Está en la página 1de 2

1

CALIDAD SIN LÁGRIMAS

El libro titulado calidad sin lágrimas es un libro que fue escrito por Philip Crosby en el

cual se abordan temas referentes a la calidad y la importancia de esta dentro de las

organizaciones.

El autor nos quiere dar a conocer que la calidad desempeña un papel muy importante

dentro de las empresas ya que mediante esta se pueden evitar gastos derivados del

incumplimiento de los requisitos como son: los errores de producción, administración,

servicio entre otros.

Muchas empresas toman en segundo plano los temas referentes a calidad es por ello

que arreglan las cosas mal hechas en lugar de prevenir los problemas; los directivos no

establecen definiciones ni estándares de calidad, por lo que los empleados desarrollan la

calidad según su criterio, la dirección desconoce el incumplimiento por lo que no muestra

preocupación alguna sobre el tema, la desmotivación por parte del personal es otro problema

de calidad ya que las empresas no están unidas y existen bandos, las opiniones de la base de

la organización no son escuchadas, así mismo existen algunas otras compañías que utilizan

instrumentos como los círculos de calidad y el control estadístico; pero el problema en

primera es que no poseen el conocimiento de como llevarlos acabo de forma apropiada y en

segundo no utilizan la administración de la calidad.

Si las compañías desean conocer si presentan problemas de calidad deben realizar un

diagnóstico, entre los síntomas se encontrarán problemas relacionados con la falta de

satisfacción de los clientes, el incumplimiento de requisitos hacia los productos o servicios

que se ofrecen.
2

Una vez realizado el diagnostico existen estrategias administrativas que según Philip

Crosby (1987) se deben de tomar para lograr la calidad como son:

La determinación que hace referencia cuando los miembros del equipo deciden no

continuar con la situación inconveniente, la educación, cuando los empleados adquieren

conocimientos de la calidad y la implantación que es la dirección de las mejoras.

El autor ejemplifica malas aplicaciones de la calidad mediante un relato cuyo

personaje principal es llamado Emory Spellman a quien lo visitan tres maestros de la calidad

El primer de ellos le dio a conocer la poca importancia que se le daba a la calidad y el

impacto financiero que esta tenia, la segundo hace referencia a la situación actual de las

empresas que toman a la calidad en segundo plano, le recalca el precio por incumplimiento de

los requisitos, gracias a esta segunda mentora este hombre se percató que sus ejecutivos se

dedicaban la mayor parte del tiempo a solucionar problemas lo cual generaba retrabajos.

El ultimo mentor fue el maestro de calidad futura que mostraba, una visión de lo que

pasaría con su empresa en caso de que no cumpliera con los requisitos; el final era desastroso

ya que la compañía quebraría y fue así como este personaje decidido aplicar la calidad.

En conclusión, la calidad no solo está enfocada al ámbito laboral la podemos encontrar

en la vida diaria, y se aplica a todo ya que si deseamos tener calidad en las cosas que

realizamos debemos hacerlo bien a la primera y de esta manera evitar retrabajo y gastos

innecesarios debemos aprender a utilizar la administración de la calidad en el trabajo, la

escuela y en nuestra vida diaria.

La información fue consultada en:Crosby, P. (1987). Calidad sin lágrimas. México

D.F: CECSA, pp.1-50.

También podría gustarte