Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO

GUZMÁN CRUZ KARLA PALOMA

18069021

SELECCIÓN Y ESPECIFICACIÓN DE EQUIPOS

CAMPUS CUITLAHUAC

ING. NORMA BARRERA PÉREZ

ENTREGABLE 1

6 DE JUNIO DE 2019.
NOM: Normas Oficiales Mexicanas (NOM) son regulaciones técnicas de observancia
obligatoria expedidas por las dependencias competentes, que tienen como finalidad
establecer las características que deben reunir los procesos o servicios cuando estos
puedan constituir un riesgo para la seguridad de las personas o dañar la salud humana; así
como aquellas relativas a terminología y las que se refieran a su cumplimiento y aplicación.

 Recipientes criogénicos
 Recipientes sujetos a presión
 Generadores de vapor o calderas
 Para estos tres equipos existe una norma, la NOM-020-STPS-2011. Se regulan
bajo esta norma porque se requiere establecer los requisitos de seguridad para el
funcionamiento de estos recipientes y así prevenir riesgos a los trabajadores y
daños en las instalaciones.

NFPA: National Fire Protection Association. Asesora mundial en seguridad contra


incendios, eléctrica y de edificación. El sistema de desarrollo de los códigos y normas de la
NFPA es un proceso abierto basado en el consenso que ha producido algunos de los más
referenciados materiales en la industria de la protección contra incendios, incluyendo el
Código Eléctrico Nacional, el Código de Seguridad Humana, el Código de Incendios, y el
Código Nacional de Alarmas de Incendios y Señalización.

 Equipos Eléctricos: La NFPA 70B recomienda un programa de mantenimiento


para los equipos y sistemas eléctricos. Esto es principalmente para prevenir
futuros cortes eléctricos lo que ocasionaría incendios en las instalaciones de
trabajo de las empresas que tienen estos equipos.
 Equipos de Quema de Aceite: Su diseño e instalación están regulados por la
NFPA 31. Se aseguran que esto sea seguro y eficiente ya que usan un
combustible líquido, como queroseno, diésel o gasolina. Debido a su alta
inflamabilidad podrían ocasionar un incendio inesperado.
 Motores de Combustión Estacionarios y Turbinas de Gas: Se rigen bajo la norma
NFPA 37. Esta norma establece criterios para minimizar los riesgos de incendio
relacionados con la instalación y el funcionamiento de estos equipos. Funcionan
con combustibles líquidos o gaseosos.

AWS: American Welding Society. Estas normas y certificaciones son reconocidas y


utilizadas en la mayoría de los países, debido a su éxito probado en el apoyo del crecimiento
económico, la seguridad y la calidad. Para la construcción y la infraestructura, los códigos
estructurales proveen un balance entre la eficiencia y la calidad puesto a prueba en la
práctica. Otras más de 200 normas proveen criterios concisos e integrales para la
producción y la evaluación de todos los tipos de productos y materiales de soldaduras.

 Procesos de Soldadura con oxígeno: La Z49.1:2012 regula todos los aspectos de la


seguridad y la salud en el ambiente de soldadura, y hace hincapié en los procesos
de soldadura con oxígeno. Previene un percance con los trabajadores y las
instalaciones.
 Equipos Ferroviarios: se regula bajo la norma D15.1M:2007. Esta especificación
establece las normas mínimas para la fabricación y mantenimiento de los equipos
ferroviarios. Para evitar futuros incidentes en las vías, tanto con el personal como
con los vagones, e incluso coches de civiles.
 Equipos de soldadura para puentes: Estos equipos son regidos por la AWS como
por asshto por la D1.5M/D1.5:2010. Este código cubre los requisitos de soldadura
para puentes de carretera soldados y construidos con aceros al carbono y de baja
aleación. Previniendo futuros derrumbes ocasionando múltiples accidentes.

OHSAS: Occupational Health and Safety Assessment Series. Hace referencia a una serie
de especificaciones sobre dos temas bien relacionados: la salud y la seguridad en el trabajo.
Estas especificaciones se ven materializadas en la British Standards Institution (BSI) y las
normas ISO 18001 y 18002. Las empresas buscan crear sistemas de gestión que aseguren
la seguridad y la salud ocupacional. Así, protegen no solo a sus empleados, sino también
a su imagen. Por si fuera poco, la implantación de estas acciones, aumenta la efectividad.

 Seguridad y Salud en el Trabajo: Tanto la OHSAS 18001 y 18002 como sus


subsecuentes se centran principalmente en el bienestar y seguridad del trabajador.
Ya sea en las industrias alimenticia, agricultora, salubridad, cementera, etc. Se
busca que cada equipo con el que se trabaje tenga los requerimientos necesarios
así como certificaciones o normas o códigos correspondientes. Por lo que a mi
perspectiva no sólo se centra en un solo equipo de proceso, sino en general ya que
ellos no se especializan en ello. Se aseguran por el trabajador.

ASHRAE: American Society of Heating, Refrigerating and Air conditioning Engineers.


Asociación de tecnología que se enfoca en los sistemas de edificios, la eficiencia
energética, la calidad del aire interior y la sostenibilidad dentro de la industria. A través de
la investigación, la redacción de normas, la publicación y la educación continua. Se puede
ser miembro mediante la postulación.

 Bomba de Calor Geotérmica y Aplicaciones de Recuperación de Energía: Se ocupa


de todos los equipos y sistemas que recogen, almacenan y utilizan energía
geotérmica o fluidos con el fin de calentar y enfriar, además se ocupa del desarrollo
y aplicación de sistemas de bombas de calor y recuperación de calor mediante ciclos
de refrigeración incluyendo el diseño, operación y desempeño del sistema.
 Equipos y Sistemas Hidrónicos y de Vapor: Incluye la aplicación de calderas,
enfriadores, unidades terminales y todos los accesorios y controles que componen
el sistema en su totalidad así como el diseño del sistema integrado. Además incluye
sistemas para derretir nieve.
 Calefacción y Enfriamiento Radiante: Las aplicaciones típicas son los elementos
radiantes de alta o mediana temperatura, espacios o paneles de calentamiento
radiante para el área total o parcial o placas térmicamente activas para la calefacción
y el enfriamiento. No debe existir falla alguna dado que estamos hablando de
medianas y altas temperaturas.

SMACNA: Sheet Metal & Air Conditioning Contractors’ National Association. Los miembros
realizan trabajos en mercados industriales, comerciales, institucionales y residenciales. Las
normas técnicas voluntarias y los manuales desarrollados por esta asociación son
aceptados en todo el mundo por la comunidad de la construcción, así como por agencias
gubernamentales extranjeras. Los estándares y manuales abordan todas las facetas de la
industria de la chapa, desde la construcción e instalación de ductos hasta el control de la
contaminación del aire, la recuperación de energía y los techos.

 Ductos comerciales e institucionales: Se rige bajo la SMACNA 006-2006, la cual


contiene tablas y detalles para la construcción de conductos para presiones
positivas y negativas de ½ "a 10" wg. Ya que estos se construyen a base de metales
es por ello que la SMACNA regula todo lo anterior y así evitar problemas futuros.
 Manual de CAD Estándar: En este manual se encuentra información de los
estándares que deben tener los dibujos por computadora para el diseño de equipos
de procesos tales como condensadores de agua, compresores de aire, calentadores
eléctricos, extractores, entre otros.
 SMACNA's Downspout & Gutter Sizing Calculator: ofrece ahora una sencilla y
efectiva calculadora de dimensionamiento de bajantes y canaletas. Esta
herramienta permite a los ingenieros, arquitectos, diseñadores y contratistas
dimensionar de manera fácil y precisa la bajada y las canaletas de acuerdo con el
Manual arquitectónico de metal en hoja de SMACNA.

IEC: International Electrotechnical Commission. Organización cuasi gubernamental sin


fines de lucro y líder que publica estándares internacionales basados en el consenso y
administra sistemas de evaluación de conformidad para productos, sistemas y servicios
eléctricos y electrónicos.

 Máquinas Eléctricas Rotativas: La IEC 60034-30 especifica los niveles de eficiencia


energética para motores de inducción eléctricos trifásicos, de velocidad única, de
jaula de ardilla con 2, 4 o 6 polos. Clasifica tres niveles: IE1 (estándar), IE2 (high) e
IE3 (premium). Para cada nivel la eficiencia se define para un rango de salida
nominal desde 0,75 a 375 kW.
 Software: Se rige bajo la ISO/IEC 25000. Organizar, enriquece y unifica las series
que cubren dos procesos: especificación de requisitos de calidad del software y
evaluación de la calidad del software. Evitando ineficiencias y maximizando la
rentabilidad y calidad del producto de software.
 Autómatas Programables: La IEC 61131 es un conjunto de normas e informes
técnicos que estandarizan los autómatas programables, los cuales fueron diseñados
en lenguaje no informático y controlan, en tiempo real y en ambiente industrial,
procesos secuenciales.
EPA: Environmental Protection Agency. Su misión es proteger la salud humana y el
medioambiente. Desarrollan y hacen cumplir reglamentos, otorgan subvenciones, estudian
asuntos ambientales, auspician alianzas, enseñan a la gente acerca del medioambiente y
publican información acerca de todo lo anterior mencionado.

 Motores de automóviles: Normas de emisiones automotrices, que harán que


millones de nuevos automóviles, camionetas, minivan y autos de todo terreno
aumenten su eficiencia en el consumo de combustible. Estas normas reducirán la
emisión de gases invernadero, los consumidores ahorrarán miles de millones de
dólares en las estaciones de servicio.
 Métodos Analíticos: La EPA es responsable en la evaluación de cada método
analítico en función de su origen. Estos métodos se entiende que se usarán como
una herramienta de referencia y proveen al usuario de la información necesaria
sobre métodos analíticos aprobados para el control según normativa.
 Equipos de Control: Las fuentes estacionarias incluyen instalaciones como fábricas
y plantas químicas, que deben instalar equipos de control de la contaminación y
respetar límites de emisión específicos bajo la EPA. Si no se instalan estos equipos,
las emisiones de contaminantes resultantes pueden deteriorar la calidad del aire y
dañar la salud pública.

IEEE: Institute of Electrical and Electronics Engineeres Inc. Las actividades educativas del
instituto comprenden videoconferencias, seminarios, cursos tutoriales, congresos,
conferencias, talleres, etc. Está ampliamente reconocido como líder mundial, en la
organización de los Foros Técnicos más importantes de la Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
de la más alta capacitación técnica, estas se realizan a través de sus 39 Sociedades
Técnicas.

 Transporte óptimo de datos: La IEE 802.17, es un estándar diseñado para el


transporte óptimo de datos en redes de anillo de fibra óptica. Está diseñada para
proporcionar la resistencia encontrada en redes SONET/SDH (50 ms protección)
pero, en lugar de establecer conexiones de circuitos orientados, proporciona una
transmisión basada en paquetes, para incrementar la eficiencia de Ethernet y
servicios IP.
 Canales de TV: La IEEE 802.22 está enfocada en utilizar el espectro geográfico, en
base de no-interferencia, para ofrecer acceso de banda ancha a zonas en las que
difícilmente se podría proporcionar este servicio como zonas de baja densidad de
población, ambientes rurales, etc.
 Señalización para Computadoras Personales: Regido bajo la IEEE 1284. Provee
una comunicación de alta velocidad y bidireccional entre una computadora y un
dispositivo externo.

NEC: National Electric Code. Es una extensa colección de artículos para garantizar la
segura instalación de los equipos eléctricos y el cableado eléctrico en los Estados Unidos
y en otros países que han adoptado estas normas y códigos. Es parte de la serie de normas
de prevención de incendios publicada por la National Fire Protection Association (NFPA)-

 Equipos eléctricos fijos de calefacción para tuberías y recipientes: Los requisitos de


este artículo se deben aplicar a sistemas de calefacción energizados eléctricamente
y a la instalación de estos sistemas cuando se emplean en tuberías, recipientes o
ambos.
 Convertidores de Fase: Los convertidores de fase tienen características que
modifican el par de arranque y la corriente con rotor bloqueado de los motores
alimentados, por lo que es necesario tener esto en cuenta al elegir un convertidor
de fase para una carga específica.
 Equipos de Aire Acondicionado y de Refrigeración: se aplican a los equipos
accionados por motor y a los circuitos ramales y controladores de dichos equipos.
En este artículo se establecen las consideraciones especiales necesarias para los
circuitos de alimentación de motocompresores herméticos de refrigeración y de
todos los equipos de aire acondicionado o refrigeración alimentados desde un
circuito ramal que alimenta un motocompresor hermético de refrigeración

Conclusiones

La Normalización es el proceso mediante el cual se regulan las actividades desempeñadas


por los sectores tanto privado como público, en materia de salud, medio ambiente,
seguridad al usuario, información comercial, prácticas de comercio, industrial y laboral a
través del cual se establecen la terminología, la clasificación, las directrices, las
especificaciones, los atributos, las características, los métodos de prueba o las
prescripciones aplicables a un producto, proceso o servicio.

En un mundo empresarial muy competitivo, posicionarse como una empresa eficiente y que
apuesta por la calidad es cada vez más indispensable. Actualmente existen estándares,
códigos y normas que nos permiten establecer niveles de calidad en los procesos que se
desarrollan en las empresas para así situarse al nivel de las más grandes, equiparándose
en eficiencia y compitiendo en igualdad de posibilidades en el agresivo mercado actual.

Gracias a la implantación de estas normas, estándares y/o códigos, la organización


demuestra su capacidad para proporcionar de forma coherente productos o servicios que
satisfagan los requisitos del cliente y los reglamentos aplicables.

Entre otras ventajas, ofrece la posibilidad de cumplir con clientes que, cada vez más,
requieren proveedores certificados; aumentar la posibilidad de incrementar sus ventas;
mejorar los sistemas de calidad propios, así como la documentación y los proveedores en
cuanto a desempeño; e igualmente generar una mayor confianza entre proveedores y
clientes.
Referencias
 Secretaria de Salud. (2015). Normas Oficiales Mexicanas. Recuperado el día 5 de
junio de: https://www.gob.mx/salud/en/documentos/normas-oficiales-mexicanas-
9705
 NFPA en español. (2019). Recuperado el día 5 de junio de:
https://www.nfpajla.org/nfpa-en-lationoamerica/nfpa-en-espanol
 American Welding Society México. (2019). Recuperado el día 5 de junio de:
https://app.aws.org/mexico/mx_about.html
 ¿Qué significa OHSAS? (2015). Recuperado el día 5 de junio de:
http://blogdecalidadiso.es/que-significa-ohsas/
 ASHRAE en Español. (2019). Recuperado el día 5 de junio de:
https://www.ashrae.org/about/ashrae-en-espa%C3%B1ol
 About SMACNA. (2019). Recuperado el día 5 de junio de:
https://www.smacna.org/about-us
 Who we are, IEC?. (2019). Recuperado el día 5 de junio de:
https://www.iec.ch/about/profile/?ref=menu
 EPA en español. (2019). Recuperado el día 5 de junio de:
https://espanol.epa.gov/espanol/nuestra-mision-y-lo-que-hacemos
 The Institute of Electrical and Electronics Engineers. (2019). Recuperado el día 5 de
junio de: http://www.ieee.org.mx/
 National Fire Protection Association. (2916). NFPA 31. Recuperado el día 7 de junio
de: https://www.nfpa.org/codes-and-standards/all-codes-and-standards/list-of-
codes-and-standards/detail?code=31
 Secretaria del Trabajo y Prevision Social. (2011). NORMA Oficial Mexicana NOM-
020-STPS-2011, Recipientes sujetos a presión, recipientes criogénicos y
generadores de vapor o calderas - Funcionamiento - Condiciones de Seguridad.
Recuperado el día 7 de junio de: http://asinom.stps.gob.mx:8145/upload/nom/38.pdf
 National Fire Protection Association. (2018). NFPA 37. Recuperado el día 7 de junio
de: https://www.nfpa.org/codes-and-standards/all-codes-and-standards/list-of-
codes-and-standards/detail?code=37
 American Welding Society. (2019). Listado de Códigos y Normas de la AWS.
Recuperado el día 7 de junio de:
https://pubs.aws.org/catalog/Translations?Q=*&Lang=90&LangName=Spanish&pa
ge=1
 Áreas de Incumbencia y Alcance de ASHRAE. (2016). Recuperado el día 7 de junio
de: https://www.ashrae.org/.../ASHRAE%20en%20Espanol/Traduccion-ASHRAE-
TCTG
 Sheet Metal & Air Conditioning Contractors’ National Association. (2012).
SMACNA's Downspout & Gutter Sizing Calculator. Recuperado el día 7 de junio de:
https://www.smacna.org/technical/tools-cad-apps#69439f9c-4174-6fcd-88ea-
ff000002c0f4
 Categorías: Normas IEC. (2013). Recuperado el día 7 de junio de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Normas_IEC
 Quintero, A. (2010). La EPA y el DOT promulgan nuevas normas para los vehículos.
Recuperado el día 7 de junio de: https://www.nrdc.org/es/media/2010/100401
 Métodos Analíticos EPA SERIES 1000-7000. (2014). Recuperado el día 7 de junio
de: http://www.cromlab.es/MET_EPA_1000_7000.htm
 Environmental Protection Agency. (2016). Fuentes Estacionarias. Recuperado el día
7 de junio de: https://espanol.epa.gov/espanol/implementacion-de-las-leyes-y-
normas-sobre-el-aire
 Código Eléctrico Nacional. (2016). Recuperado el día 7 de junio de:
https://tsapps.nist.gov/notifyus/docs/wto_country/DOM/full_text/pdf/DOM223(spani
sh).pdf

También podría gustarte