Está en la página 1de 3

1.

estudiante indaga y realiza una caracterización acerca del funcionamiento de la organización de la empresa
seleccionada en la fase 1 del curso, y lo presenta en una tabla resumen que contiene: descripción de la empresa,
productos o servicios que maneja, áreas que la conforman la empresa; integrantes de esas áreas; funciones.

MODELOS DE DESCRIPCIÓN CARACTERÍSTICAS ASPECTOS COMUNES


EVALUACIÓN
DEL CAPITAL
INTELECTUAL
Balanced Kaplan y Norton Activos de aprendizaje y mejora: Capacidad y competencia del Indicadores driver
Business (1992, 2000) Medir los personal, sistemas de información, y cultura clima motivación (factores condicionantes de
Scorecard resultados a través de para el otros) y output (de
indicadores financieros aprendizaje y la acción resultado), aplicados a las
(de pasado) y no diferentes
financieros de futuro Perspectivas de la empresa.
Navegador De Es la de poder distinguir  se fundamenta en el convencimiento de que es posible Es un modelo que atiende la
Skandia. entre el valor que una encontrar un método que per- mita reflejar en la valuación y seguimiento de
empresa tiene a efectos contabilidad todo aquel conjunto de activos intangibles capital intelectual. La
contables, y el valor que que no han sido valorados tradicional- mente. valuación está enfocada a
realmente el mercado da  De esta manera, el mercado valora a una empresa medir el capital determinado
para esa empresa mediante un Capital Financiero y un Capital Intelectual: índices sobre actividades
que son importantes para la
empresa. Cuando la
empresa mide y entiende su
capital intelectual, está en
facultad de usar este
conocimiento y compartirlo.
Su organización se
compone de áreas de
enfoque

Modelo Nova Camisón, et al. (2000) El Desde este punto de vista, la gestión del conocimiento se Dinámicos. Permite
objetivo principal de este propone que el capital intelectual de la empresa vaya considerar la variación del Cl
modelo es estimar y aumentando a lo largo del tiempo, entendiendo al Capital entre dos períodos de
gestionar el capital Intelectual como la conjunción de cuatro tipos de capital: el tiempo y determinar el efecto
intelectual en las capital humano, que referencia a los activos de cono- cimientos de cada bloque en los
organizaciones. residentes en las personas; el capital organizativo, que son los restantes
conocimientos propios de la empresa; el capital social, donde
se observan los activos de la empresa obtenidos mediante alas
relaciones con su exterior; y el capital de innovación y de
aprendizaje, uno de los más importantes, pues de él depende
el futuro y la viabilidad de la empresa. El modelo contempla,
asimismo
Capital humano.
Capital relacional.
Capital estructural.
2. El estudiante indaga y realiza una caracterización acerca del funcionamiento de la
organización de la empresa seleccionada en la fase 1 del curso, y lo presenta en una
tabla resumen que contiene: descripción de la empresa, productos o servicios que
maneja, áreas que la conforman la empresa; integrantes de esas áreas; funciones.

CENTRO DE ENSEÑANZA AUTOMOVILÍSTICA ENSEÑARTE RIBERO PAMPLONA


Descripción de la Productos o Áreas que la Integrantes de esas Funciones.
empresa servicios que conforman la áreas
maneja empresa
Es una organización Enseñanza Área administrativas Dos secretarias La función de esta
De carácter privado, automovilística empresa es enseñar de la
con fines académicos teórico y mejor manera a cada
Área de enseñanza Un instructores de
y técnicos, necesarios práctico. aprendiz en conducción,
teoría enseñanza teórica
de la formación prestando el mejor
integral vial Are de enseñanza Dos instructores de servicio para que la
De conductores. practica enseñanza practicas empresa enseña autos
riberos sea la mejor de
Santander

También podría gustarte