Está en la página 1de 7

CASO PRACTICO UNIDAD 3

GISELL CASTILLO CHAPARRO

COMERCIO INTERNACIONAL

CORPORACION UNIVERSITARIA DE ASTURIAS


PROGRAMA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
BOGOTÁ
2019

1
CONTENIDO

INTRODUCCION ……………………………………………………………………………………………………….3

CASO PRACTICO……………………………………………………………………………………………………….4

SOLUCION…………………………………………………………………………………………………………………5

CONCLUSIONES ……………………………………………………………………………………………………….6

WEBGRAFIA………………………………………………………………………………………………………………7

2
INTRODUCCION

En este caso práctico se dará solución a las preguntas sobre la estrategia de negocios
internacionales tomando como ejemplo a La empresa italiana AZIENDA DE SERVIZI E CREAZIONE
DE SOFTWARE.

3
CASO PRACTICO

Enunciado

Estrategia de los Negocios Internacionales

La empresa italiana AZIENDA DE SERVIZI E CREAZIONE DE SOFTWARE S.p.A, que distribuye sus
productos bajo la marca comercial SOFTFACILE, lleva años invirtiendo gran cantidad de dinero,
esfuerzo y tiempo en el desarrollo de un programa para contabilidad empresarial flexible, de tal
modo que será útil a todos los niveles –pequeñas, medianas y grandes empresas—y que supone un
gran avance en el software empresarial contable.

Sin embargo, y dado el enorme coste del desarrollo del software y la fuerte competencia existente
en el mercado, está estudiando la manera de amortizar y obtener rentabilidad lo más rápidamente
posible a dicha inversión, lo que sólo es posible abaratando el coste del programa a fin de que
tengan acceso a él el mayor número de consumidores posible.

Cuestiones

1. ¿Qué deberá hacer –desde el punto de vista estudiado en esta clase—para obtener la
reducción de costos?
2. ¿El producto del que estamos hablando requiere una gran adaptación a la sensibilidad
social?
3. ¿Qué estrategia de internacionalización de las estudiadas será más adecuada para su
negocio?

4
SOLUCION

1. ¿Qué deberá hacer –desde el punto de vista estudiado en esta clase—para obtener la
reducción de costos?

R// La empresa debería optar por una economía de localización donde, mediante la dispersión de
sus actividades en otros países, podrá alcanzar mayor rentabilidad y crecimiento; por ejemplo,
sabemos que India es un país caracterizado por brindar servicios en tecnología a bajo costo,
entonces Aziendadi Servizi e Creazione debería pensar en una producción a gran escala para reducir
los costos de producción.

2. ¿El producto del que estamos hablando requiere una gran adaptación a la sensibilidad
social?

R// No, ya que hablamos de un software contable por lo tanto no necesita una gran adaptación
social. Sin embargo, si la empresa desea volverse más competitiva, a través de la innovación en el
producto, es muy probable que el software requiera adaptarse a la sensibilidad social.

3. ¿Qué estrategia de internacionalización de las estudiadas será más adecuada para su


negocio?

R// la empresa Azienda di Servizi e Creazione tiene fuerte presión de reducción de costes y débil
presión de sensibilidad social, por lo tanto, la estrategia que mejor funcionaria es la Estandarización
Global ya que inicialmente la empresa no está pretendiendo adaptar el software a las condiciones
locales de cada consumidor, sino que prefiere comercializar un producto estandarizado a todo el
mundo. Sin embargo, como una de las cualidades de la estructura de los negocios es la flexibilidad
creo que Azienda di Servizi e Creazione podría optar, a mediano plazo, por la estrategia
transnacional para buscar bajar los costos, pero también adaptarse a las necesidades locales. Lo
anterior envista de que existe la necesidad de las empresas de sobrevivir por lo que hacen todo lo
posible para responder a demandas de los consumidores por medio de las economías de localización
y curvas de aprendizaje con el objetivo de apalancar sus productos internacionalmente.

5
CONCLUSIONES

• Son diversas las estrategias empresariales que se pueden adoptar para el


establecimiento global de las compañías
• En cada caso, hay que tener en cuenta cuáles son las presiones que predominan sobre la
empresa y sus productos y servicios.
• la estructura ha de ser flexible para que la estrategia pueda evolucionar en función de las
diversas circunstancias cambiantes existentes.

6
WEBGRAFIA

• https://www.centro-
virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/comercio_internacional/unidad3_pdf1.pdf
• https://www.centro-
virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/comercio_internacional/unidad3_pdf2.pdf
• https://www.centro-
virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/comercio_internacional/unidad3_pdf3.pdf
• https://wtv.frooze.tv/embed_iep2.php?id=5c135268-9d49-11e7-8721-191e4e2bed23
• https://wtv.frooze.tv/embed_iep2.php?id=43fd71ba-9d4a-11e7-8721-191e4e2bed23
• https://economipedia.com/definiciones/desarrollo-estrategias-internacionales-
negocios.html#targetText=El%20desarrollo%20de%20estrategias%20internacionales,empr
esa%20en%20el%20mercado%20internacional.

También podría gustarte