Está en la página 1de 9

PROCESO

AIESEC

CURSO:
Modelación y simulación de sistemas

DOCENTE:
ING. Zambrano

ESTUDIANTES:
*VERAMENDI MATTO, KATHERINE
ASUNCION 16170219
*CHAU ROMERO, JOSE MANUEL
16170080

LIMA – PERÚ
2018
ÍNDICE
1. ¿Qué es AIESEC? .................................................................................. 3
2. Visión y Misión .................................................................................... 3
3. Locaciones ........................................................................................... 4
4. Programas ........................................................................................... 6
 VOLUNTARIO GLOBAL ...................................................................... 6
 EMPRENDEDOR GLOBAL .................................................................. 7
 TALENTO GLOBAL ............................................................................. 7
5. CUSTOMER FLOW DE AIESEC ............................................................... 8
1. ¿Qué es AIESEC?

AIESEC es una plataforma global para que los jóvenes exploren y desarrollen
su potencial de liderazgo. Son una organización no política, independiente, sin
fines de lucro dirigida por estudiantes y recién graduados de instituciones de
educación superior. Sus miembros están interesados en los problemas del
mundo, el liderazgo y la gestión. AIESEC no discrimina por motivos de etnia,
género, orientación sexual, religión u origen nacional/social.
Desde su fundación, han participado y desarrollado más de 1,000,000 de
personas jóvenes que han pasado por una experiencia de AIESEC. El impacto
de nuestra organización se puede ver a través de nuestros Alumni quienes
representan a empresas, ONG y líderes mundiales, incluyendo un Premio
Nobel de la Paz, Martti Atisaari de Finlandia.

AIESEC fue fundado en 1948 en 7 países de Europa por Jean Choplin (Francia),
Bengt Sjøstrand (Suecia), y Albert Kaltenthaler (Alemania). 65 años después,
estamos presente en 126 paises y territorios.

2. Visión y Misión

Visión
Paz y pleno desarrollo del potencial humano. Contribuir en el crecimiento de
los países asociados y su gente como un compromiso inquebrantable hacia el
entendimiento y la cooperación internacional.
Misión
Ser la plataforma internacional más grande, para que los jóvenes descubran y
desarrollen sus potenciales generando un impacto positivo en la sociedad, a
través de un ambiente global de aprendizaje, oportunidades de liderazgo e
intercambios profesionales internacionales.
3. Locaciones

África América Asia-Pacífico

Botsuana Argentina Afganistán

Burkina Faso Bolivia Australia

Camerún Brasil Bangladés

Costa de Marfíl Canadá R.P.China

Egipto Chile Hong Kong

Ghana Colombia India

Kenia Costa Rica Indonesia

Liberia República Dominicana Japón

Marruecos Ecuador Corea

Mozambique El Salvador Malasia

Nigeria Guatemala Nueva Zelanda

Senegal México Pakistán

Sudáfrica Panamá Filipinas


Togo Perú Singapur

Túnez Puerto Rico Sri Lanka

Uganda Estados Unidos [1] Taiwán

Zimbaue Uruguay Tailandia

Venezuela Emiratos Árabes Unidos

Nicaragua

Paraguay

Europa

Alemania Finlandia Moldavia

Armenia Francia Países Bajos

Austria Grecia Norway

Azerbaiyán Georgia Polonia

Bélgica Hungría Portugal

Bosnia-Herzegovina Irlanda Reino Unido

Bulgaria Islandia Rumanía

Croacia Italia Rusia


República Checa Kazajistán Serbia y Montenegro

Dinamarca Kyrgyzstán Suecia

Eslovaquia Letonia Suiza

Eslovenia Lituania Tayikistán

España Macedonia Turquía

Estonia Malta Ucrania

4. Programas

VOLUNTARIO GLOBAL

Ser un Voluntario Global es una experiencia


intercultural para jóvenes que desean obtener un
desarrollo personal y dejar un impacto positivo en
el mundo. Con esta experiencia voluntaria
realizarás proyectos sociales en ONGs, Escuelas o
Fundaciones en diversos países del mundo, todos
los proyectos están vinculados con los Objetivos de
Desarrollo Sostenible propuestas por la ONU. Los
proyectos tienen una duración de 6 a 8 semanas y
el único requisito es tener entre 18 y 30 años para
dejar tu huella en el mundo.
EMPRENDEDOR GLOBAL

Ser Emprendedor Global es una experiencia de pasantía internacional donde


jóvenes (estudiantes o graduados) podrán desarrollar su carrera profesional
trabajando en una Startup durante 8 a 12 semanas. Las áreas de acción son
Marketing, Administración, Tecnología e Información, Diseño Gráfico y Desarrollo
de Negocios. Es de preferencia que el joven tenga inglés intermedio y alguna
experiencia profesional previa o académica en el área de ocupación de
preferencia

TALENTO GLOBAL

Ser un Talento global es una experiencia internacional en empresas durante


3 a 12 meses donde los jóvenes tienen la oportunidad de vivir el ambiente
profesional y corporativo. Las grandes áreas de trabajo de Talento Global
son: Tecnología e Información, Administración, Finanzas, Gestión, Recursos
Humanos, Marketing y Enseñanza de idiomas. Para el proceso son
necesarios algunos requisitos como inglés avanzado y experiencia en el área
en la que te interesa trabajar. En esta experiencia, el intercambista recibe
un soporte económico para cubrir los costos básicos durante el período de
intercambio.
5. CUSTOMER FLOW DE AIESEC

¿Qué es el Customer Flow?


El Customer Flow es el proceso que pasa el o la cliente con nuestra organización
desde que él o ella conoce de AIESEC hasta que termina su experiencia de
intercambio.
¿Quiénes son los que interactúan en el Customer Flow?

¿Cuáles son las Etapas del Customer Flow?


1. Atracción: Cuando el posible consumidor es atraído hacia la marca y/o el
producto, se incrementa su curiosidad y quiere más información.
2. Consideración: Una persona joven quien llega como un lead por medio de una
inscripción y está siendo considerado para ser un EP.
3. Preparación: Una persona que se convierte en nuestro participante de
intercambio y está ahora preparándose para su experiencia.
4. Experiencia: Una persona que está viviendo la experiencia de los programas en
el país destino en donde se encuentra la oportunidad de intercambio.
5. Post Experiencia: Una persona que finalizó su experiencia de intercambio con
AIESEC.

Los status del cliente dentro del Customer Flow


1. Open: Una persona que se registró en aiesec.pe y es ahora un lead en la página
interna de AIESEC: EXPA.
2. Aplicante (APL): Una persona que aplicó a una de las oportunidades de
AIESEC en aiesec.org.
3. Aceptado (ACC): Una persona de la cual fue aceptada su aplicación por parte
de la organización.
4. Aprobado (APD): Una persona es aprobada cuando él o ella pagó el fee del
intercambio y firmó el contrato con AIESEC.
5. Realizado (RE): Una persona es marcada como RE en su primer día de
realización del programa.
6. Finalizado (FIN): Una persona es marcada como FIN un día después de la
finalización del programa.
7. Completado (CO): Cuando la persona completa la encuesta de estándares y
todos los estándares obligatorios fueron realizados.

También podría gustarte