Está en la página 1de 7

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE TRUJILLO

Gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial


“Año del buen servicio al ciudadano”

RESOLUCIÓN GERENCIAL Nº -2017-MPT/GTTSV

Trujillo,

VISTO; El Expediente Administrativo Nº 956-2017-MPT-T de fecha 26 de enero del 2017 emitido


por el SATT, mediante oficio ORD/GR/SATT N° 028-2017 remite el expediente N° 55497-2016-SATT presentado
por el administrado Sr. EDILBERTO LEONARDO TORRES JIMENEZ, sobre Nulidad de Papeleta de
Infracción al Transporte Público T-01 e Informe N° 49-2017-MPT/GTTSV/SGFTT/AJMA; y

CONSIDERANDO:

I.- ANTECEDENTES:

1.1.- Que, se impuso la papeleta Nº B-002-00036061, con fecha 21 de marzo del 2016, al conductor de la
unidad vehicular de placa N° AEF-311, al propietario de la unidad vehicular por la comisión de la infracción al
transporte público de código T-01 de la Tabla de Infracciones al Servicio de Transporte Público de Personas y
Medidas Preventivas establecidas en la Ordenanza Municipal N° 021-2012-MPT modificada por la Ordenanza
Municipal N° 037-2012-MPT, que aprueba el “Reglamento del Servicio de Transporte Público de Personas para
la Provincia de Trujillo”, la misma que prescribe lo siguiente: Código T-01 “Prestar el servicio de transporte
público de personas, en cualquier modalidad: servicio de transporte público especial, o, servicio de transporte
publico regular, sin contar con la autorización municipal, vale decir, sin tener la Tarjeta Única de Circulación, o
suspendida, o vencida, o cancelada”.

1.2.- Que, con fecha 26 de diciembre del 2016, el administrado EDILBERTO LEONARDO TORRES JIMENEZ ,
identificado con DNI N°18130081, presenta ante el Servicio de Administración Tributaria (S.A.T.T.) el expediente
administrativo N°55497-2016, su escrito solicitando la anulación de las papeleta Nº B-002-00036061,
argumentando lo siguiente “Que, los datos consignados en la papeleta Nº B-2-00036061, su fecha 21 de mar.
16, no son ciertos y hasta contradictorios, esto es, si se da por cierto que se intervino al vehículo de placa AEF-
311, en el jirón Gamarra cuadra 7, razón por lo que se advierte que se encontraba circulando sin contar con la
tarjeta única de circulación y que el conductor infractor no se identificó, entonces corresponde preguntarse
porque el campo de la firma del infractor esta en blanco(…).”

1.3.- Que, mediante Oficio ORD/GR/SATT N°028-2017 de fecha 23 de enero del 2017, el Servicio de
Administración Tributaria de Trujillo (S.A.T.T.) remite a la Gerencia de Trasporte, Transito y Seguridad Vial de la
M.P.T. el expediente administrativo N° 956-2017-MPT-T, ingresado por el recurrente sobre nulidad de papeletas
por infracción de transporte público: Nº B-002-00036061, en merito cumplimiento de la sexta disposición
transitoria del Anexo I de la Ordenanza Municipal N° 021-2012-MPT la que indica a partir del 01 de octubre del
2012 de la GTTSV deberá evaluar y resolver en primera instancia administrativa, los medios impugnatorios que
se presente en los procedimientos administrativos sancionadores especiales” siendo entonces la GTTSV de la
AUREA JUDITH MORI AMAYO

Municipalidad Provincial de Trujillo la autoridad competente para emitir pronunciamiento respecto a la papeleta
materia de nulidad.
CALL N° 4894
Abogada

II. ANALISIS LEGAL:

1.1.- Que, con fecha 21 de noviembre del 2016 se impuso la papeleta Nº B-002-00036061, al propietaria de la
unidad vehicular de placa N°AEF-311 por la comisión de la infracción al transporte público de código T-01 de la
Tabla de Infracciones al Servicio de Transporte Público de Personas y Medidas Preventivas establecidas en la
Ordenanza Municipal N° 021-2012-MPT, que aprueba el “Reglamento del Servicio de Transporte Público de
Personas para la Provincia de Trujillo”, la misma que prescribe lo siguiente: Código T-01: “Prestar servicio de
transporte público de personas, sin contar con la Tarjeta Única de Circulación, o que esta se encuentre
suspendida o cancelada”;

1.2.- Que, mediante expediente administrativo N° 19542-2016-MPT-T, de fecha 23 de noviembre del 2016, el
administrado Sr. DELIA LUZ ZELADA ZAVALETA, identificada con DNI N° 18089489, en calidad de propietaria
de la unidad vehicular de placa N° AEF-311 presentó solicitud sobre Variación de Papeleta de código de
infracción T-01- al código T-03 del cuadro de infracción al Transporte Publico aduciendo: “Que, en la actualidad
la unidad de placa Nº AEF-311 cuenta con todos los requisitos establecidos en la ordenanza municipal Nº 021-
2012-MPT y el texto único de procedimientos administrativos a cargo de la Gerencia de Transporte, Transito y
Seguridad vial, y se encuentra en RECURSO DE RECONSIDERACION de la cual adjunto el cargo con fecha
12.08.2016 fui intervenido y al momento de la intervención no contaba con el documento de recurso de
reconsideración de la empresa Taxi Segurity “

II.- ANALISIS LEGAL:

2.1.- Que, la Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre Ley Nº 27181, establece en su artículo 17º,
establece que las Municipalidades Provinciales tienen competencia en materia de fiscalización en su respectiva
AUREA JUDITH MORI AMAYO

jurisdicción y de conformidad con las leyes y los reglamentos nacionales, para supervisar, detectar infracciones e
importar sanciones por incumplimiento de los dispositivos legales vinculados al transporte y al tránsito terrestre;
CALL N° 4894

2.2.- Que, el artículo IV, numeral 1.2 del Título Preliminar de la Ley de Procedimiento Administrativo General Ley
Abogada

Nº 27444, regula el Principio del Debido Procedimiento, del cual se desprende que, los administrados en general
gozan de todos los derechos y garantías inherentes al debido procedimiento administrativo, el cual comprende el
derecho a exponer sus argumentos, a ofrecer y producir pruebas y a obtener una decisión motivada y fundada
en el derecho;

2.3.- Que, el artículo 94º, de la Ordenanza Municipal Nº 021-2012-MPT, modificada por la ordenanza Nº 037-
2012-MPT, establece las Causales de nulidad de la papeleta de infracción; señalando, que la papeleta es nula,
cuando se produce cualquiera de los siguientes supuestos:
94.1.- Cuando ésta presente incoherencia entre el código de infracción y la descripción corta de la
infracción consignada en la papeleta.
94.2.- Cuando presente borrones y enmendaduras en su contenido.
94.3.- Cuando no tenga la firma del IMT.

2.4.- Que, el artículo 10, de la Ley de Procedimiento Administrativo General Ley Nº 27444, sobre las causales de
nulidad, preceptúa que uno de los vicios del acto administrativo, que causa nulidad de pleno derecho, es el
siguiente: El defecto o la omisión de alguno de sus requisitos de validez;

2.5.- Que, de conforme a lo dispuesto en la Tabla de Infracciones y Medidas Preventivas, aprobada por la
Ordenanza Municipal Nº 021-2012-MPT modificada por la Ordenanza Municipal Nº 037-2012-MPT, la infracción
materia de autos, tiene como medida preventiva el Internamiento del vehículo en el depósito Municipal, y que es
sancionada con Multa de 1 UIT – S/. 4,050 Nuevos Soles.

2.6.- Que, el recurrente ha ofrecido en autos en calidad de medios probatorios, las siguientes documentales: 1)
Copia del DNI del recurrente 2) Copia de TIV 3) Copia de la carta OCD/GR/SATT Nº 059548-2016 4) Copia
PIT N° B-002-00036061 de fecha 21.03.2016.

2.7.- Que, obra en autos el Informe de Transportes Especial Nº 79-2017-MPT/GTTSV/SGTT/OSTPEP/EDCB, de


fecha 03 de febrero del 2017 elaborado por la Oficina de Transportes Especial Personas, respecto a la situación
actual en el registro de la unidad vehicular de placa de rodaje N° AEF-311; documental que establece: “La
unidad de placa N° AEF-31 tiene registro de baja con placa anterior FO-4791 para brindar Servicio de
Transporte Publico Especial de personas, mediante R.G. Nº 3357-2015-MPT/GTTSV de fecha 15-06-2015 de la
empresa de transportes Servicios Ejecutivos Cadilac EIRL, Habiendo tenido TUC Nº M04985-2013 cuya vigencia
fue hasta el 01-02-2016.

2.8.- Que, del correspondiente al análisis y valoración de los medios probatorios existentes en autos desvirtúan
los argumentos con los cuales el administrado sustenta su pedido de nulidad de papeleta de Trasporte Público
Nº B-002-00036061, y constituye prueba irrefutable que el conductor del vehículo de placa N° AEF-311, se
encontraba conduciendo un vehículo de servicio de transporte público especial de personas SIN CONTAR CON
LA TARJETA DE CIRCULACIÓN.

2.9.- Que, de los argumentos señalados por el administrado, respecto a la nulidad de la papeleta N° B-002-
00036061, carece de criterio lógico – jurídico, evidenciándose; que la papeleta en mención ha sido
correctamente aplicada reuniendo todos los requisitos exigidos por Ley, siendo válida y eficaz, ya que
el conductor del vehículo de placa N° AEF-311, se negó a identificarse, y según la Ordenanza Municipal N°
021-2012-MPT y su modificatoria en la Ordenanza Municipal N° 037-2012-MPTque aprueba el reglamento de
servicio de Trasporte Público de Personas para la provincia de Trujillo, la misma que determina
responsabilidad al PROPIETARIO del vehículo, realizando o prestando servicio de transporte público en
AUREA JUDITH MORI AMAYO

la modalidad de taxi, SIN contar con TUC,


CALL N° 4894
Abogada

2.10.- Que, según el informe Nº 064-2016-MPT/GTTSV-SGT de fecha 21 de diciembre del 2016, emitido por
Sub gerente de Transporte en donde nos comunica que en tanto la Municipalidad Provincial de Trujillo, a través
de la gerencia de Transporte, tránsito y Seguridad Vial, no otorgue al administrado la tarjeta única de circulación,
corresponde la aplicación de las sanciones establecidas en la tabla de infracciones al servicio de transporte
publico de personas y medidas preventivas, específicamente la que consta con el código T.1, pues dicha tarjeta
es el único título habilitante para la prestación del servicio de Transporte Publico de personas, siendo
improcedente variación alguna en el código de la infracción.

Por lo expuesto; en uso de las atribuciones conferidas mediante la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº
27444 ley del Procedimiento Administrativo General, y la Ordenanza Municipal Nº 021-2012-MPT modificada por
la Ordenanza Municipal Nº 037-2012-MPT;

SE RESUELVE:

ARTICULO PRIMERO: DECLARAR INFUNDADA, la solicitud presentada por el administrado DELIA LUZ
ZELADA ZAVALETA, identificada con DNI N° 18089489, en calidad de propietaria de la unidad vehicular de
placa N° AEF-311, formulada contra de la papeleta N° B-002-00036061 Infracción al Transporte Publico T-01,
de fecha 21 de noviembre del 2016, en merito a los fundamentos expuestos líneas arriba.

ARTICULO SEGUNDO: PRECISAR, a la parte interesada, que queda expedito su derecho de presentar el
medio impugnatorio pertinente contra lo resuelto en la presente resolución, dentro del término previsto, por la Ley
del Procedimiento Administrativo General N° 27444.

ARTÍCULO TERCERO: COMUNICAR, la presente resolución a Servicio de Administración Tributaria de Trujillo –


SATT.

ARTÍCULO CUARTO: NOTIFICAR: al administrado en su domicilio legal, señalado en el expediente


administrativo.

REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE.


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DE TRUJILLO

INFORME Nº 3049-2016-MPT/GTTSV/SGFTT

PARA : Abg. Juana M. Fuentes Vásquez.


Sub Gerente de Fiscalización de Transporte y Tránsito.
DE : Abg. Aurea Judith Mori Amayo.
ASUNTO : Anulación de Papeleta Transporte Público.
REFERENCIA : Expediente Administrativo Nº 11474-2016 -MPT-T.
INTERESADO : YONATAN ALEXANDER AVILA MALDONADO
FECHA : 15 de noviembre del 2016.
__________________________________________________________________________________________
VISTO; El expediente administrativo Nº 11474-2016- MPT-T Nulidad de papeleta por Infracción al Transporte
Público;

I.-ANTECEDENTES:

1.1.- Que, se impuso la papeleta Nº B-002-00041785, al conductor de la unidad vehicular de placa N° T1T-017,
por la comisión de la infracción al transporte público en la cual no se ha consignado correctamente el código de
la infracción ya en los rubros: código de infracción, datos de la infracción se consignó T-44 y en la descripción
corta de la infracción se consignó presta STPP sin contar con CHC vencido, de lo cual se puede deducir que es
una T-10 de la Tabla de Infracciones al Servicio de Transporte Público de Personas y Medidas Preventivas
establecidas en la Ordenanza Municipal N° 021-2012-MPT, y sus modificatorias que aprueba el “Reglamento
del Servicio de Transporte Público de Personas para la Provincia de Trujillo”, la misma que prescribe lo
siguiente: Código T-10: “Prestar el servicio de Transporte con conductor y/o cobradores que no se
encuentren registrados en la GTTSV o estando registrados el CHC se encuentre cancelada, suspendida o
vencida”;

1.2.-Que, mediante el Expediente N° 11474-2016-MPT-T, el Sr. YONATAN ALEXANDER AVILA


MALDONADO, identificado con DNI N°42711271, con fecha 16 de junio del 2016, solicita anulación de papeleta
de la Papeleta Nº B-002-00041785, impuesta al conductor del vehículo placa de rodaje T1T-017; aduciendo
“Que, el día 15-06-2016 me intervinieron los inspectores en la cuadra 1 del pasaje Olaya me infraccionaron con
la papeleta B-002-00041785, con la infracción T-44 siendo la infracción T-10 por portar mi CHC vencido por lo
que solicito la anulación de la papeleta por no estar conforme con el código de la infracción”

II. ANALISIS LEGAL:

2.1 Que, la Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre Ley Nº 27181, establece en su artículo 17º, establece
que las Municipalidades Provinciales tienen competencia en materia de fiscalización en su respectiva jurisdicción
y de conformidad con las leyes y los reglamentos nacionales, para supervisar, detectar infracciones e importar
sanciones por incumplimiento de los dispositivos legales vinculados al transporte y al tránsito terrestre;

2.2 Que, el artículo IV, numeral 1.2 del Título Preliminar de la Ley de Procedimiento Administrativo General Ley
Nº 27444, regula el Principio del Debido Procedimiento, del cual se desprende que, los administrados en general
gozan de todos los derechos y garantías inherentes al debido procedimiento administrativo, el cual comprende el
derecho a exponer sus argumentos, a ofrecer y producir pruebas y a obtener una decisión motivada y fundada
en el derecho;
2.3 Que, Art. 94º, de la Ordenanza Municipal Nº 021-2012-MPT, modificada por la ordenanza Nº 037-2012-MPT,
establece las Causales de nulidad de la papeleta de infracción; señalando, que la papeleta es nula, cuando se
produce cualquiera de los siguientes supuestos:
94.1. Cuando ésta presente incoherencia entre el código de infracción y la descripción corta de la
infracción consignada en la papeleta.
94.2. Cuando presente borrones y enmendaduras en su contenido.
94.3. Cuando no tenga la firma del IMT.

2.4 Que, el artículo 10, de la Ley de Procedimiento Administrativo General Ley Nº 27444, sobre las causales de
nulidad, preceptúa que uno de los vicios del acto administrativo, que causa nulidad de pleno derecho, es el
siguiente: El defecto o la omisión de alguno de sus requisitos de validez;

2.5 Que, el artículo 16.2º de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General prescribe, que: “El
acto administrativo que otorga beneficio al administrado se entiende eficaz desde la fecha de su emisión, salvo
disposición diferente del mismo acto”. Disposición que complementa al artículo 17º, del mismo cuerpo normativo
que señala: “La autoridad podrá disponer en el mismo acto administrativo que tenga eficacia anticipada a su
emisión, sólo si fuera más favorable a los administrados, y siempre que no lesione derechos fundamentales o
intereses de buena fe legalmente protegidos a terceros y que existiera en la fecha a la que pretenda retrotraerse
la eficacia del acto el supuesto de hecho justificativo para su adopción”

2.6 Que, de la revisión de los medios probatorios adjuntos se evidencia que el IMT consigno mal el código de
infracción. En tal sentido queda claramente demostrado que la PIT se encuentra viciada por tanto deberá
declarar la nulidad de la misma.

2.7 Que, mediante informe N° 57-2016-MPT/GTTSV, de fecha 14 de junio del 2016, emitido por la IMT
ROSANGELA HONORIO GARCIA, en el que indica el error involuntario al no consignar el código de la
infracción en la papeleta N° B-002-00041785, T-44, siendo lo correcto la infracción T-10.

2.8 Por lo que en aplicación de los principios que regulan el Procedimiento Administrativo, debe tenerse en
cuenta que el vicio detectado en la emisión de la papeleta materia de nulidad atentaría gravemente los derechos
del administrado recurrente, por lo que es de aplicación de los siguientes dispositivos legales;

PRINCIPIOS DEL DERECHOS ADMINISTRATIVO:

A. Principio administrativo de eficacia: Los sujetos del procedimiento administrativo deben hacer prevalecer
el cumplimiento de la finalidad del acto procedimental, sobre aquellos formalismos cuya realización no incida en
su validez, no determinen aspectos importantes de la decisión final, no disminuyan las garantías del
procedimiento, ni causen indefensión a los administrados.

Debe atenderse el planteamiento hecho mediante el escrito que sustenta el presente procedimiento.
Que, además, debe tenerse en cuenta que las Normas del Estado Peruano no amparan el ejercicio abusivo del
Derecho, por tal motivo la autoridad administrativa no puede ejercer acciones imperativas sobre errores y vicios
Ipso Jure, conforme así lo establece La Carta Magna del nuestro Estado y el Código Civil vigente, de aplicación
supletoria en el presente caso:

CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO


Artículo 103°. (;….)
La Constitución no ampara el abuso del derecho.*

TITULO PRELIMINAR DEL CODIGO CIVIL:


“Articulo II.- Ejercicio abusivo del derecho
La ley no ampara el ejercicio ni la omisión abusivos de un derecho”...

2.9 Que, en este orden de ideas, debe quedar establecido; que para los efectos de aplicación de la sanciones
por Infracciones cometidas en el transporte, conforme a las normas legales y en estricto cumplimiento de los
requisitos establecidos por las mismas sobre todo en el caso materia de evaluación; el vicio que se materializa
en el llenado de los datos de la PIT, como el evidenciado en el caso de autos, generan zozobra en el
procedimiento, impidiendo que los administrados puedan ejercer sus derechos conforme así está regulado en La
Ordenanza Municipal No. 021-2012-MPT y su modificatoria Ordenanza Municipal Nº 037-2012-MPT.

Por lo expuesto; en uso de las atribuciones conferidas mediante la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº
27444 ley del Procedimiento Administrativo General, y la Ordenanza Municipal Nº 021-2012-MPT modificada por
la Ordenanza Municipal Nº 037-2012-MPT;

III.- OPINIÓN LEGAL:

Por las consideraciones expuestas se concluye lo siguiente:

3.1 DECLARAR FUNDADA, la solicitud de nulidad presentada por el Sr. YONATAN ALEXANDER AVILA
MALDONADO, en consecuencia se declara NULA, la papeleta B-002-00041785, impuesta a la unidad de placa
de rodaje T1T-017. En merito a los fundamentos expuestos en líneas precedentes.

3.2 LLÁMESE severamente la atención al IMT ROSANGELA HONORIO GARCIA, con la finalidad que ponga
más celo en su trabajo y cumple con sus funciones.

3.3. COMUNICAR, la presente resolución a Servicio de Administración Tributaria de Trujillo – SATT.

Es todo cuanto informo a Usted.


Atentamente,

_________________________
Aurea Judith Mori Amayo
Abogada
CALL N° 4894
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DE TRUJILLO
Gerencia de Transporte, Transito y Seguridad Vial
“Año del buen servicio al ciudadano”

Trujillo,

OFICIO Nº -2017-MPT/GTTSV
Señor:
Jorge Ruiz del Castillo.
Gerente de personal del a Municipalidad Provincial de Trujillo.
Presente.-

ASUNTO:
Comunica Resolución Gerencial.

De mi consideración.
Tengo el agrado de dirigirme a usted, con la finalidad de hacer de vuestro conocimiento la resolución gerencial

Es de precisar que de la revisión del expediente administrativo de la referencia conforme a la


Resolución Gerencial Nº de fecha anexa al presente con la finalidad de dar
inicio al procedimiento administrativo disciplinario al trabajador IMT ROSANGELA HONORIO GARCIA. Es
propicia la oportunidad para expresarle las muestras de mi especial estima y consideración personal.
Atentamente,

También podría gustarte