Está en la página 1de 11

Tarea 1

Presentado a:
María Victoria Herrera

Presentado por:
José Felipe Riaño Cuervo

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Programa Ingeniería de Telecomunicaciones

La Dorada, Caldas

Febrero 2019
Introducción

En el siguiente trabajo se plasmara la información recolectada sobre la evolución y los

hechos o eventos más importantes de la ingeniería a lo largo de la historia, con el fin de

conceptualizar y entender la importancia del rol que cumplen los ingenieros en la sociedad

por medio de los cuales se evidencie los grandes logros que han aportado al desarrollo de la

humanidad por parte de la ingeniería.

Busca también la conceptualización de términos básicos que permitan a los futuros

ingenieros diferenciar características y formas de aportar a la solución de problemas desde

la ciencia, la tecnología, la innovación y la ingeniería, reconociendo que todas trabajan de

la mano pero que cumplen funciones diferentes que van guiadas a un mismo fin.
Tabla Eventos Evolución de la Ingeniería

Evento Descripción Fecha Aporte a la solución


de problemas

Invención maquina a Su máquina de vapor, 1769( James Watt) Este invento posibilitó la
vapor. patentada en 1769, tuvo creación y expansión del
un papel relevante para ferrocarril y revolucionó
mover aparatos y el transporte. También
mecanismos esenciales inicio el desarrollo de las
en la naciente industria – maquinas en la
bombas y motores en revolución industrial.
fábricas de todo género–
y fue el fundamento de la
locomotora de vapor y,
en consecuencia, del
ferrocarril, sin el cual el
mundo que hoy
conocemos jamás
hubiera existido.
Primer batería También llamada pila 1800 (Alessandro Volta) Permitió superar las
voltaica, estaba enormes limitaciones que
compuesta por pares de presentaban en esos
discos apilados de zinc y momentos para los
de cobre, separados por científicos los
trozos de cartón. generadores
electroestáticos y fue el
inicio de un gran
desarrollo que hoy por
hoy permite cosas tan
simples como que
podamos portar nuestro
celular con carga a
cualquier parte.
Robótica El inicio de la robótica 1801(Joseph Jacquard) Da inicio al desarrollo de
actual puede fijarse en la máquinas que cumplían
industria textil del siglo funciones
XVIII, cuando Joseph automáticamente e
Jacquard inventa una influencia para lo que
máquina textil hoy se conoce como
programable mediante automatización, que
tarjetas perforadas. permite mejorar el
rendimiento en cuento a
producción de las
empresas.
Motor eléctrico El ingeniero Thomas 1837 (Thomas Permitió el avance en
adopto y modifico las Davenport) cuanto a nuevas
ideas que principalmente tecnologías para las
había creado Michael maquinas que trabajaban
Faraday en 1821, en la con motores al tener otra
cual se expresaba que la opción para su
electricidad podría implementación en la
convertirse en industria.
movimiento, idea que
este ingeniero utilizo al
crear el electroimán
compuesto con una
bobina por el cual fluía
corriente y lograba un
movimiento giratorio.
Invención del telégrafo El telégrafo moderno es 1837 (Joseph Henry) Fue un gran paso para
un aparato que transmite lograr la comunicación a
mensajes codificados a larga distancia.
larga distancia mediante
impulsos eléctricos que
circulan a través de un
cable conductor.
El primer transmisor Nikola Tesla demostró 1893 (Nikola Tesla )
Contribuyo a mejorar la
por primera vez la idea del telégrafo y
posibilidad de transmitir generando la idea dl
energía eléctrica sin desarrollo del teléfono
cables, y por para aportar a solucionar
consiguiente, la el problema de no poder
posibilidad de la comunicare con otras
comunicación personas que estuvieran
inalámbrica. al otro lado del pueblo.
El primer vuelo Los ingenieros Wright 1903 (Hermanos Wright) Fue el evento que marcó
son reconocidos como el inicio del desarrollo de
los que inventaron, la aviación y genero una
construyeron y volaron el revolución en la industria
primer aeroplano en el de transporte, aportando
mundo de forma exitosa, a disminuir el tiempo en
al lanzarlo al aire desde los viajes para las
una catapulta que personas entre países así
permitió un vuelo corto como también a la
donde pudieron poner a problemática del envió
prueba el sistema de de mercancía por su gran
viraje y control. eficacia.
Diseño de la primer La ENIAC fue
1946 (John Presper Su implementación
computadora considerada como la Eckert y John William permitió que se pudieran
primera computadoraMauchly) resolver una extensa
digital programable y de clase de problemas
propósito general numéricos en campos
como la ingeniería.
Lanzamiento del primer Se llama "Sputnik" y fue 1957 (Union Sovietica) Impulso la carrera
satélite lanzado por Rusia, espacial que dio solución
entonces la Unión a muchos obstáculos
Soviética (URSS). presentes en esa fecha y
permitió que hoy en día
Era una esfera de disfrutemos de tanta
aluminio del tamaño de tecnología y
una pelota de laya - comunicación universal.
apenas 58 centímetros de
diámetro- de poco más
de 80 kilos, con cuatro
largas y finas antenas.
Internet La primera descripción 1962 (J.C.R. Licklider) Permitió tener acceso a
registrada de las información y programas
interacciones sociales para todas las personas
que se podían habilitar a desde cualquier sitio.
través de la red fue una
serie de memorandos
escritos por J.C.R.
Licklider, del MIT, en
los que describe su
concepto de “Red
galáctica”.
HISTORIETA
Cuadro Comparativo

Ciencia Tecnología Innovación Ingeniería


Definición Es el estudio de la La tecnología es la Actividad que se Disciplina que se
naturaleza que ciencia “aplicada” que encarga de generar encarga de aplicar los
constituye lo que se busca el cómo o de modificaciones o conocimientos
llama algunas veces la qué forma realizar las mejoras en procesos o científicos para
filosofía natural. Su cosas basada en los elementos ya inventar, diseñar o
objeto es establecer un conocimientos existentes con el perfeccionar
conjunto de leyes que recopilados a lo largo procedimientos o
permitan responder a del tiempo con el fin máquinas de la
cualquier pregunta de satisfacer las industria en sus
que se le hace. necesidades o deseos diferentes campos de
de la humanidad. acción.
Características Replicabilidad. Constante Cambio. Diseñar.
Verificabilidad. actualización.
Necesidad. Modificar. Integralidad.
Historicidad. Servicio.
Fundamentación Implementar. Articulación.
epistemológica. Integración.
Demostrabilidad. Detectar debilidades Calidad.
Racionalidad. funcionales.
Sintético y Optimizar.
prospectivo.
Aporte a la Permitió plantar las Suplir las necesidades Realiza un aporte Utiliza todos los
solución de bases científicas de las personas y continuo ya que conocimientos y
problemas teóricamente para su buscar el desarrolla nuevos experiencias prácticas
aplicación en el mejoramiento métodos que mejoren de la ciencia y la
desarrollo de los constante de los la calidad de los tecnología para dar
proyectos de la equipos que proceso de la industria soluciones a las
ingeniería. contribuyan a mejorar y disminuir así las necesidades sociales
la calidad de vida. deficiencias o en el del mundo plasmando
mejoramiento lo que está escrito con
continuo de los hechos en la realidad.
equipos tecnológicos
de uso diario en el
mundo haciéndolos
más seguros y
eficaces.
Conclusiones

 Se revisaron minuciosamente los contenidos de apoyo de la unidad para el

desarrollo de la guía de actividades.

 Se abordaron los temas propuestos en la guía de actividades.

 Se llevó a cabo el desarrollo de los puntos planteados en la guía de actividades.

 Durante el desarrollo de la actividad, se conocieron eventos importantes de la

ingeniería a lo largo de la historia, que han sido muy significativos para el

desarrollo de la humanidad, así como también la importancia de la ingeniería en el

mundo.

 Se conceptualizan las definiciones de ciencia, tecnología, innovación e ingeniería.


Bibliografía

 Ciencia, tecnología e innovación

González, O & Villamil, L. (2013). Introducción a la ingeniería: una perspectiva

desde el currículo en la formación del ingeniero. (pp. 79-89). Recuperado de

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?ppg=79&docID=

4870548&tm=1518928280538

 Definición de ingeniería según su historia y evolución

González, O & Villamil, L. (2013). Introducción a la ingeniería: una perspectiva

desde el currículo en la formación del ingeniero. (pp.35-37, 57-61, 64-78).

Recuperado de

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?ppg=35&docID=

4870548&tm=1519396546999

 Modelo de competencia profesional en el ingeniero

Molina, A. (2014). Didáctica de la ingeniería: fundamentos teóricos y

metodológicos (curso 18). (p. 15-23). Recuperado de

https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?ppg=15&docID

=3219490&tm=1532373244451

También podría gustarte