Está en la página 1de 8

Justicia Para Héctor

…de repente su camino se detuvo, todo era doloroso, confuso y su vida se


desvaneció. Todo aquello por lo que había luchado se ponía en contra; así que,
quisimos descubrir la verdad y hoy sabemos por las evidencias, que el verdadero
motivo de su muerte fue la codicia de aquellos que Él llamo familia, pues no
esperaron ni un solo día para hacerse de sus propiedades y el cobro de sus seguros
de vida.

Ahora solo pedimos una correcta investigación para que su alma descanse en paz.

Familia Yancce Vargas


www.justiciaparahector.com
Prólogo

Todo hecho delictuoso tiene una escena del crimen, la cual constituye una fuente
de información, en la cual vamos a encontrar a los testigos mudos, es decir los
indicios y evidencias; testigos mudos que no mienten, testigos que nos van informar
de cómo ocurrió el suceso criminal, de quien o quienes son los autores, si la escena
fue alterada o cambiada, si el cuerpo de la víctima fue trasladado, si el presunto
autor o autores dicen la verdad o mienten.

La escena del crimen y todo los indicios y evidencias que se hallen en ella resultan
ser de gran importancia, que debe asegurar y aprovechar el pesquisa y
Representante del Ministerio Público; pues, en la escena del crimen se inicia la
investigación, con la finalidad de reunir cuanta información brinden los testigos, en
el caso específico de un homicidio, se divide en tres paquetes, como son: los indicios
sueltos en la escena, el cadáver, y las prendas que viste el cadáver; por ello, el
aprovechamiento oportuno de la escena del crimen, contribuirá a una correcta
investigación y consecuentemente a una justa administración de justicia penal,
sino, el investigador y el fiscal a cargo estarían haciendo caso omiso a la frase
inmortalizada por el padre de la criminalística Edmond Locard: “tiempo que pasa,
verdad que huye”.

www.justiciaparahector.com
975332800 BARRIO_ARTESANO 2015 8 23 9 36 6 S C999838988 62 AYACUCHO HUAMANGA AYACUCHO ASOCIACIÓN DE VIVIENDA - SECTOR SAN JOSE, MZ. P, LOTE. 18
975332800 BARRIO_ARTESANO 2015 8 23 9 48 56 S C999705005 62 AYACUCHO HUAMANGA AYACUCHO ASOCIACIÓN DE VIVIENDA - SECTOR SAN JOSE, MZ. P, LOTE. 18
975332800 2015 8 23 10 10 54 S C161975332800 5
975332800 2015 8 23 11 1 19 S 975334030 60
975332800 HUANCA_SOLAR 2015 8 23 11 6 19 E 966375408 3 AYACUCHO HUAMANGA AYACUCHO JR. LIBERTAD N ° 295 - 297
975332800 HUANCA_SOLAR 2015 8 23 11 6 37 E 51999866036 48 AYACUCHO HUAMANGA AYACUCHO JR. LIBERTAD N ° 295 - 297
975332800 MARIA_P_BELLIDO 2015 8 23 11 39 47 E 51999866036 11 AYACUCHO HUAMANGA AYACUCHO JR. QUINUA S/N.
975332800 AYACUCHO 2015 8 23 11 41 6 S C958933086 62 AYACUCHO HUAMANGA AYACUCHO CALLE ASAMBLEA N° 293 - 299
975332800 AYACUCHO 2015 8 23 11 42 43 S C999079312 31 AYACUCHO HUAMANGA AYACUCHO CALLE ASAMBLEA N° 293 - 299
975332800 MARIA_P_BELLIDO 2015 8 23 11 44 23 S 943110268 3 AYACUCHO HUAMANGA AYACUCHO JR. QUINUA S/N.
975332800 BARRIO_ARTESANO 2015 8 23 11 54 39 S C999866036 18 AYACUCHO HUAMANGA AYACUCHO ASOCIACIÓN DE VIVIENDA - SECTOR SAN JOSE, MZ. P, LOTE. 18
975332800 BARRIO_ARTESANO 2015 8 23 11 55 21 E 51999866036 11 AYACUCHO HUAMANGA AYACUCHO ASOCIACIÓN DE VIVIENDA - SECTOR SAN JOSE, MZ. P, LOTE. 18
975332800 BARRIO_ARTESANO 2015 8 23 12 11 1 E 51999705005 14 AYACUCHO HUAMANGA AYACUCHO ASOCIACIÓN DE VIVIENDA - SECTOR SAN JOSE, MZ. P, LOTE. 18
975332800 BARRIO_ARTESANO 2015 8 23 12 44 36 S C999705005 11 AYACUCHO HUAMANGA AYACUCHO ASOCIACIÓN DE VIVIENDA - SECTOR SAN JOSE, MZ. P, LOTE. 18
975332800 2015 8 23 12 54 44 S C161975332800 1
975332800 BARRIO_ARTESANO 2015 8 23 13 43 59 S C219514 34 AYACUCHO HUAMANGA AYACUCHO ASOCIACIÓN DE VIVIENDA - SECTOR SAN JOSE, MZ. P, LOTE. 18
975332800 2015 8 23 16 8 45 S 975334030 60
975332800 2015 8 23 16 8 54 S 975334030 60
975332800 2015 8 24 0 14 23 S C161975332800 7
975332800 2015 8 24 0 15 8 S C161975332800 3
975332800 MARIA_P_BELLIDO 2015 8 24 0 44 28 S C891949 10 AYACUCHO HUAMANGA AYACUCHO JR. QUINUA S/N.
975332800 BARRIO_ARTESANO 2015 8 24 0 52 5 S C891948 10 AYACUCHO HUAMANGA AYACUCHO ASOCIACIÓN DE VIVIENDA - SECTOR SAN JOSE, MZ. P, LOTE. 18
975332800 ACUCHIMAY 2015 8 24 1 6 5 S 966720013 17 AYACUCHO HUAMANGA SAN JUAN BAUTISTA CALLE. SACSAYHUAMAN ,MZ. O, LT. 3, DE LA ZONA II ACUCHIMAY DEL AA.HH. CARMEN ALTO.
975332800 JR BERLIN 2015 8 24 1 8 17 S C891948 0 AYACUCHO HUAMANGA AYACUCHO JR. BERLIN N° 124 PP.JJ. LA LIBERTAD - MORRO DE ARICA
975332800 BARRIO_ARTESANO 2015 8 24 2 23 36 S C999838988 45 AYACUCHO HUAMANGA AYACUCHO ASOCIACIÓN DE VIVIENDA - SECTOR SAN JOSE, MZ. P, LOTE. 18
975332800 HUANCA_SOLAR_NW 2015 8 24 3 17 45 E 51964428165 88 AYACUCHO HUAMANGA AYACUCHO JR. LIBERTAD N ° 295 - 297
975332800 PARQUE_INGENIEROS 2015 8 24 6 57 37 E 999142304 81 AYACUCHO HUAMANGA AYACUCHO LOTE.01 , MZ. E, URB. MARISCAL CACERES
975332800 2015 8 24 7 54 19 S C161975332800 1
975332800 2015 8 24 8 31 12 S C161975332800 4
975332800 2015 8 24 12 49 52 S C161975332800 3
975332800 2015 8 24 12 50 16 S C161975332800 9
975332800 2015 8 24 14 4 6 S C161975332800 1
975332800 2015 8 24 14 5 29 S C161975332800 1
975332800 2015 8 24 17 36 33 S C161975332800 39
975332800 2015 8 26 11 56 0 S C161975332800 0
975332800 2015 8 26 12 31 7 S C161975332800 8

Presentación
Los hechos ocurridos el 23 de abril del 2015, son ampliamente conocidos, por la
población ayacuchana, por cuanto han sido publicados por los medios de
comunicación, sin embargo, la familia considera hacer conocer mayores detalles sobre
el caso, por cuanto, este hecho por su naturaleza, no solo incumbe a la familia Yancce
Vargas, sino, a la población ayacuchana, porque se habla de un tema de justicia, a la cual
los ciudadanos tenemos derecho, y es un caso que a cualquier ciudadano le puede
suceder.
Porque estamos hablando de temas de corrupción, omisión de funciones,
encubrimiento real en torno al caso, lo cual debe ser conocido por la población, de
cómo se administra justicia, cómo peritos cuya obligación es coadyuvar a la
investigación apegado a la verdad, falsean informes periciales, ocultan evidencias en
complicidad de los propios autores del delito, que no solo involucra a una perito Médico
Legista de la División Médico Legal de Ayacucho, sino, a varios Médicos Legistas y
Psiquiatras del Instituto de Medicina Legal de Lima, conforme se ha podido demostrar
con la denuncia y audio presentado por una interna del Penal de Ayacucho; que si bien
es por delito de Estafa, sin embargo, en el audio se escucha claramente al padre de la
parricida indicar, las coordinaciones y actos de soborno que realizó para que peritos de
Lima, se parcialicen en el examen psiquiátrico a la que fue sometida la parricida, con la
finalidad de sostener su defensa bajo el argumento de emoción violenta o legítima
defensa, para sustraerse de su responsabilidad y lograr su libertad.
Para consumar el acto criminal (de acuerdo a la denuncia ampliatoria formulado, contra
la hija, suegros y cuñado del occiso) participaron más de dos personas, utilizaron más de
dos armas blancas, trasladaron el cadáver de la vivienda de jirón España, que es
habitada por los suegros y cuñado, a la vivienda de jirón Infiernillo donde fabricaron una
escena del crimen, para aparentar que este hecho fue cometido por la cónyuge del
occiso; teniendo evidencias que el hecho ocurrió conforme sostenemos, por la
siguientes consideraciones:

www.justiciaparahector.com
Sucesos
Que, el día 23 de agosto del 2015, se desarrolló una fiesta en celebración del cumpleaños del
suegro de Héctor Yancce Vargas, los involucrados en la muerte se contradicen cuando
narran la forma y circunstancias de como se hizo presente el occiso en dicha fiesta; así, la
forma y circunstancia de como supuestamente se retiró del lugar, de la discusión que habría
sostenido presuntamente con invitados y su cuñado durante su permanencia en la fiesta.
Existe contradicciones al referir la hora de su llegada y si en ese momento estuvo o no
presente la parricida, pues, algunos testigos sostienen que ambos estuvieron presentes al
mismo tiempo, pero la parricida niega haberse encontrado con el occiso en dicha fiesta,
indicando que este llegó después que se retiró de la fiesta; también, existe contradicciones
al narrar de cómo se habrían enterado sus suegros y cuñado de la muerte de Héctor Yancce.
Es inverosímil, que la parricida, luego de cometer el hecho delictuoso, según dice
únicamente ella, se constituya del lugar del hecho (Jr. Infiernillo) a la casa de sus padres (Jr.
España), para dejar a su menor hija y que no comunique un hecho tan grave a sus padres y
hermano.
Con relación al lugar donde presuntamente ocurrió el parricidio, tenemos evidencias que
este habría sido fabricado, pues, las vistas fotográficas de perennización del lugar, del
cuerpo y las evidencias biológicas, es decir: sangre, no corroboran la versión que dio la
parricida, quien indica que el hecho ocurrió a oscuras, con la luz apagada, que resultó herida
en la mano izquierda y derecha, que “sangró abundantemente como agua”, que en esa
condición logró arrebatar el arma blanca que sostenía el occiso, para defenderse, que
forcejeó con el occiso y que luego acuchilló, con los ojos cerrados, hasta que cayó al suelo el
occiso, para luego inmediatamente salir de la vivienda, con su hermana menor y su hija, con
dirección a la vivienda de sus padres y luego a la Comisaria de Familia de Ayacucho, a
denunciar el hecho.
Sin embrago, como se puede apreciar de las vistas fotográficas, en la escena los muebles se
encuentran en su lugar, una toalla al lado izquierdo del cadáver, altura de la cabeza, fue
colocado para impedir el escurrimiento de la sangre, y que esta manche una alfombra y
juguetes, que a su vez fue arrimado juntamente con los juguetes, y que según apreciación

www.justiciaparahector.com
del Fiscal los juguetes y la alfombra arrimada, seria evidencia de que hubo violencia, cuando
no es así, negligentemente no tomó en cuenta la toalla utilizada para evitar el escurrimiento
de sangre, la misma que también según vista fotográfica esta empapado de sangre, y
presenta coágulos, por lo cual, es claro advertir, que fue utilizado también para limpiar
evidencias biológicas (sangre).
Las manchas de sangre por goteo tienen los bordes uniformes, lo cual nos demuestra, que el
goteo se produjo a mínima altura, unos 20 centímetros, es decir estas manchas fueron
colocadas, pues, si los goteos hubiesen sido producto de las heridas ocasionadas, y que
cayeron al piso cuando forcejeaban, cuando la parricida acuchillaba, es decir en dinámica,
tanto de la víctima y la parricida, las manchas hubiesen sido con bordes estrellados por la
altura de caída, así, como las machas hubiesen sido en forma alargadas, como la forma de
una cometa, ósea machas de goteo con una pequeña cola, lo cual corresponde a goteos en
movimiento (dinámica); en la paredes y muebles hubiesen existido manchas de sangre por
contacto, por salpicadura; asimismo, se hubiese dado pisadas sobre estas manchas
existentes en el piso; pues, cuando dos personas heridas que forcejean, sangran, manchan
el piso, se dan pisadas sobre estas manchas, en ese momento no se cuida de no pisar las
manchas, pues, las vistas fotográficas, nos indican la no existencia de pisadas.
Del mismo modo, no se tiene evidencias biológicas, manchas de sangre, propias de una
persona malherida, cuando trata de salir del lugar para pedir auxilio, en un intento de salvar
su vida, cuando agoniza (arrastre); el cuerpo, según las fotografías, pareciera que hubiese
sido colocado en el lugar, el occiso no presenta heridas de defensa, en manos o piernas,
lesiones que se sufre al activarse una reacción natural, para defenderse y protegerse con
manos y pies, para salvar su vida, incluso tomando el arma blanca por el filo, cualquier
persona lo haría, o es que Héctor Yancce, era la única persona en el mundo, que no contaba
con esta reacción natural de defensa que se hubiese activado al provocársele los cortes;
hubiese protegido su cuello con sus manos, para evitar ser degollado y hubiese resultado
con cortes en ambas manos, pero no fue así; por ello, concluimos contundentemente, que él
fue sujetado de manos y piernas, para que otro le corte el cuello, no hay otra explicación,
entonces, tenemos que la parricida no actuó sola.

www.justiciaparahector.com
Es más, se utilizó más de dos armas, tenemos que en la nuca del occiso se ocasionó una
herida punzo penetrante, no considerado en el protocolo de necropsia pero perennizado
con vista fotográfica, que no corresponde con el arma encontrada en el lugar del hecho,
asimismo, por encima de la manzana de Adán en el cuello zona anterior provocado con arma
blanca bicortante, lo cual, también demuestra que hubo participación de más de dos
personas.
En las diligencias preliminares, como investigación preparatoria, la hija, los suegros, cuñado
y la propia parricida, han venido entorpeciendo las investigaciones con la finalidad de evadir
su responsabilidad; un ejemplo claro, es no proporcionar información respecto a la
identidad de los asistentes al cumpleaños, del invitado o invitados que habrían discutido con
Héctor Yancce Vargas, del nombre del conjunto musical que amenizó el cumpleaños, para la
identificación de los integrantes.
También, tenemos que la parricida adujo haber perdido su teléfono N° 975332800 el día del
cumpleaños, sin embrago, según reporte telefónico este fue utilizado, antes y después de la
muerte de Héctor Yancce, se registra llamadas salientes y entrantes, a la hija del occiso que
se encontraba en Lima, a un policía..., se registra llamada entrante realizada por la parricida
utilizando el teléfono del entonces Jefe de la Comisaria de Familia...; asimismo, llamada
recibidas del enamorado de la hija entre otros; de otro lado han desaparecido los equipos
telefónicos del occiso.
A esto se suma la sucesión intestada solicitada por la hija mayor de la parricida y del occiso a
tres días de su fallecimiento, pretiriendo a su hermana menor, lo cual resulta sospechoso,
pues no es natural, tampoco se acostumbra, de que una persona, que viene atravesando un
momento de dolor, con el padre muerto y la madre encarcelada, que debe estar presente en
los actos propios del funeral, velatorio, entierro, lavado de ropa, quinto día, se preocupe en
ese instante por los bienes patrimoniales del finado, que de todas formas iba
corresponderle, por lo cual, existe la seguridad de que se actuó por codicia, lucro; asimismo,
se aceleró la sucesión intestada, para asegurarse con los bienes y poder disponerlo, pues
obviamente, es consiente que tiene que ver en el parricidio de su padre y podría ser
declarada indigna.

www.justiciaparahector.com
Ministerio Público
Los fiscales a cargo de las diligencias preliminares e investigación preparatoria cometieron
una serie de graves omisiones en la investigación, como es no haber dispuesto el correcto
abordaje de la escena del crimen, con la concurrencia de los peritos de la Oficina de
Criminalística; se obvio recoger y colocar en cadena de custodia para los exámenes
pertinentes las prendas de vestir del occiso, no se colocó en cadena de custodia el arma
supuestamente homicida, no se identificó en su momento a testigos (inquilinos) que
habitan el inmueble donde supuestamente ocurrió el hecho (Jr. Infiernillo); entre otros que
se detallan en la denuncia formulada contra estos, por Delito de Cohecho, pues se habrían
parcializado con la parricida y demás presuntos autores.
Médico Legista
La Médico Legista que practicó la Necropsia de ley en el cadáver del occiso Héctor Yancce
Vargas, obvio dolosamente consignar datos sobre lesiones por arma blanca que presentaba
el cadáver, y falseo datos respecto a la cantidad de armas empleadas, tipo de cortes –
dirección, alteró la hora de necropsia y data de muerte, y lo más grave no consideró en la
necropsia la lesión que el occiso presenta en la nuca ocasionado con arma diferente al
hallado en la escena del crimen, lo cual demuestra que para victimar al occiso se utilizó más
de dos armas; entre otros, conforme a la denuncia que se ha formulado en su contra por
Delito de Cohecho y Encubrimiento Real.
Psiquiatras de Lima – Actos de corrupción
De la denuncia por Estafa y audio que se presentó adjunto al mismo, por parte de una interna
del Penal de Ayacucho, con la propia parricida y sus progenitores, se tiene claramente que se
habría cometidos actos de corrupción en la cual se involucra a Médicos Psiquiatras del Instituto
de Medicina Legal de Lima, lo cual pone de manifiesto cómo se manejan los resultados de las
pericias en dicha entidad, previo pago de dinero. El padre de la parricida habría viajado a la
ciudad de lima donde logro contactarse con peritos y altos Jefes del Instituto de Medicina Legal.
El resultado de la pericia Psiquiátrica es parcializada, a favor de la parricida quien viene
sosteniendo legítima defensa, emoción violenta, para evadir su responsabilidad. Por esta razón
se ha formulado la denuncia contra los peritos involucrados y el padre de la parricida.

www.justiciaparahector.com
Transcurrido más de un año, las denuncias formuladas vienen siendo
tramitadas lentamente por el Ministerio Público, como si existiera espíritu
de cuerpo en el interior de esta Institución para encubrir hechos irregulares;
asimismo, se estaría protegiendo a Peritos del Instituto de Medicina Legal de
Ayacucho y Lima, favoreciendo a los presuntos autores y dilatando las
investigaciones. Una muestra clara, en la denuncia ampliatoria presentada
contra los padres, hermano e hija mayor de la parricida por el homicidio y
parricidio de Héctor Yancce Vargas, formulada el 23 de junio del 2016, hasta
el momento no se ha dispuesto las diligencias preliminares.

¡¡¡Es un insulto a la justicia, al trabajo de fiscales


honestos e íntegros y un acto que deshonra al
Ministerio Público!!!

¡¡¡Nos sorprende que se hayan frustrado en reiteradas


ocasiones la reconstrucción de los hechos, diligencia
fundamental para el esclarecimiento del crimen…!!!

“Hijo, hermano y amigo, no ha sido fácil perderte;


sin embargo, vivirás siempre en nuestros
corazones” Ayacucho, Noviembre del 2016
Familia Yancce Vargas
Pueden tener acceso a los detalles de las denuncias que hacemos referencia, mediante la pág. WEB

www.justiciaparahector.com

También podría gustarte