Está en la página 1de 9

Reglamento de la Carrera de Economía 2014

REGLAMENTO DE TESIS DE GRADO PARA


OBTENCIÓN DE LICENCIATURA EN ECONOMÍA
PLAN DE ESTUDIOS 2012

CAPÍTULO I
DEFINICIONES Y CARACTERÍSTICAS

Artículo 1. Antecedentes

Las modalidades de graduación vigente en la Universidad Boliviana son


las establecidas en el Art. 67 del Reglamento del Régimen Académico
Estudiantil de la Universidad Boliviana aprobado en el XI Congreso
Nacional de Universidades. Entre las varias modalidades aceptadas está
incluida la Tesis de Grado.

Artículo 2. Definición

La Tesis de Grado constituye un trabajo de autoría personal, de


investigación científica, a través del cual el postulante demuestra el
manejo de los instrumentos teóricos y metodológicos aprendidos a lo
largo de su formación. Para el presente reglamento se denomina a la
Tesis de Grado como Tesis.

CAPÍTULO II
EL PERFIL

Artículo 3. DE LA ELABORACION DEL PERFIL

En los Talleres de Métodos y Técnicas de Investigación – Informática se


imparten herramientas necesarias para la preparación del Perfil y la
Tesis.

En la materia de Seminario de Grado I, cada uno de los estudiantes


independientemente de la modalidad de graduación por la que opten,

1
Reglamento de la Carrera de Economía 2014

prepara, ajusta y finaliza el Perfil, verificándose la consistencia


metodológica.

Artículo 4. DEL CONTENIDO METODOLOGICO DE PERFIL

El marco metodológico referencial bajo el cual se debe elaborar el Perfil,


que no es limitativo sino más bien referencial, es el siguiente:

 Identificación del tema de investigación.


 Delimitación del trabajo de investigación: temporal, espacial,
sectorial y otros.
 Delimitación de categorías y variables económicas del tema de
investigación.
 Identificación del problema de investigación en forma afirmativa.
 Justificación.
 Planteamiento de objetivos de investigación (General y
Específicos).
 Planteamiento de hipótesis de trabajo.
 Metodología de investigación.
 Marco teórico referencial de acuerdo a las categorías y variables
económicas relacionadas al tema.
 Diseño Tentativo del Índice de la Tesis.
 Cronograma de ejecución de actividades de acuerdo al índice
tentativo.
 Bibliografía.

Artículo 5. DE LA APROBACIÓN DEL PERFIL Y PLAZO

El Consejo de Carrera, o una instancia designada por éste, se encarga


de la aprobación del Perfil. En el proceso de aprobación se debe verificar
que el Perfil esté relacionado con la mención y que el estudiante tenga
aprobada la materia de Seminario de Grado I.

El estudiante de forma individual debe presentar a Dirección de Carrera


un archivador con una copia del Perfil, Record Académico y designación
de Tutor.

2
Reglamento de la Carrera de Economía 2014

A partir de la aprobación del Perfil, el plazo máximo para la solicitud de


Relator es de 12 meses, pudiéndose ampliar por 6 meses más, previa
solicitud del estudiante a Dirección de Carrera. El estudiante que no
concluya su Tesis en este periodo debe presentar para su aprobación un
nuevo Perfil con un tema diferente al anterior u optar por una modalidad
de graduación distinta a la Tesis de Grado.

CAPÍTULO III
TESIS DE GRADO

Artículo 6. DE LA FORMULACION DE LA TESIS

La formulación de la Tesis se realiza con base al contenido referencial


del Índice Tentativo presentado en el Perfil.

Los estudiantes que hayan finalizado su Tesis antes de la conclusión de


la gestión de la materia de Seminario de Grado II y sólo les quede
aprobar esa materia en orden de terminar el Plan de Estudios podrán
defender la misma, en el término de finalización del semestre respectivo,
previo informe remitido a Dirección de Carrera de los docentes Tutor,
Relator y de la materia mencionada.

CAPÍTULO IV
DOCENTE DE LA MATERIA DE SEMINARIO DE GRADO II,
EL TUTOR Y EL RELATOR

Artículo 7. DEL DOCENTE DE LA MATERIA DE SEMINARIO DE


GRADO II

El Docente de Seminario de Grado II debe colaborar en la finalización de


la Tesis al estudiante que tenga como modalidad de graduación la Tesis
de Grado.

En caso de que el estudiante decida optar por una modalidad de


graduación distinta a la Tesis de Grado, el Docente debe apoyar a los
estudiantes en la modalidad de graduación que elijan. El Honorable
Consejo de Carrera gestionará la apertura de paralelos de Seminario de
3
Reglamento de la Carrera de Economía 2014

Grado II dirigidos a una modalidad de graduación específica, según


disponibilidad de recursos y demanda estudiantil.

Los estudiantes que optan por Tesis de Grado como modalidad de


graduación, en Seminario de Grado II profundizan la metodología, la
aplican a la preparación de la Tesis y su evaluación en la materia está
relacionada con el avance logrado a final de semestre en la Tesis.

En caso de que la Defensa Pública suceda antes de la finalización del


semestre y la Tesis es considerada satisfactoria por el Tribunal, la
calificación de Seminario de Grado II debe ser de aprobación.

Artículo 8. DEL TUTOR

El Tutor es Docente de la Carrera de Economía; sea invitado, interino,


contratado o titular; y es nombrado por el Consejo de Carrera o la
instancia encargada de aprobar el Perfil.

En caso de que el estudiante tenga una carta de aceptación de tutoría


firmada por un Docente, la Dirección de Carrera o la instancia a cargo de
aprobar el Perfil ratifica el compromiso del Docente.

Con preferencia el Tutor es Docente de la mención o de alguna materia


relacionada con el Perfil.

Artículo 9. DEL RELATOR

El Relator es Docente de la Carrera de Economía. El Tutor solicita la


designación del Relator a Consejo de Carrera, o a la instancia
designada, una vez que considera la Tesis finalizada.

La revisión de la Tesis está a cargo del Relator que cuenta con un


tiempo máximo de 15 días para señalar sus observaciones. Cuando el
Relator está conforme con la Tesis, emite un Informe de Revisión
Satisfactoria.

CAPÍTULO V

4
Reglamento de la Carrera de Economía 2014

TRIBUNAL

Artículo 10. DEL TRIBUNAL

El Tribunal está conformado por tres docentes de la Carrera de


Economía y es nombrado por Consejo de Carrera, excluyéndose a los
docentes Tutor y Relator.

Se designa fecha de Defensa y al Tribunal una vez que la Tesis ha sido


concluida, el Relator expresa su conformidad y el estudiante presenta el
Formulario GAR 101.

El estudiante puede solicitar la designación de un nuevo Tribunal al


Honorable Consejo de Carrera mediante carta y especificando la razón
del requerimiento, en un plazo máximo de 48 horas hábiles luego de
haberse designado al Tribunal.

CAPÍTULO VI
DEFENSA DE LA TESIS

Artículo 11. DE LA CONCLUSIÓN DEL PROGRAMA DE


LICENCIATURA

De acuerdo a la Malla Curricular del Programa de Licenciatura en


Economía aprobada por Resolución Universitaria HCU Nº489/2011, el
estudiante de la Carrera de Economía concluye el Programa con su
Tesis aprobada en Defensa Pública.

Artículo 12. DEL DOCUMENTO

El Tribunal, antes de asistir a la Defensa, debe disponer de la Tesis 10


días antes de la fecha de la Defensa, para la lectura del Documento.

Artículo 13. DE LOS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS

Los estudiantes que defienden su tesis al finalizar la gestión de la


materia de Seminario de Grado II deben realizar los trámites

5
Reglamento de la Carrera de Economía 2014

administrativos de acuerdo a normativa universitaria, haciendo uso del


Record Académico en sustitución del Certificado de Conclusión de
Estudios.

Los estudiantes que defienden luego de concluir el Plan de Estudios


contarán con la cooperación de la Carrera para la conclusión de trámites
administrativos para la Defensa inmediata.

Artículo 14. DE LA DEFENSA

El estudiante debe presentar cinco documentos empastados de su Tesis


el día de la Defensa.

CAPÍTULO VII
PROCESO DE EVALUACIÓN

Artículo 15. DE LA PRESIDENCIA DEL TRIBUNAL

La presidencia del Tribunal recae en el Docente con mayor antigüedad.

Artículo 16. DE LA CALIFICACIÓN DE LA DEFENSA DE LA TESIS

El Proponente desarrolla la presentación y cuerpo principal de la Tesis


en un tiempo no inferior a 30 minutos y no mayor a 40 minutos.
Posteriormente el Tribunal realiza las preguntas que considera
necesarias en un tiempo no mayor a una hora y mediante una ronda de
preguntas que puede repetirse varias veces.

Los docentes Tutor y Relator tienen la facultad de aclarar y limitar los


casos en los cuales las preguntas del Tribunal no correspondan al
cuerpo principal de la investigación.

La nota final de calificación debe ser consensuada por los miembros del
Tribunal en sesión privada de la que pueden participar los docentes
Tutor y Relator solo con voz.

6
Reglamento de la Carrera de Economía 2014

La Calificación final se registrara de acuerdo con la siguiente escala:

CALIFICACIÓN EVALUACIÓN

50 Reprobación
51 Aprobación Mínima
52-60 Regular
61-70 Bueno
71-80 Muy Bueno
81-90 Distinción
91-100 Excelente

Artículo 17. DE LA APROBACIÓN CON EXCELENCIA

La Dirección de la Carrera, en consideración al presupuesto disponible,


tiene la responsabilidad de publicar en algún medio de difusión
escrita el primer cuerpo o un resumen que corresponde a la Tesis.

CAPÍTULO VIII
ESTRUCTURA DE LA TESIS

Artículo 18. DE LA ESTRUCTURA REFERENCIAL DE LOS


TRABAJOS ACADEMICOS

El contenido observará los siguientes puntos que son referenciales,


indicativos y no limitativos:

 Portada
 Facultad y Carrera
 Título del trabajo
 Mención
 Nombre del postulante
 Nombre del tutor
 Fecha de presentación
 Dedicatoria
 Agradecimientos y reconocimientos
7
Reglamento de la Carrera de Economía 2014

 Resumen (máximo de 500 palabras)


 Tabla de contenido
 Indice de cuadros
 Indice de figuras
 Marco Metodológico:
 Identificación del tema de investigación.
 Delimitación del trabajo de investigación: temporal, espacial,
sectorial y otros.
 Delimitación de categorías y variables económicas del tema de
investigación.
 Identificación del problema de investigación en forma afirmativa.
 Justificación
 Planteamiento de objetivos de investigación (General y
Específicos).
 Planteamiento de hipótesis de trabajo.
 Metodología de investigación.
 Marco Institucional, de Políticas, Normas y/o Historico
 Marco Práctico
 Conclusiones y recomendaciones
 Bibliografia
 Anexos

Artículo 20. DEL FORMATO DE LA TESIS

La presentación del trabajo concluido para su Defensa se sujetará a las


normas generales de la UMSA y el Postulante debe contar con 5
ejemplares de la Tesis, según el siguiente detalle:

ESPECIFICACIONES DETALLE
Trascripción Microsoft Word
Tipo de papel Bond Tamaño carta
Tipo de letra Arial
Tamaño de letra 12
Espacio interlineal 1,5
Márgenes superior e inferior 2,5
Márgenes derecho e izquierdo 3,0

CAPÍTULO IX

8
Reglamento de la Carrera de Economía 2014

DISPOCISIONES TRANSITORIAS

Artículo 21. DE LOS ESTUDIANTES QUE CULMINARON EL PLAN DE


ESTUDIOS 1983

Los estudiantes que finalizaron el Plan de Estudios 1983 se acogen al


anterior reglamento.

Artículo 22. DE LOS ESTUDIANTES QUE CURSARON LA MATERIA


DE SEMINARIO DE GRADO I ANTES DE LA APROBACIÓN DEL
PRESENTE REGLAMENTO

Los estudiantes que cursaron la materia de Seminario de Grado I hasta


el Primer Semestre de la Gestión 2014 no deben necesariamente
elaborar un Perfil y Tesis relacionados con su Mención de Graduación.

También podría gustarte