Está en la página 1de 2

HISTORIA DE LA TRIBUTACIÓN EN EL

PERÚ ARBITROS MUNICIPALES TRIBUTO INDÍGENA

A parte de los impuestos Una de las fuentes de recursos


La invasión española trajo una serie mencionados, también existieron los financieros más importantes que tuvo
de cambios en las relaciones sociales arbitrios municipales. Éstos sirvieron el virreinato fue el tributo indígena.
y de producción del Tawantinsuyo. para cubrir los gastos de las Cobrado primero por los
Dentro de este conjunto de cambios ciudades y los poblados. Entre estos encomenderos y luego, según
se instituyó la obligación de pagar tenemos a: 1. Sisa, pago de los disposiciones del virrey Toledo, por los
tributos por parte de la población negociantes de carnes. 2. corregidores. Éstos últimos tenían,
nativa a los conquistadores. Mojonazgo, pago de comerciantes además, la potestad de fijar las tasas
por el ingreso de productos a la del tributo y controlar los fondos
ciudad. 3. Lanzas, pago por la guardados en las Cajas de la
posesión de títulos de Castilla.
Comunidad (Cajas creadas en cada
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA reducción o pueblo de indios).
Para depositar los tributos
recaudados, se crearon Cajas
Recaudadoras de diferente tipo. En
las reducciones, existieron Cajas de
Comunidades a cargo del
corregidor y los curacas. Allí se
depositaban los ingresos
extraordinarios, luego de que los
indígenas hubieran tributado.
También hubo Cajas Locales en las
ciudades, allí eran llevados los
tributos en un primer momento;
Cajas Regionales en las provincias El tributo debía ser pagado a los
en donde se concentraban los corregidores en junio (San Juan) y
ingresos de las cajas locales diciembre (Navidad), de acuerdo al
correspondientes a esa provincia; y monto en metálico y especies fijado
LA FORMA DE TRIBUTAR EN EL
CONTEXTO OCCIDENTAL TUVO Cajas Generales en las ciudades de por el corregidor. El curaca era quien
CARACTERÍSTICAS PROPIAS. mayor interés fiscal (Lima, Charcas y recibía directamente el tributo y lo
Quito), donde finalmente se llevaba a la capital de su
El tributo consistió en la entrega de concentraban los tributos para ser repartimiento.
una parte de la producción personal enviados a España.
o comunitaria al Estado.
FACULTAD DE CIENCIAS
OTROS TRIBUTOS
LEMAS: CONTABLES, FINANCIERAS Y
ADMINISTRATIVAS
A lo largo de los tres siglos de
“Tributar te ayuda y
presencia española en el Perú se ayuda a tu comunidad” ESCUELA PROFESIONAL DE
crearon diversos tributos. CONTABILIDAD
1. Venta de Empleos y Títulos, que
comenzó a tener importancia a
fines del siglo XVI. Los empleos se
cotizaban de acuerdo a la
rentabilidad del cargo. Los títulos
nobiliarios de Castilla comenzaron a
venderse a partir del segundo tercio
TEMA:
del siglo. “Cuando pagas tus
2. Averías, fueron gastos para la de impuestos, ayudas a TRIBUTOS
defensa contra los piratas (Armada
del Mar del Sur).
mejorar al país” CURSO:

3. Alcabala, se aplicaba a toda RESPONSABILIDAD SOCIAL


clase de transacciones; quien VIII
pagaba era el vendedor porque
obtenía dinero en efectivo. DOCENTE:
4. Encomiendas y corregimientos Felices Morales Artemio Abel
vacantes, al no estar ocupados los
ingresos provenientes de ellos CICLO – GRUPO:
pasaban al fisco.
“Los impuestos de hoy, VIII-“K”
5. Impuesto al vino, sobre el 2% de
su valor.
son los beneficios del AYACUCHO – PERÚ
6. Importación de esclavos, dos mañana”
pesos por cada persona traída en 2019
dicha calidad. 7. Almojarifazgo,
pago de aduanas.

También podría gustarte