Está en la página 1de 29

Redes de nueva generación.

Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación


Redes de nueva generación

Temario
 Tema 1
 Redes y protocolos avanzados de telecomunicaciones.
 Tema 2
 Redes de acceso de nueva generación.
 Tema 3
 Redes troncales e interconexión de operadores de telecomunicaciones.
 Tema 4
 Redes y servicios de comunicaciones de nueva generación.
 Tema 5
 Gestión de redes y distribución de contenidos.

Redes de nueva generación. Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación 2


Tema 1. Redes y protocolos avanzados...

1. Introducción.
2. Evolución a NGN.
3. Arquitectura de NGN.
4. Organizaciones normalizadoras.
5. Referencias

Redes de nueva generación. Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación 3


Tema 1. Redes y protocolos avanzados...

1. Introducción
 La evolución del modelo de red IP tradicional es el origen
al concepto de Next Generation Network (NGN): “all IP”.

Redes de nueva generación. Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación 4


Tema 1. Redes y protocolos avanzados...

1. Introducción
 “Todo IP”: tendencia actual de integrar todo tipo de
servicios en la infraestructura de red IP.
 Carencias evidentes de las soluciones IP clásicas en
temas como la capacidad, calidad de servicio, seguridad,
fiabilidad...
?

Redes de nueva generación. Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación 5


Tema 1. Redes y protocolos avanzados...

1. Introducción
 Migración hacia redes de nueva generación
 La migración hacia NGN constituye un elemento fundamental
para lograr la convergencia de redes y servicios.
 No significa la sustitución total de las redes ya existentes.

La disponibilidad de infraestructura basada en IP


es una condición necesaria para la provisión de
servicios de NGN

Redes de nueva generación. Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación 6


Tema 1. Redes y protocolos avanzados...

1. Introducción
 Motivaciones generales en la evolución hacia NGN

Redes de nueva generación. Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación 7


Tema 1. Redes y protocolos avanzados...

1. Introducción
 Aspectos económicos que motivan el cambio
 El aumento de la banda ancha repercute en la industria del ocio.
 Fomento del e-learning y e-health (telemedicina).
 Impacto en términos de productividad e innovación.
 Importante estímulo económico para un país.

Redes de nueva generación. Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación 8


Tema 1. Redes y protocolos avanzados...

1. Introducción
 Múltiples definiciones para el concepto NGN.
 Definición de la UIT: (recomendación Y.2001)
“Red basada en paquetes que permite prestar servicios de telecomunicación
y en la que se pueden utilizar múltiples tecnologías de transporte de banda
ancha propiciadas por QoS (Quality of Service), y en la que las funciones
relacionadas con los servicios son independientes de las tecnologías
subyacentes relacionadas con el transporte. Permite a los usuarios el acceso
sin trabas a redes y a proveedores de servicios y/o servicios de su elección.
Se soporta movilidad generalizada que permitirá la prestación coherente y
ubicua de servicios a los usuarios”.

Redes de nueva generación. Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación 9


Tema 1. Redes y protocolos avanzados...

1. Introducción
 Múltiples definiciones para el concepto NGN.
 Definición para fabricantes:
 Red única y abierta, de paquetes, basada en estándares, capaz de soportar
un gran número de aplicaciones y servicios, con la escalabilidad necesaria
para afrontar las futuras demandas de tráfico IP y con la flexibilidad adecuada
para responder rápidamente a las exigencias del mercado.
 Otras definiciones:
 NGN es una red funcional multiservicio, basada en tecnología IP, producto de
la evolución de las actuales redes IP, con la posibilidad de ofrecer servicios
diferenciados y acordes a la calidad de servicio demandada por las
aplicaciones de cliente.
 ...

Redes de nueva generación. Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación 10


Tema 1. Redes y protocolos avanzados...

1. Introducción
 Principales características de las NGN
 Transferencia basada en paquetes.
 Las funciones de control están separadas de las capacidades de
portador, llamada / sesión, y aplicación / servicio.
 Soporte para una amplia gama de servicios y aplicaciones
(tiempo real, tiempo no real y multimedia).
 Calidad de servicio (QoS) extremo a extremo.
 Movilidad generalizada.
 Convergencia entre servicios fijos y móviles.

Redes de nueva generación. Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación 11


Tema 1. Redes y protocolos avanzados...

2. Evolución
 Estructura de red clásica

Redes de nueva generación. Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación 12


Tema 1. Redes y protocolos avanzados...

2. Evolución
 Factores para el cambio
 Las redes tienen que dar soporte a servicios para los que inicialmente
no han sido diseñadas.
 No se garantiza la calidad de servicio adecuada.

Redes de nueva generación. Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación 13


Tema 1. Redes y protocolos avanzados...

2. Evolución

Redes de nueva generación. Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación 14


Tema 1. Redes y protocolos avanzados...

2. Evolución

Redes de nueva generación. Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación 15


Tema 1. Redes y protocolos avanzados...

2. Evolución
 El proceso de evolución se plantea en varias fases:
 Se inicia en el núcleo de la red y los servicios se extiende de
forma progresiva al acceso de los usuarios.
 Conforme se extienda la implantación NGN hacia el acceso se podrán
mejorar los servicios ofrecidos a los usuarios.

Docsis 3.0

FTTH
Redes de nueva generación. Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación 16
Tema 1. Redes y protocolos avanzados...

3. Arquitectura
 Requisitos de diseño de la red NGN:
 La convergencia de los servicios de voz, video y datos se realizará sobre
la misma infraestructura de red.
 La infraestructura de transporte y comunicación tratará datos IP.
 Dispondrá de políticas de calidad de servicio QoS.
 Soporte Multicast.
 Alta escalabilidad, seguridad y fiabilidad.

Redes de nueva generación. Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación 17


Tema 1. Redes y protocolos avanzados...

3. Arquitectura
 Tecnologías que habilitan el paso a NGN
 IMS como sistema de control de la arquitectura de NGN.
 SIP, establecimiento de sesiones.
Definidos por la IETF


RFC 3261.
 Calidad de servicio QoS.

RFC 2474, 2205, 2990, ...
 MPLS para la gestión IP.

RFC 3031.
 Multicast, para difusión IP.

RFC 3170.

Redes de nueva generación. Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación 18


Tema 1. Redes y protocolos avanzados...

3. Arquitectura
 Modelo de capas
 Acceso.
 Transporte.
 Control.
 Servicios / Aplicaciones.

(ilustración de arquitectura)

Redes de nueva generación. Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación 19


Tema 1. Redes y protocolos avanzados...

3. Arquitectura

(ilustración de arquitectura)

Redes de nueva generación. Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación 20


Tema 1. Redes y protocolos avanzados...

3. Arquitectura

(ilustración de arquitectura)

Imagen: ZTE Corporación.

Redes de nueva generación. Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación 21


Tema 1. Redes y protocolos avanzados...

3. Arquitectura
(ilustración de arquitectura)

Redes de nueva generación. Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación 22


Tema 1. Redes y protocolos avanzados...

3. Arquitectura
(ilustración de arquitectura)

Redes de nueva generación. Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación 23


Tema 1. Redes y protocolos avanzados...

3. Arquitectura
 Capa de acceso
 Nuevas tecnologías alámbricas e inalámbricas para conectar a los clientes.

Redes de nueva generación. Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación 24


Tema 1. Redes y protocolos avanzados...

3. Arquitectura
 Capa de transporte
 Proporciona el servicio de tránsito que permite la interconexión e interoperabilidad
entre redes de acceso.

Imagen: Bell Corporación.

Redes de nueva generación. Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación 25


Tema 1. Redes y protocolos avanzados...

3. Arquitectura
 Capa de control
 Proporciona las funciones de gestión de los servicios y de la red.
Softswitch

Redes de nueva generación. Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación 26


Tema 1. Redes y protocolos avanzados...

3. Arquitectura
 Capa de servicios / aplicaciones
 Esta capa contiene el sistema que proporciona los servicios y
aplicaciones disponibles a la red.

Imagen: Cisco Systems.

Redes de nueva generación. Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación 27


Tema 1. Redes y protocolos avanzados...

4. Organizaciones normalizadoras
 Generales
 UIT: Unión Internacional de Telecomunicaciones.
 ETSI: Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones.
 ATIS: Alianza para Soluciones Industriales de Telecomunicación.
 IETF: Grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet.
 ...
 Ámbito legislativo / político:
 CMT: Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (España)
 Comisión europea (Unión Europea)
 ...

Redes de nueva generación. Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación 28


Tema 1. Redes y protocolos avanzados...

Referencias:
 “Next Generation Networks. Perspectives and Potentials”. J. Li Salina, P. Salina. John
Wiley & Sons, Ltd. 2007.
 “Las Telecomunicaciones de Nueva Generación”. J. Adell y otros. División de Relaciones
Corporativas y Comunicación de Telefónica I+D.
 “Las Redes de Nueva Generación es España. Situación actual y retos para el futuro”. J.J.
Ganuza, K. Perca, M. Fernanda. Fedea, 2010.
 “NGN. Next Generation Network. Redes II”. L. Uzcátegui, J. Triviño. ULA.
 Wikitel (redes de nueva generación)
 http://www.wikitel.info
 CMT (redes de nueva generación: informes y Blog)
 http://www.cmt.es
 RFC (NGN)
 http://www.rfc-editor.org

Redes de nueva generación. Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación 29

También podría gustarte