Está en la página 1de 3

Capítulo 9 : Inversiones en el proyecto.

A través del estudio de los diferentes aspectos del proyecto se obtiene información
sobre las características y el valor monetario de los distintos rubros que
constituyen inversión.
se busca mostrar las diferencias existentes entre inversión en activos fijos,
inversión en activos diferidos e inversión en capital de trabajo (o activo circulante).
En primer lugar, es importante saber que las distintas inversiones en el proyecto
se reunen en tres grandes grupos:
• Inversiones fijas
• Gastos de capital previos a la producción, o gastos preoperativos (inversión
amortizable)
• Capital de trabajo, también llamado activo circulante
INVERSIONES FIJAS
dentro de las inversiones fijas se incluyen las siguientes:
• Valor de los terrenos para la instalación
• Valor de la preparación y acondicionamiento del emplazamiento
• Valor de los edificios y obras de ingeniería civil
• Valor de los recursos naturales que se compran una vez (yacimientos mineros,
bosques u otros)
• Valor de la maquinaria y equipo de planta, incluido el equipo auxiliar
• Valor de la instalación de los equipos
• Valor de los vehículos
• Valor de los muebles y enseres
• Valor de ciertos activos fijos incorporados, tales como patentes, derechos de
autor y similares
GASTOS DE CAPITAL PREVIOS A LA PRODUCCIÓN O GASTOS
PREOPERATIVOS (INVERSIÓN AMORTIZABLE)
➤Gastos preliminares y de emisión de acciones de capital.
_ Gastos de constitución y registro de la empresa, incluidos los honorarios de
abogados.
_ La preparación y publicación de prospectos
_ Los gastos de propaganda y anuncios públicos
_ El costo del análisis de las solicitudes de compra de acciones y asignación de
las mismas.
_ Los honorarios de abogados y otros profesionales relativos a las solicitudes de
préstamos, los contratos de compraventa de terrenos, etc.
➤Gastos por concepto de estudios preparatorios.
_ Gastos por concepto de estudios de preinversión: estudios de oportunidad, de
prefactibilidad, de factibilidad y de apoyo o funcionales.
_ Honorarios de consultores para la preparación de estudios, actividades técnicas
y supervisión de las actividades de montaje y construcción.
_ Otros gastos para la ejecución del proyecto:
➤Gastos previos a la producción.
_ Sueldos, beneficios marginales y contribuciones del personal por concepto de
prestaciones sociales durante el período previo a la producción.
_ Gastos de viaje.
_ Instalaciones provisionales.
_ Costos de promoción de productos, previa a la producción, creación de la red de
ventas y propaganda promocional.
_ Costos de capacitación, incluidos gastos de viaje, dietas, sueldos y estipendios
de los participantes, honorarios pagaderos a instituciones externas.
_ Intereses sobre los préstamos que se paguen durante las fases de preinversión
e inversión.
➤Gastos de ensayos de funcionamiento, iniciación y puesta en marcha.
➤Imprevistos.
CAPITAL DE TRABAJO
El capital de trabajo requerido por un proyecto es la diferencia entre los activos
corrientes y los pasivos corrientes.
Capital de trabajo = Activo corriente – Pasivo corriente
Para calcularlo se deben definir las necesidades mínimas que requiere el negocio
o empresa en cuanto a activos corrientes y pasivos corrientes se refiere. se debe
conocer:
Activos corrientes
• Dinero en efectivo en caja y en bancos
• Cuentas por cobrar
• Existencias o inventarios
Pasivo corriente
• Cuentas por pagar
DIFERENCIA ENTRE ACTIVO TOTAL E INVERSIONES TOTALES
permite visualizar la diferencia que existe entre el activo total de un negocio o
empresa y las inversiones totales del mismo, y entre el capital de trabajo y el
activo corriente.
se deduce que el activo total de un negocio siempre es superior, o cuando menos
igual, a sus
inversiones totales.
Capital de trabajo = Capital permanente - Capital fijo
contenido del valor de las inversiones en el proyecto.total
➤Terrenos: incluye valor del terreno, impuestos, gastos notariales, pago único por
servidumbre o derecho de paso, etc. Si se tiene un pago periódico se contabiliza
como un costo de operación.
➤Preparación y acondicionamiento del emplazamiento o terreno: incluye estudio
de suelos, nivelación del terreno o movimiento de tierra, obras de drenaje,
perforación de pozos, vías de acceso, terminales ferroviarios, obras de urbanismo
dentro del terreno (calles, acueducto y alcantarillado, otros servicios públicos),
sistemas para el tratamiento de efluentes o aguas contaminadas.
➤Edificios, estructuras y obras de ingeniería civil: incluyen edificios de la planta o
centro de producción, los edificios para las oficinas y los servicios auxiliares
➤Maquinaria y equipo: comprende equipo básico, equipo auxiliar, equipo para
servicios (laboratorio, planta de energía, taller de mantenimiento), herramientas.
Aquellos rubros que se deban importar se recomienda detallarlos en términos
FOB, CIF y puestos en el lugar de utilización.
➤Instalación de los equipos: los gastos para la instalación de la maquinaria y los
equipos, así como su transporte a la planta, hacen parte de las inversiones en el
proyecto. Los costos de instalación que se refieren a salarios, la energía y el
alquiler de equipo especial como grúas, soldadores, plantas portátiles de energía,
etc.
➤Activos fijos incorporados: incluye los pagos de sumas globales por patentes y
marcas comerciales, por concesiones, por derechos especiales. El pago anual de
regalías se contabiliza como un costo de operación dentro de la partida gastos
generales de administración.

También podría gustarte