Está en la página 1de 3

¿Qué es WordPress?

WordPress es un sistema de gestión de contenidos ó CMS (Content Management System)


creado en 2003 que permite crear y mantener un blog u otro tipo de web.

El 25% de sitios en Internet están creados con WordPress.

73 millones de webs lo usan para blogs y tiendas.

Preferido por bloggers influyentes del marketing de contenidos y el SEO.

Disponible desde WordPress.com comercial y WordPress.org (self-hosted) de forma gratuita.

En constante evolución, gracias a la gran comunidad de usuarios y desarrolladores.

Es el sistema ideal para los principiantes, o para los que no tienen demasiados
conocimientos técnicos.

En muchas ocasiones se asocia WordPress con una herramienta que solo sirve para hacer
blogs. Esto no es correcto: con WordPress podemos hacer un blog y mucho más: webs
empresariales, tiendas online, periódico digital, central de reservas, etc.

WordPress.COM vs WordPress.ORG

WordPress.COM
Se trata de una plataforma que ofrece varios planes para montar con ellos tu WordPress,
desde uno gratuito hasta otros de pago.
La ventaja, es que no tendrías que instalar en tu servidor WordPress, ni contratar hosting o
dominio con otro proveedor, puesto que ellos ya te lo dan instalado y listo para usar, y lo
puedes hacer completamente gratis.

Las desventajas son:

 Que con el plan gratuito no podrás tener tu propio dominio, sino que funcionará
con una dirección del siguiente tipo: http://tu-nombre.wordpress.com (a no ser que
lo pagues al precio del caviar).
 La personalización está muy limitada. Únicamente podrás elegir una plantilla entre
unas cuantas y no podrás elegir los plugins que quieres instalar, únicamente
funcionarán los de la lista que tienen ellos.
 Al subir el contenido a su plataforma, se lo estás cediendo a ellos. No eres el
dueño de nada de lo que aparece en tu web. Si un día la empresa cierra, habrás
perdido todo tu contenido, sin derecho a reclamación alguna.
 No puedes realizar copias de seguridad del contenido, ni de la configuración.
 Al no tener acceso al servidor, no podrás optimizarlo para que tu página cargue
más rápido.
 Sólo tienes 3 Gb de almacenamiento para subir todos los archivos (programación,
imágenes, vídeos...).
 Soporte únicamente a través de foros.
 Aparece publicidad en tu web y el logo de WordPress.COM.
 Los planes de pago son incluso más caros que los de un proveedor recomendable.

WordPress.ORG
En cuanto a WordPress.ORG todo son ventajas, dado que al tratarse de un CMS con código
abierto y de libre difusión, es totalmente personalizable cuando eres tú mismo quien lo
instala en tu servidor.

Ventajas:

 Configuración a medida, tanto en apariencia como a nivel técnico.


 Instalación de plugins del repositorio de WordPress o creados por ti mismo.
 Instalación de cualquier plantilla compatible con tu versión de WordPress.
 Posibilidad de copias de seguridad propias o de tu proveedor de hosting.
 Puedes optimizar tanto la instalación como el servidor para conseguir mayor
velocidad de carga, caché, etc.
 Sin publicidad de ningún tipo por usar la plataforma.
 Eres el dueño de todo el contenido. Si te cambias de proveedor, te lo llevas contigo.
 Si buscas un buen proveedor de hosting, ellos te ofrecerán su ayuda si tienes dudas
con la instalación o mantenimiento de tu WordPress.

También podría gustarte