Está en la página 1de 10

FÍSICA GENERAL

CÓDIGO: 100413_614

Pre tarea – Pre saberes.

Presentado al tutor (a):


Martha Isabel Campos

Entregado por el estudiante:

Jhon E. Salazar Jimenez


Código: 1106888275

Grupo: 100413_141

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
SEPTIEMBRE 01 DE 2019
FUSAGASUGÁ
INTRODUCCIÓN

Con el desarrollo de este trabajo se pone a prueba el aprendizaje adquirido con antelación

respecto a temas como cifras significativas, notación científica y conversión de unidades; lo

anterior con el fin de fortalecer dichos conocimientos y de esta manera disminuir las posibles

dificultades al avanzar en el desarrollo del curso Física General.


Pre tarea-Pre saberes del curso de Física General

1. Listados de ejercicios de la Pre tarea-Pre saberes del curso de Física General:

2. DESARROLLO DE LA PRE TAREA.

A. Actualización del perfil del estudiante.


B. Desarrollo de los ejercicios propuestos:

Desarrollo de los ejercicios propuestos sobre cifras significativas:


Determine la cantidad de cifras significativas (c.s.) de los siguientes números y justifique su respuesta, indicando la regla aplicada y/o
descripción del proceso desarrollado para determinar la cantidad de cifras significativas.

EJERCICIOS C.S. EXPLICACIÓN Y/O JUSTIFICACIÓN

“Los ceros que marcan lugares vacíos en números


A 0,000511 3 menores que uno; Están allí para colocar el punto
decimal en su lugar correcto” (Yory Castillo, 2015)

B 237599,3 7 “Regla 1: los dígitos diferentes de cero son siempre


significativos” (Yory Castillo, 2015)
CIFRAS
C 3281 4
SIGNIFICATIVAS
“Los ceros que marcan lugares vacíos en números
D 0,001276 4 menores que uno; Están allí para colocar el punto
decimal en su lugar correcto” (Yory Castillo, 2015)

E 234576,2 7 “Regla 1: los dígitos diferentes de cero son siempre


significativos” (Yory Castillo, 2015)
F 234576,2 7
Utilice la notación científica y las técnicas de redondeo, para escribir los siguientes números con la cantidad de cifras significativas (c.s.)
indicadas y justifique su respuesta, indicando la regla aplicada y/o descripción del proceso desarrollado. Exprese los ejercicios A y D en
notación científica con 2 cifras significativas; exprese los ejercicios B y E en notación científica con 3 cifras significativas; exprese los
ejercicios C y F en notación científica con 4 cifras significativas.

EJERCICIOS RESULTADO EXPLICACIÓN Y/O JUSTIFICACIÓN

La coma se corre a la derecha del primer número diferente


de cero y al desplazarse a a derecha la base de 10 va a quedar
A 0,1215 1,2×10−1 con exponente negativo 1,215×10−1 (Alex, 2018). Luego se
debe redondear para así obtener solo dos c.s., para lo cual se
tiene en cuenta las centésimas (1), lo cual indica que las
decimas quedan igual.

La coma se mantiene en su lugar y la base de 10 queda con


exponente 0 2,0352×100 . (Alex, 2018) Luego se debe
redondear para así obtener solo 3 c.s., para lo cual se tiene en
cuenta las milésimas (5), para lo cual se debe tener en cuenta
NOTACIÓN
B 2,0352 2,04×100 esta regla de redondeo “Si ese dígito igual a 5, el dígito
CIENTÍFICA
precedente queda igual si es par, pero se le suma 1 si es
impar (un cero se considera par). Luego se eliminan todos
los dígitos desde el examinado” (Yory Castillo, 2015); Lo
cual indica que se debe tener en cuenta la centésima y al ser
esta impar (3) se le debe sumar 1.

La coma se corre a la izquierda y al desplazarse la base de 10


va a quedar con exponente positivo 8,33444×101 . (Alex,
C 83,3444 8,334×101 2018)Luego se debe redondear para así obtener 4 c.s., para lo
cual se tiene en cuenta las cienmilésimas (4), lo cual indica
que las decimas quedan igual por un número menor a 5.
(Yory Castillo, 2015)
La coma se corre a la derecha del primer número diferente
de cero y al desplazarse a la derecha la base de 10 va a
D 0,1191 1,2× 10−1 quedar con exponente negativo 1,191×10−1. (Alex, 2018)
Luego se debe redondear para así obtener 2 c.s., para lo cual
se tiene en cuenta las centésimas (9), lo cual indica que las
decimas aumentan.

La coma se mantiene en su lugar y la base de 10 queda con


exponente 0 2,0208×100 . (Alex, 2018) Luego se debe
redondear para así obtener 3 c.s., para lo cual se tiene en
E 2,0208 2,02× 100 cuenta las milésimas (0), para lo cual se debe tener en cuenta
esta regla de redondeo “Si ese dígito menor que 5 (o sea 0, 1,
2, 3 o 4), simplemente se elimina junto con todos los dígitos
que están a su derecha” (Yory Castillo, 2015); Lo cual
indica que se debe tener en cuenta la centésima y al ser este
0 se eliminan los dígitos de su derecha.

La coma se corre a la izquierda y al desplazarse la base de 10


va a quedar con exponente positivo 4,07067×101 . (Alex,
2018)Luego se debe redondear para así obtener 4 c.s., para lo
F 40,7067 4,071×101 cual se tiene en cuenta las cienmilésimas (6), Se tiene en
cuenta la regla de redondeo “Si ese dígito mayor que 5 (o sea
6, 7, 8 o 9), se aumenta en 1 el dígito precedente y se
eliminan todos los dígitos desde el examinado” (Yory
Castillo, 2015), es decir que la milésima debe aumentar en 1
dígito.
Realice cada una de las conversiones de unidades propuestas y presente el paso a paso del proceso realizado. NOTA: Cada uno de los
resultados de las conversiones deben expresarse con tres cifras significativas junto con su respectiva unidad de medida, para ello, haga uso
de las técnicas de redondeo y de la notación científica en caso de ser necesario.
EJERCICIOS RESULTADO EXPLICACIÓN Y/O JUSTIFICACIÓN
(144,4 𝑘𝑚⁄ℎ)( 1ℎ⁄3600𝑠)(1000𝑚⁄1𝑘𝑚)=

144,400 𝑚⁄
A 144,4 km/h a m/s 4,01 ×10−2 𝑚⁄𝑠 3600𝑠 =
𝑚
0,04011 ⁄𝑠 =

4,01 ×10−2 𝑚⁄𝑠

(Resnick, Holliday & Krane 1996)


(152,1 𝑚⁄𝑠) ( 39,37 𝑖𝑛⁄1𝑚) (60𝑠⁄1𝑚𝑖𝑛)=

3,59 ×105 𝑖𝑛⁄𝑚𝑖𝑛 359290,62𝑖𝑛⁄


B 152,1 m/s a in/min 𝑚𝑖𝑛 =
3,59 ×105 𝑖𝑛⁄𝑚𝑖𝑛
CONVERSIÓN DE
UNIDADES
(Resnick et al.,1996)
(122,1 𝑚⁄𝑠) ( 39,37𝑖𝑛⁄1𝑚) (60𝑠⁄1𝑚𝑖𝑛)=

C 122,1 m/s a in/min 288424,62 𝑖𝑛⁄𝑚𝑖𝑛 =


2,88 ×105 𝑖𝑛⁄𝑚𝑖𝑛
2,88 ×105 𝑖𝑛⁄𝑚𝑖𝑛

(Resnick et al.,1996)

𝑓𝑡⁄ 12𝑖𝑛⁄ ) (1𝑚𝑖𝑛⁄


(194,5 𝑚𝑖𝑛) ( 1𝑓𝑡 60𝑠)=
2,334 𝑖𝑛⁄
60𝑠 =
𝑖𝑛
38,9 ⁄𝑠
D 194,5 ft/min a in/s 38,9 𝑖𝑛⁄𝑠
(Resnick et al.,1996)

0,264172𝑔𝑎𝑙⁄
(145,1 𝐿𝑡⁄𝑔𝑎𝑙 ) ( 1𝐿𝑡)=
E 145,1 Lt a gal 3,83 ×101 gal
38,3313572 gal =

3,83 ×101 gal

(Metric Conversions, 2018)

2
2 (170 𝑓𝑡 2 ) (0,11𝑦𝑑 ⁄ 2 ) =
F 170 ft² a yd² 18,7 𝑦𝑑 1𝑓𝑡

18,7 𝑦𝑑 2

(Metric Conversions, 2018)

CONCLUSIONES
Por último, se puede decir que para el desarrollo de la Pre tarea fue necesario recordar y fortalecer conocimientos antes adquiridos

referentes a los temas aquí tratados, entre los cuales fue indispensable recurrir a varias fuentes.

Se recordó la relevancia de la notación científica, siendo ésta la manera de abreviar los números muy grandes o muy pequeños; de igual

manera se conocieron determinadas equivalencias de las unidades de medida con el fin de hacer correctamente las conversiones de algunas

unidades descritas en los ejercicios propuestos y adicional a ello recordar que la que las cifras significativas nos dan con mayor exactitud y

precisión una medida, todo lo anterior aplicado en los ejercicios descritos anteriormente.

Bibliografía
Alex, M. p. (25 de Octubre de 2018). youtube.com. Obtenido de Escrii un número en notación científica/Ejemplo1:

https://youtu.be/W4AwXQfn_o4

Metric Conversions. (22 de Julio de 2018). https://www.metric-conversions.org. Obtenido de Pies cuadrados a Yardas cuadradas:

https://www.metric-conversions.org/es/area/pies-cuadrados-a-yardas-cuadradas.htm

Resnick, R., Holliday, D., & Krane, K. (1996). Fisica Volúmen 1. Cuarta edición. México: Continental S.A. de C.V.

Yory Castillo, J. (2015). Cifras significativas y Reglas de redondeo. Obtenido de https://repository.unad.edu.co/handle/10596/5894

También podría gustarte