Está en la página 1de 11

RESUMEN PRIMER PARCIAL

TEORÍA DEL ESTADO

Paradigmas del Estudio del Estado

I. Introducción:

Estudio desde la perspectiva de la ciencia y sociología política → considera instituciones, actores políticos
y sociales y a los procesos organizativos y participativos en constante comunicación e influencia recíproca.

Lo político como objeto de estudio:

Antes el perspectiva del estudio depende de cómo se piense al estado:

- Preponderancia al Estado: Estado es la forma más racional de organización humana y condición de


existencia de la sociedad civil.

Contractualistas, Hegel ó Kant. ⇒ perspectiva institucional-jurídica.

- Preponderancia de la Sociedad Civil: Sociedad civil > Estado, no hay subordinación, Sociedad civil
absorbe al Estado (Marx) ⇒ perspectiva sociológica y de las relaciones económicas

- Teorías sistémicas y cibernéticas: Sociedad civil y estado tienen interrelación por demandas civiles,
respuestas como decisiones estatales o reenvíos mutuos ⇒ perspectiva sociológica funcional y abarcativa
de los metodológico.

Es lícito afirmar que con la publicación de El Príncipe de maquiavelo en 1532 nació para la
literatura política científica la palabra Estado entendida como aparato abstracto de autoridad.
La nueva mirada arrojada al Stato, por primera vez bautizado como tal en sentido moderno,
esto es, como entidad política asimilable al "principado", la "ciudad" o la "república", se
centra ahora en el poder personal del Príncipe y sus veleidades, desprovisto de cualquier
justificación divina. La política realista de maquiavelo abandonó por completo los cimientos
del sistema político medieval, todo el andamiaje conceptual sobrenatural sobre el cual se
había edificado hasta entonces el ejercicio legítimo del poder, es decir, el principio teocrático.
Hasta antes de maquiavelo toda aproximación al Estado venía contaminada por elementos
celestiales porque nadie se había atrevido a romper, en el estudio de lo político, con la
tradición escolástica jerarquizada a partir de la relación del gobernante con Dios. Sin
embargo, la visión realista del Estado no supuso un desconocimiento de las religiones. Bien
por el contrario, maquiavelo las ubicó en su justo lugar, describiendolas como las
herramientas de manipulación.

La desacralización del Estado trajo consigo la urgencia de un base analítico lo suficientemente


sólido para soportar el peso creciente de la estructura seglar estatal.

La principal tarea de la filosofía política durante los siglos XVII y XVIII consistió en justificar
racionalmente el naciente "Estado soberano", en construir un nuevo referente intelectual en
virtud del cual sus titulares ostentaban el poder. Las voces que tuvieron mayor eco fueron la
de Hobbes, mediante el imperativo de seguridad para superar el estado de naturaleza gracias
al Leviathan (1651), garante de la paz en la sociedad; la de Spinoza, quien privilegió la
libertad personal como fin último del Estado; el liberalismo contractualista más optimista de
locKe, donde la prioridad era la protección de la propiedad privada; la separación y el control
mutuo del poder necesario para garantizar la libertad, propuesto en El espíritu de las leyes
(1748) por montesquieu (que le pouvoir arrête le pouvoir); hasta llegar al Contrat social
(1762) de rousseau, ficción que aspiraba a materializar el consenso en torno a la delegación
del ejercicio del poder a unos pocos. Todos estos autores contribuyeron a depurar la idea
moderna estatal sentando de manera paulatina los fundamentos de una forma de autoridad
particularmente compleja, y única en términos históricos porque además de aspirar a ser
legítima terminaría por convertirse en modelo global de dominación.
Definición de Estado Moderno

Estado es una forma particular de ordenamiento político que surgió en europa a partir del siglo XIII y hasta
fines del XIX, que aún se mantiene y que se ha ido expandiendo a lo largo del tiempo a casi todo el
planeta, caracterizada por
· Soberanía (único poder sobre la población)
· Territorio (control sobre cierta zona)
· Aparato administrativo burocrático (cuyas jerarquías sostienen a la cima del poder, de carácter no
burocrático)
· Sistema estatal (a diferencia de los imperios, reconoce la existencia de un sistema de Estados)
· Centralización del poder
· Impersonalidad del mando
· Secularización (no sometimiento al poder religioso)

El Estado Moderno surgió cuando los reyes aprovecharon la crisis del feudalismo para retomar su poder, y
su proceso de surgimiento se aceleró en el Renacimiento, con profundas transformaciones en los
mecanismos del gobierno y en el ejercicio del poder. Este proceso estuvo respaldado por la burguesía,
clase social que se fue fortaleciendo con este tipo de Estado. El Estado moderno poseía identidad, estaba
organizado, estructurado y era formal; era reconocido políticamente por esto y el poder estaba
centralizado. Su formación tuvo varias consecuencias a nivel político y económico.

Los elementos del Estado Moderno, según Weber, son el control de un territorio, el monopolio de la
fuerza, la expropiación de los medios de administración (que ya no pertenecerán, como en el feudalismo, a
los funcionarios), una burocracia profesional (civil y militar) y el derecho racional.

HAY UNA ÍNTIMA RELACIÓN ENTRE EL ESTADO MODERNO Y EL CAPITALISMO

Weber dice que hay tres motivos de obediencia, que son las costumbres, la gracia personal del
gobernante y la ley, dando origen a los tipos de dominación (tradicional, carismática y legal).
Se consolidó la idea de que lo social y lo político son una creación artificial y no algo dado.
Se pensó en que la legitimidad tiene que ver con el título del poder (lo contrario es el poder de hecho), y
que la legalidad es el ejercicio del poder (y su contrario, el poder arbitrario).

El liberalismo defiende un sistema representativo en el que las decisiones provienen de un


Parlamento elegida por la nación soberana (los ciudadanos) que elabora las leyes. También
defiende la necesidad de una constitución que asegure la división de poderes para que no exista
la tiranía. El derecho de propiedad es formulado como una libertad fundamental y la economía se
fundamenta en el mercado. por esto el Estado no debe intervenir en asuntos económicos.
Absolutismo frente a liberalismo:
En el absolutismo el poder lo tenía el rey, nadie era más poderoso que él y solo obedecía a
Dios. Todos los demás debían obedecerle (poder legislativo, poder ejecutivo, poder judicial) y por
último estaban los súbditos.
Por el contrario en el liberalismo la nación soberana (los ciudadanos) decidian quién mandaba
mediante sufragio (voto), formaban los ciudadanos y ellos elaboran las leyes (poder legislativo) y
ellos el gobierno (poder ejecutivo).

Maquiavelo - (Bibliografía Obligatoria: El Príncipe- Caps. (XV-XXV)

Maquiavelo propone la separación de la política y lo jurídico de la moral y ética. Al leer la obra nos
podemos percatar que el término “príncipe” es usado como sinónimo de poder. El autor personifica el
Estado en la figura del príncipe ya que el Estado, tal como lo conocemos hoy, todavía no existía.
Básicamente Maquiavelo se va a encargar de estudiar el PODER: cómo obtenerlo; cómo mantenerlo y
evitar perderlo. Para tal fin utilizará una serie de ejemplos históricos para formular reglas generales que
permitan acceder al poder/principado.

DEFINICION DE PODER MAQUIAVELO

El poder es el ejercicio de la fuerza y la astucia, más precisamente, la capacidad de obligar a los otros a la
obediencia. No obstante, para ello es necesaria la construcción de ciertos consensos, lo cual sólo puede
ser logrado a partir de un buen ejercicio de la astucia.
Maquiavelo entiende al poder como una relación de MEDIOS Y FINES. Los fines se vinculan con la
obtención y el mantenimiento del poder. Los medios deben ser los eficientes para ello. Siguiendo con esta
idea, en el capítulo XV de la obra, Maquiavelo deja entrever que los valores de lo bueno, lo malo, lo justo o
lo injusto NO sirven para valorar la acción política o el ejercicio del poder. No obstante admite que hay una
ética o regla dentro del campo de la política vinculada a la relación medios y fines anteriormente
mencionada: LOS FINES DEBEN SER CONSEGUIDOS POR LOS MEDIOS MAS EFICACES. Por tanto,
las acciones políticas o de poder sólo pueden juzgarse a partir de la eficacia con la que se consigan los
fines propuestos.
En relación al punto anterior, Maquiavelo sostiene que los principados nuevos (o el poder en general, si
hacemos una abstracción mayor) pueden obtenerse o por la VIRTUD o la FORTUNA. Cuando el poder es
adquirido por el valor personal existen menos dificultades de mantenerlo, aunque hay más dificultad para
conseguirlo. En otras palabras, una vez obtenido el principado o el poder, será pan comido conservarlo.
Por su parte, la fortuna implica el azar, el dinero y la corrupción. Los que obtuvieron el poder así lo hicieron
por uno de esos 2 medios casi sin dificultades. Entonces el príncipe puede conseguir los fines con mayor
eficacia a través de la virtud.

SEPARACION MORAL DE LA POLITICA

Maquiavelo dice que las acciones de los príncipes sólo pueden calificarse a partir de la eficacia con la que
consigue obtener el poder y mantenerlo.
En el capítulo XV del príncipe Nicolás Maquiavelo expone que para mantener el poder, el príncipe o aquel
que lo ostente, no debe seguir necesariamente un sistema de valores morales y éticos. Por el contrario,
aquél que siempre sigue la moral o hace “lo que debería de hacerse” marcha a la ruina y a la pérdida de su
poder. TODO PRINCIPE DEBE APRENDER A NO SER BUENO SIEMPRE. Lo que quiere dar a entender
Maquiavelo es que si por ser bueno, justo o generoso el príncipe deja de ser eficaz, aquél que tenga el
poder siempre tendrá que priorizar la eficacia en la consecución de sus objetivos. Cuando hay conflicto
entre la moral tradicional y la ética propia de la política (aquella que sostiene que los fines deben obtenerse
por los medios más eficaces para ello), deberá prevalecer ésta última.

¿Maquiavelo dijo “el fin justifica los medios”? Técnicamente no lo dijo. Sin embargo, si nos limitamos a una
lectura literal del texto, observaremos que Maquiavelo sostiene en el capítulo XVIII que el príncipe debe
hacer todo lo posible por ganar y conservar el poder. Una vez logrado ello, los medios con que se logró
serán juzgados por el vulgo como honorables y serán alabados por todos (ya que el vulgo siempre se deja
seducir por las apariencias y el resultado final de algo).
Ahora bien si hacemos una interpretación más general y leemos su obra “Discursos sobre la primera
década de Tito Livio” confirmaremos que este pensamiento no es cierto. Maquiavelo sostiene que lo más
importante es conseguir el poder o los objetivos a partir de los medios más eficaces, ello nos asegurará
conservarlo. Entonces si el fin justificara los medios, el Príncipe podría emplear CUALQUIER medio para
lograr su fin, cosa que no es cierta porque lo importante es emplear el medio adecuado, aquél que nos
llevará a lograr los objetivos con mayor seguridad.
Más allá de todo, es un error creer que Maquiavelo es un amoral que pretende justificar cualquier acción
de un gobernante, desde matanzas hasta usurpaciones. Esa sí es una lectura –a mí entender- muy
equivocada de la obra.

A continuación haré referencia a algunos de los dilemas sobre los que Nicolás Maquiavelo indaga en el
príncipe acerca de qué cualidades el Príncipe debe tener para mantener el poder.
1) ¿Es mejor ser generoso o avaro?
2) ¿Es mejor ser temido o ser amado?

1) La prodigalidad, si se practica ostentosamente de modo en que todos saben que uno es generoso,
perjudica al príncipe. Sus riquezas se verán consumidas rápidamente al hacer liberalidades
constantemente y se verá obligado a imponer tributos a los súbditos y al pueblo para recuperarla. Con ello
se ganará el odio de su pueblo y, consiguientemente, perderá el poder.
El príncipe tiene que practicar la prodigalidad virtuosamente; esto es, sin que sea muy pública. No importa
si es tildado de avaro o tacaño porque la avaricia es lo que le permitirá tener entradas y recursos
suficientes para realizar nuevas empresas o defenderse en la guerra sin necesidad de gravar al pueblo. En
conclusión, el príncipe debe reparar poco si es tildado de tacaño o avaro porque ese vicio, siempre y
cuando no sea excesivo, es FUNDAMENTAL para reinar y mantener el poder. Aquí se observa

2) La excesiva clemencia da lugar a desórdenes, matanzas y saqueos que perjudican a toda una
población. Por eso un príncipe no debe preocuparse si lo tildan de cruel o si es temido si esa fama de
“cruel” le sirve para mantener al pueblo unido y leal. Lo ideal sería que el príncipe sea AMADO Y TEMIDO
a la vez. A pesar de eso, como es imposible reunir ambas cualidades, Maquiavelo indica que es preferible
ser temido que amado. Los hombres por naturaleza son malos y ávidos de lucro. Mientras uno es
generoso y es amado, los que te rodean son fieles, pero cuando la necesidad se presenta se rebelan. Esto
es así porque los hombres tienen menos reparo en ofender a alguien que es clemente y se hace amar que
a alguien que es cruel y temido: el amor es un vínculo de gratitud fácil de romper pero el temor es el miedo
al castigo y no se pierde nunca. Pese a ello el hombre debe hacerse temer SIN ser odiado (si el que tiene
el poder es odiado por el pueblo, más temprano que tarde lo terminará perdiendo). Aquí se refleja la
separación de la moral con respecto a la política porque Maquiavelo prioriza incurrir en algo que sería
calificado tranquilamente como un vicio –la avaricia- por ser un medio eficaz para mantener el poder.

VISIÓN ANTROPOLÓGICA :

 Hobbes: el hombre es el lobo del hombre, el deseo incesante de poder del hombre solo cesará con la muerte.
 Locke: los hombres son libres, independientes e iguales.
 Rousseau: lo que salio bien de la manos del creador, degenera en las manos del hombre, la sociedad
pervierte al hombre.

ESTADO DE NATURALEZA Y FORMA DE CONTRATO SOCIAL:

 Hobbes: el estado de naturaleza es una lucha de todos contra todos, por competencia, desconfianza y gloria,
por la igualdad de los hombres, hay posesión, no hay propiedad privada. Los hombres tienen temor por la
muerte violenta, este estado EDN no existió nunca.
 Locke: estado de paz hipotético, termina convirtiéndose en un estado de guerra, hay que obligar a los
hombres a ser racionales, el hombre es muy mal juez imparcial (racional), hay propiedad privada.
 Rousseau: estado pacifico, buen salvaje, solidaridad, este estado es histórico, existió, con el desarrollo del
comercio el hombre se vuelve materialista. Hay creación de una nueva naturaleza en el hombre, que intenta
superar el interés particular (amor para sí) y postular el interés general (amor de sí).

DERECHOS QUE SE CEDEN Y DERECHOS QUE NO SE CEDEN:

 Hobbes: se ceden todos menos el de la vida (titularidad y ejercicio).


 Locke:se cede solo el derecho a hacer justicia por mano propia (ejercicio no titularidad).
 Rousseau: se ceden todo los derechos, incluso el de la vida.

CONTRATO:

 Hobbes: pacto de asociación y sujeción al mismo tiempo (propiedad privada).


 Locke: solo un contrato tiene los dos pactos por separado.
 Rousseau: inicio, invalido histórico, dio origen a la sociedad civil. Dio origen a la república, solo esta el pacto
de asociación.
CONSECUENCIAS DE LA FIRMA DEL CONTRATO:

 Hobbes: el poder soberano no es parte contratante, pasamos de ser individuos aislados a ciudadanos, si se
rompe el Leviatán se vuelve al EDN.
 Locke: soberano, el poder legislativo es parte contratante.
 Rousseau: el poder ejecutivo dicta los temas particulares, no nos podemos resistir al poder sino volvemos a
la sociedad civil.

El debate Alberdi-Sarmiento y la construcción del Estado Argentino

Alberdi y sarmiento fueron figuras centrales del siglo XIV, buscaban construir una nación
civilizada, dotada de una constitución liberal, con una organización republicana del poder político,
basada en la división de poderes y algún tipo de legitimación popular: y una economía de
mercado abierta al comercio mundial.

Alberdi propuso adoptar un federalismo atenuado, mixto. Entendía que era necesario un gobierno
autoritario; un gobierno general, dividido en tres poderes, que se concilie con las soberanías
locales. Sarmiento apreciaban la necesidad de institucionalizar un gobierno a través una serie de reglas
proclamadas por un Congreso general constituyente. Propone directamente una forma federal: el objetivo
era la convocatoria del Congreso.
Alberdi creía que una nación moderna. Además de una revolución, necesitaba transformar costumbres y
hábitos locales, para esto, argentina debía convertirse en la continuación de Europa en América, trayendo
hombres y mujeres con las costumbres que se pretendiera adoptar. Sarmiento, también defensor de la
inmigración extranjera, sostenía que el pasaje de la barbarie a la civilización demandaba un accionar
político con marcada presencia estatal, de allí la idea de la escuela pública. Alberdi no confiaba en la
capacidad de la escuela pública para transformar a la población local, para él la pedagogía de las cosas
(costumbres y hábitos), sumado al tiempo y el crecimiento económico harían el trabajo.
La idea de progreso alberdiano residía en la “instauración de una política liberal” imitando a otros países
civilizados, donde la gobernabilidad de la nación quede en manos de las clases más instruidas. De esta
manera, se inicia una política para fomentar la inmigración extranjera, proveniente preferentemente de
Europa. En este sentido, podemos ver que la política inmigratoria entre Alberdi y Sarmiento no dista mucho
uno de otro, con la diferencia de que mientras que Alberdi nunca dejo de tomar a Europa como el modelo a
seguir. Sarmiento prefiere más la estructura de Estados Unidos. Ambos políticos buscaban llenar un vacío
territorial, cultural y educativo dejando atrás el legado español

Estado, Nación, Nacionalismo


En 1882 Renan ofrece una conferencia en la Sorbona. El prestigioso y polémico Ernest Renan (1823-
1892) ha anunciado el tema de su exposición, el concepto de nacionalismo. Indagará en búsqueda de los
principios últimos y decisivos de las naciones, su origen y razón de ser. Y, tras rechazar en este sentido a
la raza, la lengua, la religión, la economía y la geografía, los hallará (en sintonía con la tradición liberal
francesa) en el consentimiento ciudadano, el asentimiento civil y político de una sociedad a la pertenencia
a su nación.
Su planteamiento se opone, pues, al nacionalismo étnico e incluso racial, con sus componentes de
irracionalismo romántico, a la existencia eterna de las naciones, al medio que modela de un modo mágico
a los pueblos, siempre escogidos. Renan sitúa en el centro al individuo que, libremente decide su
pertenencia a la nación. Y por tanto enuncia el carácter contingente de las naciones: «Las naciones no son
algo eterno. Han comenzado, terminarán. La confederación europea, probablemente, las reemplazará.
Sin embargo... nuestro autor no puede escapar a su tiempo, y va a conservar los componentes más
íntimos del nacionalismo: el organicismo idealista que reconoce en la nación una esencia, existencia y
personalidad más real y viva que la de los individuos; el sentimentalismo que propicia la identificación con
los antepasados, que «nos han hecho lo que somos. Un pasado heroico, grandes hombres, la gloria (se
entiende, la verdadera), he ahí el capital social sobre el cual se asienta una idea nacional.» Por tanto, «una
nación es, pues, una gran solidaridad, constituida por el sentimiento de los sacrificios que se han hecho y
de aquellos que todavía se está dispuesto a hacer.
¿Qué es, entonces, una nación? Más allá de las dinastías, de la raza. de la lengua, de la' religión, de los
intereses, de la geografía, "una nación es un alma, un principio espiritual". La integran dos elementos: uno
pertenece al pasado, y es la posesión en común de un rico legado de ·recuerdos; el otro se proyecta sobre
el presente, es el consentimiento actual, el deseo de vivir .juntos, la voluntad de mantener válida la
herencia que se recibió indivisa de los antecesores. Una nación es, en suma, herencia y programa. Y aquí
se inserta la afortunada metáfora: "La existencia de una nación es un plebiscito de todos los días. como la
existencia del individuo es una afirmación perpetua de vida". El hombre no es esclavo ni de su raza, ni de
su lengua, ni de su religión, ni de los cursos de los ríos, ni de la dirección de las cadenas de montañas.
Una gran agregación de hombres, sana de espíritu y cálida de corazón, crea una conciencia moral que se
llama una nación.

Notas sobre la crisis de acumulación” Estado de bienestar- Estado keynesiano.

Se llama ESTADO BENEFACTOR a la etapa de intervención estatal desde los albores del siglo XX hasta
la segunda posguerra. Una de las diferencias entre el estado benefactor y el estado keynesiano es que el
estado benefactor existía antes del surgimiento del estado keynesiano, como oposición al liberalismo y
como salida económica a la crisis del ¡crac2 de 1930. Otra diferencia es que el estado keynesiano
respondió a motivos económicos y el estado benefactor a motivos socio-políticos. La tercera diferencia es
que el estado keynesiano brindó fórmulas flexibles para ser usadas en cualquier tiempo ante una crisis. En
cambio el estado benefactor tenía rígidas estructuras sobre la redacción de derechos y garantías que
crearon en la población la idea de derechos adquiridos. Una cuarta diferencia es que el estado keynesiano
actúa sobre la inversión y la producción y el estado benefactor lo hace sobre la redistribución hacia los
sectores más postergados. La última diferencia es que la crisis de los años `70 se preocupó por desarmar
más las bases conservadoras del keynesianismo que por borrar al estado benefactor. Este estado
benefactor consiste en un conjunto de instituciones cuya finalidad es elevar el nivel de vida de las fuerzas
de trabajo, es decir, de la población trabajadora para achicar la brecha de las diferencias sociales. Esta
redistribución se hace a través del otorgamiento de becas, subsidios, jubilaciones, pensiones o de manera
indirecta a través de educación o salud. Se podría decir que el estado benefactor existe desde la edad
media ya que se asistía a los hambrientos en caso de hambrunas, pestes, sequías aunque la que asistía
era la iglesia. El surgimiento del capitalismo creó nuevas reglas de protección al trabajador a través de
crear el mercado del trabajo asalariado. Sin embargo no es hasta fines del siglo XIX que en la Alemania de
Bismarck surge el seguro social como el primer instituto del estado benefactor. Este seguro era para los
trabajadores, o los que momentáneamente estaban desocupados y en un porcentaje estaba financiado por
los trabajadores en actividad- sistema de reparto- Paulatinamente este seguro se extendió a
enfermedades, accidentes, salud, educación. En 1910 este sistema asistencial ya estaba afianzado y se
expande en los 2 periodos de posguerras. El estado benefactor se desarrolló, por un lado para mantener el
orden social ante el avance del socialismo y los reclamos conflictivos de la clase obrera, propios del
antagonismo en a sociedad capitalista. También surge de la competencia política a raíz del voto universal
aunque no tuvo ideología partidista. Estas causas ratifican que no hubo motivos económicos para el
estado benefactor ya que las prestaciones de educación o salud no eran la palanca que activaría la
demanda. A partir de la década del `40 , con la guerra se despierta un sentimiento de solidaridad que fue
acompañado por medidas de los gobiernos. Estas medidas tienden más a la igualdad, la equidad, que a la
seguridad social, ya que los países ya estaban convulsionados. Pese a esto al final de la segunda guerra
el estado benefactor empieza su caída debido a la distribución de programas de ayuda y reconstrucción
económicas que volvieron a profundizar la diferencia social.

EL ESTADO KEYNESIANO surgió en 1930 y se desarrolló ampliamente en toda la segunda posguerra,


caracterizándose por una notoria intervención del estado en las políticas económicas, Desde el
absolutismo el mercantilismo desarrolló un incipiente capitalismo mercantil. Luego en Inglaterra surge el
capitalismo agrario producto de la expulsión de pequeños productores. Esta elite se impone sobre la
corona (fines siglo XVUU) y se inicia la primera fase de la revolución industrial. En Francia y Alemania
estos capitalistas industriales surgen con el apoyo de apoyo de los estados para competir con Inglaterra .
el rápido desarrollo industrial, pronto mostró sus fisuras que en forma de crisis fueron cíclicas para que no
se dañara el proceso de acumulación de capitales, Keynes da la receta de su plan económico para
estimular la demanda y reiniciar el ciclo productivo y de productividad. En la posguerra aparecen 3
características: 1-Gran crecimiento económico, 2- Desarrollo constante con poco receso, 3- crecimiento
salarial. El estado keynesiano se caracteriza por el estado de pleno empleo aunque no por razones de
estado benefactor sino más bien para estimular la producción con lo que habrá mejor rentabilidad y
mayores ganancias. Estos factores hicieron posible la redistribución del estado benefactor. Ambos estados
fueron parte del momento más exitoso del capitalismo tanto en productividad como en el nivel de vida de
los trabajadores. A partir de la década del ´70 cae la producción, la productividad, por lo tanto cae el
empleo, no hay estabilidad de precios. Aparece la inflación y con ella la falta de inversiones ya que la
inestabilidad hacía dudar sobre las ganancias reales. La crisis petrolera provocada por la OPEP y el fin de
las colonias europeas en África que se había sucedido casi una década atrás, hace más difícil la obtención
de materias primas. Con Keynes surgen las políticas macroeconómicas que defienden la intervención del
estado a través de políticas monetarias y fiscales. Para salir de la crisis social y económica había que
generar demanda, lo que reduce la oferta, a través de aumentar el gasto público con obras. Reordenar el
crédito y reducir tasa de interés para favorecer las inversiones privadas. Según Keynes, estimulando el
consumo y la demanda de bienes se provoca en la economía un efecto multiplicador. A partir de los
acuerdos de Bretón Woods, en 1944 donde se establecen relaciones financieras y económicas entre los
países industrializados, se crea el FMI y comienza a crecer el papel de los estados en las economías
nacionales. En definitiva, el estado keynesiano, en su efecto socio-político fue en esencia preservador ya
que en su momento brindó una salida salvadora al capitalismo.

Crisis del Estado de Bienestar y Globalización


El Estado de Bienestar es un modelo de organización socioeconómica implantando en Europa tras la
Segunda Guerra Mundial que tiene como referente las tesis económicas Keynesianas y el Informe
Beveridge. El Estado de Bienestar supo dar respuesta a la crisis de la demanda de los años 30 ya que
según este modelo se proporcionaba al Estado una serie de instrumentos, para realizar intervenciones en
el ámbito económico de forma que pudiera enfrentarse a situaciones de crisis o fallos del mercado, a la vez
que se creaba un sistema de protección que asegurara y cubriera algunas necesidades socioeconómicas
de la población, así como una cierta igualdad de oportunidades. Sin embargo el Estado de Bienestar no
pudo dar respuesta a la crisis de oferta generada por la crisis del petróleo de 1973. Desde entonces las
diferentes crisis económicas que ha sufrido el modelo de economía capitalista han puesto de manifiesto
que este modelo tenía unos límites económicos y políticos que le han llevado a ser rechazado por algunos
o cuando menos ser cuestionado por otros, provocando una crisis de legitimidad del sistema. El
funcionamiento económico del Estado de Bienestar permitía que el Estado interviniera de forma que se
logrará el pleno empleo y un crecimiento económico sostenido. Por ello el Estado tenía un papel activo a
través del gasto público como forma de relanzar la economía que conlleva que se generará trabajo y se
potenciará el consumo, elemento fundamental para el funcionamiento del Estado

FACTORES DE TIPO ECONÓMICO


Tras las crisis del petróleo, con la subida del precio del mismo, aquellos países no productores de petróleo
entraron en una profunda y grave crisis económica. El principal problema económico al que se deberán
enfrentar los diferentes países será la inflación o lo que es lo mismo una subida generalizada y continua de
precios. Los países entraron en un período de estancamiento sino de retroceso económico rompiendo así
la tendencia de crecimiento económico que venían experimentando en las últimas décadas. Esta situación
significó que muchas empresas entraron en crisis y cerrarán de forma que el paro se presentó como uno
de los grandes retos a los que el Estado de Bienestar debía hacer frente

FACTORES POLÍTICOS
El Estado de Bienestar supuso la introducción de mecanismos reguladores en el ámbito laboral, los pactos
entre el capital y el trabajo, como son las negociaciones colectivas, como forma de crear un espacio para
lograr acuerdos entre los empresarios y los trabajadores respecto a las relaciones laborales. Ese pacto
entre el capital y el trabajo se tradujo en una mejora de las condiciones laborales, en un aumento
continuado de salarios y en un fortalecimiento político de los trabajadores. No podemos olvidar que el
Estado de Bienestar institucionalizó los derechos sociales de los ciudadanos de forma que estos tendrán
garantizadas una serie de prestaciones económicas en circunstancias concretas por parte del Estado
El problema principal es que esas demandas hacia el Estado aumentan de forma creciente y continua,
alentadas por el propio imaginario de la población de que el Estado como productor de bienes sociales no
tiene fin, y por la propia actuación de los partidos políticos que utilizan como reclamo electoral la promesa
de grandes partidas de gasto social y mejora del bienestar de los ciudadanos, sin que esas promesas se
encuentren avaladas por una situación financiera saludable y saneada de los Estados, que supuestamente
realizarán esas inversiones sociales. Esta situación se produce además, en un contexto económico cada
vez más mundializado o globalizado. Esta globalización económica, que supone que las relaciones
comerciales y financieras no encuentran casi restricciones, ha generado modificaciones en la estructura
productiva y económica de los países desarrollados. Para las empresas los costes laborales de los
estados de bienestar son muy elevados de forma que comenzaron a replantearse nuevas formas de
producción en las que la mano de obra fuera sustituida (formas de producción más basadas en los
avances tecnológicos y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación) así como el cierre y su
marcha de los países en los que el factor trabajo es más caro y buscando una localización en países en
los que los costes laborales sean más bajos (por supuesto, países que no tienen sistemas de protección
frente a los trabajadores y la ciudadanía). Todo ello ha agravado el problema del paro en los llamados
estados de bienestar. Además, la globalización obliga a reflexionar sobre el modelo del Estado de
Bienestar y su financiación, ya que si ésta se hace recaer en los costes laborales de las empresas eso se
traducirá en una pérdida evidente de competitividad frente al exterior, lo que a su vez seguirá perjudicando
la creación de empleo, sumiendo así al Estado de Bienestar en una crisis más profunda

Representación política
En un estado democrático la participación política de los ciudadanos requiere ser canalizada a través de
Partidos Políticos que tengan y transmitan las demandas de la ciudadanía hacia las instituciones estatales.
Sin embargo, otro modo de participación han sido hace ya bastante tiempo reivindicado por la doctrina
como pro democráticos. Es el caso de la representación corporativa y identificada como intereses
profesionales y de trabajadores organizados que han sido útil para la participación democrática en
particular, ante el proceso de cambio en las características de los partidos políticos, en sus metamorfosis
desde los partidos de masas hasta la versión mediática que predomina en la actualidad, de mano de las
excepcionales cambios tecnológicos y comunicacionales y su influencia profunda en la modificación de las
conductas y las pautas culturales sociales económicas y políticas de la población.

Pero también las novedades del modelo de estratificación social actual producen sustanciales
modificaciones en los modos participativos, la relación dual incluidos/excluidos genera una nueva
modalidad de diferenciación social entre el esquema del sistema de nominación. Ahora el dualismo
incluidos/excluidos, impone, una estratificación exclusiva del sistema logrando que los individuos con baja
calificación laboral y pobre evolución educacional se vean sumamente comprometidos en su inserción en
el mercado de laboral debido a sus requerimientos cada vez más exigentes.

Los excluidos quedan fuera del sistema y del circuito productivo, carecen de representación corporativa y,
los partidos políticos que solo atinan a ofrecerles pobres coberturas asistenciales de corto plazo y
meramente de subsistencia, sin mejorar los presupuestos y la calidad del sistema educativo Condenado a
generaciones futuras a sufrir el mismo proceso destrucción

Así aparecen nuevos fenómenos de participación política no institucionalizadas que hacen visibles a través
de de acción directa (cortes de rutas, edificios, etc). El proceso de ciudadanía y acción que implica el
dualismo inclusivo/exclusivo es paralelo a un proceso de expansión de la ciudad a partir de la
congregación de nuevos derechos contratación consagración vinculados a cuestiones culturales diversas
como por ejemplo de carácter ambiental social y de género sexual etcétera. esta compleja descripción.
Esta compleja descripción de novedades en el cuerpo social muestra un cuadro de alta fragmentación que
implica serias dificultades para analizar esas demandas, las que resultan a veces contradictorias o
excluyentes entre sí. A través de partidos políticos mediatizados que asumen la comunicación política
hacia medios masivos de transmisión de mensajes, deben adquirir las formas comunicacionales que los
mass media imponen entre ellos la simplificación y el reduccionismo de una realidad compleja y
contradictoria y los mensajes ambiguos que emitidos a un receptor masivo, sumamente heterogénea,
altamente fragmentados impida fines estratégicos, la asunción de compromisos explícitos y profundos en
enunciados discursivos.
Ello resulta Que la activa y dinámica participación popular que presenta una avalancha de demandas
diversas y altamente fragmentadas no encuentra en el marco de los partidos políticos un canal de
institucionalización eficaz para ser escuchados por el poder político. Hay un problema de falta de
representación eficaz de las variedades fragmentadas y desarrolladas. Demandas sociales que las
instituciones no pueden resolver y qué tienen tienden a profundizarse.

Desde la existencia de sociedades masivas con heterogeneidad de intereses que conviven en esa y cada
vez más extendida territorialmente han implicado en la necesidad de representación política y social en el
seno de las instituciones de gobierno, pero esa misma necesidad y por las mismas razones que le hacen
imperiosas hacen que la teoría de la representación política un ejercicio de alta complejidad efectos de su
eficacia. Además, la dificultad en el fiel correlato de los intereses en natural y punga en las complejas
sociedades modernas lo que sea dimiran políticamente. Habrá que observar cómo se efectiviza en los
mandatos el modo de ejercicio de la voluntad de los representados por parte de los representantes. Suelen
distinguirse en la doctrina tres modos de ejercicio de la representación política:
● La representación delegativa: El representante carece de margen de maniobra de iniciativa y
autonomía deben representar imperiosamente los deseos o instrucciones de los representados es
un modelo que se asemeja al mandato jurídico de un abusador respecto a su cliente.
● La representación fiduciaria: Este modelo de intervención de los interesados representados de
acuerdo a su persuasión, el representado delega sus intereses en el representante dándole un
amplio margen de autonomía.
● La representación sociológica: se preocupa más por la representación del conjunto social que los
individuos. La representación sociología reproduce como un espejo las características del cuerpo
social en la institución representativa estos modelos son tipos ideales útiles metodológicamente
para elaborar una hipótesis contrastable.

Las funciones básicas del Parlamento son la representación popular a efectos de la producción legislativa
y el control de gobierno. El déficit de representación en el Parlamento genéricamente denominado como
crisis de la representación concepto también abarcativo los partidos políticos y la clase política general lo
conforman, dimensiones representativas deficitariamente reflejadas en el Parlamento a saber escasa
correlatividad entre representantes y los representados en relación a la composición del Parlamento.
La imagen del Parlamento relacionada con el ejercicio del debate, entendidos como elementos de
consenso, es un tipo de representación simbólica que confronta con las representaciones indicial que
imponen como modelo de representación de la realidad de los medios de comunicación audiovisuales
Escasa visibilidad y transparencia respecto de quién es el sujeto representado los electores o los partidos
políticos y eso en virtud de decisiones políticas que se llevan a cabo en el seno del recinto, escasa
correlación entre el mandato obtenido a través del ciertas promesas y compromisos de campaña y las
decisiones efectivas que asumen.
A partir de la influencia decisiva de la elites y estructuras dirigenciales de los partidos políticos en el
proceso de selección de candidaturas, la vida parlamentaria entre representante y representado apareció
un tercero entre ellos el partido político que en realidad ese gran elector que seleccionan los candidatos en
procesos como poco transparente y populares. La vida parlamentaria que era así reducida
acompañamiento que estará en condiciones de imponer de acuerdo a la composición obtenida en el
proceso electoral el mejor actuación ejecutiva.

Partidos políticos
Se puede definir a los partidos políticos como los agentes que tiene la misión de transformar las demandas
sociales en acción política, siendo los principales mediadores entre la sociedad y el estado, ya que son la
primera forma institucionalizada de participación política, lo que garantiza la liberta de expresión y el
pluralismo, a la vez que son mediadores de las políticas públicas para garantizar la paz y el progreso. Los
partidos políticos se diferencian de toda otra organización porque los partidos buscan influenciar sobre las
estructuras de poder legalmente constituidas y luchar por el poder tratando de ocupar cargos. Esto
diferencia a los partidos políticos de los “grupos de presión” que solo buscan influenciar en la toma de
decisiones (CGT, Soc. Rural…) o los “movimientos sociales” (piqueteros, feministas…) que tienen líder
pero carecen de organización o representación aunque pueden influenciar a los partidos políticos para
que éstos tomen sus reclamos. Las funciones que desarrollan los partidos son 2: la relación entre partido y
electorado, dando prioridad a las demandas sociales y actuando en forma conjunta con los proyectos
legislativos. También propiciando el ejercicio cívico y actuación dentro del marco democrático y plural,
alentando a la participación. Otra función está en relación partido y gobierno: reclutando formando y
seleccionando a los dirigentes, aun los extrapartidarios se forman en alguna organización, participando en
el diseño de políticas públicas y ejerciendo control de los representantes, dan estabilidad y legitimidad al
sistema político y trabajan para su reproducción. El origen histórico de los partidos políticos se puede
encontrar en el RUGB (1650/1690) antes de la revolución francesa y en EEUU de Norteamérica antes de
1776. En el siglo XVIII se marca la primera diferencia de “partidos” en el parlamento británico. En el siglo
XIX surge la clasificación de partidos de CREACIÓN INTERNA: aparecen antes de la democracia y dentro
de los cuerpos colegiados, actúan por derecho y no por elección, representan a cierta clase social dentro
del parlamento. Son los PARTIDOS DE NOTABLES. Los partidos de CREACIÓN EXTERNA nacen a
principios del siglo XX por fuera del parlamento y como consecuencia de la extensión del sufragio, son
clubes, sindicatos que compiten con el partido de notable y tienen la ventaja de estar organizados, se
movilizan, dan creación a un partido por fuera del aparato del estado. Son opositores al partido de
notables, es el PARTIDO DEMOCRÁTICO DE MASAS que tienen elecciones permanentes, afilian,
diseñan las bases partidarias, crean comités, es muy importante la ideología (representación afectiva de
las relaciones sociales) que los identifica y su organización es vertical, tienen cargos solventados con el
aporte de afiliados. A fines de los años `60 surgen los PARTIDOS ATRAPA- TODO: El estado keynesiano
materializa las demandas obreras, el obrero se vuelve clase media que es conservadora. Este partido está
lleno de “profesionales”, burócratas que viven de hacer política. Aglutina al electorado sin diferencias de
clase, más pasivo menos ideologizado, depende más de la imagen en los medios de comunicación que del
aparato. Es el partido que se adapta para subsistir. El sistema de partidos se refiere al conjunto de partidos
y las relaciones entre ellos. Refleja la manera de funcionamiento que tiene el parlamento y está
relacionado con el tipo de elecciones Indica el tipo de democracia de acuerdo a la cantidad de partidos con
reales posibilidades de integrar un gobierno. Puede ser que sea un solo partido: partido único (no
competitivo), partido hegemónico (se presentan varios pero solo uno puede ganar) o partido
preponderante (hay competencia pero siempre gana el mismo) Puede haber 2 partidos que puedan
gobernar por sí solos. Puede haber más de 2 que para gobernar deban buscar mayoría parlamentaria para
asegurar la gobernabilidad. Por eso se habla de CARTELIZACIÓN, oligopolio de partidos que actúan
frente a una contienda electoral (coalición cívica, proyecto sur…), es cuando los grandes partidos cierran la
competencia, entonces hay menos posibilidades de alternancia, si no se recambian las autoridades se
pierde el control, decrece la democracia real. La cartelización es el arreglo de varios partidos dentro del
aparato estatal, hay una vuelta al partido de notables.

SISTEMA ELECTORAL

Las elecciones son un proceso político de gran importancia porque moviliza una serie de personas y
acontecimientos más que cualquier otro evento entre el momento en que se convoca a los comicios hasta
que el postulante es proclamado. Las elecciones son un mecanismo institucionalizado, rutinizado, por el cual
un grupo de individuos va a decidir quién o quiénes van a desempeñarse en puestos de gobierno y por lo
tanto los electos tendrán autoridad sobre esos individuos. Las elecciones están vinculadas con la evolución
histórica de los principios de gobierno basados en la voluntad popular, ya que luego de la Revolución
francesa se propagó el sentido liberal democrático de respetar la voluntad popular para acabar con los
privilegios del clero y la nobleza. Hoy en día las elecciones son el método más aceptado para elegir
autoridades en cualquier organización, pero se deben cumplir ciertos requisitos previos al acto eleccionario:
PRIMERO: que haya “corpus electoral”, un grupo de votantes. SEGUNDO: un mínimo de candidatos que se
postulen. TERCERO: el sistema electoral pre-fijado. CUARTO: definir quién o quiénes ocuparán los cargos
en disputa. Cada partido político realiza su propia elección a candidato y puede ser: por elecciones internas,
por convención partidaria, o a dedo. Hay una clasificación de las elecciones según su importancia en 1er y
2do orden: Las de 1er orden son las elecciones nacionales, involucran a todo el corpus electoral nacional,
se elige presidente o todo un congreso cargos unipersonal o colegiado. Las de 2do orden son subnacionales
como elección de intendentes o gobernadores de provincia. Últimamente este tipo de elecciones cobró
importancia porque son como un llamado de atención para el gobierno nacional mostrando apoyo o rechazo.
En Europa hay elecciones supranacionales de 2do orden en el caso de elegir eurodiputados para el
parlamento de la Unión Europea. Hay otra clasificación que depende del nivel de intermediación entre los
candidatos y la ciudadanía: elecciones directas o indirectas(o de 2do grado). En las elecciones directas los
votantes deciden inmediatamente quiénes son los ganadores de los cargos en disputa. En las indirectas,
propias de los países federales el colegio electoral se creó con el fin de lograr un equilibrio entre las
provincias según su densidad de población, es un mediador entre los votantes y los candidatos, los votantes
eligen a sus representantes que toman las decisiones por ellos, aunque con el surgimiento de los partidos
de masas, la consolidación de la política partidaria y la ampliación del derecho a sufragio, estos colegios
electorales se han ido desdibujando. En EEUU de Norte América, las elecciones son indirectas pero en el
colegio electoral los representantes cumplen con la política partidaria de elegir a sus candidatos con lo cual
la elección termina en la práctica siendo directa., son elecciones indirectas genuinas. Si el colegio electoral
eligiera de manera diferente a los votantes serían elecciones formalmente indirectas. De acuerdo a los
criterios de clasificación según el estatus de los cargos, el nivel de intermediación y el pluralismo y la libertad,
las elecciones pueden clasificarse en 1- COMPETITIVAS 2- SEMI-COMPETITIVAS y 3- NO
COMPETITIVAS. Las competitivas son propias de las democracias. El electorado es libre de elegir y las usa
como herramienta de control, permite la participación del ciudadano en asuntos públicos, puede expresar
demandas, la concientización política, proveen legitimidad al ejercicio del poder pero obligan a los líderes a
“portarse bien” ya que son un camino para la ALTERNANCIA. Los candidatos desarrollan sus campañas
con libertad y en igualdad de condiciones frente a la propaganda y los espacios para su publicidad, sin
proscripciones, en forma plural y sin amenazas. No hay elecciones competitivas sin democracia así como
no hay democracia sin elecciones competitivas. Las elecciones SEMI-COMPETITIVAS son propias de los
autoritarismos que las usan para mejorar su imagen frente a los medios internacionales, se desarrollan solo
en apariencia pero en la práctica hay listas negras, se proscriben candidatos por razones políticas, se
manipulan los resultados y los padrones electorales, puede haber fraude, el partido oficial hegemónico
cuenta con recursos del estado para su propaganda. Las elecciones NO COMPETITIVAS son propias de
los totalitarismos, ni los votantes ni la oposición tienen ninguna libertad de elección, hay un solo partido
oficial, sin alternancia, se usa la coerción para controlar el acto eleccionario, no se usan con el afán de
legitimar al gobernante sino como ejercicio de movilización de la masa obediente. Hay disposiciones que
regulan todo sistema electoral y son: derecho de voto: la historia evolutiva del sufragio, la ampliación de los
derechos cívicos y políticos, voto universal- padrón electoral: la inscripción condiciona el ejercicio de
sufragio, los partidos pueden favorecer la inscripción de sus simpatizantes en casos de inscripción voluntaria.
Nuestro sistema obligatorio registra automáticamente a través de censos- modalidad del voto: igualitario,
secreto y en nuestro país obligatorio para fomentar el espíritu democrático, promover la educación cívica y
fortalecer el nivel de representatividad- candidaturas: Pluralismo y libertad con candidaturas respaldadas por
un partido político reconocido y registrado- campaña electoral y financiamiento de la política.: etapa
proselitista para dar a conocer la plataforma , libertad de opinión, de información, de reunión y e organización,
con ordenamiento jurídico para garantizar financiamiento con igualdad de oportunidades.

Un SISTEMA ELECTORAL es: el conjunto de reglas y procedimientos que regulan el mecanismo de


cómputo de los votos y la transformación de ellos en cargos ganados por los candidatos de los partidos
políticos que se traducen en la distribución de la autoridad de gobierno.

DISTRITO ELECTORAL: es cada sección en que se agrupa el electorado, según la base poblacional son
las bancas a repartir. El tamaño de la asamblea legislativa es importante para la proporcionalidad y el
multipartidismo.

FÓRMULA ELECTORAL: Es el cálculo que los partidos hacen sobre el total de los votos y su distribución.
Pueden ser MAYORITARIAS: garantizan la gobernabilidad con mayoría legislativa. La mayoría relativa da
las bancas al partido que más votos sacó sin importar la diferencia con el 2do. La mayoría de voto
alternativo exige más de la mitad de los votos. La mayoría absoluta aplica la doble vuelta si ninguno la
alcanzó.

LAS MAYORÍAS PROPORCIONALES garantizan reparto equitativo de las bancas

También podría gustarte