Está en la página 1de 3

ABSOLUCION DE CONSULTAS

POSTOR:
SOLUCIONES ALIMENTICIAS SAC

Consulta Nº 1

Las Bases solicitan una Declaración Jurada de Disponibilidad de Stock, en el mismo se debe
indicar lo solicitado en las Bases y que se encuentra en situación de libre disponibilidad y que
no esta sujeto a ningún tipo de gravamen. El stock mínimo exigido para ser postor según ítem
se detalla a continuación:

Para el ítem I: 9178 latas de Leche Evaporada Entera de 410g


Para el ítem II: 2167 bolsas de Hojuela de Cereal Enriquecido de 540g

Por otra parte, en el numeral 19. Condiciones de carácter Técnico – Económico, en el punto
donde se refiere al Stock Mínimo señala las siguientes cantidades:

Para el ítem I: 8366 latas de Leche Evaporada Entera de 410g


Para el Ítem II: 1124 bolsas de Hojuela de Cereal Enriquecido de 500g

En tal sentido solicitamos se sirva aclarar cual es el stock mínimo correcto que se requiere
para ambos items

ABSOLUCION 01:

El stock mínimo requerido es el siguiente:


Para el ITEM I: 8,366 latas de Leche Evaporada Entera de 410g
Para el ITEM II: 1,124 Bolsitas de Hojuela de Cereal Enriquecido de 500g

Consulta Nº 2

En el numeral 20, en Documentos adicionales sujetos a calificación que podrán presentar los
Postores; respecto al Certificado de Aceptabilidad:

¿Cuál será el procedimiento para la realización de dicha prueba dado que en las
Especificaciones técnicas de los productos se indica claramente que la aceptabilidad del
producto debe realizarse con los Beneficiarios del Programa del Vaso de Leche de la
Municipalidad de San Bartolo?

En esa medida solicito se detalle en dicho procedimiento los siguientes aspectos:

1.- En que periodo de tiempo se realizara dicha prueba de aceptabilidad.

2.- Con quien se coordinara la realización de dicha prueba.

3.- Que norma será tomada por las certificadoras para la realización de la Prueba de
Aceptabilidad con los Beneficiarios.
4.- Cual será el procedimiento para seleccionar a los Beneficiarios que degustaran el producto
y quienes serán encargados de dicha selección.

5.- El producto será preparado por la Certificadora en el lugar de la prueba o puede llevarse
preparado.

6.- Que datos debe reportar el certificado de aceptabilidad.

7.- Cual será la forma de preparación de cada uno de los productos.

8.- Será necesario previamente a la realización de la prueba la presentación del Certificado


Microbiológico del Producto antes de ser degustado por los Beneficiarios.

9.- La prueba de aceptabilidad con los beneficiarios del Programa del Vaso de Leche de la
Municipalidad de San Bartolo, tiene que ser de ambos items, pues debe tomarse en cuenta
que para el caso de la Leche Evaporada dicho producto cuenta con una Norma Técnica que
establece diversos parámetros que hacen que el producto sea estándar, por lo que no seria
necesario realizar dicha prueba con los beneficiarios, caso contrario es del Cereal Enriquecido
que si es necesario en la medida que la Aceptabilidad varia según la calidad y proporción de
cada uno de los cereales que componen la mezcla, asi como la tecnología para la elaboración
de dicho producto aspectos que inciden en la aceptabilidad del producto por lo que se torna
necesario una prueba de aceptabilidad con los beneficiarios del PVL de San Bartolo.

ABSOLUCION Nº 2:

La prueba de aceptabilidad para el Item Nº 1: Leche Evaporada Entera de 410gr., podrá


realizarse con Beneficiarios del Programa del Vaso de Leche, no necesariamente con
Beneficiarios del Programa del Vaso de Leche de la Municipalidad de San Bartolo, por
ser un producto estándar.
En el caso del Item Nº 2: Hojuela de Cereal Enriquecido en bolsitas de 500gr., se debe
realizar la prueba de aceptabilidad de la siguiente manera:

PROCEDIMIENTO PARA LA PRUEBA DE ACEPTABILIDAD

La realización de la prueba de aceptabilidad se efectuará teniendo como referencia la


Norma ISO 4121 – 2003, siguiendo el procedimiento que se indica a continuación.

1. La prueba de Aceptabilidad se ejecutará en el periodo entre la Integración de Bases y


un día antes de la Presentación de Propuestas.

2. Los postores registrados deberán solicitar por escrito dirigido al Comité Especial
Permanente de la Municipalidad, para que la Certificadora contratada por ellos
efectué dicha prueba, el Comité establecerá el día para la realización de la prueba
por parte de las certificadoras, en estricto orden de las solicitudes presentadas por los
postores, y coordinará con los representantes de la Organización Distrital de los
Comités del Vaso de Leche de la Municipalidad de San Bartolo para convocar a los
beneficiarios, así mismo se verificara que efectivamente pertenecen al Programa del
Vaso de Leche.
3. La metodología empleada para la prueba estará a cargo de la certificadora. El
Comité Especial Permanente así como los representantes de la organización no
podrán intervenir en la selección de los beneficiarios degustantes, ni intervendrán en
dicho acto, solo podrán ser veedores a fin de verificar que la aceptabilidad es
realizada con Beneficiarios del Programa del Vaso de Leche de la Municipalidad de
San Bartolo.

4. Las Certificadoras seleccionaran en forma aleatoria a los beneficiarios convocados,


cuyas edades comprenderán niños de 0 a 13 años de edad, debiendo mantener los
mismos niños para las demás pruebas considerando un espacio de tiempo entre
ensayos de media hora aproximadamente.

5. Antes de proceder a la prueba de aceptabilidad del producto, las certificadoras


deberán acreditar mediante la presentación del certificado microbiológico que el
producto a ser degustado sea inocuo, de modo que proteja la salud de los
beneficiarios.

6. El producto (Hojuela de Cereal Enriquecido) será degustado de acuerdo a lo


indicado en las especificaciones técnicas de las Bases.

7. Al final de la prueba se firmará un acta con los presentes, Representante de la


Certificadora, Representante de la Municipalidad y de la Organización indicando los
acontecimientos de dicha prueba.

8. Los postores no podrán intervenir en la realización de dicha prueba.

9. La preparación será realizado por personal de la certificadora en el lugar y hora


indicado por el Comité Especial Permanente.

10. No se aceptaran certificados provenientes de ensayos con poblaciones diferentes a


beneficiarios de la Municipalidad de San Bartolo.

La información mínima que deberá contener dicho Certificado para ser Evaluado es la
siguiente: Fecha de Análisis, Lugar de Aplicación de la Prueba, Método de Ensayo,
Numero de panelistas, Forma de preparación del producto a ser degustado, Resultados.

También podría gustarte