Está en la página 1de 6

Escuela Politécnica

Nacional

Fundamentos de Matemática

Integrantes:
-Sebastián Casco
-Kevin Cárdenas
-Raissa Campaña

Curso: GR-5

Semestre: 2017-B
I. Antecedentes (5 líneas)
Durante el segundo bimestre estudiamos las funciones reales, las
mismas que nos han permitido resolver problemas tanto de índole
académico como cotidiano de una manera rápida y exacta, a la
vez que ayuda a desarrollar nuestra capacidad de análisis. Estos
problemas aplicados en la optimización de recursos, tanto
materiales como económicos, son de gran utilidad.
II. Marco Teórico (No más de media página)

III. Problema 1
CONSTRUCCION DE JAULAS. Se van a usar 300 metros lineales de
malla de alambre para construir seis jaulas iguales para conejos,
como se ve en la figura.

1. Exprese el ancho “y” como


función de la longitud “x”
2. Exprese el área total encerrada A
de las jaulas como función de “x”
3. Calcule las dimensiones que para
que el área encerrada sea
máxima.
Solución
3x+4y= 300 Df: x > 0
y= -3x/4 +75 y>0
A(x,y)=x.y
A(x,y)=x(-3x/4 +75)
A(x,y)= -3x2/4 +75x
Ec. Canónica
-3/4(x-50) +1875
Vértice (50,1875)
Gráfica:
Si x=50 para Amáx
3(50) +4y=300
y= 37,5

Problema 2
Las casas de Pedro, Miguel y María, están localizadas de tal forma
que forman un triángulo isósceles. Las casas de Pedro y Miguel
están separadas 2 kilómetros y están situadas en la base; la de
María está en el tercer vértice y a una distancia de 3 kilómetros de
la base. ¿Se debe construir un reservorio que abastezca a las tres
casas de agua de riego, determinando a que distancia de la
casa de María sobre la altura del triángulo (x) debe colocarse una
bomba para que se emplee la menor longitud de tuberías para
abastecer de agua a las tres casas?
a. Formular el modelo matemático que relacione la longitud
de la tubería con la dimensión “x”.
b. Graficar la función para ver su comportamiento.
c. Con ayuda del gráfico ubicar el valor de “x” que solucione
el problema.

Solución

María Df: 3 ≥ X ≥ 0

12+(3-X)2 + (3-X)2+12 + X= L

f(x)= 2 12+(3-X)2 +X

f(x)= 2 x2-6x+10 +x

3-X

Pedro 1 1 Miguel
Gráfica:
IV. Conclusión

El desarrollo de este proyecto nos ha resultado beneficioso para


complementar los conocimientos obtenidos en el transcurso de
este semestre, pues mediante estos problemas logramos relacionar
lo teórico con lo práctico lo cual nos ayudará en la
complementación de nuestros estudios en semestres superiores.

También podría gustarte