Está en la página 1de 5

BASES DEL CONCURSO DE COMPOSICIÓN DEL HIMNO AL DISTRITO

DE CHONGOS BAJO

I. FINALIDAD.
El presente documento tiene como finalidad normar la planificación, organización, ejecución y
evaluación del CONCURSO DE COMPOSICIÓN DEL HIMNO AL DISTRITO DE CHONGOS
BAJO, evento que nace en atención al primer propósito de la CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL
PERÚ, el cual, busca fortalecer la identidad personal, social y cultural; y la conciencia histórica
nacional de nuestros habitantes; el fortalecimiento de la autoestima y preparándolos para vivir en
una sociedad multicultural; una sociedad que acoja a todos con iguales derechos y oportunidades,
respetando las diferencias individuales y colectivas que surgen de nuestra condición de seres con
historia, raíces culturales y tradiciones.
Asimismo, se busca que el himno sea un medio que exprese la integración y promueva la inclusión de
los xxxxxxxxxxxx, revalorizando las riquezas naturales de nuestro distrito.
II. OBJETIVOS.
2.1 Incentivar en el poblador del distrito de Chongos Bajo el amor y el respeto a su tierra.
2.2 Dotar al Distrito de un símbolo que lo distinga y lo identifique ante el contexto local, nacional
e internacional como una realidad histórica inconfundible.
2.3 Estimular la sensibilidad y la expresión artística y literaria, así como las capacidades de
comunicación, contribuyendo a la formación integral de los habitantes del distrito de Chongos
Bajo, revalorando las diversas manifestaciones artístico-culturales propias de nuestro distrito,
contribuyendo al diálogo intercultural e intergeneracional.
III. BAE LEGAL.
3.1 Constitución Política del Perú.
3.2 Ley Nº 28044. Ley General de Educación.
3.3 Ley Nº 27972. Ley Orgánica de Municipalidades.
3.4 R.S. Nº 001-2007-ED Proyecto Educativo Nacional al 2021: la Educación que queremos para
el Perú.
IV. ALCANCE.
Jurisdicción del Gobierno Local del distrito de Chongos Bajo:

V. DISPOSICIONES GENERALES.
5.1 El CONCURSO DE COMPOSICIÓN DEL HIMNO AL DISTRITO DE CHONGOS
BAJO es un evento que convoca la participación de autores y compositores, para que presenten
propuestas de letra y música del Himno que en adelante se considerará para su correspondiente
difusión como el Himno del distrito de Chongos Bajo.
5.2 La Comisión Organizadora y Ejecutora, es la encargada de planificar, organizar, convocar,
coordinar, monitorear, supervisar y evaluar la cristalización del presente concurso.
VI. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS.
6.1 COMISIÓN ORGANIZADORA:
6.1.1 Coordinador General: Sr. Timoteo Munive Guerra.
6.1.2 Presidente: Prof. Marino Cornelio Granados Tamis.
6.1.3 Vicepresidente: Prof. Heber Wilfredo Ricse Quispealaya.
6.1.4 Secretario: Prof. Edson Granados Chuco.
6.2 COMISION EJECUTORA:
6.2.1 COMISION DEL EJE DE EDUCACION.
6.2.2 xx.
6.2.3 xx.
6.2.4 xx.
6.2.5 xx.
6.2.6 xx.
6.3 DEL CRONOGRAMA DE INSCRIPCIÓN Y CALIFIACIÓN:
FECHA
ETAPAS ACTIVIDAD
Inicio Fin
1ra. Registro y presentación de propuestas. 06-08-2012 11-09-2012
2da. Precalificación. 12-09-2012 14-09-2012
3ra. Calificación de los ganadores. 17-09-2012 19-09-2012
4ta. Presentación de los ganadores. 26-09-2012 26-09-2012
Premiación a los ganadores e interpretación Oficial del Himno
5ta. al distrito de Chongos Bajo.
05-10-2012 05-10-2012

6.4 DE LOS LUGARES DE INSCRIPCIÓN Y RECEPCIÓN DE PROPUESTAS:


6.4.1 Municipalidad Distrital de Chongos Bajo.
6.4.2 I.E. “Santiago León”.
6.5 DE LAS COMPOSICIONES:
6.5.1 La letra del Himno oficial concursante será inédita y de fácil entonación, deberá evocar
aspectos del paisaje, geografía, historia, cultura, tradiciones, costumbres y valores de su
territorio y su gente. La Música será inédita, compuesta en ritmo marcial de fácil
ejecución, con una percepción motivadora para fortalecer la unión, solidaridad, honor,
orgullo y la identidad de sus habitantes.
6.5.2 Todas las composiciones deberán ser inéditas, total o parcialmente (no haber sido
grabadas comercialmente o registradas en APDAYC).
6.5.3 El Himno debe ser presentado con letra y música, mediante partitura y CD, de una
interpretación básica, cabe señalar que no se calificará la interpretación ni la calidad de
la grabación.
6.5.4 Si son varios autores, debe especificarse si han intervenido en letra y/o música, y debe
indicarse un representante por la letra y un representante por la música, quienes en caso
que la propuesta gane serán los receptores de los premios establecidos en la presente.
6.5.5 Se descalificarán las melodías copiadas de otros Himnos u otros géneros musicales. No
hay límites para las composiciones presentadas (pueden participar el compositor, con más
de una composición, pero utilizando seudónimo diferente).
6.5.6 La letra deberá ser presentada en texto por computadora.
6.5.7 La música deberá tener sus respectivas partituras.
6.5.8 La composición debe tener una extensión no mayor a 5 minutos.
6.6 DEL JURADO CALIFICADOR:
6.6.1 El jurado calificador tendrá un veredicto inapelable.
6.6.2 Este estará integrado por cuatro profesionales en el conocimiento de cada una de las
áreas del presente concurso (música y letra).
6.6.3 Los nombres de los Miembros del Jurado se mantendrán en reserva hasta la etapa final.
6.6.4 La apertura de los sobres estarán a cargo de los miembros del Jurado en las instalaciones
de la Municipalidad.
6.6.5 En caso de empate los miembros del Jurado deliberarán hasta definir al Ganador
absoluto.
6.6.6 Los Segundos Sobres que contienen la identificación de los participantes serán
destruidos, el Jurado Calificador abrirá sólo los sobres de los finalistas, en las
instalaciones de la Municipalidad.
6.6.7 La apertura del primer sobre será ante un selecto público invitado por la Comisión
Organizadora, quienes no tendrán ni voz ni voto en la calificación de los temas
presentados.
6.6.8 La Apertura de los Sobres se llevará a cabo entre 17 al 19 de setiembre del 2012, hasta
que se concluya el proceso con el acta respectiva.
6.7 PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS:
Los participantes presentarán su propuesta estrictamente lacrada en mesa de partes de la
Municipalidad Distrital de Chongos Bajo (Plaza Principal), hasta el día 11 de setiembre del
2012, donde se mantendrá en custodia hasta el momento de la apertura de los sobres.
Los participantes presentarán sus propuestas en dos sobres cerrados bajo las siguientes pautas:
6.7.1 Primer sobre:
 Un seudónimo por propuesta (anotar en el exterior del sobre y en el contenido del
trabajo).
 La versión del himno en tres CD no regrabables.
 El CD deberá contener la pista y la ejecución que deberá ser coral.
 Cinco copias de la letra del himno y la partitura que incluya: texto y melodía.
 El Himno deberá constar de Coro y las Estrofas no podrán ser menos de cuatro, ni
más de seis.
 Una breve explicación del mensaje expresado en su trabajo hasta en dos páginas de
papel tamaño A4, a doble línea, que facilite la comprensión y legitimidad de su obra
(cinco copias).
 Si él o la y/o los/as participante/s revelan sus datos personales en el interior o
exterior del sobre, o ponen marcas dentro o fuera de los sobres, dicha propuesta será
descalificado.
6.7.2 Segundo sobre:
 Un seudónimo por propuesta (anotar en el exterior del sobre y en el contenido del
trabajo).
 En el interior, una hoja con datos personales del participante (nombre completo,
número del Documento de identidad-DNI y fotocopia de la misma, su seudónimo,
dirección domiciliaria, número de teléfono fijo, celular, correo electrónico y datos
curriculares en un espacio no mayor a las 15 líneas).
 Este sobre debe estar completamente lacrado y solamente será abierto en caso de
resultar ganador.
 Si el participante revela sus datos personales en el exterior del sobre o por cualquier
otro medio, será descalificado/a.
6.8 DE LOS PARTICIPANTES:
Podrán participar todas las personas de nacionalidad peruana.
6.9 CRITERIOS DE CALIFICACIÓN:
Los mejores trabajos pasarán a la 2º Etapa, debiendo alcanzar mínimamente 90 puntos, de lo
contrario se declarará desierto.
6.9.1 PARA LA LETRA DEL HIMNO DISTRITAL (40 Puntos)
Los criterios de calificación son:
ASPECTOS PUNTOS
Creatividad y Originalidad. 10
Mensaje y significado de valores. 10
Que represente riqueza de recursos, paisajes, geografía, historia, cultura, tradiciones,
costumbres y valores de su gente y su territorio.
10
Calidad poética-literaria. 10

Solo los cinco mejores trabajos pasarán a la Etapa Final, debiendo alcanzar
mínimamente 90 puntos, de lo contrario se declarará desierto.
6.9.2 PARA LA MÚSICA DEL HIMNO DISTRITAL (60 Puntos)
Los criterios de calificación son:
ASPECTOS PUNTOS
Composición original. 20
Respetar los criterios y momentos musicales propios de un Himno:
 Introducción.
 Coro. 20
 Estrofa.
 Final.
Musicalización armónica, melódica y rítmica. 20

El formato musical deberá ser aplicado a bandas musicales.


6.10 DEL RECONOCIMIENTO A LOS FINALISTAS:
6.10.1 Se realizará el día viernes 5 de octubre del 2012, con la entrega de medallas y premios
sorpresa.
6.10.2 Realizaremos difusión por algunas emisoras de la región, el extracto del trabajo
presentado por cada finalista.
6.11 PUBLICACIÓN DE ESULTADOS:
6.11.1 El jurado entregará a la Comisión Organizadora el ACTA debidamente firmada
declarando a los ganadores o si el concurso quedó desierto.
6.11.2 El resultado será publicado en los medios de comunicación escrita, radiofónica y en la
página web de la Municipalidad Distrital de Chongos Bajo.
6.11.3 Al Ganador absoluto se le comunicará por escrito.
6.12 DE LOS PREMIOS Y ESTÍMULOS:
6.12.1 Se otorgará medalla de reconocimiento a todos los compositores por su participación.
6.12.2 El Ganador además de recibir Resolución de Concejo Municipal y Medalla, será
premiado de la siguiente manera:
 Autor de la letra del Himno Distrital:
La suma de S/. 2,000.00 Nuevos Soles.
 Autor de la música del Himno Distrital:
La suma de S/. 2,000.00 Nuevos Soles.
6.12.3 El acto de premiación del ganador/a ganadores/as del Himno Distrital se realizará en la
Plaza Principal del distrito de Chongos Bajo, este acto será de manera pública y en
presencia del Jurado Calificador, previa citación de el /la, o los/as ganadores del
concurso. Caso contrario se citará a todos los participantes, el día y hora que acuerde la
Comisión y que será comunicada oportunamente.
VII. DISPOSICIONES FINALES:
7.1 El Jurado Calificador desde su instalación hasta su fallo es autónomo e independiente.
7.2 Los participantes, al momento de inscribirse, se ajustarán a las bases establecidas para este
Concurso.
7.3 Las Bases del Concurso estarán a disposición de los interesados a partir del período de
inscripción. Además, podrán acceder a esta información directamente en la página web de la
Municipalidad Distrital de Chongos Bajo o solicitándolo por correo electrónico a la dirección
granadostamis@hotmail.com.
7.4 El resultado del Jurado Calificador es inapelable.
7.5 Si las propuestas de los participantes no cumplen con la finalidad, objetivos, criterios y otros del
presente concurso el Jurado Calificador debidamente fundamentado podrá declarar desierto el
presente concurso.
7.6 La Municipalidad Distrital de Chongos Bajo se reserva todos los derechos legales sobre la
propuesta ganadora del Himno, entendiendo que las propuestas no seleccionadas serán destruidas
y la ganadora se convertirá en símbolo oficial del distrito de Chongos Bajo y sus anexos, previa
emisión de la norma correspondiente.
7.7 La Municipalidad se encargará de la Reproducción del Himno ganador como también de la
tramitación de su Reconocimiento ante el INC y otras instancias que velan por la Propiedad del
Autor.
7.8 Los aspectos no contemplados en el presente documento, serán resueltos por la Comisión
Organizadora.
VIII. INFORMES Y CONTACTOS:
8.1 Municipalidad Distrital de Chongos bajo.
8.2 Institución Educativa “Santiago León”.
8.3 En la persona del Profesor MARINO CORNELIO GRANADOS TAMIS (Docente del Aula
de Innovación de la I.E. “Santiago León”.

PRESENTACIÓN ADECUADA DEL SOBRE:


Señores:
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHONGOS BAJO.
Atención:
JURADO CALIFICADOR.
Asunto:
CONCURSO DE COMPOSICIÓN DEL HIMNO AL DISTRITO DE CHONGOS
BAJO.
Remite:
(Seudónimo)

También podría gustarte