Está en la página 1de 8

APORTA LOS PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACIÓN SEGÚN FAYOL

División del trabajo: especialización de las tareas y de las personas para mayor eficiencia.

Autoridad y Responsabilidad: Autoridad es el derecho de dar órdenes y el poder de esperar


obediencia; la responsabilidad es una consecuencia natural de la autoridad, e implica el deber de
rendir cuentas. Ambas deben estar equilibradas entre sí.

Disciplina: Depende de la obediencia, la dedicación, la energía, el comportamiento y el respeto de


las normas establecidas.

Unidad de mando: Cada empleado debe recibir órdenes de un solo superior. Es el principio de
autoridad única.

Unidad de Dirección Establecimiento de un solo jefe y un plan para cada grupo de actividades que
tengan el mismo objetivo.

Equidad Amabilidad y justicia para conseguir la lealtad del personal.

Estabilidad del Personal La rotación tiene un impacto negativo en la eficiencia de la organización.


Cuanto más tiempo permanezca una persona en un cargo, tanto mejor.

Iniciativa Capacidad de visualizar un plan y asegurar personalmente su éxito.

Espíritu de equipo La armonía y la unión entre las personas constituyen grandes fortalezas para la
organización.

TEMA 2 ESCUELAS DE LAS RELACIONES HUMANAS

Fue, básicamente, un movimiento de reacción y de oposición a la Teoría Clásica de la


Administración. Su precursor fue Elton Mayo -y sus colaboradores-, surgió en los Estados Unidos
como consecuencia inmediata de los resultados obtenidos en el experimento de Hawthorne.

LAS CUATRO PRINCIPALES CAUSAS DEL SURGIMIENTO DE LA TEORÍA DE LAS RELACIONES


HUMANAS SON:

 La necesidad de humanizar y democratizar la administración, liberándola de los conceptos


rígidos y mecanicista de la teoría clásica.
 el desarrollo de las llamadas ciencias humanas, en especial la psicología y la sociología, así
como su creciente influencia intelectual y sus primeros intentos de la aplicación a la
organización industrial.
 Las ideas de la filosofía pragmática y de la psicología dinámica, fueron esenciales para el
humanismo en la administración.
 Las conclusiones del experimento de Hawthorne, llevado a cabo entre 1927 y 1932 bajo la
coordinación de Elton Mayo, pusieron en jaque los principales postulados de la teoría
clásica de la administración.

EL EXPERIMENTO DE HAWTHORNE

Ese experimento, que se volvería famoso, fue coordinado por Elton mayo. Se aplicó también al
estudio de la fatiga, de los accidentes en el trabajo, de la rotación de personal y del efecto de las
condiciones físicas del trabajo sobre la productividad de los empleados y su rendimiento frente a
las condiciones de iluminación y el resultado de la producción. La Western Electric, fue donde se
adelantó el experimento.

En conclusión, mayo y sus seguidores creían que esa motivación económica era secundaria en la
determinación del rendimiento del trabajador.

ALGUNAS CARACTERISTICAS SEGÚN EL AUTOR DUGLAS

Mc GREGOR

La motivación primordial del hombre son los incentivos económicos (salario)

Como estos incentivos son controlados por la organización, el hombre es un agente pasivo que
requiere ser administrado, motivado y controlado por ella.

El hombre es perezoso por naturaleza y debe ser estimulado mediante incentivos externos.

Es necesario crear en la organización unas condiciones tales que las personas puedan alcanzar con
éxito sus objetivos y los de la organización.

El autocontrol.

La motivación del trabajador no es solo monetaria.

-la confianza, información y formación hacia los empleados.

-se utiliza a los grupos de empleados como instrumento para la toma de decisiones.

-los subordinados encuentran en su empleo una fuente de satisfacción y que se esforzarán


siempre por lograr los mejores resultados para la organización.

-las empresas liberar las aptitudes de sus trabajadores en favor de dichos resultados.

-El trabajo puede resultar tan natural como un juego para el empleado, si las condiciones son
favorables.

-La gente se comprometerá a estándares de calidad y productividad en su trabajo, para satisfacer


necesidades personales más altas, como la realización personal y la trascendencia.
En el experimento de Hawthorne, los individuos no podían establecer por si mismos su cuota de
producción, sino que debían dejar que la estableciera e impusiera el grupo.

Para Taylor, y para la mayoría de los autores clásicos, predomina el concepto del hombre
económico, según el cual el hombre es motivado e incentivado por estímulos salariales y
económicos.

mayo y sus seguidores creían que esa motivación económica era secundaria en la determinación
del rendimiento del trabajador. Conforme a la teoría de las relaciones humanas, a las personas
las motiva, principalmente, la necesidad de reconocimiento, aprobación social y participación en
las actividades de los grupos sociales en que conviven. De allí surge el concepto de hombre
social.

TEMA 3 TENDENCIAS ADMINISTRATIVAS

EL OUTSOURCING

El outsourcing es un término creado en 1980 para describir la creciente tendencia de grandes


compañías que estaban contratando procesos que no son propios del negocio, pero necesarios
para el funcionamiento de la empresa tales como la vigilancia, aseo proceso de contabilidad, de
mantenimiento tecnológico entre otros.

RAZONES DE UTILIZAR OUTSOURCING

 Es más económico. Reducción y/o control del gasto de operación.


 Concentración de los negocios y disposición más apropiada de los fondos de capital
debido a la reducción o no uso de los mismos en funciones no relacionadas con la razón de
ser de la compañía. Acceso al dinero efectivo. Se puede incluir la transferencia de los
activos del cliente al proveedor.
 Manejo más fácil de las funciones difíciles o que están fuera de control.
 Disposición de personal altamente capacitado.
 Mayor eficiencia.

ALGUNAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL OUTSOURCING

VENTAJAS

 Permite a la empresa responder con rapidez a los cambios del entorno.


 Incremento en los puntos fuertes de la empresa.
 Ayuda a construir un valor compartido.
 Ayuda a redefinir la empresa.
DESVENTAJAS

 Estancamiento en lo referente a la innovación por parte del suplidor externo.


 La empresa pierde contacto con las nuevas tecnologías que ofrecen oportunidades para
innovar los productos y procesos.
 Al suplidor externo aprender y tener conocimiento del producto en cuestión existe la
posibilidad de que los use para empezar una industria propia y se convierta de suplidor en
competidor.
 El costo ahorrado con el uso de Outsourcing puede que no sea el esperado.

EL BENCHMARKING

Benchmarking es el proceso de obtener información útil que ayude a una organización a mejorar
sus procesos. Benchmarking no significa espiar o sólo copiar. Está encaminado a conseguir la
máxima eficacia en el ejercicio de aprender de los mejores, y ayudar a moverse desde donde uno
está, hacia donde quiere estar.

CATEGORÍAS DEL BENCHMARKING

BENCHMARKING INTERNO: Debe contarse con facilidad con datos e información y no existir
problemas de confidencialidad.

BENCHMARKING COMPETITIVO: Los competidores directos de productos son contra quienes


resulta más obvio llevar a cabo el benchmarking. Ellos cumplirían, o deberían hacerlo, con todas
las pruebas de comparabilidad.

BENCHMARKING FUNCIONAL: Este tipo de benchmarking ha demostrado ser productivo, ya que


fomenta el interés por la investigación y los datos compartidos, debido a que no existe el
problema de la confidencialidad de la información entre las empresas disímiles, sino que también
existe un interés natural para comprender las prácticas en otro lugar.

BENCHMARKING GENERICO: Este tipo de investigación tiene la posibilidad de revelar la mejor de


las mejores prácticas.
INTRODUCCIÓN

En este escrito se conocerán los principios generales de la administración según Fayol cual es la
habilidad de un trabajador la importancia de la habilidad administrativa, la importancia de
proteger a el trabajador. también se conocerán las cuatro caucas por lo que surgió la teoría de
relaciones humanas. Además, se hablará por que el experimento de Hawthorne que fue
coordinado por Elton mayo se vuelve famoso, cuando inicia y donde se realiza. Por otra parte, se
conocerá la administración científica de Taylor y la administración clásica y las tendencias
administración (el outsourcing y el benchmarking).y por ultimo Las características de Duglas Mc
Gregor.
CONCLUSIÓN….

Podemos concluir que Fayol observa que lo mas importante para u trabajador es la habilidad
técnica, que según Gantt la administración tiene gran responsabilidad en la educación y el
entrenamiento de obrero para que se especialicen más. Según Duglas Mc Gregor le da un enfoque
desde sus teorías en dos sentidos, el primero es el que se refiere a esos empleados perezosos y
reactivos, la segunda es lo contrario, trabajadores proactivos para desempeñar su trabajo.que el
outsourcing es el proceso por el cual una empresa transfiere a proveedores especializados
actividades que anteriormente eran realizas en la empresa misma.
GLOSARIO

Hawthorne se define como una manera de reactividad interna, por la cual transitan las personas
que se someten a pruebas experimentales, este efecto comienza a manifestarse una vez que los
individuos sometidos a estudios, presentan cambios en su conducta.

Mecanicista es una doctrina filosófica nacida en el siglo XVII, que afirma que la única forma de
causalidad es la influencia física entre las entidades que conforman el mundo material, cuyos
límites coincidirían con el mundo real; en metafísica, esto supone la negación de la existencia de
entidades espirituales, para explicar la realidad en términos de materia, movimiento local, leyes
naturales estrictas y determinismo.

Pragmática es una disciplina que estudia el lenguaje en relación al contexto donde se desarrolla la
idea, es decir, las oraciones producen una acepción semántica pero su significado e interpretación
depende del contenido y del contexto lingüístico ya que una misma oración puede tener varios
sentidos en diferentes contextos.

Jaque es una amenaza inmediata de capturar al rey. Se dice que un rey amenazado de este modo
se encuentra en jaque. Esta amenaza ocasionalmente también se ha usado para la amenaza
inmediata a la reina, como «jaque a la reina», aunque generalmente no se menciona este último
jaque y varía si se ha de mencionar o no según el reglamento seguido.
BIBLIOGRAFIA

https://conceptodefinicion.de/efecto-hawthorne/

https://educalingo.com/es/dic-es/mecanicista

https://www.significados.com/pragmatico/

https://es.wikipedia.org/wiki/Jaque

También podría gustarte