Está en la página 1de 3

GANANCIAS POR ACCION

normatividad en la parte a de la nic 33 l momento de la emisión era el 1 de enero de 2005

ESTA PARTE RESENTA:

1- APROBACION DE LA NIC 33 POR EL CONSEJO


2- FUNDAMENTO DE LAS OCNCLUSIONES
3- EJEMPLOS ILUSTRATIVOS

Año 2001 el consejo emprendió un proyecto para el mejoramiento de normas, entre ellas la NIC
33, debido a las críticas que le hacían los profesionales a las normas ( contadores, supervisores de
valores entre otros)

El objetivo era resolver problemas de convergencia

Las propuestas fueron publicadas el 2 de mayo de 2002 Normas de Mejoras a las Normas
Internacionales de Contabilidad y se dio hasta el 16 de sep del mismo año para hacer
comentarios sobre este proyecto. Para el cual se recibió ,as de 160 cartas

El proyecto proponía eliminar los párrafos 2 y 3 de la nic 33, que señala que cuando se
presentaran los estados financieros separados y consolidados de la controladora, solo era
necesario presentar las ganancias por acción sobre la base de la información consolidada.

el Consejo decidió que la Norma debía prohibir la presentación separada de los importes de
ganancias por acción de la controladora en los estados financieros consolidados

CÁLCULO DE LAS GANANCIAS POR ACCIÓN DILUIDAS HASTA LA FECHA

El número de acciones ordinarias potenciales es calculado utilizando el precio promedio de


mercado durante los periodos intermedios, en lugar de utilizar el precio promedio de mercado
durante el periodo hasta la fecha.
OPCION DE RENOVACION: se utiliza una acción para satisfacer el precio de ejercicio de una opción sobre acciones previa

OPCION SOBRE ACCIONES: contrato que da derecho a la acción, pero no la obligación de suscribir las acciones a un precio
fijo Durante un periodo de tiempo

TRANSACCIONES CON PAGOS BASADOS EN ACCIONES: Acuerdos de pago mediante acciones

VALOR INTRINSECO: diferencia entre el valor razonable y el valor que la contraparte esta obligada a pagar por acciones

APENDICE B GUIA DE APLICACIÓN

Estimación del valor razonable de los instrumentos de patrimonio concedidos

El valor razonable de las acciones o de las opciones de acciones se mide en la fecha de concesion.

ACCIONES A EMPLEADOS: , el valor razonable se medirá por el precio de mercado de las acciones de la entidad (o a un
precio de mercado estimado, si las acciones de la entidad no cotizasen en un mercado público)

Opciones sobre acciones La entidad tendrá en cuenta, para seleccionar el modelo de valoración de opciones aplicable, los
factores que considerarían los partícipes en el mercado que estuvieran interesados y debidamente informados.

FACTORES A TENER EN CUENTA EN EL MODELO DE VALORACION DE OPCIONES DE LAS ACCIONES:

(a) el precio de ejercicio de la opción;


(b) la vida de la opción;
(c) el precio actual de las acciones subyacentes;
(d) la volatilidad esperada del precio de la acción;
(e) los dividendos esperados sobre las acciones (si es adecuado); y
(f) la tasa de interés libre de riesgo para la vida de la opción

ACCIONES A EMPLEADSO:
1- no puede ser ejercitada durante el periodo de irrevocabilidad de la concesión
2- posibilidad de ejercitar anticipadamente la opción antes de que termine el periodo de tiempo en el que pueda
hacerse

Datos de entrada de los modelos de valoración de opciones

Es importante revisar la volatilidad y los comportamientos históricos de las acciones para definir su precio de mercado.

FACTORES A CONSIDERAR EN LAS ESTIMACION DEL EJERCIOCIO ANTICIPADO DE LAS OPCIONES DE ACCIONES
1- La duración del periodo para la irrevocabilidad de la concesión
2- El promedio de la duración de opciones similares que hayan estado en circulación en el pasado.
3- El precio de las acciones subyacentes
4- El nivel del empleado dentro de la organización.
5- La volatilidad esperada de las acciones subyacentes: los empleados optan por la acciones volátiles no por las
que tienen poca volatilidad.

VOLATILIDAD ESPERADA
es una medida del valor al que se espera fluctúe el precio de la acción a lo largo de un determinado periodo
se expresa en términos anualizados que son comparables independiente del periodo de tiempo q se use para su calculo

la tasa de rendimiento que mide los beneficios económicos


La volatilidad anualizada esperada de una acción es el rango dentro del cual se espera que esté la tasa anual de
rendimiento, calculada utilizando capitalización continua, con una probabilidad aproximada de dos tercios.

FACTORES A CONSISDERAR EN LA VOLATILIDAD ESPERADA


1- La volatilidad implícita de las opciones sobre acciones cotizadas de las acciones de la entidad
2- La volatilidad histórica del precio de la acción en el periodo más reciente
3- El periodo de tiempo durante el cual las acciones de la entidad han cotizado.
4- La tendencia de la volatilidad a revertir a su media, es decir, a su nivel promedio a largo plazo, y otros factores
indican que la volatilidad esperada futura podría diferir de la volatilidad pasada.
5- El uso de intervalos regulares y adecuados para las observaciones de los precios

DIVIDENDOS ESPERADOS
Recibir o no dividendos dependerá si la contraparte tiene derecho a recibir los mismos

las suposiciones acerca de los dividendos esperados deberán basarse en información pública disponible

TASA DE INTERÉS LIBRE DE RIESGO


es la rentabilidad implícita, actualmente disponible, para las emisiones cupón cero de los organismos públicos

EFECTOS DE LA ESTRUCTURA DE CAPITAL


Las opciones de acciones se pueden emitir por sujetos distintos de la entidad y estas se entregan a los accionistas actuales
y no tiene efecto dilusivo.

Si las opciones son emitidas por la misma entidad Suponiendo que las acciones van a ser emitidas al precio de ejercicio,
en lugar de al precio actual de mercado en la fecha de ejercicio, esta dilución real o potencial podría reducir el precio de
la acción
El que esto tenga un efecto significativo en el valor de las opciones sobre acciones depende de varios factores, tales como
el número de nuevas acciones que se emitirán al ejercitar las opciones en comparación con el número de acciones ya
emitidas.
Sin embargo, la entidad deberá considerar si el posible efecto dilusivo del futuro ejercicio de las opciones sobre acciones
concedidas podría repercutir sobre su valor razonable estimado en la fecha de concesión

También podría gustarte