARTÍCULO 59.- BASE GRAVABLE ESPECIAL PARA LA ARTÍCULO 60.- BASES GRAVABLES ESPECIALES PARA ALGUNOS
DISTRIBUCION DE DERIVADOS DEL PETROLEO: CONTRIBUYENTES. Los siguientes contribuyentes tendrán base gravable
Para efectos del impuesto de industria y comercio, los especial, así:
distribuidores de derivados del petróleo y demás combustibles,
liquidarán dicho impuesto, tomando como base gravable el margen 8. DISTRIBUIDORES DE DERIVADOS DEL PETROLEO Y DEMAS
bruto de comercialización de los combustibles. COMBUSTIBLES. Los distribuidores de derivados del petróleo y demás
combustibles, liquidarán dicho impuesto, tomando como base gravable
Se entiende por margen bruto de comercialización de los el margen bruto de comercialización de los combustibles determinado
combustibles, para el distribuidor mayorista, la diferencia entre el por el Gobierno Nacional o por la autoridad que indique la ley.
precio de compra al productor o al importador y el precio de venta
al público o al distribuidor minorista. Para el distribuidor minorista,
Fuente: Ley 383 de 1997, art. 67.
se entiende por margen bruto de comercialización, la diferencia
entre el precio de compra al distribuidor mayorista o al
intermediario distribuidor y el precio de venta al público. En ambos Se entiende por margen bruto de comercialización de los combustibles,
casos se descontará la sobretasa y otros gravámenes adicionales para el distribuidor mayorista, la diferencia entre el precio de compra al
que se establezcan sobre la venta de combustibles. Lo anterior se productor o al importador y el precio de venta al público o al distribuidor
entiende sin perjuicio de la determinación de la base gravable minorista.
respectiva, de conformidad con las normas generales, cuando los
distribuidores Desarrollen paralelamente otras actividades Para el distribuidor minorista, se entiende por margen bruto de
sometidas al impuesto. comercialización, la diferencia entre el precio de compra al distribuidor
mayorista o al intermediario distribuidor, y el precio de venta al público. En
ambos casos se descontará la sobretasa y otros gravámenes adicionales
que se establezcan sobre la venta de los combustibles.

Lo anterior se entiende sin perjuicio de la determinación de la base gravable


respectiva, de conformidad con las normas generales, cuando los
distribuidores desarrollen paralelamente otras actividades sometidas al
impuesto.

PARÁGRAFO 1: La persona natural o jurídica que desarrolle actividades


de extracción y transformación de derivados del petróleo, se le aplicará la
tarifa industrial correspondiente, en cuanto a la liquidación del impuesto se
refiere.

Página 10 de 48
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

ARTÍCULO 60.- BASES GRAVABLES ESPECIALES PARA ALGUNOS


CONTRIBUYENTES. Los siguientes contribuyentes tendrán base gravable
especial, así:

5. EN GENERACION, TRANSMISION Y COMERCIALIZACION DE


ENERGIA ELECTRICA. En los casos que a continuación se indican, se
tendrán en cuenta las siguientes reglas:

a. La generación de energía eléctrica continuará gravada de acuerdo con


lo previsto en el artículo 7 de la Ley 56 de 1981.
b. La comercialización de energía eléctrica por parte de las empresas
generadoras de energía, continuará gravada de acuerdo con lo
dispuesto en el artículo 7° de la Ley 56 de 1981, siempre y cuando se
trate de energía generada por la misma empresa.
c. En las actividades de transmisión y conexión de energía eléctrica, el
impuesto se causa en el Municipio de Arauca, siempre y cuando en su
territorio se encuentre ubicada la subestación y la base gravable será el
promedio de ingresos obtenidos en el municipio.
d. En la compraventa de energía eléctrica realizada por empresas no
generadoras y cuyos destinatarios no sean usuarios finales, el
impuesto se causa en el Municipio de Arauca si el vendedor tiene el
domicilio en este municipio, sobre el valor promedio mensual facturado.
e. La comercialización de energía eléctrica a usuarios finales se grava
conforme al literal C) de este artículo.

6. TRANSPORTE DE GAS. El impuesto por transporte de gas


combustible, se causa en puerta de ciudad, sobre el promedio de
ingresos obtenidos en el municipio.

7. EMPRESAS DE SERVICIOS TEMPORALES. La base gravable de las


Empresas de Servicios temporales serán los ingresos brutos,
entendiendo por estos el valor del servicio de colaboración temporal
menos los salarios, seguridad social, parafiscales, indemnizaciones y
prestaciones sociales de los trabajadores en misión.
Página 11 de 48
“EN ARAUCA CREEMOSFuente:
Y PODEMOS”
Ley 1430 de 2010, art. 31
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
8. DE SERVICIOS DE ASEO, CAFETERÍA, C.T.A.S., SERVICIOS
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
TEMPORALES Y SINDICALES. Para los servicios integrales de
aseo y cafetería, de vigilancia, autorizados por la Superintendencia
de Vigilancia Privada, y en los prestados por las cooperativas y pre-
cooperativas de trabajo asociado en cuanto a mano de obra se
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

8. DE SERVICIOS DE ASEO, CAFETERÍA, C.T.A.S., SERVICIOS


TEMPORALES Y SINDICALES. Para los servicios integrales de
aseo y cafetería, de vigilancia, autorizados por la Superintendencia
de Vigilancia Privada, y en los prestados por las cooperativas y pre-
cooperativas de trabajo asociado en cuanto a mano de obra se
refiere, vigiladas por la Superintendencia de Economía Solidaria o
quien haga sus veces, a las cuales se les haya expedido resolución
de registro por parte del Ministerio del Trabajo, de los regímenes de
trabajo asociado, compensaciones y seguridad social, como
también a los prestados por los sindicatos con personería jurídica
vigente en desarrollo de contratos sindicales debidamente
depositados ante el Ministerio de Trabajo, base gravable la parte
correspondiente al AlU (Administración, Imprevistos y Utilidad), que
en ningún podrá ser inferior al diez por ciento (10%) del valor del
contrato.

9. EN CONTRATOS DE CONSTRUCCION. En los contratos de


construcción, la base gravable la constituirá el AIU, señalado en el
contrato. Si es por administración delegada, por el valor total de los
honorarios recibidos.

10. PRODUCTOS CON IMPUESTOS AL CONSUMO. Para los


intervinientes en la cadena de comercialización de productos
gravados con impuestos al consumo departamentales, incluyendo a
los productores e importadores, la base gravable del impuesto de
industria y comercio excluirá el impuesto al consumo declarado y
pagado.

Entiéndase por urbanizador, aquella persona natural, jurídica o sociedad de


hecho, consorcio, unión temporal, patrimonio autónomo, y similares que
ejecuta por si, o por interpuesta persona, las obras necesarias para la
adecuación de un terreno en bruto, tales como redes de acueducto,
alcantarillado, eléctricas y obras viales, con el fin de comercializarlo por
lotes destinados a la construcción de vivienda, industria y/o comercio,
Página 12 por lo
de 48
cual se define como actividad de servicio, en los términos del Artículo 36 de
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
la Ley 14 de 1983.
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

11. BASE GRAVABLE SOBRE DISTRIBUCIÓN DE INGRESOS DE


LOS FONDOS DE INVERSIÓN, LOS FONDOS DE VALORES,
LOS FONDOS COMUNES Y LOS FONDOS DE INVERSIÓN
COLECTIVA. Los fondos de inversión, los fondos de valores, los
fondos comunes y los fondos de inversión colectiva que administren
las entidades fiduciarias, son contribuyentes del impuesto de
industria y comercio, la base gravable de su impuesto es la
totalidad de la utilidad susceptible de ser distribuida entre los
suscriptores o partícipes al momento del pago. Los beneficiarios de
estos pagos, podrán detraer de su base gravable los ingresos
gravados en cabeza de los fondos de inversión, los fondos de
valores y los fondos comunes que administren las entidades
fiduciarias.

12. EN EL TRANSPORTE PÚBLICO, TERRESTRE DE PASAJEROS


Y SERVICIO DE CARGA: Las empresas de servicio de transporte
público terrestre de pasajeros y de carga deberán registrar en su
contabilidad, los ingresos para efectos del impuesto de industria y
comercio, de la siguiente manera: 1) Para los propietarios de los
vehículos afiliados a la empresa, la parte que le corresponda según
el contrato o convenio suscrito por el propietario del vehículo con la
empresa. 2) Para la empresa que presta el servicio, el valor que
corresponda una vez descontado el ingreso que le pertenezca al
propietario del vehículo afiliado. 3) Será ingreso propio de la
empresa de transporte, el obtenido por la prestación del servicio en
vehículos de su propiedad.

Para efectos de lo previsto en los anteriores numerales, ni la


empresa de transporte, ni el propietario del vehículo, podrán
disminuir la base gravable con el valor cancelado al conductor por
concepto de salarios, prestaciones sociales, seguridad social, ni por
servicios, si el conductor es contratado bajo esta modalidad.

Página 13 de 48
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

13. BASE GRAVABLE PARA URBANIZADORES. El impuesto para los


urbanizadores será liquidado sobre el promedio mensual de ingresos
brutos con las excepciones previstas en este estatuto, percibidos por la
venta de lotes y/o inmuebles destinados a la vivienda, el comercio o la
industria.

Entiéndase por urbanizador, aquella persona natural, jurídica o sociedad de


hecho, consorcio, unión temporal, patrimonio autónomo, y similares que
ejecuta por si, o por interpuesta persona, las obras necesarias para la
adecuación de un terreno en bruto, tales como redes de acueducto,
alcantarillado, eléctricas y obras viales, con el fin de comercializarlo por
lotes destinados a la construcción de vivienda, industria y/o comercio, por lo
cual se define como actividad de servicio, en los términos del Artículo 36 de
la Ley 14 de 1983.

ARTÍCULO 60. - BASE GRAVABLE DEL SECTOR FINANCIERO ARTÍCULO 61.- BASE IMPOSITIVA PARA EL SECTOR FINANCIERO. La
La base gravable para las actividades desarrolladas por las base impositiva para la cuantificación del impuesto en el sector financiero
entidades del sector financiero, tales como bancos, corporaciones es la siguiente:
de ahorro y vivienda, corporaciones financieras, almacenes
generales de depósito, compañías de seguros generales, 1. PARA LOS BANCOS, LOS INGRESOS OPERACIONALES
compañías reaseguradoras, compañías de financiamiento ANUALES REPRESENTADOS EN LOS SIGUIENTES RUBROS:
comercial, sociedades de capitalización y los demás
establecimientos de créditos que definan como tales la a. Cambio de posición y certificados de cambio.
Superintendencia financiera e instituciones financieras reconocidas b. Comisiones de operaciones en moneda Nacional y Extranjera.
por la Ley, serán las siguientes:
c. Intereses de operaciones con Entidades Públicas, intereses de
operaciones en moneda Nacional, intereses de operaciones en
1. Para los bancos, los ingresos operacionales anuales
moneda extranjera.
representados en los siguientes rubros:
d. Rendimientos de inversiones de la sección de ahorros.
a) Cambios Posición y certificado de cambio
b) Comisiones de operaciones en moneda nacional y de e. Ingresos en operaciones con tarjetas de crédito.
operaciones en moneda extranjera. f. Ingresos varios.
c) Intereses de operaciones con entidades públicas, de
operaciones en moneda nacional, de operaciones en moneda 2. PARA LAS CORPORACIONES FINANCIERAS, LOS INGRESOS
extranjera. OPERACIONALES REPRESENTADOS EN LOS SIGUIENTES
Página 14 de 48
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

d) Rendimiento de inversiones de la sección de ahorros. RUBROS:


e) Ingresos varios.
f) Ingresos en operaciones con tarjetas de crédito. a. Cambios de posición y certificados de cambio.
2. Para las corporaciones financieras, los ingresos operacionales b. Comisiones de operaciones en moneda Nacional y Extranjera.
anuales y representados en los siguientes rubros: c. Intereses de operaciones en moneda Nacional, intereses de
a) Cambios posición y certificado de cambio. operaciones en moneda extranjera, operaciones con entidades
b) Comisiones, de operaciones en moneda nacional y de públicas.
operaciones en moneda extranjera. d. Ingresos varios.
c) Intereses.
De operaciones en moneda nacional.
De operaciones en moneda extranjera. 3. PARA COMPAÑÍAS DE SEGUROS DE VIDA, SEGUROS
De operaciones en entidades públicas. GENERALES Y COMPAÑÍAS REASEGURADORAS: los ingresos
d) Ingresos varios. operacionales anuales representados en el monto de las primas
3. Para las corporaciones de ahorro y vivienda, los ingresos retenidas.
operacionales anuales representados en los siguientes rubros:
a) Intereses. 4. PARA LAS COMPAÑÍAS DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL: los
b) Comisiones. ingresos operacionales anuales, representados en los siguientes
c) Ingresos varios. rubros:
d) Corrección monetaria, menos la parte exenta.
4. Para las compañías de seguros de vida, seguros generales y a. Intereses.
compañías reaseguradoras, los ingresos operacionales anuales b. Comisiones.
representados en el monto de la prima retenida.
c. Ingresos Varios.
5. Para las compañías de financiamiento comercial, los ingresos
operacionales anuales representados en los siguientes rubros:
a) Intereses. 5. PARA ALMACENES GENERALES DE DEPÓSITO: los ingresos
b) Comisiones. operacionales anuales representados en los siguientes rubros:
c) Ingresos varios.
6. Para almacenes generales de depósito, los ingresos a. Servicio de almacenaje en bodegas y silos.
operacionales anuales representados en los siguientes rubros: b. Servicio de aduana.
a) Servicio de almacenaje en bodegas y silos. c. Servicios varios.
b) Servicios de aduana. d. Intereses recibidos.
c) Servicios varios.
e. Comisiones recibidas.
d) Intereses recibidos.
e) Comisiones recibidas. f. Ingresos varios.
f) Ingresos varios.

Página 15 de 48
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

7. Para sociedades de capitalización, los ingresos operacionales 6. PARA SOCIEDADES DE CAPITALIZACIÓN: los ingresos
anuales representados en los siguientes rubros: operacionales anuales, representados en los siguientes rubros:
a) Intereses.
b) Comisiones. a. Intereses.
c) Dividendos. b. Comisiones.
d) Otros rendimientos financieros.
c. Dividendos.
8. Para los establecimientos de crédito, calificados como tales por
la d. Otros rendimientos financieros.
Superintendencia financiera y entidades financieras definidas por la
Ley, diferentes a las mencionadas en los numerales anteriores, la 7. Para los demás establecimientos de crédito calificados como tales
base impositiva será la establecida en el numeral 1º de este por la Superintendencia Bancaria y entidades financieras definidas
artículo en los rubros pertinentes. por la ley, diferentes a las mencionadas en los numerales
9. Para el Banco de la República, los ingresos operacionales anteriores, la base impositiva será la establecida en el numeral 1º
anuales señalados en el numeral 1º de este artículo, con exclusión de este artículo en los rubros pertinentes.
de los intereses percibidos por los cupos ordinarios y extraordinario
de crédito concedidos a los establecimientos financieros, otros 8. Para los comisionistas de bolsa, los ingresos operacionales anuales
cupos de crédito autorizados por la Junta Directiva, línea especial representados en los siguientes rubros:
de crédito de fomento otorgado al Gobierno Nacional.
PARAGRAFO PRIMERO: Los establecimientos de crédito a. Comisiones de operaciones en moneda Nacional y Extranjera.
instituciones financieras y compañías de seguros y reaseguros que b. Intereses de operaciones con Entidades públicas, intereses de
se tratan en los artículos anteriores, pagarán por cada oficina operaciones en moneda Nacional, intereses de operaciones en
comercial adicional, igual tarifa a la de la principal según la base moneda extranjera.
gravable ya establecida.
c. Rendimientos de inversiones de la sección de ahorros.
PARAGRAFO SEGUNDO: La superintendencia financiera o
d. Ingresos varios.
entidad q informará al Municipio de Arauca, dentro de los cuatro (4)
primeros meses de cada año, el monto de los ingresos
Fuente: Ley 1430 de 2010, art. 52.
operacionales de las entidades financieras con operaciones en el
Municipio.
ARTÍCULO 62.- INGRESOS OPERACIONALES GENERADOS POR EL
SECTOR FINANCIERO. Se entenderá que los ingresos operacionales
generados por la prestación de servicios a personas naturales o jurídicas,
por entidades financieras, cuya sede principal, sucursal, agencia u oficina
abierta al público se encuentren ubicadas en la jurisdicción del municipio de
Arauca. Para estos efectos, las entidades financieras deberán comunicar a
la Superintendencia Financiera el movimiento de sus operaciones
Página 16 de 48
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

discriminadas por las oficinas principales, sucursales, agencias u oficinas


abiertas al público que operen en este municipio.

ARTÍCULO 63.- CERTIFICACIÓN DE LA BASE GRAVABLE DE LAS


ENTIDADES FINANCIERAS. La base gravable de las entidades financieras
vigiladas por la Superintendencia Financiera, será certificada por dicha
entidad, para efectos de la liquidación del impuesto de industria y comercio.
Dicha certificación deberá ser presentada junto con la declaración del
impuesto de industria y comercio y complementarios por la entidad
financiera ante la Secretaria de Hacienda.

ARTÍCULO 64.- PAGO COMPLEMENTARIO PARA EL SECTOR


FINANCIERO. Los establecimientos de crédito, instituciones financieras y
compañías de seguros y reaseguros de que tratan los artículos anteriores,
que realicen sus operaciones en el municipio de Arauca a través de más de
un establecimiento, sucursal, agencia u oficina abierta al público, además
de la cuantía que resulte liquidada como impuesto de industria y comercio,
pagarán anualmente por cada unidad comercial adicional la suma
equivalente a veinte (20) UVT.

ARTÍCULO 61. - BASE GRAVABLE DE CONTRIBUYENTES ARTÍCULO 65.- BASE GRAVABLE DE CONTRIBUYENTES CON
CON ACTIVIDADES EN MAS DE UN MUNICIPIO: Los contribuyentes que
ACTIVIDADES EN MAS DE UN MUNICIPIO: realicen actividades, comerciales o de servicios en más de un Municipio a
El contribuyente que realice actividades industriales, comerciales o través de sucursales o agencias, constituidas de acuerdo con lo definido en
de servicios en más de un municipio a través de sucursales o el Código de Comercio, o de establecimientos de comercio debidamente
agencias constituidas de acuerdo con lo estipulado en el código de inscritos, o establecimientos permanentes deberán registrar su actividad en
comercio o de establecimientos de comercio debidamente inscritos, cada municipio y llevar registros contables, que permitan la determinación
deberá registrar su actividad en cada municipio y llevar registros del volumen de ingresos obtenidos por las operaciones realizadas en dichos
contables que permitan la determinación del volumen de ingresos municipios.
obtenidos
por las operaciones realizadas en cada municipio. Los ingresos PARÁGRAFO: Para efectos del impuesto de industria y comercio,
brutos percibidos por operaciones realizadas en Arauca
entiéndase por establecimiento permanente un lugar fijo de negocios
constituirán la base gravable, previa las deducciones de ley. ubicado en el municipio de Arauca, a través del cual una empresa
extranjera, ya sea sociedad o cualquier otra entidad extranjera, o persona
Página 17 de 48
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

natural sin residencia en Colombia, para cuyo efecto – residencia- debe


atenderse a lo previsto en el Estatuto Tributario Nacional, realiza toda o
parte de su actividad, industrial, comercial o de servicios.

Este concepto comprende, entre otros, las sucursales de sociedades


extranjeras, las agencias, oficinas, fábricas, talleres, minas, canteras, pozos
de petróleo y gas, o cualquier otro lugar de extracción o explotación de
recursos naturales.

También se entenderá que existe establecimiento permanente en el país,


cuando una persona, distinta de un agente independiente, actúe por cuenta
de una empresa extranjera, y tenga o ejerza habitualmente en el territorio
nacional poderes que la faculten para concluir actos o contratos que sean
vinculantes para la empresa. Se considerará que esa empresa extranjera
tiene un establecimiento permanente en el país respecto de las actividades
que dicha persona realice para la empresa extranjera.

ARTÍCULO 62. - GRAVAMEN A LAS ACTIVIDADES DE TIPO ARTICULO 66.- GRAVAMEN A LAS ACTIVIDADES DE TIPO
OCASIONAL: OCASIONAL. Las actividades de tipo ocasional gravables con el impuesto
Toda persona natural o jurídica o sociedad de hecho, que ejerza de industria y comercio, son aquellas cuya permanencia en el ejercicio de
actividades gravadas con el Impuesto de Industria y Comercio, su actividad, en jurisdicción del Municipio de Arauca, es igual o inferior a un
Avisos y Tableros en el Municipio de Arauca, en forma ocasional o año dentro de la misma anualidad y deberán cancelar el impuesto
transitoria, conforme a lo establecido en el artículo 32 de la Ley 14 correspondiente, conforme a lo establecido en este Acuerdo.
de 1983; deberá cancelar el Impuesto correspondiente. Las
personas Naturales, Jurídicas o Sociedades de hecho, que con
PARAGRAFO 1°. Las actividades ocasionales, bien sean estas industriales,
carácter de empresa realicen actividades ocasionales de
Construcción, deberán matricularse en la comerciales o de servicios serán gravadas por la Secretaria de Hacienda
Secretaría de Hacienda Municipal y cancelar en la fecha de Municipal, de acuerdo al volumen de operaciones previamente
terminación y venta de la Obra los impuestos generados y determinados por el contribuyente, o en su defecto, estimados por esta
causados en el desarrollo de dicha actividad. Secretaria.

PARAGRAFO 2°. Las personas naturales o jurídicas que realicen


actividades en forma ocasional, deberán declarar y pagar el impuesto, con
base en los ingresos gravables generados durante el ejercicio de su
Página 18 de 48
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

actividad, bien sea anual o por la fracción a que hubiere lugar.

ARTÍCULO 67.- PERÍODO GRAVABLE. El impuesto de industria y


comercio tendrá un período gravable anual comprendido desde el 1 de
enero hasta el 31 de diciembre del respectivo año, tal como se establece
para el impuesto sobre la renta y complementarios a nivel nacional.

PARÁGRAFO: Cuando se inicie una actividad dentro del año, el período


gravable será desde el inicio de la actividad hasta el 31 de diciembre del
año respectivo. Cuando se termine una actividad dentro del año, el período
gravable va desde el comienzo de la actividad o desde el 1 de enero si ya la
venía ejerciendo, hasta la fecha de terminación de la actividad.

ARTÍCULO 68.- PERÍODO GRAVABLE CUANDO HAY TERMINACIÓN O


LIQUIDACIÓN DE LAS ACTIVIDADES POR CUALQUIER
CIRCUNSTANCIA. En los casos de terminación de las actividades que
encierran el hecho generador del impuesto de industria y comercio, el
período gravable se determina de la siguiente manera:

1. Cese de actividades: Para personas no obligadas a llevar libros de


contabilidad desde el 1 de enero hasta el último día del mes en el
cual se radique ante la Secretaria de Hacienda Municipal el
memorial demostrando el cese de actividades. Para personas
obligadas a llevar libros de contabilidad, el período gravable va
desde el 1 de enero hasta la fecha de registro de cancelación del
registro mercantil en la Cámara de Comercio.

2. Sucesiones ilíquidas: Desde el surgimiento de la sucesión ilíquida


hasta la fecha de ejecutoria de la sentencia que apruebe la partición
o adjudicación; o en la fecha en que se extienda la escritura pública,
si se optó por el procedimiento a que se refiere el Decreto
Extraordinario 902 de 1.988.

Página 19 de 48
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

3. Personas jurídicas: Desde el 1 de enero hasta la fecha en que se


efectúe la aprobación de la respectiva acta de liquidación, cuando
estén sometidas a la vigilancia del Estado;

4. Personas jurídicas no sometidas a la vigilancia estatal,


sociedades de hecho y comunidades organizadas: Desde el 1 de
enero, hasta la fecha en que finalizó la liquidación de conformidad
con el último asiento de cierre de la contabilidad; cuando no estén
obligados a llevarla, en aquélla que conste en el acta de cierre.

ARTÍCULO 64. - SISTEMA DE RETENCIONES EN EL ARTÍCULO 80.- SISTEMA DE RETENCION: La Retención en la Fuente no
IMPUESTO DE es un impuesto, sino un mecanismo de recaudo anticipado del impuesto de
INDUSTRIA Y COMERCIO –ICA: INDUSTRIA Y COMERCIO Industria y Comercio.
ANTICIPADO:
Retendrán a título de anticipo del impuesto de industria y comercio, PARÁGRAFO: La obligación de efectuar retención por compras de bienes
un porcentaje equivalente a la aplicación de la tarifa del impuesto a y servicios recae sobre todos los pagos o abonos en cuenta que
todo pago o abono en cuenta realizado a terceros, cuando éstos constituyan para quien los percibe ingresos por actividades industriales,
constituyan ingresos gravados por el impuesto de Industria y comerciales y de servicios sometidos al impuesto de industria y comercio
Comercio, para los sujetos pasivos señalados en este Acuerdo, en el Municipio de Arauca.
tales como: contratos de obras públicas, consultorías, suministros,
compras de bienes muebles y prestación de servicios, entre otros.

Página 20 de 48
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

ARTÍCULO 65. - AGENTES DE RETENCION PERMANENTES: ARTÍCULO 81.- QUIENES SON AGENTES DE RETENCIÓN. Son
1. El Municipio de Arauca y sus Entes Descentralizados, así agentes de retención:
como las Entidades Oficiales de todo orden, Nacional o
Departamental, las empresas industriales y comerciales del a. Las entidades de derecho público.
Estado, las sociedades de economía mixta en las que el
Estado tenga participación superior al cincuenta por ciento
b. Quienes se encuentren catalogados como grandes
(50%), así como las entidades descentralizadas indirectas y contribuyentes por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales
directas y las demás personas jurídicas en la que exista dicha y tengan domicilio legal en Arauca.
participación pública mayoritaria cualquiera sea la c. Los que mediante resolución de la Secretaria de Hacienda
denominación que ellas adopten en todos los órdenes y Municipal se designen como agentes de retención en el
niveles y en general los organismos o dependencias del impuesto de Industria y Comercio.
Estado a los que la Ley otorgue capacidad para celebrar
contratos. PARÁGRAFO 1. : Para efecto de la obligación de efectuar la Retención
en la Fuente, se entienden como Entidades de derecho Público, la
2. Todas las personas jurídicas y sus asimiladas que realicen Nación, el Departamento de Arauca, el Municipio de Arauca, Los
pagos o abonos en cuenta en el Municipio de Arauca por Establecimientos Públicos, las Empresas Industriales y Comerciales del
operaciones realizadas en el mismo, bien sea que tengan Estado, las Sociedades de Economía Mixta, en las cuales el Estado
domicilio, sucursal, agencia, establecimiento o tenga una participación superior al cincuenta por ciento ( 50 %) así como
representante que efectúe el pago. las Entidades Descentralizadas y las demás personas jurídicas
cualquiera que sea la denominación que adopten, en todos los órdenes
3. Los consorcios y uniones temporales cuando realicen territoriales y todos los organismos del Estado a los cuales la ley les
pagos o abonos en cuenta en el Municipio de Arauca. otorgue la capacidad de celebrar contratos.

4. Las personas naturales que sean comerciantes y que en el PARÁGRAFO 2: La Alcaldía Municipal a través de la Secretaria de
año Inmediatamente anterior tuvieren un patrimonio bruto o Hacienda, podrá autorizar a los contribuyentes del impuesto de Industria
unos ingresos brutos superiores a treinta mil (30.000) UVT. y Comercio, que sean personas jurídicas para que efectúen
autorretenciones sobre sus propios ingresos por actividades sometidas
5. Agentes Intermediarios. Son agentes intermediarios para al impuesto de industria y comercio en el Municipio. Para tal efecto,
efectos de la obligación de retener, las agencias de deberán elevar solicitud motivada a esta Secretaría, dependencia que
publicidad, las agencias de viajes, las administradoras y deberá pronunciarse dentro del mes siguiente, mediante resolución
corredoras de bienes inmuebles, las corredoras de motivada previa evaluación técnica y económica. La autorización a la
seguros, las sociedades de intermediación aduanera, los cual se refiere el presente artículo podrá ser suspendida o cancelada por
concesionarios de vehículos, los administradores la Secretaría de Hacienda, cuando no se garantice el pago de los
delegados en las obras de construcción, los mandatarios valores autorretenidos.
deberán efectuar retención del impuesto de industria y

Página 21 de 48
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

comercio, en las operaciones en las cuales actúan en


nombre propio o representación de terceros.

En tal caso deben identificar en la contabilidad y con los soportes


respectivos los beneficiarios de los ingresos sobre los cuales
realicen las retenciones. Las responsabilidades como agente
retenedor son del intermediario, salvo cuando dicho intermediario
sea persona natural, en cuyo caso será la persona jurídica que
efectúa el pago o abono quien efectuará la retención.

6. Empresas de Transporte de Carga y Pasajeros Están


obligadas a efectuar retención sobre los ingresos de los
propietarios de los vehículos, naves o aeronaves siempre que
estén sometidos al impuesto de industria y comercio en el
municipio de Arauca las empresas de transporte de carga y de
pasajeros con domicilio, sucursal, agencia o establecimiento
en Arauca.

7. Los que mediante resolución del Secretario de Hacienda se


designen como agentes de retención en el impuesto de
industria y comercio.

ARTÍCULO 66. - AGENTES DE RETENCION OCASIONALES:


Serán agentes de retención ocasional quienes contraten con
personas o entidades sin residencia o domicilio en el país la
prestación de servicios gravados en la jurisdicción del Municipio de
Arauca, con relación a los mismos.

Página 22 de 48
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

ARTÍCULO 67. - AGENTES DE RETENCION ESPECIAL:


Serán agentes de retención especial todas aquellas personas
jurídicas que desarrollen actividades industriales comerciales y de
servicios que por su condición de grandes contribuyentes de
impuestos nacionales y por connotaciones especiales deban
contemplarse dentro de esta categoría, incluye la empresa
petrolera.

ARTÍCULO 68. - AGENTES AUTORRETENEDORES:


1. Serán todas las empresas que presten servicios públicos en el
municipio de Arauca; al momento de emitir su facturación
simultáneamente aplicaran la autorretención según la tarifa
que le corresponda y declararla mensualmente en el
formulario que para el efecto emita la secretaria de hacienda
municipal.

2. Todas las compañías y/o empresas que realicen ventas


directas por catálogos y/o revistas que tengan por destino el
municipio de Arauca, con sucursales o no en el municipio de
Arauca. Al momento de emitir su facturación deberán
practicarse la autorretención según la tarifa que corresponda y
consignarla mensualmente.

3. También lo serán todos los operadores de telefonía celular


que obtengan sucursales, agencias, puntos de venta o no los
tengan. En todo caso deberán practicarse la autorretención
por los servicios prestados al usuario final que se encuentre
en el municipio de Arauca al momento de emitir su
facturación.

Página 23 de 48
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

ARTÍCULO 69. - OBLIGACION DE DECLARAR Y PAGAR EL ARTÍCULO 87.- PLAZOS PARA DECLARAR Y PAGAR LA RETENCIÓN.
IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO RETENIDO: Los agentes de retención del impuesto de industria y comercio deben
1. Los agentes de Retención deberán declarar y pagar declarar y pagar las retenciones practicadas mensualmente, dentro de los
mensualmente el valor del impuesto industria y comercio plazos previstos por la Dirección de Impuestos Nacionales, DIAN, para
retenido, según el calendario establecido por la (Dian) para la presentar la declaración de Retención en la Fuente. El incumplimiento esta
presentación de la declaración de retención en la fuente, para disposición acarrea la sanción por extemporaneidad y el cobro de intereses
el respectivo año gravable, utilizando el formulario respectivo moratorios de conformidad con lo establecido en el Estatuto Tributario
para la declaración y el pago de los impuestos municipales; Nacional
quienes hayan sido declarados agentes de retención especial
mediante resolución de la Administración, deberán declarar y La declaración retención del impuesto de industria y comercio deberá estar
pagar trimestralmente el valor del impuesto de industria y suscrita por el representante legal de los agentes de retención. Esta
Comercio retenido dentro de los quince (15) primeros días del responsabilidad puede ser delegada en funcionarios de la entidad,
mes siguiente al respectivo trimestre en el formulario designados para el efecto, en cuyo caso deberán acreditar tal hecho ante la
correspondiente. Secretaria de Hacienda Municipal mediante certificado expedido por la
entidad competente.
2. Si en el periodo respectivo no se practicaron retenciones, la
declaración deberá ser presentada en ceros, de no
presentarse, dará lugar a la sanción por extemporaneidad.
ARTÍCULO 92.- OBLIGACIÓN DE EXPEDIR CERTIFICADOS DE
3. Expedir a petición del interesado el certificado de las RETENCIÓN. Los agentes retenedores del impuesto de industria y
retenciones practicadas en los períodos gravables comercio deberán expedir los certificados de retención en la fuente
respectivos, el plazo será el establecido por el gobierno practicadas a más tardar el día 28 de febrero de cada año, el cual debe
nacional para expedir los certificados por concepto de llenar los siguientes requisitos: a) Año gravable y ciudad donde se consignó
impuesto de renta y complementarios. la retención en la fuente. b) Razón social y NIT del retenedor. c) Dirección
del agente retenedor. d) Apellidos y nombre o razón social y NIT de la
4. Aplicar el principio de causación establecido en el reglamento persona o entidad a quien se le practicó la retención en la fuente. e) Monto
general de la contabilidad, articulo 48 decreto 2649 de 1993, total y concepto del pago sujeto a retención en la fuente. f) Concepto y
es decir los documentos sean contabilizados en su fecha de cuantía de la retención efectuada. Y, g) La firma del pagador o agente
origen y no al momento del pago. retenedor.

5. Tener una contabilidad sistematizada con el fin de generar PARÁGRAFO: Las personas o entidades sometidas a retención en la
información oportunamente. fuente podrán sustituir los certificados a que se refiere el presente artículo,
cuando estos no hubieren sido expedidos, por el original, copia o fotocopia
6. Los agentes retenedores y autorretenedores, deben entregar auténtica de la factura o documento donde conste el pago, siempre y
a la secretaría de hacienda municipal, información cuando en él aparezcan identificados los conceptos antes señalados.

Página 24 de 48
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

consolidada anualmente de los terceros a los que se les


practico retención por concepto de industria y comercio, donde ARTÍCULO 93.- RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES DE LOS
se indique: Razón social, nombre del establecimiento, NIT, AGENTES DE RETENCION. Los agentes de retención tendrán las
dirección, el monto total de las compras y valor retenido, los siguientes obligaciones: 1) Efectuar la retención cuando esté obligado a
plazos serán los mismos que establezca la DIAN para ello. 2) Llevar una cuenta separada en la cual se registrará el valor de las
entregar la información exógena por los grande retenciones efectuadas, además de los documentos que soporten las
contribuyentes. transacciones por dichos conceptos. 3) Presentar la declaración de
retención de industria y comercio dentro de los plazos que establezca el
7. Conservar los documentos soportes de las operaciones Secretario de Hacienda y en los formularios que se determine para ello. 4)
efectuadas por un término de cinco (5) años contados a partir Cancelar el valor de las retenciones en el plazo que señale el Secretario de
del vencimiento del plazo para declarar la respectiva Hacienda. 5) Expedir certificado de las retenciones practicadas en el año
operación. inmediatamente anterior.

PARAGRAFO PRIMERO: Las Entidades que se sustraigan sin El agente retenedor que no efectúe la retención, según lo contemplado en
justa causa a la obligación de informar y retener el Impuesto este estatuto, se hará responsable del valor a retener; sin perjuicio, de su
contemplado en este estatuto, serán solidariamente responsables derecho de reembolso contra el contribuyente, cuando aquel satisfaga la
ante la Administración Municipal del valor del Impuesto dejado de obligación.
retener.
PARÁGRAFO: Las declaraciones de retención en la fuente, se regirán por
las disposiciones sobre declaración, corrección, determinación, discusión,
devoluciones, pruebas, sanciones y cobro que se aplican a los declarantes
del Impuesto de Industria y Comercio en el presente Estatuto.

ARTÍCULO 70. - NORMAS COMUNES A LA RETENCION: ARTÍCULO 83.- BASE DE LA RETENCIÓN. La retención se efectuará
Las normas de administración, declaración, liquidación y pago de sobre el valor total del pago o abono en cuenta, excluido el impuesto a las
las retenciones aplicables al impuesto a las ventas, de conformidad ventas o al consumo que estuviere discriminado.
con lo que disponga el Estatuto Tributario Nacional, serán
aplicables a las retenciones del impuesto de industria y comercio y
a los contribuyentes de este impuesto, siempre y cuando no sean
contrarias a las disposiciones especiales que sobre esta materia
rijan para el sistema de retenciones del impuesto de industria y
comercio.

PARAGRAFO PRIMERO: BASES DE RETENCIÓN, Están


Página 25 de 48
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

sometidas a retención a título del impuesto de industria y comercio


las compras de bienes por valores iguales o superiores a 4 UVT,
así mismo los pagos o abonos en cuenta por prestación de
servicios y honorarios cuya cuantía individual sea igual o superior a
4 UVT.

ARTÍCULO 71. - CUENTA CONTABLE DE RETENCIONES:


Para efectos del control al cumplimiento de las obligaciones
tributarias, los agentes retenedores deberán llevar además de los
soportes generales que exigen las normas tributarias y contables,
una subcuenta contable denominada “RETENCION ICA ARAUCA
POR PAGAR”, además de los auxiliares necesarios según las
tarifas aplicables por el agente retenedor, los cuales deberán
reflejar el movimiento de las retenciones efectuadas.

ARTÍCULO 72. - PROCEDIMIENTO EN DEVOLUCIONES, ARTICULO 91.- PROCEDIMIENTO EN RESCISIONES, ANULACIONES O


RESCISIONES, ANULACIONES O RESOLUCIONES DE RESOLUCIONES DE OPERACIONES SOMETIDAS A RETENCIÓN DEL
OPERACIONES SOMETIDAS AL SISTEMA DE RETENCION IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO. En los casos de devolución,
DEL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO: rescisión, anulación o resolución de operaciones sometidas a retención por
En los casos de devolución rescisión, anulación o resolución de el impuesto de industria y comercio, el agente retenedor podrá descontar
operaciones sometidas a la retención del impuesto de industria y las sumas que hubiere retenido por tales operaciones del monto de las
comercio, el agente retenedor podrá descontar las sumas que retenciones por declarar y consignar correspondientes a este impuesto, en
hubiere retenido por tales operaciones del monto de las el periodo en el cual aquellas situaciones hayan tenido ocurrencia.
retenciones correspondientes a este impuesto por declarar y
consignar, en el período en el cual aquellas situaciones hayan Si el monto de las retenciones de industria y comercio que debieron
tenido ocurrencia. Si el monto de las retenciones del impuesto de efectuarse en tal período, no fuere suficiente, con el saldo podrá afectar la
industria y comercio que debieron efectuarse en tal período no de los periodos inmediatamente siguientes.
fuere suficiente, en el saldo podrá afectar las de los períodos
inmediatamente siguientes. Para que proceda el descuento, el agente retenedor deberá anular
cualquier certificado que hubiere expedido sobre tales retenciones.

ARTÍCULO 82.- CONTRIBUYENTES OBJETO DE RETENCIÓN. Se hará


retención a todos los sujetos pasivos del impuesto de industria y comercio,
esto es, a los que realizan actividades comerciales, industriales, de
servicios, financiera, y en general, las que reúnen los requisitos para ser

Página 26 de 48
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

gravadas con este impuesto y que se desarrollen en la jurisdicción del


Municipio de Arauca, directa o indirectamente, por persona natural o
jurídica o sociedad de hecho, en forma permanente u ocasional, con
establecimientos de comercio o sin ellos.

También serán objeto de retención por el valor del impuesto de industria y


comercio:
1. Las personas naturales o jurídicas que realicen actividades
gravables ocasionalmente, en el Municipio de Arauca, a través de la
ejecución de contratos adjudicados por licitación pública o
contratación directa, para suministrar bienes o servicios a las
entidades oficiales de cualquier orden.
2. En los casos en que exista contrato de mandato comercial con o sin
representación, en el que el mandante sea uno de los agentes
retenedores enunciados en este artículo, el mandatario tendrá la
obligación de cumplir con todas las obligaciones formales
establecidas para los agentes de retención.

ARTÍCULO 84.- CAUSACIÓN DE LA RETENCIÓN. La retención debe


efectuarse en el momento del pago o abono en cuenta. En todo caso, la
retención se efectuará sobre el hecho que ocurra primero. Esta retención
también es aplicable cuando se trate de actividades gravables prestadas
dentro de la jurisdicción del Municipio por las entidades públicas o personas
jurídicas no domiciliadas o residenciadas en Arauca.

Página 27 de 48
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

ARTÍCULO 85.- OPERACIONES NO SUJETAS A RETENCIÓN. No


estarán sujetos a retención en la fuente:

1. Pagos o abonos en cuenta efectuados a no contribuyentes


de ICA.
2. Pagos o abonos en cuenta a no sujetos o exentos conforme a
los Acuerdos Municipales de Arauca, para lo cual se deberá
acreditar tal calidad ante el agente retenedor.
3. Cuando el beneficiario del pago sea entidad de derecho público.
4. Cuando sea agente de autorretención de ICA en Arauca.
5. Los recursos de la unidad de pago por capitación de los
regímenes subsidiado y contributivo del sistema general de
seguridad social en salud.
6. Pagos por servicios públicos y al sector financiero.

PARÁGRAFO: Si el retenido presenta base gravable especial, la retención


se practica sobre esta.

ARTÍCULO 86.- TARIFA DE LA RETENCIÓN. La tarifa que debe aplicar el


agente retenedor es la que corresponda a la respectiva actividad
desarrollada por el sujeto de la retención.

ARTÍCULO 88.- INEFICACIA DE LAS DECLARACIONES DE


RETENCION EN LA FUENTE PRESENTADAS SIN PAGO TOTAL. Las
declaraciones de retención en la fuente presentadas sin pago total, no
producirán efecto legal alguno, sin necesidad de acto administrativo que así
lo declare.

Página 28 de 48
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

ARTÍCULO 89.- APLICACIÓN DE LAS RETENCIONES. Los valores


retenidos durante un período gravable constituyen abono o anticipo del
impuesto de industria y comercio a cargo de los contribuyentes que
presenten su declaración privada dentro de los plazos establecidos.

Para aquellos contribuyentes del impuesto de industria y comercio con


actividad ocasional, los valores retenidos constituyen el impuesto de
industria y comercio del respectivo periodo gravable.

En el evento en que el contribuyente declare la retención por un mayor


valor a las retenciones efectuadas, se le impondrá la sanción por
inexactitud consagradas en este Estatuto.

ARTICULO 90.- PROCEDIMIENTO CUANDO SE EFECTUAN


RETENCIONES DE INDUSTRIA Y COMERCIO POR MAYOR VALOR O
EN EXCESO. Cuando se efectúen retenciones por concepto del impuesto
de industria y comercio, en un valor superior al que ha debido efectuarse, el
agente retenedor podrá reintegrar los valores retenidos en exceso o
indebidamente, previa solicitud escrita del afectado con la retención,
acompañada de las pruebas, cuando a ello hubiere lugar.

En el mismo periodo en el cual el agente retenedor efectúe el respectivo


reintegro podrá descontar este valor de las retenciones de industria y
comercio por declarar y pagar. Cuando el monto de las retenciones sea
insuficiente podrá efectuar el descuento del saldo en los periodos
siguientes.

Para que proceda el descuento, el agente retenedor deberá anular el


certificado de retención de industria y comercio, si ya lo hubiere expedido y
conservarlo junto con la solicitud escrita del interesado.

Cuando el reintegro se solicite en el periodo gravable siguiente a aquel en


el cual se efectúo la retención, el solicitante deberá, además, manifestar
expresamente en su petición que la retención no ha sido ni será imputada
en la declaración del impuesto de industria y comercio, correspondiente.

Página 29 de 48
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

ARTICULO 94.- DUDAS SOBRE EL RÉGIMEN DE RETENCIÓN DEL


IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO. Los agentes retenedores,
cuando tengan duda en la aplicación del régimen de retención por el
impuesto de industria y comercio, podrán elevar consulta a la Secretaria de
Hacienda Municipal.

ARTÍCULO 73. - SISTEMA DE INGRESOS PRESUNTIVOS: ARTÍCULO 73.- PRESUNCIONES


Establézcase un término de 6 meses para que la
Administración Municipal realice un muestreo representativo Las presunciones consagradas en los artículos 755-3 y 757 al 763,
por las principales actividades económicas, inclusive, del Estatuto Tributario Nacional o por las normas que las
cuyo objetivo es la determinación de bases gravables modifiquen, remplacen o sustituyan, serán aplicables por el municipio de
presuntivas en la declaración del Impuesto de Industria y Arauca, en lo que corresponda, como indicio para efectos de la
Comercio. determinación oficial del impuesto de industria y comercio en cuanto sean
PARAGRAFO PRIMERO: La metodología a aplicar será la pertinentes.
consignada Articulo 758 del Estatuto Tributario Nacional o
cualquier otro método de reconocido valor técnico aplicado según No obstante lo anterior, no se podrá sancionar a ningún contribuyente del
el tipo de actividad desarrollada por el contribuyente. impuesto de industria y comercio, basado exclusivamente en presunciones
PARAGRAFO SEGUNDO: Una vez terminado el estudio la o indicios, ya que para que pueda efectuarse la imposición de sanciones, la
Secretaría de Hacienda Municipal determinará mediante Administración Municipal, deberá probar la existencia de una obligación
Resolución los topes mínimos de bases gravables por estas tributaria no declarada, o declarada de forma inexacta o que haya
actividades, para efectos de la Declaración de Industria y incumplido los deberes formales.
Comercio.
PARÁGRAFO: Los promedios diarios de las unidades de actividad para la
presunción de ciertas actividades del impuesto de industria y comercio para
cada periodo, serán los siguientes:

Para las actividades desarrolladas por los moteles, residencias y hostales,


así como parqueaderos, y bares, los ingresos netos mínimos a declarar en
el impuesto de industria y comercio, se determinarán como mínimo con
base en el promedio diario de las unidades de actividad, de acuerdo con las
siguientes tablas:

Página 30 de 48
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

Para los moteles


residencias y hostales
Promedio diario
clase por cama
A 1.5 UVT

B 1.0 UVT

C 0.5 UVT

Para los
parqueaderos Promedio Diario
por metro
Clase cuadrado
A 0,018 UVT

B 0,012 UVT

C 0,007 UVT

Para los bares Promedio diario


por silla o
Clase puesto
A 0.5 UVT

B 0,25 UVT

C 0,12 UVT

Página 31 de 48
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

Para efectos de dar aplicación a este artículo, la Oficina Asesora de


Planeación mediante resolución, establecerá las condiciones y
características de cada clase (A,B,C) para efectos de que el contribuyente
pueda determinar en qué clase se ubica su negocio en particular. La
Resolución anterior, servirá para el control y recaudo que debe efectuar la
Secretaria de Hacienda.

ARTÍCULO 74. - DEDUCCIONES: ARTÍCULO 71.- DEDUCCION DE INGRESOS POR ACTIVIDADES NO


Para determinar la base gravable se debe excluir del total de SUJETAS O EXENTAS. Si se realizan actividades exentas o no sujetas, el
ingresos brutos los siguientes valores: valor de los ingresos que se obtengan por esas actividades se descontará
1. El monto de la devolución debidamente comprobada a del total de ingresos brutos relacionados en la declaración. Para tal efecto,
través de los registros y soportes contables del contribuyente. se tendrán en cuenta las exclusiones creadas por ley y cuando hubiere
2. Los ingresos provenientes de las ventas de activos fijos. lugar a ello, el cumplimiento los requisitos formales para su procedencia.
3. El valor de los impuestos recaudados de aquellos productos
cuyo precio este regulado por el Estado.
4. El monto de los subsidios percibidos.
5. Los ingresos provenientes de exportaciones.
6. Los ingresos por recuperaciones e ingresos recibidos por
indemnización de seguros por daño emergente.
7. Las donaciones recibidas y las cuotas de sostenimiento.
8. Los ingresos recibidos por personas naturales por concepto de
dividendos.

PARAGRAFO PRIMERO: Los ingresos no originados en el giro


ordinario de los negocios, de que trata el numeral 1º deben ser
relacionados (conservados) por el contribuyente junto con su
declaración y liquidación privada en anexo independiente,
describiendo el hecho que los generó e indicando el nombre,
documento de identidad
o NIT y dirección de las personas naturales o jurídicas de quienes
se recibieron los correspondientes ingresos.
PARAGRAFO SEGUNDO: Se entienden por activos fijos aquellos
que no se enajenan dentro del giro ordinario de los negocios

PARAGRAFO TERCERO: Para excluir los ingresos provenientes

Página 32 de 48
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

de la venta de artículos de producción nacional destinados a la


exportación, de que trata el numeral 5 del presente artículo, el
contribuyente deberá anexar con la declaración copia del
formulario único de exportación o copia de embarque. Para excluir
los ingresos provenientes de la venta de artículos de producción
nacional
destinados a la exportación cuyas ventas al exterior se realicen por
intermedio de una comercializadora internacional debidamente
autorizada por PROEXPORT, en caso de investigación se exigirá
al interesado:
a) La presentación del certificado de compra al productor que haya
expedido la comercializadora internacional a favor del productor o
copia auténtica del mismo.
b) Certificación expedida por las sociedades de comercialización
internacional, en la cual se identifique el número de documento
único de exportación y copia del certificado de embarque cuando la
exportación la efectúe la sociedad de comercialización
internacional dentro de los noventa (90) días calendarios siguientes
a la fecha de expedición del certificado de compra al productor, o
bien, copia autentica del documento anticipado de exportación -
DAEX- de que
trata el artículo 25 del decreto 1519 de 1984, cuando las
mercancías
adquiridas por la sociedad de comercialización internacional
ingresen a una zona franca colombiana o a una zona aduanera de
propiedad de la
Comercializadora con reglamento vigente, para ser exportada por
dicha sociedad dentro de los ciento ochenta (180) días calendario
siguientes a la fecha de expedición del certificado de compra al
productor.

PARAGRAFO CUARTO: Para efectos de la exclusión de los


ingresos brutos correspondientes al recaudo del impuesto de
aquellos productos cuyo precio este regulado por el estado, de que
trata el numeral 3º del presente artículo, el contribuyente deberá

Página 33 de 48
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

comprobar en caso de investigación:


a) Presentar copia de los recibos de pago de la correspondiente
consignación de impuestos que se pretende excluir de los ingresos
brutos, sin perjuicio de la facultad de la administración de pedir los
respectivos originales.
b) Acompañar el certificado de la superintendencia de industria y
comercio, en que se acredite que el producto tiene precio regulado
por el estado, y
c) Los demás requisitos que previamente señale la Junta de
Hacienda.
Sin el lleno simultáneo de todos estos requisitos, no se efectuará la
exclusión de impuestos.

ARTÍCULO 75. - DECLARACIÓN DEL IMPUESTO DE


INDUSTRIA Y COMERCIO E IMPUESTO COMPLEMENTARIO
DE AVISOS Y TABLEROS:
Están obligados a presentar declaración del impuesto de industria y
comercio y su complementario de avisos y tableros, las personas
naturales, jurídicas y sociedades de hecho que realicen dentro de
la jurisdicción del Municipio de Arauca las actividades que de
conformidad con las normas sustanciales estén gravadas con el
impuesto de industria y comercio. Dicha declaración se presentará
en los formularios prescritos por la Secretaría de Hacienda
Municipal.

ARTÍCULO 76. - PLAZO PARA PRESENTAR DECLARACION: ARTÍCULO 83.- PLAZOS PARA DECLARAR Y PAGAR LA RETENCIÓN.
La declaración del impuesto de industria y comercio vencerá los 5 Los agentes de retención del impuesto de industria y comercio deben
días hábiles siguientes a la presentación de la declaración de renta declarar y pagar las retenciones practicadas mensualmente, dentro de los
y complementarios según la resolución emitida por la Dian. Los plazos previstos por la Dirección de Impuestos Nacionales, DIAN, para
contribuyentes que presentaren dicha declaración a presentar la declaración de Retención en la Fuente.
la Dian deberán anexar como soporte estados financieros y
fotocopia de la declaración presentada.
Vencida esta fecha el contribuyente podrá presentar y cancelar
liquidando para el efecto la sanción por extemporaneidad y los
intereses de mora causados por mes o fracción de retardo.

Página 34 de 48
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

ARTÍCULO 77. – Modificado por el 8 del Acuerdo Municipal No.


200.02.023 de 2012. INCENTIVO TRIBUTARIO POR PRONTO
PAGO:
Créase el incentivo tributario del diez por ciento (10%) de
descuento sobre el valor del impuesto a cargo, para aquellos
contribuyentes que liquiden, declaren y paguen el
impuesto de industria y comercio hasta el 31 de Enero y del cinco
por ciento (5%) para quienes declaren y paguen el impuesto hasta
28 de febrero del año a que corresponda su pago.

PARÁGRAFO PRIMERO: Serán beneficiados con este incentivo


los contribuyentes que se encuentren al día con sus obligaciones
tributarias con el municipio.

PARÁGRAFO SEGUNDO: Los agentes de retención están


obligados a entregar el certificado de Retención en la Fuente por
concepto de Industria y Comercio a más tardar el veinte (20) de
enero de la siguiente vigencia, la no entrega del mencionado
certificado les implicará una sanción hasta del 100% del valor total
de los incentivos a que tengan derecho los beneficiarios.

ARTÍCULO 78. - ACTIVIDADES INDUSTRIALES: ARTÍCULO 53. -DEFINICION DE ACTIVIDAD INDUSTRIAL. Es actividad
Se consideran actividades industriales las dedicadas a la industrial, la producción, extracción, fabricación, manufactura, confección, y
producción, extracción, fabricación, confección, preparación, preparación de cualquier clase de materiales y de bienes por venta directa
reparación, manufacturación, ensamblaje, de cualquier clase de o por encargo, y en general cualquier proceso por elemental que este sea.
materiales o bienes por venta directa o por encargo y en general Para efectos del impuesto de industria y comercio será considerada como
todo proceso de transformación físico - química por elemental que actividad industrial la construcción y urbanización en terrenos propios.
este sea.
PARAGRAFO: Para efecto del impuesto de industria y comercio, PARÁGRAFO: Se considera como actividad artesanal aquella realizada por
es actividad artesanal aquella realizada por personas naturales de personas naturales de manera manual y desautomatizada, cuya fabricación
manera manual y desautomatizada, cuya fabricación en serie no en serie no sea repetitiva e idéntica.
sea repetitiva e idéntica, sin la Intervención en la transformación de
más de cinco personas, simultáneamente.

Página 35 de 48
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

ARTÍCULO 79. - ACTIVIDADES COMERCIALES: ARTÍCULO 54.- DEFINICIÓN DE ACTIVIDAD COMERCIAL. Se entienden
Se entiende por actividades comerciales, las destinadas al por actividades comerciales, las destinadas al expendio, compraventa, o
expendio, compraventa o distribución de bienes o mercancías, distribución de bienes o mercancías, tanto al por mayor como al por menor,
tanto al por mayor como al detal, y las demás definidas como tales y las demás definidas como tales por el Código de comercio, siempre y
por el código de comercio, siempre y cuando no estén cuando no estén consideradas por el mismo Código o por las Leyes, como
considerados por el mismo código y actividades industriales o de actividades industriales o de servicios, y las demás descritas como
servicio. actividades comerciales en el código de identificación internacional
unificado (CIIU).

ARTÍCULO 80. - ACTIVIDADES DE SERVICIOS: ARTÍCULO 55.- DEFINICION DE ACTIVIDAD DE SERVICIO. Se


Se considera como actividad de servicio, incluida la actividad consideran actividades de servicio todas las tareas, labores o trabajos
financiera, toda tarea, labor o trabajo ejecutado por persona natural ejecutados por persona natural o jurídica o por sociedad de hecho, sin que
o jurídica o por sociedad de hecho, sucesiones ilíquidas y demás medie relación laboral con quien los contrata, que genere contraprestación
sujetos pasivos, sin que medie relación laboral con quien lo en dinero o en especie y que se concreten en la obligación de hacer sin,
contrata, que genere una contraprestación en dinero o en especie y importar que en ellos predomine el factor material o intelectual.
que se concrete en la obligación de hacer, sin importar que en ellos
predomine el factor material o intelectual, mediante la realización Fuente: Ley 1819 de 2016, art. 345.
de una o varias de las siguientes actividades: Expendio de bebidas
y comidas, servicio de restaurante, cafés, hoteles, casas de PARÁGRAFO PRIMERO: Para efectos del impuesto de industria y
huéspedes, moteles, amoblados, transporte, aparcaderos, formas comercio será considerada como actividad de servicios la construcción y
de intermediación comercial, tales como el corretaje, la comisión, urbanización en terrenos ajenos.
los mandatos y la compraventa y administración de inmuebles,
administración de propiedad horizontal, instalación de PARÁGRAFO SEGUNDO: El simple ejercicio de las profesiones liberales
comunicaciones telefónicas, energía eléctrica, televisión por cable, no estará sujeta a este impuesto, siempre que no involucre almacén,
satelital, Internet, exploraciones sísmicas, minerales o de cualquier talleres u oficinas de negocios comerciales o se constituyan en sociedades
índole, servicios de publicidad, interventoría, construcción y regulares o de hecho. (revisar si es viable)
urbanización, radio y televisión, clubes sociales, sitios de
recreación, decoración, salones de belleza, peluquería, spa,
centros de estética, masajes, depilación, cuidados de mascotas,
seguridad y vigilancia, vacunación, fumigación n, portería, servicios
funerarios, servicios de salud y odontología diferentes de los
prestados con motivo del POS, estética dental, talleres de
reparaciones eléctricas, mecánicas, automotoras y afines, lavado,
limpieza y teñido, costura, salas de cine y arrendamiento de
películas y de todo tipo de reproducciones que contenga (sic) audio

Página 36 de 48
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

y video, servicios temporales de empleados (servicios de mano de


obra), servicios de recreación y turismo, servicio de internet o
juegos de videos o cualquier

forma de entretención en que se interactúe con un sistema de


imagen o sonido, cualquier acción destinada a permitir el desarrollo
de actividades deportivas o lúdicas, gimnasios, billares, salones de
ajedrez, cartas, actualización catastral, avalúos de bienes muebles,
inmuebles e intangibles, servicios de asesoría técnica, auditoría,
servicios de consultoría profesional prestados a través de
sociedades regulares o de hecho y personas naturales,
almacenamiento, educación, clases, enseñanza, instrucción en
alguna profesión oficio o actividad, alumbrado público, abono,
arado de terrenos, recolección de productos, cuando sean
prestados por personas diferentes
del productor, notariales, cobro de cartera, delegación o concesión
de actividades administrativas, servicios u obras públicas,
administración de bienes muebles, inmuebles e intangibles,
servicios públicos, servicios de televisión satelital o por cable, las
licencias y autorizaciones para el uso y explotación, a cualquier
título, de bienes
incorporales o intangibles, asesoría y auditoria, los arrendamientos
de bienes corporales muebles, incluidos los correspondientes a
naves, aeronaves y demás bienes muebles destinados al servicio
de transporte, los servicios de traducción, corrección o composición
de texto, los servicios de seguro, reaseguro y coaseguro, los
servicios de conexión o acceso satelital, cualquiera que sea la
ubicación del satélite, el servicio de televisión satelital recibido en el
municipio, servicios de aseo, vigilancia y temporales de empleo,
toda obligación de hacer, en la que no medie relación laboral, y que
genere a cargo del beneficiario el pago de una remuneración o
contraprestación.
PARAGRAFO PRIMERO: Se entiende que una actividad de
servicio se realiza en el Municipio de Arauca cuando la prestación
del mismo se inicia o cumple en la jurisdicción del Municipio,

Página 37 de 48
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

independientemente del lugar de contratación, o sujeto


contratante.

ARTÍCULO 81. - CONCURRENCIA DE ACTIVIDADES: ARTÍCULO 72.- REALIZACIÓN DE VARIAS ACTIVIDADES. Cuando una
Cuando un contribuyente realice varias actividades en el mismo persona realice varias actividades sujetas al impuesto, la base gravable se
local ya sean industriales, comerciales, servicios, contractuales, o determinará para cada una de ellas y se aplicará a cada actividad la tarifa
cualquier combinación a las que de conformidad con las reglas correspondiente. El resultado impositivo de cada operación se sumará para
establecidas correspondan a diferentes tarifas, se determinará la determinar el impuesto total a cargo del contribuyente por el período
base gravable de cada una de ellas y se aplicará la tarifa declarado.
correspondiente de acuerdo al movimiento contable en los libros
legalmente registrados. El resultado de cada operación se sumará PARÁGRAFO: Cuando el contribuyente realice actividades gravadas con el
para determinar el impuesto total a cargo del contribuyente. impuesto de industria y comercio en municipios diferentes a Arauca a
Cuando de una misma actividad se realicen operaciones gravadas través de establecimientos de comercio, sucursales, agencias,
con diferentes tarifas, se declarará y liquidará el impuesto establecimientos permanentes, consorcios, uniones temporales, contrato de
correspondiente a cada una de ellas. cuentas de participación deberá registrar en su contabilidad por separado,
los ingresos originados en cada municipio por el desarrollo de las
actividades sujetas al impuesto. Igual obligación tendrán quienes teniendo
el domicilio en un municipio diferente a Arauca realicen estas actividades en
Arauca.

ARTÍCULO 82. - ACTIVIDADES QUE NO CAUSAN EL ARTÍCULO 70.- ACTIVIDADES NO SUJETAS


IMPUESTO:
En el Municipio de Arauca y de conformidad con lo ordenado por la No están sujetas al impuesto de industria y comercio las siguientes
ley 14 de 1.983, no serán sujeto del gravamen del impuesto de actividades, y por ende, los ingresos que se obtengan del desarrollo de
industria y comercio las siguientes ellas no son gravados:
actividades:
1. La producción primaria agrícola, ganadera y avícola, sin que se a) La producción primaria, agrícola, ganadera y avícola sin que se
incluyan en esta exención las fábricas de productos alimenticios o incluyan la fabricación de productos alimenticios o de toda industria
toda industria donde haya un proceso de transformación por
donde haya un proceso de transformación, por elemental que éste
elemental que sea éste.
sea.
2. La producción de artículos nacionales destinados a la
exportación.
3. La explotación de canteras y minas diferentes de sal, b)
La primera etapa de transformación realizada en predios rurales
cuando se trate de actividades de producción agropecuaria, con
Página 38 de 48
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

esmeraldas y metales preciosos cuando las regalías o excepción de toda industria donde haya transformación, por
participaciones para el municipio sean iguales o superiores a lo que elemental que ésta sea.
corresponda pagar por cada concepto de los impuestos
de industria y comercio, de avisos y tableros. c) La producción nacional de artículos destinados a la exportación,
4. Las actividades realizadas por los establecimientos educativos siempre y cuando sea exportado, bien que se haga por parte de los
públicos, entidades de beneficencia, culturales y deportivas, los exportadores de manera directa o por medio de sociedades de
sindicatos, las asociaciones de profesionales y gremiales sin ánimo comercialización internacional o a través de zonas francas, o
de lucro, los partidos políticos y los hospitales públicos adscritos o
cualquier otra modalidad que establezca la normativa aduanera
vinculados al sistema nacional de salud.
nacional.
5. La primera etapa de transformación realizada en predios rurales,
cuando se trate de actividades de producción agropecuaria.
d) Los ingresos originados por la exportación de servicios. Para tal
PARAGRAFO PRIMERO: Cuando las entidades señaladas en el efecto, deben cumplirse los requisitos que exige el Gobierno
numeral 4º realicen actividades mercantiles (industriales o Nacional para efectos del Impuesto Sobre las Ventas -
comerciales) serán sujetos del impuesto de industria y comercio en IVA-.
lo relativo a tales actividades. Para que dichas entidades puedan
gozar de los beneficios, presentarán a la división e) La educación pública, las actividades de beneficencia, culturales y/o
de impuestos copia autenticada de sus estatutos. deportivas, las actividades desarrolladas por los sindicatos, por las
asociaciones de profesionales y gremiales sin ánimo de lucro, por
PARAGRAFO SEGUNDO: Se entiende por primera etapa de los partidos políticos y los servicios prestados por las entidades
transformación de actividades de producción agropecuaria aquella integrantes del sistema de seguridad social en salud.
en la cual no intervienen agentes externos mecanizados, tales
como el lavado o secado de los productos agrícolas. Los ingresos generados por las entidades integrantes del sistema de
seguridad social en salud, que no tengan relación de causalidad con
él ejercicio de una actividad directa de salud humana, estarán
gravados con el impuesto de industria y comercio.

Cuando cualquiera de las entidades señaladas en el presente literal,


realicen actividades industriales, comerciales o de servicios
diferentes a la actividad no sujeta, serán sujetos del impuesto de
industria y comercio respecto de tales actividades.

f) Las de tránsito de los artículos de cualquier género que atraviesen


el territorio municipal de Arauca cuando los mismos estén

Página 39 de 48
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

encaminados a un lugar diferente.

g) El simple ejercicio de las profesiones liberales no estará sujeta a


este impuesto, siempre que no involucre almacén, talleres u oficinas
de negocios comerciales o se constituyan en sociedades regulares
o de hecho.

h) La persona jurídica originada en la constitución de la propiedad


horizontal, en relación con las actividades propias de su objeto
social. Si la propiedad horizontal realiza actividades que configuren
el hecho generador del impuesto serán sujetas pasivas de dicho
tributo.

i) Los proyectos energéticos que presenten las entidades territoriales


de las zonas no interconectadas del Sistema Eléctrico Nacional al
Fondo Nacional de Regalías.

j) Las personas naturales y jurídicas y las sociedades de hecho,


damnificadas a consecuencia de los actos terroristas o catástrofes
naturales ocurridos en la jurisdicción municipal. El municipio de
Arauca reglamentará la aplicación de este literal. Para el efecto
deberá tener presente que la exención no podrá sobrepasar la
suma que se certifique como daño causado por la autoridad
administrativa encargada de calificar tal hecho o un período
superior a cinco (5) años, lo que se cumpla primero.

k) Las actividades de juegos de suerte y azar conforme con lo


señalado en el artículo 49 de la Ley 643 de 2001, y aquellas
actividades conexas que se conviertan en indispensables para el
desarrollo de la actividad principal.

l) La persona natural víctima de secuestro o de desaparición forzada,


estará exento del pago del impuesto de industria y comercio que se
Página 40 de 48
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

cause, durante el tiempo que dure el secuestro o la desaparición


forzada, de conformidad con la Ley 986 de 2005.

PARÁGRAFO: Quienes únicamente realicen cualquiera de las actividades


descritas en el presente artículo no estarán obligados a registrarse, ni a
presentar declaración del impuesto de industria y comercio.

ARTÍCULO 83. - TARIFA DIFERENCIAL:


Créase la tarifa diferencial con un descuento de diez (10) al
cincuenta (50) por ciento del valor del impuesto de industria y
comercio para todas aquellas empresas con actividades
industriales, comerciales y de servicios que generen nuevos
empleos permanentes en el Municipio de Arauca, la cual deberá
ser reglamentada por el Municipio de Arauca (este incentivo
será por un período de cinco años).

ARTÍCULO 84. - ACTIVIDADES EXENTAS:


Están exentas del impuesto de industria comercio y su
complementario de avisos y tableros las siguientes actividades:
1. Toda relación laboral, en cuanto no constituya servicio de
consultorías, interventorías, asesorías profesionales y afines
contratadas en los términos de éste acuerdo.
2. Las actividades de tránsito de los artículos de cualquier género
que atraviesen por el territorio del Municipio de Arauca,
provenientes de un lugar diferente del Municipio, consagrados en la
ley 26 de 1904.
PARAGRAFO PRIMERO: Las actividades industriales,
comerciales y de servicios, realizadas por los establecimientos
públicos, Superintendencias, Empresas
industriales y comerciales del estado, sociedades de economía
mixta del orden Nacional, Departamental y Municipal, serán sujetos
pasivos del Impuesto de Industria, Comercio y su complementario
Página 41 de 48
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

de Avisos y tableros.
PARÁGRAFO SEGUNDO: Libro fiscal de registro de operaciones.
Los contribuyentes que pertenezcan al régimen simplificado según
la dirección de impuestos y aduanas
Nacionales (Dian), deberán llevar el libro fiscal de registro de
operaciones diarias, este debidamente foliado y se anoten
diariamente en forma global o discriminada las operaciones
realizadas. Al finalizar cada mes con base en las facturas que les
hayan sido expedidas, totalizar el valor pagado en la adquisición de
bienes y servicios, así como los ingresos obtenidos en desarrollo
de su actividad.

ARTÍCULO 85. Modificado por el artículo 9 del Acuerdo


Municipal No. 200.02.023 de 2012. ANTICIPO DEL IMPUESTO:
Los contribuyentes del impuesto de industria y comercio liquidarán
a título de anticipo, un diez por ciento (10%) del valor determinado
como Impuesto en su declaración privada, suma que deberá
cancelarse dentro de los mismos plazos establecidos para el pago
del respectivo Impuesto.

CAPITULO XVI TITULO IV


IMPUESTO COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS IMPUESTO COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS

ARTICULO 86 AUTORIZACION LEGAL: El impuesto de avisos y ARTÍCULO 95.- AUTORIZACIÓN LEGAL. El impuesto de avisos y tableros
tableros autorizado por la ley 97 de 1913, y la ley 84 de 1915, en el está autorizado por las leyes 97 de 1913, 14 de 1983, Decreto
municipio de Arauca y de conformidad con el artículo 37 de la ley Reglamentario 3070 de 1983, el Decreto Ley 1333 de 1986.
14 de 1983, se liquidará y cobrará en adelante a todas las
actividades comerciales, industriales y de servicios como
complemento del impuesto de industria y comercio.
ARTÍCULO 87. - BASE GRAVABLE DEL IMPUESTO ARTÍCULO 96.- ELEMENTOS DEL IMPUESTO DE AVISOS Y
COMPLEMENTARIO TABLEROS. El Impuesto de avisos y tableros comprende los siguientes:
DE AVISOS Y TABLEROS:
La base gravable del impuesto complementario de avisos y 1. SUJETO ACTIVO. El Municipio de Arauca es el sujeto activo del
tableros, será el valor del impuesto de industria y comercio, impuesto de avisos y tableros que se cause en su jurisdicción y en él
cobrado por actividades industriales, comerciales o de servicios, radican las potestades tributarias de administración, control,
Página 42 de 48
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

incluido el sector financiero. fiscalización, liquidación, discusión, recaudo, devolución y cobro.


2. SUJETO PASIVO. Son sujetos pasivos del impuesto de avisos y
ARTÍCULO 88. - TARIFA DEL IMPUESTO DE AVISOS Y tableros, los que desarrollen una actividad gravable con el impuesto
TABLEROS: de Industria y Comercio y coloquen avisos, para la publicación o
El impuesto complementario de avisos y tableros se liquidará y identificación de sus actividades o establecimientos.
cobrará a todas las actividades comerciales, industriales y de
servicios con la tarifa del quince por ciento (15%) sobre el impuesto Las entidades del sector financiero también son sujetas del
de industria y comercio liquidado en el periodo. gravamen de Avisos y Tableros, de conformidad con lo establecido
en el artículo 78 de la Ley 75 de 1986.
3. HECHO GENERADOR. Lo constituye la colocación de vallas, avisos
y tableros de cualquier modalidad en el espacio público donde se
realiza la actividad gravada con el impuesto de industria y comercio
o en lugares que sean visibles desde el espacio público.
4. BASE GRAVABLE. Será el total del impuesto de industria y
comercio.
5. TARIFA. Será el quince por ciento (15%) sobre el impuesto de
industria y comercio.

ARTÍCULO 97.- PERÍODO GRAVABLE. Es anual o proporcional al tiempo


en se realice el hecho generador.

ARTÍCULO 98.- OPORTUNIDAD Y PAGO: El impuesto de Avisos y


Tableros se liquidará y cobrará conjuntamente con el impuesto de Industria y
Comercio.

ARTÍCULO 89. - REGISTRO Y MATRICULA DE LOS ARTICULO 69.- REGISTRO Y MATRICULA DE LOS CONTRIBUYENTES.
CONTRIBUYENTES: Cuando la actividad desarrollada resulte gravada con el impuesto de
Las personas naturales o jurídicas o sociedades de hecho, bajo industria y comercio la persona deberá matricularse ante la Secretaría
cuya dirección o responsabilidad se ejerzan actividades gravables Hacienda Municipal o ante la dependencia que se tenga designada para ello
con el impuesto de industria y comercio y su complementario de en el municipio de Arauca, diligenciando los documentos que para tal efecto
avisos y tableros deben registrarse para obtener la matrícula en la determine el municipio.
Secretaría de Hacienda del Municipio de Arauca, dentro de los
treinta (30) días siguientes a la iniciación de sus actividades, La omisión del registro después de iniciada la actividad, da lugar a la
suministrando los datos que se le exijan en los formularios, en todo imposición de la sanción correspondiente a una (1) Unidad de Valor
caso el impuesto se causará desde la iniciación de las mismas.
Página 43 de 48
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

Tributario UVT vigente a la ocurrencia del hecho, por cada día de retraso en
el registro.

ARTÍCULO 90. - CONTRIBUYENTES NO REGISTRADOS:


Todo contribuyente que ejerza actividades del impuesto de
Industria y Comercio y su complementario de avisos y tableros y
que no se encuentre registrado en la Secretaría de Hacienda,
podrá ser requerido para que cumpla con esta obligación.
ARTÍCULO 91. - REGISTRO OFICIOSO:
Cuando no se cumpliere con la obligación de registrar o matricular
los establecimientos o actividades industriales, comerciales y/o de
servicios dentro del plazo, o se negaren a hacerlo después del
requerimiento, el Secretario de Hacienda Municipal o el funcionario
delegado ordenará por resolución el registro, en cuyo caso
impondrá una sanción equivalente al impuesto mensual que recae
sobre actividades análogas, sin perjuicio de las sanciones
señaladas en el código de policía y demás disposiciones vigentes
sobre la materia.
ARTÍCULO 92.- LICENCIA DE SANIDAD PARA
FUNCIONAMIENTO:
Las personas que realicen actividades industriales, comerciales y
de servicios en establecimientos abiertos al público, están
obligadas a obtener de la Alcaldía Municipal, la licencia de sanidad
para funcionamiento y el permiso del uso del suelo.
ARTÍCULO 93. - MUTACIONES O CAMBIOS:
Todo cambio o mutación que se efectúe con relación a la actividad,
sujeto pasivo del impuesto, al establecimiento, tales como la venta,
enajenación, modificación de la razón social, transformación de las
actividades que se desarrollen y cambio de dirección del
establecimiento, y cualquiera otra susceptible de modificar los
registros, deberán comunicarse a la Secretaría de Hacienda dentro
de los treinta (30) días siguientes a su ocurrencia, en los formatos
establecidos y con el lleno de las formalidades.
PARAGRAFO: Esta obligación se extiende aún a aquellas
Página 44 de 48
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

actividades exoneradas al impuesto, o de aquellas que no tuvieren


impuesto a cargo, y su incumplimiento dará lugar a sanciones.
ARTÍCULO 94. - PRESUNCION DE EJERCIO DE LA
ACTIVIDAD:
Se presume que toda actividad inscrita en la Secretaria de
Hacienda Municipal se está ejerciendo hasta tanto demuestre el
interesado que ha cesado de su actividad gravable.
Cuando una actividad se hubiese dejado de ejercer con
anterioridad a su denuncia por parte del contribuyente, éste deberá
demostrar la fecha en que ocurrió el hecho.

PARAGRAFO PRIMERO: Cuando antes del 31 de Diciembre del


respectivo período gravable, un contribuyente clausure
definitivamente sus actividades sujetas a impuestos, debe
presentar una declaración provisional por el período del año
transcurrido hasta la fecha de cierre y cancelar el impuesto allí
determinado, posteriormente, la Secretaría de Hacienda Municipal
mediante inspección ocular, deberá verificar el hecho antes de
proceder, a expedir el acto administrativo por medio del cual se
formalice la cancelación, si esta procede.
El incumplimiento a esta obligación dará lugar a la sanción por no
informar mutaciones o cambios.
PARAGRAFO SEGUNDO: La declaración provisional de que trata
el presente artículo se convertirá en la declaración definitiva del
contribuyente, si éste dentro de los plazos fijados para el respectivo
periodo gravable no presenta la declaración que la sustituya, y
podrá ser modificada por la Administración, por los medios
señalados en el presente estatuto.
ARTÍCULO 95. - SOLIDARIDAD:
Los adquirientes o beneficiarios de un establecimiento de comercio
donde se desarrollen actividades gravables serán solidariamente
responsables con los contribuyentes anteriores de las obligaciones
tributarias, sanciones o intereses insolutos causados con
anterioridad a la adquisición del establecimiento de comercio.

Página 45 de 48
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

ARTÍCULO 96. - DECLARACIÓN Y PAGO:


Los responsables del impuesto del Industria y Comercio y su
complementario de avisos y tableros están obligados a presentar
en los formularios oficiales una declaración privada del impuesto,
además de pagar, en los plazos fijados por este estatuto.
ARTÍCULO 75.- CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRIBUYENTES DEL
IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU COMPLEMENTARIO DE
AVISOS Y TABLEROS. Los contribuyentes del impuesto de industria y
comercio y su complementario de avisos y tableros se clasifican en
contribuyentes del régimen simplificado y contribuyentes del régimen común.
Por regla general, se es responsable del régimen común cuando no cumplan
los requisitos establecidos para pertenecer al régimen simplificado.

Página 46 de 48
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

ARTÍCULO 76.- CONTRIBUYENTES DEL RÉGIMEN SIMPLIFICADO DEL


IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU COMPLEMENTARIO DE
AVISOS Y TABLEROS. Pertenecen al régimen simplificado del impuesto de
industria y comercio y su complementario de avisos y tableros quienes
cumplan con la totalidad de los siguientes requisitos: a) Que sean personas
naturales. b) Que no tengan más de un establecimiento de comercio y sean
distribuidores detallistas. c) Que no sean importadores ni exportadores. d)
Que no sean beneficiarios de exclusiones, exenciones o exoneraciones. e)
Que no vendan por cuenta de terceros así sea a nombre propio. f) Que sus
ingresos brutos provenientes de la actividad que realizan en el año
inmediatamente anterior no sean superiores a 1.273 U.V.T. en el momento
de la declaración. g) Que su patrimonio en el año inmediatamente anterior
sea inferior a 2.122 U.V.T.

Estas personas pagarán un valor único determinado mediante Acuerdo del


Honorable Concejo Municipal.

Para el año 2016, el valor a pagar por los contribuyentes del régimen
simplificado es de 12 U.V.T.

PARAGRAFO.- Los contribuyentes del Régimen Simplificado, deberán


informar todo cambio de actividad y dirección, en el término de un mes a
partir de la ocurrencia del hecho, mediante solicitud escrita.

ARTICULO 77.- INGRESO DE OFICIO AL RÉGIMEN SIMPLIFICADO. La


Administración Municipal podrá incluir oficiosamente en el régimen
simplificado, aquellos contribuyentes a quienes mediante inspección
tributaria les haya comprobado la totalidad de los requisitos para pertenecer
a dicho régimen.

Página 47 de 48
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA

ARTÍCULO 78.- DECLARACION Y PAGO DEL IMPUESTO DE INDUSTRIA


Y COMERCIO Y SU COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS
PARA LOS CONTRIBUYENTES DEL RÉGIMEN SIMPLIFICADO. Se
tendrá como declaración del impuesto de industria y comercio y su
complementario de avisos y tableros para los contribuyentes del régimen
simplificado, el formulario especial de declaración oficial de pago. Las fechas
de cancelación y los sistemas para el recaudo serán determinados en forma
anual por la Secretaria de Hacienda Municipal.

ARTÍCULO 79.- CONTENIDO DE LA DECLARACIÓN OFICIAL DE PAGO


PARA LOS CONTRIBUYENTES DEL RÉGIMEN SIMPLIFICADO. Las
declaraciones del régimen simplificado deben contener como mínimo lo
siguiente: a) Año gravable b) Información necesaria para la identificación y
ubicación del contribuyente. c) Valor del impuesto. d) Valor de las sanciones
a que hubiere lugar. e) Valor de intereses de mora que se hayan causado. f)
Total a pagar g) Nombres, apellidos, identificación y firma de quien cumpla
con el deber de declarar.

Página 48 de 48
“EN ARAUCA CREEMOS Y PODEMOS”
Arauca – Arauca (Colombia). Centro Administrativo Municipal CAM
Carrera 24 entre calles 18 y 20 Código postal 810001 – PBX: (7) 8853156–línea gratuita 018000977781
www.arauca-arauca.gov.co e-mail contactenos@arauca-arauca.gov.co

También podría gustarte