Está en la página 1de 3

CONCEPTO LO QUE CONOZCO LO CONSULTADO

1 - Sistema General Es el conjunto de normas que se Es un carácter público de


de Seguridad Social rigen y velan por la seguridad social carácter obligatorio que se
de los colombianos. prestara bajo la dirección
coordinación y control del
estado.
2- Sistema General de Es el sistema que regula el servicio Derecho fundamental y
Seguridad Social en público esencial de salud y crea las servicio público a cargo del
salud. condiciones de acceso a todos los estado que busca prevenir y
colombianos. mitigar y solucionar aquellas
afecciones y patologías de la
persona, sean estas de origen
común o laboral.
3- La salud Es el estado de un ser humano el Es la disciplina encargada de
cual no padece ninguna la protección y mejora de la
enfermedad y es capaz de realizar salud de la población humana.
sus funciones. Tiene como objetivo mejorar
la salud, así como el control y
la erradicación de las
enfermedades.
4- Sistema General de Es el sistema que nos garantiza el Sistema integral del sistema
Seguridad Social en amparo contra las contingencias general de seguridad social
pensiones derivadas de la veje invalidez y en Colombia que busca darle
muerte. cobertura a las contingencias
propias de la vida en materia
de vejez enfermedad y
accidentalidad, teniendo
como función el otorgar
cobertura y permitir la
existencia de la persona bajo
criterios de dignidad humana
y mínimo vital.
5- Sistema General de Es el sistema que tiene como objeto Es el conjunto de entidades
Seguridad Social en la prevención y protección de la públicas y privadas, normas y
riesgos laborales. salud de los trabajadores. procedimientos destinatados
a prevenir y proteger a los
trabajadores de los efectos de
las enfermedades y los
accidentes que puedan
ocurrirle con nocasio0n o
como consecuencia del
trabajo que desarrollan.
6- Régimen contributivo Son las personas vinculadas al Refiere al régimen en el cual
sistema e salud a través de un se encuentra definidas y
contrato de trabajo o localizadas las personas que
independientes con capacidad de son aportantes obligatorios al
pago. sistema de salud, como los
independientes y los
beneficiarios.
7- Régimen subsidiado Son las personas que no poseen Régimen de salud que busca
capacidad de pago y no pueden otorgarles protección en
cotizar. salud a las personas y
ciudadanos en estado de
necesidad y de pobreza, a
quienes el estado tiene la
obligación de proteger su
salud y otorgarle servicios a su
favor.
8- Régimen de ahorro Es el sistema de ah0orro para la Régimen de pensiones que
individual vejez administrado por fondos de permiten que las personas
pensión privados. realicen jun ahorro
programado individual para
su pensión futura.
9- Régimen de prima Es el sistema de ahorro para la vejez Régimen de pensiones que
media administrado por el estado a través permite que las personas
de colpensiones. cotizantes se pensionen a
través de un sistema de
aportes que constituyen un
fondo público y solidario.
10- Afiliados Son las personas que Sujetos a los cuales la
obligatorios obligatoriamente deben estar legislación en materia de
vinculados en seguridad social seguridad social en salud,
pensión y riesgos laborales. riesgos laborales y pensiones,
les ha determinado que
deben cotizar al sistema por
tener la suficiente capacidad
económica para hacerlo.
11- Afiliados voluntarios Son las personas que por ser Sujetos a los cuales l
independientes desean afiliarse a la legislación si bien no les ha
seguridad social. prohibido la cotización al
sistema general de seguridad
social les permite hacerlo
siempre que tengan las
capacidades económicas para
tal.
12-El Riesgo laboral Son las situaciones a las cuales un Situación que deriva de la
trabajador se encuentra expuesto exposición del trabajador o
en su actividad laboral. ciudadano o una situación y
condiciones que podrían
generarle daños por la
exposición a condiciones
físicas, mecánicas,
psicosociales, químicas y
ambientales.

También podría gustarte