Está en la página 1de 4

Preamplificador Mezclador de audio

Angel D Maicol Andres, Naranjo Juan, Del rio Cristian Casas Guerrero Adriana
Ingenieria telecomunicaciones
Politécnico Grancolombiano
Maangeld@poligran.edu.co, lucasasg@poligran.edu.co, @poligran.edu.co

Resumen- este documento presenta la fabricación de un Aunque estos dispositivos cumplen un único objetivo que es
preamplificador mezclador de audio donde se analiza el agrupar entradas de señales de audio, los mixeres se utilizan en
funcionamiento de cada uno de sus componentes, así como el diferentes medios, desde estudios de grabación musical,
procesamiento de esta herramienta capaz de mezclar y 3 señales estudios radiofónicos, televisivos o de montaje
análogas y amplificar la señal mediante unos cuantos componentes cinematográfico, como herramienta imprescindible en la
como como lo son los transistores. se describe el paso a paso de la
fabricación diseño del circuito y el montaje de laboratorio
producción y emisión de audio. En otros ámbitos más comunes
realizando pruebas, así como el resultado final del producto; a un público en general, también son la herramienta primordial
logrando que el dispositivo tenga en su salida una señal de audio para los DJ y otros músicos de directo.
mezclado con manejo de volumen.
Es por esto que la marca CLE presenta esta propuesta de
mixer con el objetivo de completar el conjunto de dispositivos
Abstract— Design and construction of an electronic device to diseñados para darle más protagonismo al estilo de cada
mix electronic input audio electronic signals such as electronic agrupación musical.
musical instruments.
II. OBJETIVOS
Keywords—Electronic input, Electronic Output Mezclador,
Mixer, Música A. Objetivo General
Diseñar y construir un dispositivo electrónico análogo que
I. INTRODUCCIÓN permita conectar varios dispositivos emisores de audio para que
sus señales sean procesadas y poder dar como resultado de
salida una mezcla de audio en modo mono, estéreo o multicanal.

B. Objetivos Específicos
Pues bien tenemos mezclador de audio pasivo que realmente
es un circuito muy sencillo que permite mezclar varias fuentes  Comprender el papel que cumplen los componentes que
de audio solo usando componentes pasivos como lo son las intervienen en el procesamiento de las señales de entrada que
resistencias y potenciómetros Con la evolución de la música y pasan a través del mezclador.
la llegada de nuevos sonidos interpretado por instrumentos  Presentar un producto multifuncional y de interés al
eléctricos llega el mixer, un dispositivo electrónico al cual se público, que trabaja con instrumentos musicales.
conectan diversos elementos emisores de audio como
micrófonos, entradas de línea, teclados, reproductores de CD y  Presentar una oferta de venta del dispositivo como la
gran variedad de instrumentos musicales electrónicos como nueva campaña de venta del mixer creado por la marca CLE.
guitarras etc. Una vez que las señales sonoras entran en el
mixer, estas pueden ser procesadas y tratadas de diversos III. ESTUDIO TÉCNICO
modos para dar como resultado de salida una mezcla de audio, A. Diseño Físico
mono, multicanal o estéreo.
Manteniendo la presentación tradicional ante el cliente,
El procesamiento de las ondas recibidas en un mixer incluye siendo este nuestro valor agregado, un producto artesanal, el
la variación del nivel sonoro de cada entrada, ecualización, material escogido para que contenga los componentes internos
efectos de envío, efectos de inserción, panorámica (para los del Mezclador es la madera.
canales mono) y balance (para los canales estéreo). Otros mixer
permiten la combinación de varios canales en grupos de mezcla Este producto consta de un circuito contenido dentro de una
(conocidos como grupos) para ser tratados como un conjunto, caja en material MDF, la cual consta de 19 cm de alto, por 9.5
la grabación a disco duro, la mezcla entre 2 o más canales cm de ancho, por 5 cm de profundo. Para esta ocasión, la caja
mediante un crossfader, entre otros. que guarda el circuito electrónico es de color gris y en la parte
superior tiene el logo de la empresa CLE, haciendo llamativo a

1
nuestros clientes la presentación del producto por su original B. Diseño Electrónico
diseño. Los componentes listados anteriormente se proceden a
conectar en la protoboard siguiendo la lógica de conexión como
A continuación se puede apreciar el proceso de fabricación de se muestra en la Figura 4:
la caja de madera la cual contiene el circuito electrónico del
Mezclador. Figura 4: Diseño circuito.

Figura 5: Montaje en protoboard.


C. Simulación

Figura 2: montaje

Figura6: Simulación.

Figura 3: Caja ya terminada IV. FLUJO DE LA INFORMACIÓN


El procesamiento de las ondas recibidas en un mezclador
En cuanto a los componentes que contiene la caja de nuestro incluye la variación del nivel sonoro de cada entrada,
Mezclador y con el cual cumple su función de procesar las ecualización, efectos de envío, efectos de inserción, panorámica
señales en la entrada, aumentar y/o disminuir su volumen, son (para los canales mono) y balance (para los canales estéreo).
los mencionados a continuación: Otros mezcladores permiten la combinación de varios canales
en grupos de mezcla (conocidos como grupos) para ser tratados
 1 Transistor p331 como un conjunto, la grabación a disco duro, la mezcla entre 2
 6 Resistencias de 22k 5k 220k o más canales mediante un crossfader, entre otros. [3]
 1 Resistencias de 5,6 kΩ.
 3 Condensador de 47µF. V. ANÁLISIS DE COSTOS
 4 Jacks Hembra.
A. Inversión
 2 Potenciómetros de 50kΩ.
El proyecto tuvo una inversión alrededor de los $1’598.600
 1 Protoboard.
pesos en un aproximado de 35 horas de trabajo, con base en los
 Cable conductor.
datos de las siguientes tablas:
 Cargador 12v

2
B. Materiales E. Recursos Humanos
RECURSO HUMANO TIEMPO (h) VALOR ($) HORA VALOR TOTAL
VALOR VALOR
PROVEEDOR MATERIAL CANTIDAD UNITARIO TOTAL
CASAS ADRIANA 11 44000 484000
($) ($)
ANGEL ANDRES 12 44000 528000
Condensadores
Electronica y
47uf 50v 2 400 800 NARANJO JUAN 12 44000 528000
Soluciones

H C Electronica Transistor p331 1 800 800 EL RIO CRISTIAN 9 44000 396000

Resistencias TOTAL 1936000


H C Electronica 22k,220k,5k 7 100 300
560Ω Tabla 4: Recursos Humanos.
Electronica y Potenciomentros
Soluciones 50k
3 1000 3000 El primer mezclador realizado por CLE tomó un alto capital
Electronica y de inversión, ya que se incluyeron los gastos operativos totales
Jacks Hembra 4 1500 6000
Soluciones y la mano de obra para solo una caja; basados en que este capital
H C Electronica Cargador de 12v 1 3000 3000
se recupera cuando se realice la producción en masa del
H C Electronica Swich encendido 1 900 900
Caja de proyectos Caja de plastico 1 4500 4500 producto, dichos gastos operativos ya no incluirán pues solo es
Electronica y
Protoboard 1 7500 7500 necesario realizarlos una vez para tener claro el cómo se hará el
Soluciones
Go Cables de entrada
producto, así también la mano de obra disminuye el tiempo en
2 4000 8000 la elaboración del Mezclador.
Telecomuniacaiones y salida
Cable conductor 1 1000 1000 De esta manera y bajo este parámetro de recuperar la
Electro igom Perillas 3 500 1500
Jack de
inversión inicial, al cabo de un tiempo de buenas ventas del
Electrónicos 9 alimentación 1 900 900 producto, y los precios que se tienen actualmente en el mercado
fuente
los mixer, CLE fijó el precio del Mezclador al público por un
TOTAL 31600 valor de $380.000 pesos.
Tabla 1: Materiales
C. Gastos Operativos
GASTO VALOR ($)

Internet $10000

Electricidad $5000

Transporte $12000

TOTAL $27000

Tabla 2: Gastos Operativos.

D. Distribución del Proyecto


ACTIVIDAD HORAS

Investigación 22

Diseño 15
Montaje 7
Documentación 6 VI. RESULTADOS
Compra de materiales 3
Luego de realizar pruebas con una guitarra eléctrica y la
TOTAL 53 entrada de audio de un Smartphone y conectando la salida de
audio a un parlante, se logró mezclar los dos sonidos de entrada
Tabla 3: Distribución del proyecto.
para dar una única salida de audio teniendo control del volumen
de cada entrada.

Con esta prueba se logra identificar que el funcionamiento


básico del dispositivo se logró exitosamente.

Luego, un usuario promedio de la marca tuvo la oportunidad


de probar el producto y dar su aprobación de compra, si este
llegara a salir al mercado.

3
Con estas dos pruebas se confirma que el dispositivo
funciona y que hay un público que estaría dispuesto a comprarlo
incluso cuando se le comentaron los precios tentativos que la
marca CLE tiene pensado para ofrecerlo al mercado en el
próximo año.

VII. CONCLUSIONES
Luego de las pruebas realizadas con el dispositivo en
funcionamiento, se logró evidenciar que los componentes
internos logran cambiar la amplitud de la señal de las ondas de
entrada para lograr un mejor ajuste en el sonido de los
instrumentos en el momento de querer ajustar el audio en un
evento.
De acuerdo a las pruebas realizadas con las personas que
tuvieron la oportunidad de conocer el dispositivo y que
aprobaron desde un punto de vista de cliente potencial el precio
del producto, se evidencia que el producto puede tener una
salida viable para poder ser comercializado en el año 2017.

BIBLIOGRAFÍA
[1] Jhon M, “Diagramas de circuitos libres” [online] 2008. Disponible en:
http://www.free-circuit-diagrams.com/audio/page-2/30/fet-audio-mixer

[2] Jhon M, “Diagramas de circuitos libres” [online] 2008. Disponible en:


http://www.free-circuit-diagrams.com/audio/page-2/21/portable-mixer

[3] OPTIMUSTRONIC “Electrónica sismple” [online] 2011


Disponible en:
http://www.electronicasimple.com/2011/12/mezclador-de-audio.html

[4] Musician Tech Central - “The Mixer” [online] 2015


Escrito por: Rob Sommers and Bob Steiner
Disponible en:
http://www.musicianstechcentral.com/mixer.html

[5] “¿Qué Es Una Consola?” [online] 2015


Disponible en:
http://www.analfatecnicos.net/pregunta.php?id=40

[6] Build your own audio mixer (mint tin, passive, no voltage) [online] 2016
Realizado por: Glencouls
Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=kCmHhVgcjcY

También podría gustarte