Está en la página 1de 10

º

PROYECTO TECNOLOGICO PARA UNA BOTICA O FARMACIA

SISTEMA INFORMATICO DE GESTION


DE VENTAS Y STOCK EN BOTICA/FARMACIA
SIGVEN–BOT/FAR
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. Plazo de entrega : 1 día (1er día ya puede trabajar realizando su inventario y ventas)
1.2. Programador : Ingº Leopoldo Eduardo Yuptón Carrasco
1.3. Nro. Celular - Fijo : 979630964
1.4. E-Mai - Web : leopoldoeyc@gmail.com - https://botfar.site123.me

II. DESCRIPCION DEL PRODUCTO TECNOLÓGICO


2.1. Descripción del Producto TRABAJE EL 2019
CON ÉXITO…
El SIGVEN-BOT/FAR es un Sistema Informático que permitirá
automatizar y hacer eficiente las operaciones de venta en Logre el CONTROL
una Botica o Farmacia; con el cual se puede realizar ventas TOTAL de su negocio
de forma rápida y simultáneamente controlar el stock de
los productos, y realizar inventarios en cualquier momento.

Con el SIGVEN-BOT/FAR se podrá realizar de forma rápida el registro e inventario de productos


farmacéuticos y otros productos, registro de proveedores, registro de clientes, registro de laboratorios, registro
de presentaciones, registro de ventas, registro de ingresos/salidas de productos por diversos motivos, registro
de ingresos/salidas de dinero del establecimiento, registro de servicios, flujo y arqueo de caja y otras
operaciones dentro de un establecimiento tipo Botica o Farmacia.
También realiza búsquedas y emite reportes diversos, por ejemplo: reporte de ventas diarias, reporte de
utilidades diarias o por periodos, utilidad por producto, ventas por principio activo, flujo de caja diario,
productos más/menos vendidos, productos que están por vencer, entradas/salidas de productos, etc.

ES UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA TRABAJAR EL 2019 CON ÉXITO,


CON SU INVENTARIO Y STOCK ACTUALIZADO, LAS VENTAS
AUTOMATIZADAS Y UN CONTROL TOTAL DE SU NEGOCIO .
Específicamente el SIGVEN-BOT/FAR realizará lo siguiente:
 Registrar los Productos Farmacéuticos, estableciendo su precio de costo, precio de venta, stock, fecha de
vencimiento, lote, indicaciones, principio activo, dosis, composición, descuentos y otros datos.
 Registrar datos de los Proveedores, que servirá para llevar un registro y control de las facturas de compra.
 Registrar nuevos Laboratorios (el sistema ya viene con laboratorios registrados).
 Registrar nuevas Presentaciones de los productos (el sistema ya viene con presentaciones registradas).
 Registrar los Servicios que brinda el establecimiento (medida de presión arterial, inyecciones de diversos
tipos, curaciones diversas, medida de glucosa, análisis clínicos diversos, consultas médicas, recargas
celulares, fotocopias, etc.) con sus respectivos precios base.
 Registrar el Ingreso de Productos al establecimiento por compras directas u otra operación.
 Registrar datos de los empleados que trabajan en el establecimiento, que servirá para generar su nivel y
clave de acceso.
 Registrar el Inicio de Caja, para todos los días de trabajo.
 Registrar las ventas diarias de productos y los descuentos que hubiera realizado.
 Registrar el Ingreso de dinero por ventas de productos farmacéuticos.
 Registrar el Ingreso de dinero por servicios o actividades diversas.
 Registrar todas las operaciones que realiza el vendedor, ya que este ingresa con una clave y usuario
restringido sólo a ventas, no pudiendo modificar datos importantes del negocio. El dueño o administrador
ingresan con un usuario y contraseña que le permiten un control total del sistema informático.
 Registrar los gastos de dinero (salidas de dinero del establecimiento) por cualquier motivo.
 Calcular y presentar el flujo y arqueo de caja diario.
 Registrar la salida de productos por motivos diferentes a la venta (deteriorados, vencidos, donados, por uso
personal, envío a otro local, devoluciones a proveedor, etc.).
 Procesar e imprimir el reporte de inventario de productos, para cualquier fecha.
 Registrar la fecha/hora de ingreso y la salida de los empleados (control de asistencia).
 Registrar Datos, Teléfonos y Direcciones de Personas e Instituciones en un Directorio Telefónico de
Contactos y permitir la búsqueda rápida.
 Emitir los reportes que sean necesarios, para que sirvan de apoyo a la Toma de Decisiones.
 También permite obtener un reporte excel listo para subir/actualizar los precios en el portal web de la
DIGEMID del observatorio de precios, en caso se solicite.
 Se incluye un módulo para registrar/buscar productos por su código de barras mediante una pistola
lectora de códigos de barra, lo cual hace más rápida las operaciones de ventas y descarga de stock.
En caso no cuente con pistola de barras, la podrá adquirir más adelante y usar este módulo.
 En Resumen, este Sistema Informático registrará todos los movimientos (ingresos y salidas) de
productos y dinero.
2.2. Especificaciones Técnicas del Sistema Informático

Sistema de Gestión de Base de Datos:


Microsoft SQL Server
Plataforma Tecnológica de Desarrollo del Sistema Informático:
Programación ADO Cliente/Servidor en Visual Studio
Forma de Instalación / trabajo:
Instalación y trabajo independiente, donde cada negocio (local) opera su propio stock de
productos y su propia caja. Puede existir más de una computadora en el mismo negocio.
Sistema operativo de base para el sistema informático:
Microsoft Windows 7 / 8.1 / 10 ....... en 32 o 64 bits
Requerimientos técnicos mínimos de cada computadora:
Cualquier tipo de computadora puede utilizarse: PC, Notebook (mini Laptop) o Laptop,
con Procesador Intel Pentium 4 o superior, memoria RAM de 1 GB mínimo, Disco Duro de
50 GB mínimo de espacio libre.

2.3. Consideraciones Adicionales

 No es indispensable el uso de impresora Ticketera u otro modelo (en caso no se cuente


con ella), ya que las ventas y otros reportes son guardadas al computador pudiendo ser
visualizadas en cualquier momento. Pero de todas formas queda instalado un módulo para
poder imprimir tickets de venta o comprobantes boleta / factura, sólo conecta su
impresora y listo.
 El SIGVEN-BOT/FAR No necesita conexión a internet para su funcionamiento, lo cual le
ahorra en gastos innecesarios; sólo necesita conexiones de red en caso tenga más de una
computadora en el negocio.
 No es necesario tener altos conocimientos de computación, tan sólo se necesita dominar el
teclado y mouse a nivel básico para operar el sistema informático.

Para una demostración en vídeos busque en Youtube " SIGVENBOTFAR " y


observe los 5 vídeos de un cliente durante la etapa de capacitación.

2.4. Servicios incluidos durante la implementación del Sistema Informático

1. Mantenimiento y Formateo de la computadora donde se instalará el sistema informático,


con la finalidad de asegurar el buen rendimiento del software.
2. Instalación y Configuración de las conexiones de Red entre las computadoras (en caso
de tener varias computadoras).
3. Configuración y protección del sistema operativo de la computadora y de la Base de Datos
del sistema informático.
4. Capacitación de los usuarios (empleados) por el tiempo que sea necesario hasta que
dominen correctamente el uso del Sistema Informático.
5. Entrega de videos explicando el uso del sistema informático y archivos instaladores del
sistema informático.

2.5. Pantallas del Sistema Informático (Algunos ejemplos)


Y MUCHAS MAS PANTALLAS Y MAS REPORTES …
III. PROPUESTA ECONOMICA

3.1. PRECIO TOTAL EN PARTES, 3 meses (Inc. IVG): S/. 700.00 *


3.2. Forma de Pago:
 Primer pago: S/. 200.00 A la Instalación Total del Sistema Informático en el 1er día, con su
respectiva capacitación. A partir de este momento el sistema informático ya puede ser
utilizado.

 Segundo pago: S/. 250.00 hasta fines del 2do. mes.
 Tercer pago: S/. 250.00 hasta fines del 3er. mes, a la entrega de materiales de forma
completa y conformidad del producto.

3.1. PRECIO AL CONTADO: S/. 500.00 *


(El pago se realiza luego de culminar la instalación y capacitación)

Se entrega un recibo de honorarios electrónico RHE por el importe total.

IV. CONDICIONES COMERCIALES

4.1. Plazo de Entrega : 1 día calendario.


4.2. Garantía : 1 año, por errores en el código y en la funcionalidad.
4.3. Soporte Técnico : 3 meses sin costo, para resolver consultas de uso del sistema.
4.4. Nro. de Entregables : 04
 1er Entregable: Sistema Informático Instalado en la computadora del negocio.
 2do Entregable: Videos explicativos del uso del Sistema Informático, Archivos Instaladores del
Sistema, Archivos originales de la Base de Datos y Aplicativos necesarios para la correcta
funcionalidad del sistema informático.
 3er Entregable: Capacitación a todo el personal que utilizará el sistema informático.
 4to Entregable: Consejos Expertos para incrementar sus ventas.

V. INFORMACIÓN FINAL
Seguro de contar con su respuesta positiva sobre la actual propuesta, sírvase contactar lo
más antes posible para iniciar el proyecto; la decisión para el ÉXITO DE SU NEGOCIO
está en sus manos.

Para más información Visite el sitio en Internet:


https://botfar.site123.me
SE TRABAJA EN BASE A SERIEDAD, COMPROMISO, RESPONSABILIDAD,
PUNTUALIDAD Y CALIDAD DURANTE TODO EL SERVICIO
SOLICITE UNA DEMOSTRACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA SIN COSTO ADICIONAL, QUE
GUSTOSAMENTE LLEVO UNA LAPTOP PERSONAL Y EXPLICO DETALLADAMENTE LOS GRANDES
BENEFICIOS DE CONTAR CON UN SISTEMA INFORMÁTICO EN SU NEGOCIO.

Atentamente,

______________________________________________________
INGº LEOPOLDO EDUARDO YUPTÓN CARRASCO
PROGRAMADOR DE SISTEMAS INFORMATICOS
DNI: 16713523 - RUC: 10167135230
Móvil: 979630964
E-Mail: leopoldoeyc@gmail.com / chiclayo@ticseperu.com

* NO HAY PAGOS MENSUALES DURANTE EL TIEMPO QUE UTILICE EL SISTEMA, SÓLO HAY UN
PAGO ÚNICO POR LA LICENCIA (en partes o al contado.). NO SE COBRA MENSUALIDAD.
10 CONSEJOS EXPERTOS PARA INCREMENTAR SUS VENTAS
En muchas ocasiones la rutina, las operaciones diarias o la costumbre hacen que como dueño o gerente
de un local pierdas de vista los pequeños detalles que hacen de un negocio un gran éxito o un fracaso.
Y estos pequeños detalles para mejorar nuestras ventas no tienen que significar un gran desembolso de
presupuesto, son ligeros ajustes que se deben realizar en muchas ocasiones sin un gasto extra, sólo
haciendo reajuste en los recursos a asignar.

Para hacer estos cambios sólo se requiere de creatividad, observación y mucho sentido común para
identificar cómo se sienten tus clientes al visitar tu negocio o saber cómo te perciben como marca.

1. TU LOCAL HABLA POR TI Y POR TU MARCA

Vigila y cuida que el local esté siempre en buen estado, ya que proyecta lo que es tu marca y la
importancia que se les da a los clientes. Por lo que cuidar pequeños detalles como la limpieza del
lugar, los olores, el mantenimiento en general, el orden de pasillos y su distribución, así como la
accesibilidad puede hacer la diferencia y sumar puntos para fidelizar a tus clientes y convertir su
preferencia en aumento de ventas.

Busca crear áreas cómodas para el tránsito de tus clientes con un buen ambiente y ofréceles la
experiencia que quieres que vivan en tu negocio.

2. CUIDA LA SEÑALIZACIÓN Y LOS MENSAJES FUERA Y DENTRO DE TU LOCAL

Invierte en presumir tu marca y fijarla en la referencia de tu público. Una correcta señalización


externa hará que tu marca y tu negocio sean referencia. Por lo que invertir en un buen anuncio que
atraiga la atención de forma inmediata es primordial.

Además del letrero principal, debes incluir de carteles, pizarras, pantallas o displays para lograr
transmitir las promociones o la información que tus potenciales clientes necesiten saber para
ingresar a tu local. Es muy importante comunicarles qué ofreces y cómo pueden adquirir tus
servicios o productos.

En el interior de tu local, crea mensajes centrales y distribúyelos por el establecimiento. En ellos


destaca tus diferenciales, tus ofertas, los productos estrella o la personalidad de tu marca. Utiliza
mensajes que le ofrezcan a la gente un toque emocional.

3. DESARROLLA ESTRATEGIAS PARA VENDER MÁS

Además de creatividad, debes de desarrollar estrategias para mejorar los resultados de venta por
cada cliente. Para ellos puedes crear:

Guías de ventas cruzadas para tus vendedores. Toma como ejemplo lo que hacen marcas de ropa
cuándo al comprar online siempre ofrecen productos complementarios a las compras de sus
clientes.
Ofrece otros productos que otros clientes ya hayan comprobado su eficacia. En el momento en el
que el cliente esté pagando, coméntale lo que otros clientes se han llevado además del producto que
llevan.
Crea paquetes o kits de productos para cada temporada, ya sea de forma fija o por promociones.

4. CONSIGUE ALIANZAS ESTRATÉGICAS

Los pequeños negocios tienen siempre grandes oportunidades por delante. Aprende a trabajar en
equipo entre diferentes Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES). Esta es una de las mejores
estrategias de marketing y casi no se pone en práctica ante la falta de coordinación para hacer
equipo y alianzas.

Mira por ejemplo a tus vecinos de local y revisa cómo entre sus negocios y el tuyo pueden ayudarse
y colaborar para incrementar entre todos mayores promociones, publicidad y ventas para cada uno
de sus negocios. Muchos de ellos pueden tener el mismo perfil de cliente que tu negocio, aunque
vendan cosas distintas. Una forma de ayudarse es recomendándose entre sí y compartir su cartera
de clientes y quizá hasta sus presupuestos de marketing.
5. CONSIGUE QUE TU MARCA ESTÉ PRESENTE EN INTERNET Y AUTOMATIZA TU NEGOCIO

Por muy pequeño que sea tu local, o por muy sencilla que sea tu marca, es necesario que tenga
presencia en Internet. Hoy el mundo está volcado en la era digital, es el primer canal que tus
clientes consultan antes de adquirir un bien o servicio, o para buscar referencias de un local o una
marca. Es necesario que tu marca o negocio tenga su propia página web, de no ser así estás
perdiendo una gran oportunidad de captar nuevos clientes.

En esta página tus clientes y potenciales clientes deberán encontrar información valiosa que les
genere confianza, así como información de servicio sobre tu marca: horarios de atención, servicios y
productos, filosofía de la empresa y compromisos con el cliente. Deberás también mostrar
evidencias de tu calidad y resultados, nada mejor que opiniones de los clientes. No hay en marketing
una mejor recomendación que la de un cliente.

Mientras tienes lista tu página web, puedes activar de inmediato tu página de Facebook para que
quien busque cerca del área donde estás los productos o servicios que tú vendes, encuentre tu
establecimiento.

Por otro lado, utiliza la tecnología para automatizar tu negocio, adquiriendo sistemas informáticos de
ventas y control de stocks, y que te permitan llevar un control de tus operaciones en tu mismo local
o a distancia por Internet; esto te permitirá obtener reportes diversos para hacer buena toma de
decisiones y mejorar tu negocio.

Solicita el apoyo de un profesional en Informática para que te oriente en ello o te brinde los servicios
que creas necesarios.

6. HAZ QUE TUS CLIENTES TE ENCUENTREN

Siguiendo con la tendencia del mundo digital, hoy cada vez más clientes y potenciales clientes
utilizan servicios de geolocalización en sus computadoras o teléfonos inteligentes para encontrar lo
que están buscando. Así que no esperes más a dar de alta la dirección de tu negocio local en Google
Maps para que puedan encontrar tu marca. Esta ubicación debes vincularla con tu página de
Internet, tu blog y tu página de Facebook.

7. REFUERZA TU SERVICIO

Piensa siempre en tu cliente y la experiencia que quieres que él se lleve de tu negocio. Aquí algunos
tips: mantén tu acceso principal abierto para que sea fácil y cómo entrar a tu negocio; tú y tus
empleados deben de saludar siempre al cliente; respeta el horario de tu negocio, tanto de apertura
como de cierre; no coloques letreros de “volvemos en 5 minutos”; deja que tus clientes puedan
tocar los productos y, si existen algunos que no pueden ser tocados, colócalos en una vitrina, en
lugar de poner los molestos letreros de “No Tocar” que desalientan a los clientes y no generan
ninguna empatía. Todo esto acompañado de la seguridad que puedas brindarle a tu local, dado que
estamos en un país donde existe inseguridad ciudadana.

8. MEJORA LA VISIBILIDAD Y UBICACIÓN DE LOS PRODUCTOS

Siempre cuida que los productos que ofreces se vean atractivos y, bajo ningún concepto, deben dar
la apariencia de estar desordenados. Aquí algunos tips: el mostrador debe estar siempre limpio y
ordenado; cerca de la caja coloca productos de impulso, aquellos que son fáciles de desear y de
adquirir; ubica una zona de tu local siempre con precios bajos y coloca la caja a mitad de tu
almacén.

9. CUIDA EL AMBIENTE DE TU LOCAL

En la experiencia de los clientes y usuarios, no sólo se debe de cuidar lo que ven, también lo que
sienten y huelen cuando entran a tu local. Por lo que debes de aromatizar tu tienda con un aroma
que inspire salud, limpieza y tranquilidad. Cuida la iluminación. La postura y actitud de tu personal
en el mostrador también deben de cuidarse, son la cara de la marca y de la empresa.

10. SORPRENDE A TUS CLIENTES

Los clientes pueden olvidar fácilmente lo que vieron en tu tienda o lo que les dijo algún vendedor,
pero difícilmente olvidarán lo que les hiciste sentir, por lo que obsequiarles con alguna sorpresa
siempre es un buen recurso, cualquier detalle es bueno, desde una pluma hasta un dulce o un cupón
de descuento.

También podría gustarte