Está en la página 1de 7

GUÍA DE MATEMÁTICA

Nombre: ___________________________________________________________________
2° MEDIO: ________ Fecha: ___________________________

Objetivos de medición:
- Aplicar propiedades de raíces y potencias
- Componer y descomponer raíces
- Aplicar contenidos previos en la resolución de ejercicios.
Instrucciones generales:
- Leer completamente la guía antes de contestar, luego desarrolle cada ejercicio en su
espacio correspondiente, de no realizarlo su respuesta se considerará inválida.
- NO debe realizar ninguna especie de borrón, de realizarlos su respuesta se invalidará.
- Debe dejar su respuesta final y alternativas marcadas con lápiz de pasta azul o negro.
- No utilizar calculadora.

I Convierte las siguientes raíces y potencias:


1
a) 52 =
3
b) 𝑎2
c) √21
3
d) √45
4
e) √32

II En cada caso, calcule el valor de la expresión

a) 4  25  49

b) 9  2  16  100

c) 3
8  3 27  3 1

d) 3
64  5  3  8  3  1

e) 5
1  3 0  7 1
III En cada caso, descomponga las raíces y reduzca al máximo.

a) √50

b) √500

c) 54  24

d) 80  20

e) 75  12  147

IV Multiplicaciones de raíces:

a) √2 * √8 =

b) √9 * √3 =

c) √22 * √5 =

d) √15 * √6 =

e) √5 * √5 =
V División de raíces:

a) √24 : √2 =

b) √136 : √8 =

c) √250 : √25 =

d) √27 : √3 =

3
√24
e) 3 =
√8

VI Componga las siguientes raíces:

a) 4√5 =

b) 2√3 =

c) 2√8 =
3

d) 5√2 =
3

e) 3√6 =
4
SOLUCIÓN GUÍA DE MATEMÁTICA

Antes de comenzar recordemos algunas propiedades de las raíces


𝒎
𝒏
1) Para transformarlas de potencias a raíz o viceversa se debe: 𝒂 𝒏 = √𝒂𝒎
𝒙 𝒙 𝒙 𝒙
2) Para multiplicar raíces, éstas deben tener el mismo índice: √𝟐 ∗ √𝟑 = √𝟐 ∗ 𝟑 = √𝟔
𝒙
√𝟐 𝒙 𝟐
3) Para dividir raíces, éstas deben tener el mismo índice: 𝒙 = √𝟑 =
√𝟑
4) Para componer raíces, el término que está afuera se “ingresa” a la raíz , elevándola al
𝟑 𝟑 𝟑 𝟑
mismo índice 𝟓 √𝟐 = √𝟓𝟑 ∗ 𝟐 = √𝟏𝟐𝟓 ∗ 𝟐 = √𝟐𝟓𝟎
5) Para descomponer raíces, se debe buscar un número que elevado al índice y
multiplicado por otro de el número que nos dieron, esto es
𝟑 𝟑 𝟑 𝟑
√𝟒𝟎 = √𝟖 ∗ 𝟓 = √𝟐𝟑 ∗ 𝟓 = 𝒔𝒂𝒍𝒆 𝒆𝒍 𝟐 = 𝟐 √𝟓

I Convierte las siguientes raíces y potencias:


1
2
a) 52 = √51 = 𝑒𝑛 𝑒𝑠𝑡𝑒 𝑐𝑎𝑠𝑜 𝑠𝑒 𝑜𝑚𝑖𝑡𝑒𝑛 𝑙𝑜𝑠 𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜𝑠 = √5

3
2
b) 𝑎2 = √𝑎3

1
c) √21 = como se omiten los números originalmente sería 212

1
3
d) √45 = 453

2
4
e) √32 = 34

II En cada caso, calcule el valor de la expresión

a) 4  25  49
2 +5 - 7
7 – 7
0

b) 9  2  16  100
3 – 2 * 4 + 10
3 – 8 + 10
-5 + 10
5
c) 3
8  3 27  3 1
2 – 3 +1
-1 +1
0

d) 3
64  5  3  8  3  1
4 + 5 * -2 - -1
4 + -10 + 1
-6 +1
-5

e) 5
1  3 0  7 1
1– 0 + - 1
1 + -1
0

III En cada caso, descomponga las raíces y reduzca al máximo.

a) √50 = √25 ∗ 2 = 5√2

b) √500 = √100 ∗ 5 = 10√5

c) 54  24 = √9 ∗ 6 − √4 ∗ 6 = 3√6 - 2√6 = 1√6

d) 80  20 = √16 ∗ 5 + √4 ∗ 5 = 4√5 + 2√5 = 6√5

e) 75  12  147 =

√25 ∗ 3 − √4 ∗ 3 − √49 ∗ 3 = 5√3 − 2√3 − 7√3 = −4√3


IV Multiplicaciones de raíces:

𝑎) √2 * √8 = √2 ∗ 8 = √16 = 4

𝑏) √9 * √3 =√9 ∗ 3 = √27 = √9 ∗ 3 = 3√3

𝑐) √22 * √5 =√22 ∗ 5 = √110

𝑑) √15 * √6 =√15 ∗ 6 = √90 = √9 ∗ 10 = 3√10

𝑒) √5 * √5 =√5 ∗ 5 = √25 = 5

V División de raíces:

𝑎) √24 : √2 =√24 ∶ 2 = √12 = √4 ∗ 3 = 2√3

𝑏)√136 : √8 = √136 ∶ 8 = √17

𝑐) √250 : √25 =√250 ∶ 25 = √10

𝑑) √27 : √3 = √27 ∶ 3 = √9 = 3

3
√24
= √24: 8 = √3
3 3
𝑒) 3
√8
VI Componga las siguientes raíces:

a) 4√5 =√42 ∗ 5 = √16 ∗ 5 = √80

𝑏) 2√3 =√22 ∗ 3 = √4 ∗ 3 = √12

3
𝑐) 2√8 =√23 ∗ 8 = √8 ∗ 8 = √64
3 3 3

3 3 3
𝑑) 5√2 =√53 ∗ 2 = √25 ∗ 2 = √50
3

4
𝑒) 3√6 =√34 ∗ 6 = √81 ∗ 6 = √486
4 4 4

También podría gustarte