Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PRESENTADO POR:
CÓDIGO: 1.085.305.236
TUTOR:
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
MARZO DE 2020
Introducción
El presente trabajo fue realizado con el propósito de que como psicólogos en formación
se desarrolle un trabajo práctico dentro del simulador con los casos propuestos para la presente
utilización de las herramientas adecuadas para la misma, igualmente se observara dentro de este
una matriz dentro de la cual se propone estrategias con soporte teórico desde los cuales se pueda
trabajar e intervenir y así poder mitigar dichas problemáticas desde el rol del psicólogo
comunitario tanto del hogar de paso la Ensenada como en el Hospital Central de Ciudad Linda,
las funciones que las mismas cumplen cada una desde su rol, para poder realizar un
Objetivo General
de realizar entrevista sobre una determinada problemática, a través del simulador y así
Objetivos Específicos
- Identificar qué tipo de estrategia se puede trabajar desde el rol del psicólogo con el fin de
Niñez y Futuro
VIH/SIDA Y ESPERANZA
Diligenciamiento de la matriz N°1
Ciudad Linda
Teoría Teniendo en cuenta que la Como sabemos, la
muchachos de hoy en
mitiguen el problema.
El modelo sistémico
permite desde la
problemáticas
socioculturales que
puedan afectar de
manera individual o
comunitaria por
determinadas
circunstancias, antes de
iniciar el análisis de la
problemática psicosocial
es pertinente
contextualizarla teniendo
políticos, económicos y
demográficos. (Guillén,
Roncancio, 2013).
modelo sistémico
ecologico, el cual
permite realizar un
actores involucrados en
puede basar la
intervención en el
permite realizar un
cambio social en el
una reorganización de la
estructura social
desequilibrada,
identificando las
falencias en el desarrollo
realizando la debida
intervención obviamente
de salud y obviamente
involucrando a las
familias, haciendo
posible promover
variaciones de magnitud
macrosocial, que
busquen el equilibrio a
nivel sistémico.
Autor Bronfenbrenner (1979/1987) Ludwig Von
Educación Sexual de
hacer programas de
prevención y promoción
de la utilización del
preservativo.
Teoría Desde la psicología comunitaria El modelo ecológico es
equipo y al individuo
comunidad tome
conciencia de que el
irresponsable trae
muchas consecuencias,
al igual que el
intercambio de parejas
se necesita una
transformación dentro de
esta comunidad,
realizando un trabajo en
núcleo es el más
importante y desde el
educación.
Autor Alipio Sánchez Vidal (1991) Bronfenbrenner (1979)
Seleccionado
Acciones a Lo que se necesitaría es realizar Como se trata de trabajar
realizar aprendizajes
entre pares.
Pero es indispensable
toda la comunidad de
implicada en la
actividades a realizar
considerando al
individuo, la familia, la
comunidad y el estado,
participación activa en el
problema.
Retroalimentación soportada a un compañero.
De manera atenta y respetuosa, me permito dar a conocer que una vez revisada su matriz
y la información registrada en la misma, en cuanto a las estrategias para poder mitigar las
vital importancia puesto que permite reconocer que es esencial la forma como los padres y/o
cuidadores se relacionan con las personas puesto que estas pueden aprender cosas nuevas y
desarrollar nuevas conductas mediante la observación de otros individuos, identificando que esta
teoría se ocupa del proceso de aprendizaje por observación entre las personas.
Los niños observan a las personas que los rodean para ver e imitar cómo se comportan.
Los individuos observados son llamados modelos. En la sociedad, los niños están rodeados de
muchos modelos influyentes, como los padres y otros miembros de la familia, personajes de la
televisión, amigos, maestros de la escuela, etc. Así pues las acciones que usted propone
implementar son coherentes y necesarias, puesto que al trabajar con padres de familia, acudientes
situación de VIH/SIDA Y ESPERANZA, puesto que permite realizar un trabajo entre los
individuos involucrados dentro de la problemática y su entorno como tal. Así pues lo que
propone con respecto el modelo ecológico de Bronfenbrenner viene a decirnos que el desarrollo
humano, supone la progresiva acomodación mutua entre un ser humano activo, que está en
proceso de desarrollo, por un lado, y por el otro las propiedades cambiantes de los entornos
Así pues entre las acciones que usted propone para trabajar la problemática del VIH/SIDA, es
de suma importancia el trabajo articulado e integral, si bien es cierto que se debe trabajar con los
adolescentes, jóvenes y mujeres que son las personas más vulnerables, también se debe hacer un
trabajo con los macro sistemas, donde como usted muy bien lo menciona el trabajo debe ser con
las familias, juntas de acción comunal, comunidad en general, entidades de salud, alcaldías,
gobernaciones y todos los entes que de una u otra forma puedan ayudar para a prevenir la
enfermedad, con el propósito de que se pueda mitigar la problemática, dando a conocer a los
Ante lo anteriormente descrito, puedo decir que los modelos escogidos son pertinentes y
Nombre de Funciones de la
Temática Problemáticas Entidades de Apoyo Entidad de Apoyo
elegida relacionadas Interdisciplinario de Interdisciplinario
su sitio de residencia
Aspectos 1. Violencia verbal y 1. Comisaría de 1. Teniendo en cuenta
subjetivos psicológica Familia. que las Comisarias de
relacionados Familia fueron creadas
con la Dicha violencia se 2. Inspección de por el Decreto 2737 de
violencia relaciona con la Policía. 1989, el cual establecía
intrafamiliar intimidación que se que sus funciones
realiza por parte de la recaerían
pareja con el fin de exclusivamente sobre
menospreciar al otro, asuntos de menores y
bajarle su autoestima, familia sin que se les
agredirla con palabras pudiera asignar
soeces, siendo las funciones
principales víctimas las administrativas
mujeres, ante dicho diferentes.
trato estas llegan al
punto de creer que son Por lo cual la comisaria
menos que su pareja y de familia se encarga de
que tienen que aguantar recibir la denuncia por
dicha violencia, por el la violencia
que dirán y porque intrafamiliar y así
según sus creencias, mismo tomar las
valores y religión dejar medidas de protección
su hogar y luchar por correspondientes,
sus derechos y sobre siendo la entidad en
todo por el respeto es primera instancia de
pecado y está mal visto garantizar, proteger,
ante la sociedad. restablecer y reparar los
derechos de los
miembros de la familia
involucrados en
situaciones de violencia
intrafamiliar.
2. En cuanto a la
inspección de policía
tiene como función
asegurar las
condiciones necesarias
para la convivencia
pacífica, diariamente se
ejecutan acciones
tendientes a evitar las
agresiones en todas sus
clases, y que se
presente una
convivencia sana.
Encargándose de
brindar una atención
pronta, eficaz y
oportuna a los
conflictos.
2. Violencia física y 1. Fiscalía general de la 1. La función de la
sexual Nación. Fiscalía dentro de los
Dicha violencia afecta casos de violencia
tanto a nivel individual, 2. Instituto Colombiano intrafamiliar es el
como a todo el entorno de Bienestar Familiar. acompañamiento a
familiar y por ende a la ICBF. nivel penal, con el fin
dinámica relacional con de adelantar en
el entorno social. conjunto con policía
judicial las
Esto debido a que son investigaciones
los hombres los correspondientes y
principales agresores, oportunas, buscando
no importándoles sancionar de manera
agredir a sus esposas en inmediata la conducta
delante de sus hijos, del agresor y
conllevándolos a principalmente velando
convivir en un entorno por los derechos de las
de agresión y de principales víctimas, en
violencia, incluso este caso las mujeres,
siendo en muchas tomando las medidas
ocasiones también los penales
hijos víctimas de correspondientes.
golpes, ocasionando
graves consecuencias a 2. El ICBF se encarga
nivel emocional y sobre principalmente del
todo conductual, ya que restablecimiento de
los niños al convivir en derechos de los niños,
un entorno de violencia, niñas y adolescentes
estos también se que sean víctimas de
empiezan a formar cualquier clase de
como seres agresivos. violencia intrafamiliar,
Igualmente a nivel puesto que si bien las
sexual en varias mujeres son las
ocasiones las mujeres principales víctimas por
piensan que por ser las parte de su pareja,
esposas deben cumplir también los menores
y que verse obligadas a son maltratados dentro
tener relaciones con su de los hogares, por lo
esposo es algo normal y que esta entidad es la
que eso debe pasar encargada de velar por
dentro de su los derechos
matrimonio. fundamentales cuando
los mismos están siendo
violentados y los
menores se encuentren
en estado de
vulneración.
Conclusiones
- El presente trabajo nos permitió ahondar más sobre el rol que cumple el psicólogo en una
determinada problemática por intermedio del simulador, el cual nos permitió observa cómo se
realiza una entrevista, y una vez identificada la problemática que herramientas se pueden utilizar
- Una vez conocidas las problemáticas, como en psicólogos en formación se pudo determinar
que estrategias a nivel comunitario y social se pueden trabajar para poder mitigar las
problemáticas y así poder orientar una transformación en la actitud y visión de los actores para
- Fue de vital importancia la realización del trabajo, ya que al culminar el mismo enriqueció
en el conocimiento, aprendizaje y formación del estudiante en psicología, y sobre todo el rol que
este mismo cumple en las diversas problemáticas comunitarias que se presenten en el entorno en
http://clarizacordova.blogspot.com/2017/11/el-modelo-ecologico-y-su-aporte-teorico.html.
https://www.fiscalia.gov.co/colombia/noticias/nueva-estrategia-de-lucha-contra-la-violencia-
intrafamiliar-y-hacia-la-mujer/.
http://psicologiacomunitariamodelos.blogspot.com/2016/05/modelo-de-cambio-social.html.
https://icbf.gov.co/cargues/avance/docs/concepto_icbf_0000069_2015.htm.
https://oliverortis.wordpress.com/2016/10/25/modelo-ecologico-en-psicologia-comunitaria/.
http://www.scielo.org.mx/pdf/estsoc/v24-25n47/0188-4557-estsoc-24-47-00348.pdf.