Está en la página 1de 1

Rivalidad

Diferenciación:

La Panela es el jugo de la caña de azúcar que, mediante ebulliciones sucesivas, pierde humedad y
se concentra para formar una masa blanda y dúctil que al enfriarse se solidifica en bloques. Para
purificar el jugo fresco de la caña se lo deja decantar.

La elaboración de La Panela es artesanal y está libre de todos los aditivos químicos que se
emplean en la fabricación del azúcar, el cual, al ser sometido a la sulfatación, decoloración y
filtración, pierde la melaza, y con ella todas las sales minerales, aminoácidos y vitaminas que están
presentes en el jugo de la caña y en la panela.

Aparte de sus características nutritivas y sin aditivos químicos, también se le suma el tipo de
presentación en la cual se está ofertando actualmente. Dependiendo de cada caso la panela se
puede consumir en polvo, granulada, en cubos o la tradicional en bloques, dicho esto hace que sea
un producto que no solo de uso exclusivo de un parte de la sociedad si no que están incursionando
en todos los estratos socioeconómicos

Barreras de salida:

La rivalidad será alta sí los costos para abandonar la empresa son superiores a los costos para
mantenerse en el mercado y competir, o si hay factores que restringen la salida de las empresas
de una industria:

Barreras emocionales: es quizás una de las barreras más fuertes en la industria panelera ya que
por lo general los trapiches en una gran proporción son negocios familiares los cuales han
comenzado con mucho esfuerzo y dedicación. Esto impide el hecho de abandonar el negocio en
caso de que ocurra una situación desfavorable en la cual se deba cerrar el negocio.

Restricciones gubernamentales o contractuales: en muchos casos el gobierno ha destinado


mediante programas de fomento de pequeñas industrias rurales, gran cantidad de inversión para
subsidiar estas pequeñas pymes. Este apalancamiento financiero y o de tecnología, supone un
compromiso el cual en muchas ocasiones no permite que la empresas desistan del compromiso
con facilidad y se vean abocadas a cumplir durante años con la obligación adquirida.

Recursos duraderos y especializados: aunque hay una inversión en tecnología actualmente, esta
barrera no supone una complicación a la hora de salir de la industria puesto que dichos equipos no
son solo utilizados por los trapiches sino también por la industria azucarera.

También podría gustarte